Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
E-mail: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
0
Fedma
miércoles, 12 diciembre 2018 / Publicado en Noticias

VI Estudio de Turismo Familiar en España

Las familias numerosas españolas viajan menos pero gastan más

• El impacto económico del turismo de las familias numerosas en 2018 es de 2.252 millones de euros, que extrapolado a las familias con hijos, asciende a los 18.316 millones.
• Se aprecia un aumento del interés por actividades como baños y tomar el sol frente a las de naturaleza y activas.
• Salen más en fines de semana y puentes que en vacaciones de verano.
• Madrid es el destino preferido por las familias para pasar las próximas vacaciones de Navidad.

Madrid, 11 de diciembre de 2018. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) junto con DNA Expertus Turismo y Ocio ha llevado a cabo su VI Estudio de Turismo Familiar en España, dentro del proyecto del Sello de Turismo Familiar, que ha analizado las pautas de consumo turístico de las familias en España en 2018 en base a 850 encuestas, realizadas en su mayoría a socios de la FEFN. En términos generales, el 89,5% de los encuestados ha señalado que al menos ha realizado un viaje de vacaciones familiar en el último año, lo que supone un descenso del 3,3% con respecto a los datos recabados en 2017. En este sentido, la mayoría de las familias realiza 2 viajes al año (34,2%, un 3,5% más que el período anterior), seguidas de las que realizan 1 viaje (25,3%, con un incremento de 5% con respecto a 2017), y de las que realizan 3 viajes, que disminuyen con respecto al año anterior (-4,3%). Asimismo, disminuyen las familias que realizan 4 viajes o más: un 18,7% de las encuestadas así lo asegura, frente al 22,9% que lo hicieron en 2017. Resumiendo, y en promedio, las familias hacen 3,92 viajes al año por España y 1,27 al extranjero.

Las familias viajan más en fines de semana y puentes (44,6%) que en vacaciones (33,1%), en Semana Santa (12,5%) y en Navidad (9,8%). En este sentido, cabe destacar que Madrid pasa a ser el destino preferido para las familias para estas próximas fechas navideñas (sube un 11,3% en intención de viajeros con respecto a 2017), seguido de Andalucía (que baja en intención un 5%), Castilla y León, Cataluña y Comunidad Valenciana.

En términos generales, los padres siguen siendo los que más influyen a la hora de decidir el destino de viaje, aunque los hijos ganan terreno en las vacaciones de verano: en 1 de cada 3 familias los hijos son determinantes en esta época. Agosto sigue siendo el mes preferido para viajar (63,5%), seguido de julio (52,7%) y septiembre (24,3%). Cabe destacar el importante ascenso registrado en el mes de julio (9,3% con respecto al año anterior) frente a la bajada del mes de abril (-9,8%). El promedio de personas que participan en estos viajes es de 4,77, en la inmensa mayoría padres e hijos pero también, ocasionalmente en el 51,3% de los casos, los abuelos (que sube su presencia un 3,4% con respecto a 2017).

Gasto familiar

Y aunque las familias numerosas españolas han viajado menos, han gastado más. A ello contribuye el hecho de haber aumentado en número con respecto al año anterior (+10,9%) y el haber aumentado también el gasto promedio por persona y día: en fines de semana y puentes, 74,22 euros (+5,7%); en Navidad, 39,88 euros (+19,4%); en Semana Santa, 42,49 euros (+16,4%); y en vacaciones de verano, 40,55 euros (+6,7%). Esto supone un impacto económico del turismo de familias numerosas de 2.252 millones de euros, que extrapolado a las familias con hijos, asciende a 18.316 millones. En este último caso, se advierte una ligera disminución con respecto al año anterior (-1,1%), que habría que entenderlo en el contexto de un menor gasto medio por familia en las vacaciones de verano (-3,6%), una disminución del número de viajes que realizan las familias (-2,9%) y una reducción del número de familias viajeras (-0,52%).

