Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
E-mail: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

¿Más hijos, menos pensión? Firma contra el nuevo complemento por maternidad

lunes, 15 febrero 2021 por Fedma
FEDERACION ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS ha iniciado esta petición dirigida a Gobierno de España

Miles de mujeres trabajadoras con 2 o más hijos van a ver reducido el complemento por hijos en su pensión de jubilación, sufriendo una pérdida económica de entre el 10% y el 70% con respecto a lo que percibían hasta ahora, como consecuencia del nuevo complemento por hijos diseñado por el Gobierno y plasmado en un injusto decreto-ley que castiga a los que más han aportado a la sociedad.

El nuevo complemento perjudica directamente a miles de madres con 2 hijos y con pensiones medias (a partir de 1.100 euros/mes), pero castiga en especial a las madres de familia numerosa, que son las que sufrirán un recorte mayor. Así, una madre con tres hijos y una pensión de 1.100 euros verá recortada su pensión en más de 400 euros al año y si tiene cuatro hijos dejará de percibir casi 800 euros menos respecto al sistema anterior. Por tanto, cuanto mayor es el número de hijos o la pensión de jubilación, más recorte sufren las madres en el cobro del complemento. ¿Es esto justo? ¿No debería ser al revés, compensar más a las que más hijos han tenido?  A nosotros nos parece muy injusto que sufran un recorte precisamente los que más han aportado al sistema, las madres y padres que, a través de sus hijos, van a conseguir que se sostengan y garanticen las pensiones de todos.

Además, creemos que es paradójico que el objetivo del nuevo complemento sea reducir la brecha de género que han sufrido las mujeres con motivo de su maternidad y precisamente se penalice a las que más hijos han tenido, cuando son las que han sufrido una mayor brecha a nivel salarial, de cotización y promoción laboral por cuidado de hijos. 

Consideramos también injusto el decreto-ley del Gobierno porque hay un límite por número de hijos en la cuantía del complemento, de manera que sólo se tienen en cuenta hasta un máximo de cuatro hijos, lo que supone discriminar claramente a las familias que tienen 5 o más hijos. POr ello, 21.000 familias en total, no verán recompensada justamente, por todos sus hijos, su contribución demográfica en su edad de jubilación, a pesar de haber sido quienes más han contribuido en términos de aportación demográfica y mayores esfuerzos han realizado para compatibilizar la vida laboral y familiar.

Por último, no nos parece justo que se limite el acceso a este complemento en el caso de los hombres exigiendo unos requisitos que no se exigen a la mujer, y que tenga que acreditar unas determinadas condiciones como interrumpir su vida laboral por cuidado de hijos, verse afectado por una cotización menor con motivo de su paternidad o disponer de una pensión menor que la madre para el cobro del complemento.

Por todo ello, desde la Federación Española de Familias Numerosas pedimos al Gobierno que recapacite y corrija el nuevo sistema del complemento por hijos en la pensión, para que sea justo con las familias con dos o más hijos, y en especial, con las familias numerosas. Que ninguna mujer con hijos vea recortada la pensión de jubilación que ahora recibe para compensar las carencias de cotización por la maternidad, y también en justa compensación por la aportación solidaria que han hecho a la sociedad a través de sus hijos. Es justo que “a más hijos, más pensión”.

Pedimos tu apoyo para tumbar esta medida. Firma la petición al GOBIERNO, por una pensión que compense justamente reconociendo todos los hijos que corresponden a cada madre y a cada padre y que no suponga un recorte para las que más han aportado.

FIRMA Y APOYA. ES URGENTE. 

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Familias Numerosas, en pie de guerra para tumbar el nuevo complemento en la pensión, que perjudica a millones de mujeres con 2 o más hijos

lunes, 15 febrero 2021 por Fedma

La FEFN pone en marcha una campaña de firmas contra el nuevo decreto por una jubilación justa

El decreto-ley que acaba de aprobar el Gobierno y que el jueves va al Congreso para ser revalidado, resta dinero a todas las madres trabajadoras a partir de 2 hijos y pensiones medias

Las madres de familia numerosas, las que mayor esfuerzo han hecho y más han sufrido la brecha de género en salarios o promoción laboral, son las más perjudicadas pudiendo sufrir un recorte de hasta 2.600 euros

La Federación Española de Familias Numerosas se está reuniendo con todos los grupos parlamentarios para explicarles el perjuicio de esta medida y pedirles que voten en contra de esta injusticia

Madrid. 15 de febrero de 2021. Las familias numerosas están en pie de guerra contra el nuevo complemento por maternidad en las pensiones, del que según se van conociendo todos los detalles y haciendo cuentas, más se constata el grave perjuicio que supone para millones de mujeres. Según la Federación Española de Familias Numerosas, el nuevo complemento por maternidad en la pensión es un “recorte encubierto” para las madres, que verán reducido su complemento de maternidad entre un 10% y un 70%, en función del número de hijos y la base de su cotización, y es mayor cuanto mayor es el número de hijos.

Según los cálculos, todas las mujeres con pensiones de 1.100 euros y 2 hijos sufren una pérdida económica en su pensión, aunque la pérdida será mayor en el caso de las familias numerosas, con 3, 4 o más hijos. Así, una madre de 3 hijos con una pensión de 1.100 euros verá recortada su pensión en más de 400 euros al año y si tiene 4 hijos recibirá 800 euros menos que con el sistema anterior.

La FEFN, que representa y defiende los derechos de las 700.000 familias numerosas que hay en España, considera que no se puede pasar por alto esta injusticia y está recabando apoyos para tumbar la medida. Por eso, ha organizado una concentración mañana ante el Congreso (14:30 horas) y ha abierto una campaña de recogida de firmas en Change.org para que todas las personas afectadas puedan dejar claro su rechazo a este planteamiento, con el que no se sienten compensadas: ni creen que sea una forma justa de eliminar la brecha de género ni que se compense adecuadamente la aportación que han hecho a la sociedad en forma de capital humano, a través de sus hijos, que son los que precisamente van a sostener las pensiones.

Apoyo político

La organización de familias numerosas se está reuniendo desde la semana pasada con representantes de diferentes grupos políticos para explicarles de primera mano la injusticia de la medida diseñada por el Gobierno, y pedirles apoyo para que no salga adelante. El decreto-Ley, que ya está aprobado por el Gobierno, pasará por el Congreso el próximo jueves, donde debe ser revalidado por los grupos parlamentario. La FEFN confía en que el Gobierno sea consciente del error que comete con miles de mujeres, que recapacite y corrija el sistema que ha diseñado para no perjudicar a las mujeres con más hijos, que son las que mayor brecha de género han sufrido y las que más están aportando al sistema, precisamente para sostener las pensiones de todos.

Sobre esto, la entidad familiar considera “paradójico, además de tremendamente injusto” que el objetivo del Gobierno con esta medida sea reducir la brecha de género que han sufrido las mujeres debido a la maternidad y se trate peor a las mujeres que más hijos han tenido, cuando éstas son las que tienen mayor brecha salarial, de promoción, etc., al tener que afrontar y compaginar empleo con varios embarazos, cuidado de hijos, etc., que se han traducido en una pérdida salarial y menores oportunidades laborales para ellas.

“El discurso de la brecha de género no se sustenta”, destacan desde la FEFN, como “tampoco se sustenta el argumento de que este sistema beneficia a las rentas bajas cuando se dan situaciones tan incongruentes como que una madre trabajadora con un solo hijo y una pensión máxima de 2.400 euros, verá incrementada la misma en 27 euros al mes, mientras que una madre de 4 hijos y una pensión de 800 euros, recibirá también 27 euros por cada uno de sus hijos, en total 108 euros al mes. Y si tuviera 5 o 6 hijos, la misma cantidad, ya que el nuevo complemento tiene unas cuantías fijas que equivalen a 4 hijos, por lo que no hay mayor compensación para las familias más numerosas”.