El estudio revela que la principal fuente de gasto en los viajes de ocio y turismo familiares sigue siendo el alojamiento, seguido de la alimentación y el transporte, en todas las épocas del año. Cabe destacar el descenso del peso de las compras de Navidad (-2,7%) con respecto al año anterior.

El alojamiento hotelero es el preferido, en términos generales, para las salidas en familia, con un notable ascenso del 6,2% con respecto al año anterior, al que se suma también el ascenso en cuanto a las preferencias de los apartamentos turísticos (+3,5%) frente a la caída de las casas de familiares y amigos (-2,7%). El interés por los camping y los cruceros también sube (1,3% y 0,7%, respectivamente). Si se especifica por épocas del año, los hoteles son preferidos para los fines de semana y puentes y las vacaciones de verano, y las casas de familiares y amigos para la Navidad y la Semana Santa.

El que el alojamiento esté adaptado a las familias retoma su primer puesto en cuanto a la importancia que las familias le dan a los elementos del viaje (83,3%), seguido de la seguridad (80%) y el entorno agradable (78,1%). Durante 2018 se ha registrado también un incremento en la importancia que las familias dan a la calidad y a la personalización del viaje, con un 2,2% y un 1,4% más de interés. En cuanto a las características del alojamiento, siguen primando las ofertas y descuentos en los precios, seguido del confort y de habitaciones amplias y/o comunicadas. En general, se observa un descenso en el interés por los productos muy adaptados a familias; los casos quizás más significativos son el descenso en la importancia que se le da a la gastronomía adaptada a niños (-5,6%) y a las actividades infantiles (-5%).

Pueblos de costa, tomar el sol y en Andalucía

Los pueblos de costa siguen siendo los destinos preferidos por las familias para las vacaciones de verano (55,5%), y también en este año por primera vez para la Semana Santa (24,7%). Para los fines de semana y puentes, los encuestados siguen prefiriendo el destino rural, aunque muy por debajo del año pasado (-6%), incrementándose notablemente las preferencias por el pueblo de costa (+6,5%). En Navidad, el pueblo de interior es el destino preferente (25%), seguido de la ciudad de interior (23,4%). Andalucía es el destino preferido de las familias para todas las épocas del año, incluido el invierno. Así, las preferencias de las familias para viajar en primavera son Andalucía, seguida de Comunidad Valenciana, Asturias, Cataluña y Extremadura; en verano: Andalucía, Comunidad Valenciana, Baleares, Asturias y Galicia; en otoño: Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Aragón; y en invierno: Andalucía, Canarias, Comunidad de Madrid, Cataluña y Aragón.

Como mejor destino de playa para ir en familia, los encuestados han destacado Cádiz; como mejor destino de islas, Canarias; mejor país europeo, Italia; y mejor ciudad europea, París.

En cuanto a las actividades que a las familias les gusta hacer en sus tiempos de vacaciones, la que más sube en interés de los encuestados es tomar el sol, con un 3,4% más con respecto al año anterior, seguida del aumento del 3% en las actividades de baño, que por otro lado continúa situada en el primer puesto, con 79,7%. Son las dos únicas actividades que suben en interés; el resto bajan, de forma más acusada las actividades relacionadas con la naturaleza y el ecoturismo (-8,1%), las visitas culturales (-7,5%), los paseos y caminatas a pie –que, aunque en segundo lugar después de baños, descienden un 5,8%–, y salir a cenar (-6,5%).

Por productos turísticos, continúa en primer puesto el turismo de sol y playa (38,5%, con un incremento de un 8,8% con respecto al año anterior), seguido del cultural (17,4% con un aumento del 1,8%). Suben también con respecto al año pasado el turismo de compras y el enológico, y el resto de los productos descienden con respecto al año pasado: senderismo, turismo activo, gastronómico, de nieve, agroturismo, rutas, bienestar y salud y cicloturismo y BTT.