La FEFN insiste en que el nuevo modelo diseñado por el Gobierno para eliminar la brecha de género es un recorte encubierto de la pensión, que afectará a millones de madres, desde 2 hijos y con pensiones medias, que se acentúa en el caso de las madres de familia numerosa. Las únicas beneficiadas son las madres con 1 hijo, que en el modelo anterior no percibían ningún complemento y ahora sí. La FEFN ya valoró como positiva esta novedad, porque las madres con un hijo también deben ser consideradas, pero resulta tremendamente injusto, más bien “intolerable” -califican desde la FEFN-, que esa compensación vaya en detrimento del complemento a las madres con más hijos, que más han aportado y más deben ver compensada su jubilación.

Familias discriminadas

La FEFN también critica que haya un límite en la cuantía del complemento, que equivale a tener 4 hijos, lo que supone que en el caso de haber tenido 5 o más hijos, sólo se contaran los 4 primeros. Más de 21.000 familias se sentirán “discriminadas” por este hecho, siendo “muy injusto que quien más esfuerzo ha hecho a nivel de conciliación de la vida familiar y laboral, y más ha aportado al sistema en contribución demográfica, luego no se vea recompensado por el Estado en su edad de jubilación”.

El complemento por maternidad en la pensión también discrimina a las familias en las que uno de los padres ha dejado de trabajar para cuidar de los hijos porque esas madres (fundamentalmente son mujeres) no van a percibir el complemento, dado que sólo para pensiones contributivas, y los padres no podrán acreditar que los hijos han afectado a su carrera laboral porque ellos no habrán sufrido la pérdida de ingresos o menor cotización por la paternidad.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Coaching- charlas prácticas online

viernes, 12 febrero 2021 por Fedma

Desde el viernes 19 de febrero y 1 vez por semana os ofrecemos estas charlas practicas  online para tratar la desmotivación, la apatía y la desilusión, emociones  a las que la situación actual nos está llevando.

Serán impartidas por María Carbó de Pablos, coach experta en Inteligencia emocional y Gestión del cambio.

Plataforma: Teams

Información y reserva en: info@accoaching.es

Precio: 20€/sesión

Precio para socios: 15€/sesión

Duración: 1h

Una vez inscritos se os enviara el enlace para conectar.

Leer más
  • Publicado en Beneficios, Educación
No Comments

Sobre el Bono Social

jueves, 11 febrero 2021 por Fedma

Es un descuento en la factura de la luz que se ofrece a los ciudadanos desde el gobierno, supone un 25% de descuento y en casos de vulnerabilidad un 40%

Las FAMILIAS NUMEROSAS pueden TODAS acceder a este Bono Social

Otra cosa son los impedimentos con los que nos encontramos, no muy diferentes a los que nos enfrentamos cuando hay que tramitar alguna cosa en la administración

La SOLICITUD DEL BONO SOCIAL la gestiona cada familia con su empresa eléctrica comercializadora, la empresa que le factura la luz cada mes

Estas empresas se dividen en dos grupos:

  • Las que están en el mercado libre, donde cada una estima unos precios dentro de unos baremos
  • Las que están en el mercado regulado. Estas son las empresas comercializadoras que pueden ofrecer a los clientes el Bono Social
    Una vez que contrates la luz en una empresa del mercado regulado (VER AQUÍ) podrás realizar la solicitud del Bono Social

El Bono Social hay que renovarlo cada 2 años y si eres familia numerosas y tienes que renovarlo durante ese periodo de dos años, TIENES QUE COMUNICAR LA NUEVA FECHA DE CADUCIDAD DEL TÍTULO PARA QUE SIGAN HACIÉNDOTE EL DESCUENTO EN LA FACTURA

En la imagen que hemos colgado en esta publicación tenéis la información también del Bono Térmico. NO HAY QUE SOLICITARLO. La condición es ser beneficiario del Bono Social. Antes lo gestionaba el ministerio de Transición Ecológica y ahora se hace a través de las comunidades autónomas. En el caso de Madrid, lo tramita la consejería de políticas sociales y familia

Os dejamos aquí información más concreta de algunas de estas empresas:

Energía XXI: (específica para familias numerosas) https://www.energiaxxi.com/bono-social-familias-numerosas
Regsiti: Enviar documentación o solicitar información: @ mail: bono-social@regsiti.com Fax: 910 916 362 Correo postal: Calle Isabel Torres nº19 -39011 Santander (BONO SOCIAL) En cualquiera de las oficinas de Atención al Cliente de Régsiti
CHC Energía: contacto para tramitar las solicitudes al bono social por ser familia numerosa: 923 30 60 48 – 674 26 42 58 / Salamanca2@chcenergia.es / Web corporativa: http://www.chcenergia.es/

Información práctica Bono Social | Comunidad de Madrid

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Bono Térmico

jueves, 11 febrero 2021 por Fedma

Esta es la información que nos remiten desde la Consejería de Políticas Sociales y Familia, encargada desde 2020 de realizar las gestiones para el Bono Térmico en la Comunidad de Madrid

PINCHA AQUÍ

En el día y la hora elegida os enviarán un correo electrónico para que enviéis los documentos necesarios. Lo escaneáis y lo adjuntáis como respuesta al correo que os han mandado, para que procedan a incluir esos datos en el listado de Madrid Digital que la AET consulta

Para tener de forma rápida los datos que faltaban en el título y disponer del CERTIFICADO para ir a Hacienda a reclamar, es necesario que os descarguéis la APP DE FAMILIAS NUMEROSAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

En este enlace Familias numerosas | Comunidad de Madrid encontrarás una Sección (a la izquierda de la pantalla), sobre la APP FAMILIAS NUMEROSAS, para descargarla e instalarla en tu móvil

En esta APP podrás disponer del CERTIFICADO CON LOS DATOS QUE FALTABAN PARA LLEVAR A HACIENDA.

Para pedir cita previa en Hacienda: https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/GC29.shtml

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

La paradoja del Real Decreto 3/2021: Perjuicio para las familias numerosas

jueves, 11 febrero 2021 por Fedma

Os enviamos dos vídeos explicativos (están al final) de forma muy clara y sencilla, de que manera el Real Decreto-ley 3/2021 sobre el complemento por maternidad en la pensión, que acaba de aprobar el gobierno en Consejo de Ministros, el pasado 2 de febrero, que se publicó al día siguiente en el BOE, lo podéis consultar desde aquí: Disposición 1529 del BOE núm. 29 de 2021

 

  • Madre de 4 hijos con pensión de 2.000€, en 2016 el complemento sería del 15%, 4.200€. Con este real decreto de 2021, el complemento se queda en 1.512€
  • Madre de 4 hijos con pensión de 1.100€, le restan 600€/mes
  • Madre de 3 hijos con pensión de 1.100€, le restan 1,8% (el doble que la subida de las pensiones de este año)
  • A una madre trabajadora desde 800€ de pensión, si tiene 3 hijos o más le recortan
  • A una madre con 1.200€ de pensión, si tiene 2 hijos o más le recortan
  • A una madre con la pensión máxima de 2.600€, si tiene solo un hijo le suben la pensión

 

LOS VIDEOS EXPLICATIVOS

(2) Burla para las familias numerosas – YouTube
(2) Segunda parte: Vídeo explicativo RD 3/2021 – YouTube

Para poder hacer algo más que difundir el claro perjuicio que nos supone a las familias numerosas la aprobación y aplicación de este Real Decreto-ley 3/2021 sobre el complemento (o plus) por maternidad (por aportar/tener hijos) en la pensión de jubilación, queremos hacerles llegar a los diputados del Congreso, que tendrán que votar SÍ o NO a este RD en escasas 3 semanas, una carta de las familias numerosas pidiéndoles que digan NO a este grave perjuicio que supone la aplicación de este complemento

Claramente perjudica según aumentan los hijos, cuando tendría que ser al revés. A más hijos, más pensión

Si encima este complemento es por tener hijos, ¿por qué a quien más beneficia es a las familias con 1 hijo y a medida que aumenta el número de hijos este complemento va menguando?

Para ello os enviamos un modelo de carta, que quien quiera la puede modificar y personalizar

Desde la asociación ya les hemos enviado esta carta

Os dejamos también un enlace a un documento donde están las direcciones de los diputados de los grupos parlamentarios que no tenemos clara su posición

Estos son: grupo mixto, grupo plural, grupo vasco, grupo republicano.

20210209093036-listado-diputados-para-llamar-a-la-accion-contra-real-decreto-3-2021-plus-maternidad-pensionpdf

Suponemos, y en estos días lo hablaremos, que los grupos del PP, de Ciudadanos y de Vox, pueden ser más afines. Según sean esas conversaciones, os mandaremos también listado de sus direcciones

En principio suponemos que no nos harán caso el grupo socialista, el grupo de Unidas Podemos y el grupo de Bildu. Aunque también podemos intentarlo

El modelo de carta es este: 20210210115123-carta-a-diputados-para-pedirles-que-voten-no-al-rd-3-2021-sobre-complemento-por-maternidad-en-la-pensionpdf

Por descontado, estamos abiertos a otras aportaciones que nos queráis hacer llegar, como también si esta campaña no os parece bien o cualquier otra consideración al respecto

 

¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Sobre los datos del DNI para los hijos que cumplen 14 años

jueves, 11 febrero 2021 por Fedma

Desde la Dirección de Familia nos comunican que una vez tengan el número del DNI de los hijos que cumplan 14 años o más, la familia NO tiene que hacer nada más

Estos nuevos datos del número del DNI los incorpora la Dirección de Familia, una vez que lo habéis comunicado por medio de la cita previa o cualquier otra vía de contacto con la Dirección de Familia

Y ese listado es el que consulta la AET cada mes

La AET nos comunica que si en algún mes ha habido una deducción menor, ésta se regularizará en la Renta

Así que una vez comuniquéis a la Dirección de Familia los DNI de los hijos que van cumpliendo 14 años y no estuvieran recogidos este dato en el Título, YA NO HAY QUE HACER MÁS TRÁMITES

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

CLUB DEL SOCIO – Nuevas ofertas para familias asociadas

jueves, 11 febrero 2021 por Fedma

Aquí podéis ver las ofertas

Leer más
  • Publicado en Beneficios, Varios
No Comments

Descuento para socios en «Pinocho el musical»

martes, 09 febrero 2021 por Fedma

El próximo domingo 21 de febrero  nuestros socios podrán disfrutar de un precio especial para asistir a «Pinocho el musical»: 11 € la entrada

Día: 21 de febrero 2021

Horario: 12:30h

Teatro Calderón de Madrid: C/ Atocha 18    28.012 Madrid

Para comprar las entradas llamar a : Zoraida García -teléfono 659179031

*Necesario apuntarse antes del 14 de febrero

*Se aplicara el descuento si hay un grupo de 20 personas

Sinopsis

La joven Cereza inventó una máquina pero encontró un amigo.

Cereza, una niña inventora de 14 años, intrépida, superdotada, extremadamente creativa, pero con un gran problema: sin don de gentes, así que tiene una ardua necesidad de tener amigos de verdad. Como no lo consigue, ni siquiera a través de las redes sociales, decide comenzar un experimento con el cual creará un niño androide (PIN8), que se convertirá en su mejor amigo. El experimento no sale como ella desea, y PIN8 resulta ser eso, un androide sin sentimientos.

Cereza procura educarle, le enseña incluso a mentir para que la quiera o se preocupe por ella. Nada funciona y Cereza cae en la desesperación. Pero la magia aparece, y de su increíble ordenador brota “Troyana”, un virus informático bueno, que le ayudará a darle vida a PIN8. Esto sucede, pero PIN8 solo sabe mentir, es lo único que le ha enseñado Cereza, así que a partir de ahí, comienza una aventura por conseguir que PIN8 sea un niño sincero y sobre todo, quiera de verdad a Cereza. Si no lo consigue, se convertirá de nuevo en un androide…

¿Conseguirá cereza que PIN8 no mienta y sean amigos de verdad?

Duración: 90 minutos aproximadamente.

Leer más
  • Publicado en Cultura y ocio
No Comments

Sobre el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha salarial de género y otras materias en los ámbitos de la seguridad social y económico.

viernes, 05 febrero 2021 por Fedma

Se aprobó este Real Decreto-ley el martes 2 de febrero y se publicó en el BOE al día siguiente.