Organización de los viajes familiares

La mayoría de las familias viaja con reserva previa (97,4%), realizada con entre 1 y 3 meses de antelación (46,9%) y a través de las webs directas (47,3% frente al 35% del año pasado), especialmente en el caso de los billetes de transporte (65,6%), del alojamiento (65,1%) y de alquiler de vehículo y paquetes escapada/viajes (49,5% y 49,4% respectivamente). Cabe destacar este año el incremento notable que ha habido de reservas, por cualquiera de los medios, de los cruceros (19,3% frente al 6,5% del año pasado) y de las ofertas de última hora (20,8% frente al 14,1% del año pasado).

Los amigos y familiares son la fuente principal de información durante la fase de búsqueda de viaje (utilizados por el 59% de las familias encuestadas), seguido por los motores de búsqueda (55,7%) y las webs especializadas en familias (51,2%). También destaca el uso de webs con opiniones sobre viajes y las de destinos turísticos. Y aunque durante el viaje la mayoría de las familias no consulta ninguna fuente de información, el 34% acude a una Oficina de Información.

A pesar de que el 66,9% de las familias utiliza redes sociales siempre, habitualmente o frecuentemente, a la hora de viajar el uso de estas plataformas es muy reducido. Las utilizan principalmente para buscar información en la fase de inspiración (68,8%) y durante el viaje (60,3%), y casi la mitad (46,6%) publica fotografías, vídeos o comparte sus experiencias durante y después del viaje.

III Jornada Club de Producto de Turismo Familiar

Los resultados del VI Estudio se han hecho públicos durante la celebración de la III Jornada Club de Producto de Turismo Familiar, organizada por la FEFN en colaboración con la Obra Social la Caixa y que se ha llevado a cabo en CaixaForum Madrid. Inaugurada por el subdirector general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Rubén López Pulido; la directora general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Blanco, y el presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, Benito Zuazu, en ella se han analizado, en diversas mesas redondas, las tendencias y los retos del turismo familiar, su promoción y marketing y la experiencia de tres entidades avaladas con el Sello de Turismo Familiar: Apartamentos 3000, la estación de esquí de Candanchú y Pierre & Vacances.

Así, en el acto, Marta Blanco ha indicado que “la FEFN hace un trabajo importante para representar a un segmento de demanda creciente e importante”, y ha destacado lo positivo que es la pertenencia a un Club de Producto de Turismo Familiar “ya que se gana en calidad y en autoridad”. Por su parte, Rubén López Pulido ha puesto de manifiesto la “ambición de la Secretaría de Estado de Turismo en apoyar siempre a las entidades que apuesten por el ocio familiar. El turismo de familiar es tiempo de calidad”.

El acto ha concluido con la entrega de los II Premios Turismo Familiar, que tienen el objetivo de reconocer a aquellas entidades o empresas avaladas con el Sello de Turismo Familiar que mejor se han adaptado a los requisitos de excelencia de este aval, redundando en un beneficio para las familias. Los galardones han sido otorgados a Marjal Resorts en la categoría de Mejor estrategia de comunicación y marketing enfocada a familias; ZT Hotels en la categoría de Mejor iniciativa de creatividad y especialización en familias; Ibiza en la categoría de Destino más innovador en turismo familiar; y Pierre & Vacances en la categoría de Mejor alojamiento adaptado a familias con niños. Asimismo, ha habido un premio especial para la Fundación “la Caixa” como la entidad que más ha apostado por el turismo familiar.

El Club de Producto Turístico con más miembros de la historia del turismo español

El VI Estudio de Turismo Familiar en España se enmarca en el proyecto del Sello de Turismo Familiar, puesto en marcha por la FEFN en 2013 para distinguir aquellas entidades, destinos, actividades y alojamientos que apuestan de una manera clara por el turismo familiar, respondiendo a las necesidades de las familias a la hora de planificar sus tiempos de ocio, descanso y vacaciones. En octubre de este año, la FEFN renovó el acuerdo firmado con la Secretaría de Estado de Turismo por el que, entre otras cosas, se reconocía al Sello como Club de Producto de Turismo Familiar.

El Club ha aglutinado a más de 160 empresas y destinos de España que ven en él una ayuda para mejorar su producto y servicio atendiendo a las necesidades de la familia, y acceder a este segmento de demanda de una forma eficiente y eficaz. Este número de avalados hace que este Club de Producto Turístico se haya convertido en el club con más miembros de la historia del turismo español.

El objetivo del Sello de Turismo Familiar es promover la especialización de producto y de experiencias turísticas destinadas a las familias. Así, fomenta la adaptación de la oferta turística española a las necesidades de las familias, sujetas a unos estándares previos de calidad, a la vez que permite mejorar la competitividad de los destinos y empresas, contribuyendo a la especialización de la oferta.

El proyecto se desarrolla con el soporte técnico de DNA Expertus Turismo y Ocio y cuenta con sus propios canales de información: Facebook, Twitter e Instagram y una página web propia: www.familiayturismo.com.

 

Nota:

Imagen 1: Acto de inauguración III Jornada Turismo Familiar. De izquierda a derecha, Rubén López Pulido, Marta Blanco y Benito Zuazu.

Imagen2. II Premios Turismo Familiar. De izquierda a derecha, Benito Zuazu, presidente FEFN; Solene Court, departamento de Marketing de Pierre & Vacances; Sofía Sicilia, responsable del Área Comercial de CaixaForum – Fundación “la Caixa”; Gloria Corral, concejala de Turismo de Ibiza; Carmen Meseguer, directora del Apartahotel Jardines del Plaza de ZT Hotels; y Carlos Pérez, director de Marketing de Marjal Resorts.

What you can read next

ELFAC inicia sus trabajos en el mayor proyecto europeo de investigación sobre familia
Prestación familiar por hijo a cargo: cuantía, requisitos y trámites
Familias numerosas con dos pares de gemelos y la categoría especial

Posts recientes

  • Familias Numerosas pide que se frene la subida de la luz para proteger a los ciudadanos en un “momento crítico”

    La Federación Española de Familias Numerosa, qu...
  • La Comunidad de Madrid suspende las clases presenciales hasta el lunes 18 de enero

    La Comunidad de Madrid ha prorrogado la cancela...
  • Subida IPREM y familias numerosas

    Después de muchos años congelado, el IPREM, índ...
  • Comunicado del Canal de Isabel II

    Ante las previsiones meteorológicas para los pr...
  • Comunicación de la Consejería de Educación

    Suspensión de las clases presenciales en la Com...

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • julio 2008
    • enero 1970

    Categorías

    • Alimentación
    • Alojamiento
    • Automoción
    • Banca
    • Beneficios
    • Cultura y ocio
    • Educación
    • Hogar
    • Libros
    • Moda
    • Noticias
    • Ocio
    • Salud
    • Seguros
    • Tecnología
    • Varios
    • Viajes

    Featured Posts

    • Familias Numerosas pide que se frene la subida de la luz para proteger a los ciudadanos en un “momento crítico”

      0 comments
    • La Comunidad de Madrid suspende las clases presenciales hasta el lunes 18 de enero

      0 comments
    • Subida IPREM y familias numerosas

      0 comments
    • Comunicado del Canal de Isabel II

      0 comments
    • Comunicación de la Consejería de Educación

      0 comments

    FEDMA

    • Qué es Fedma
    • Asóciate
    • Cultura y ocio
    • Noticias
    • Plan + Familia
    • Beneficios
    • Enlaces de Interés
    • Ofertas de empleo
    • Demanda de Empleo

    CONTACTO

    Teléfono: 91 701 07 02
    Movil de Gerencia: 648 04 79 57
    Email: informacion@fedma.es

    FEDMA
    C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

    Abrir en Google Maps

    Boletín electrónico de FEDMA

    ¡Suscríbete al boletín!

    • SOCIALÍZATE

    Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

    SUBIR
    Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
    Privacidad