Este es el enlace al Decreto: Disposición 1529 del BOE núm. 29 de 2021 

Os iremos enviando más información sobre este Decreto, pero para un primer momento creo que son interesantes conocer estas consideraciones sobre esta nueva trampa del gobierno a las familias numerosas:

• El complemento anterior, de 2016, es porcentual.

o madre con 2 hijos 5% aumento pensión

o madre con 3 hijos 10% aumento pensión

o madre con 4 hijos o más 15% aumento pensión.

• En cantidades, a una madre con 4 hijos y pensión de 2.000€/mes le correspondía un aumento del 15%, es decir, 300€/mes en 14 pagas = 4.200€ de complemento al año.

• Con la modificación que se hace ahora al complemento por maternidad en este Real Decreto-ley, la cantidad máxima por mes y por hijo es de 27€.

• Así que a la madre con 4 hijos y pensión máxima, le corresponde 27€x4 hijos= 108€/mes. Como el complemento se paga en 14 pagas, éste sería actualmente de 1.512€.

• La pérdida es bastante clara para una familia numerosa.

• Además de seguir considerando que el quinto hijo y siguientes son invisibles y no cuentan.

• Y la nula consideración con los padres/madres que por las circunstancias familiares de ser familia numerosa, han tenido que optar por la dedicación exclusiva al cuidado del hogar y de los hijos por un determinado tiempo, sin que este sea considerado de ninguna manera. Así como la exclusividad del amo o ama de casa de cuidar a tiempo completo el hogar e hijos.

• Hay una RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO, de 13 de septiembre de 2016, sobre la creación de unas condiciones en el mercado laboral favorables para la conciliación de vida privada y vida profesional. TA

• Es interesante sobre todo el PUNTO 34 que dice:

o «Pide a los Estados miembros que introduzcan «créditos por cuidados», a través de legislación en materia laboral y de seguridad social, para ambos sexos en forma de períodos equivalentes durante los que se puedan acumular derechos de pensión, a fin de proteger a quienes hayan dejado temporalmente el mercado laboral para dispensar de manera informal cuidados no remunerados a personas dependientes o miembros de la familia y que reconozcan el valor que representa el trabajo de estos cuidadores para la sociedad en su conjunto; anima a los Estados miembros a intercambiar mejores prácticas en este ámbito;».

Os iremos informando. Y los que queráis enviarnos comentarios, opiniones o propuestas al respecto, estaremos encantados de recibirlas en este correo electrónico.

familianumerosafn@gmail.com

¡Muchas gracias!

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Posts recientes

  • Principales peticiones a los grupos políticos

    Estimadas familias, Como ya sabéis el 4 de mayo...
  • FEDMA distribuirá entre nuestras familias asociadas 10.000 mascarillas quirúrgicas gratuitas donadas por Termik Control

    Termik Control, comercializadora de productos d...
  • Casa del Libro -Descuento del 5% en libros y más de la tienda online

    La Casa del Libro ofrece a las familias numeros...
  • El plus masculino de maternidad: ¡¡A reclamar!!

    ...
  • Trámites para expedir/renovar el título de familia numerosa en la Comunidad de Madrid y beneficios públicos de fn.

    Queridas familias, Recordamos cuales son los tr...

Comentarios recientes

  • Año escolar en USA, familias numerosas - Descuento especial en ICES – Descuentos especiales para familias numerosas asociadas (Madrid)

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • julio 2008
  • enero 1970

Categorías

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Principales peticiones a los grupos políticos

    0 comments
  • FEDMA distribuirá entre nuestras familias asociadas 10.000 mascarillas quirúrgicas gratuitas donadas por Termik Control

    0 comments
  • Casa del Libro -Descuento del 5% en libros y más de la tienda online

    0 comments
  • El plus masculino de maternidad: ¡¡A reclamar!!

    0 comments
  • Trámites para expedir/renovar el título de familia numerosa en la Comunidad de Madrid y beneficios públicos de fn.

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • SOCIALÍZATE

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

SUBIR
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad