LAS FAMILIAS NUMEROSAS, EN EL DEBATE PARLAMENTARIO
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso ha dado luz verde a una Proposición no de Ley del PP presentada por el diputado Alfonso Candón (que ha contado con la abstención del PSOE, CiU, la Izquierda Plural y el BNG) para que el próximo Plan Integral de Apoyo a la Familia, todas las medidas políticas que se incluyan tengan en cuenta la perspectiva de familia, prestando especial atención a las familias numerosas: Las familias numerosas -señaló Candón-, por sus características especiales, han tenido que soportar aún más obstáculos en este difícil camino de la salida de la crisis.
Durante el debate de esta iniciativa parlamentaria, el diputado popular recordó que el Ejecutivo de Rajoy planteó [en abril de este año] una reforma de la legislación de la infancia para cambiar las condiciones de mantenimiento de los efectos del título oficial de familia numerosa.
También, destacó que los PGE para 2015 contemplan una nueva partida presupuestaria con una dotación de 32 millones de euros para Apoyo a la Familia e Infancia y que la reforma fiscal que entrará en vigor el año que viene incluye, además de ayudas para las madres trabajadoras, tres nuevas deducciones para familias con hijos dependientes con discapacidad, para familias con ascendientes dependientes y para familias numerosas, en cada uno de estos casos, se podrán recibir 1.200 euros anuales.
Además, Alfonso Candón señaló que a corto plazo, se presentará el Plan Integral de Apoyo a la Familia, una nueva herramienta que articulará de manera específica y explícita la política familiar del Estado.
Desde el PSOE, y según informa Servimedia, la diputada Soledad Pérez criticó que el PP proponga medidas que son obvias, puesto que, afirmó, todo el mundo va a respaldar que se apoye a las familias numerosas. Así, se preguntó si se trata de iniciativas que se proponen para rellenar el cupo, y recriminó al Gobierno que no acepten medidas que sirvan para luchar contra la pobreza, que se ha incrementado durante los últimos años por culpa de la crisis económica, como por ejemplo incrementar las ayudas con hijos a cargo que estén en una situación de desempleo.
Por su parte, CiU también ha presentado el Congreso de los Diputados una proposición de ley para mejorar la prestación por hijo o menor a cargo, que en la actualidad lleva congelada 14 años y que supone 24,25 euros por hijo con unos límites de renta de 17.000 euros. De esta manera, la formación política ha propuesto aumentar a 100 euros al mes la prestación, y subir el límite de renta para las familias numerosas hasta 33.000 euros.
- Published in Noticias
EXPLICACIONES DE COMO PEDIR LAS AYUDAS FISCALES
La crisis económica ha provocado que hoy muchas familias numerosas no puedan llegar a fin de mes, aumentado la necesidad de apoyar medidas que favorezcan un entorno favorable para la vida familiar. Ahora, la Agencia Tributaria ha aprobado un nuevo modelo (143) que permitirá solicitar el abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y por discapacitado a cargo.
Así, a partir de este momento, la Ley contemplará que estas deducciones, recogidas en la Reforma Fiscal de 2015, se puedan cobrar de manera anticipada, tal como ocurre en la actualidad con la deducción por maternidad. En el caso de solicitud del abono anticipado de la deducción por maternidad, la Agencia Tributaria abona de forma mensual, desde el mes correspondiente a la fecha de presentación de la solicitud y, en su caso, desde el mes anterior, el importe de 100 € por cada hijo que de derecho a la deducción.
Abono anticipado para las familias numerosas y con discapacitados
La novedad más importante de la reforma para las familias numerosas es el cobro anticipado de esta deducción específica. Concretamente, el importe a solicitar asciende hasta 1.200 euros anuales, bien por formar parte de una familia numerosa o bien por cada descendiente o ascendiente con discapacidad.
Además, a esto hay que añadir que, en el caso de familias numerosas de categoría especial (familias con cinco o más hijos), esta deducción se incrementará en un 100 por cien, es decir que esa familia recibirá otro importe por la misma cantidad, 1200 euros. Además, esta deducción será compatible con la deducción que perciben actualmente las madres trabajadoras con hijos de 0 a 3 años.
Las preguntas más frecuentes sobre el abono anticipado a las familias numerosas
1. ¿Quién puede hacer la solicitud?
La solicitud podrá presentarse de forma individual, por cada contribuyente con derecho a las deducciones, o colectiva, por todos los contribuyentes que pudieran tener derecho a la deducción respecto de un mismo ascendiente, descendiente o familia numerosa. Así, en el caso de la modalidad colectiva la solicitud deberá ser presentada por todos los contribuyentes que compartan la deducción y se deberá designar como primer solicitante a uno de ellos.
2. ¿Cómo se presenta?
Esta solicitud se puede presentar a través de tres vías:
– A través de Internet, por vía electrónica desde la Sede Electrónica de la AEAT. En este primer caso, el Ministro de Hacienda exigirá la identificación del solicitante, con carácter previo a la presentación del formulario, en el Censo de Obligados Tributarios.
– Mediante la llamada al Centro de Atención Telefónica de la Agencia Tributaria
– En papel, impreso desde la página web de la Agencia en su Sede Electrónica. En este último caso la solicitud se presentará en cualquier Delegación o Administración de la Agencia Tributaria.
Así, indiferentemente de la forma de presentación, hay que tener en cuenta que la forma que se elija en el momento de enviar la solicitud no podrá modificarse durante el ejercicio, pudiéndose modificar únicamente la modalidad de solicitud cada mes de enero.
3. ¿Cuál es el plazo de presentación?
Los contribuyentes con derecho a esta deducción podrán solicitar su abono de forma anticipada a partir del 7 de enero de 2015 mediante el Formulario 143. En algunos casos, los plazos serán diferentes:
– Si es en papel impreso, desde el 3 de febrero de 2015.
– Si se generó el derecho en enero de 2015, podrán presentarse hasta el 28 de febrero de 2015.
Además, hay que tener en cuenta que cualquier variación que afecte al cobro anticipado de la deducción obligará a los beneficiarios a comunicar a la Agencia esos cambios en el plazo de los 15 días naturales siguientes al día en que se produjo la variación o el incumplimiento de los requisitos.
- Published in Noticias
PLAN PIVE
Desde hoy lunes 24 de noviembre se puede acceder a las ayudas contempladas para el Plan PIVE, que ascienden a los 3.000 euros en el caso de las familias numerosas. El Gobierno decidió habilitar 70 millones de euros de aquí a fin de año, para que los compradores no tengan que esperar a la puesta en marcha, para lo que aún no hay fecha, del Plan PIVE 7
- Published in Noticias
APROBADO EL NUEVO MODELO 143
La Agencia Tributaria acaba de publicar un Proyecto de Orden por el que aprueba un nuevo modelo, el modelo 143. Este modelo se utilizará para solicitar el abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y por discapacitado a cargo contempladas en la Reforma Fiscal de 2015. La Ley contempla que estas deducciones se puedan cobrar de manera anticipada, tal como ocurre en la actualidad con la deducción por maternidad. El importe a solicitar es el equivalente a la minoración aplicable en el Impuesto sobre la Renta (hasta 1.200 euros anuales por cada descendiente o ascendiente con discapacidad o por formar parte de una familia numerosa). En caso de familias numerosas de categoría especial, esta deducción se incrementará en un 100%.
¿Quién puede hacer la solicitud?
La solicitud podrá presentarse de forma individual, por cada contribuyente con derecho a las deducciones, o colectiva, por todos los contribuyentes que pudieran tener derecho a la deducción respecto de un mismo ascendiente, descendiente o familia numerosa.
¿Cómo se presenta?
La presentación puede hacerse por internet, desde la Sede Electrónica de la AEAT, por teléfono, mediante llamada al Centro de Atención Telefónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en papel, impreso desde la página web de la Agencia Tributaria. La forma de presentación que se elija en el momento de enviar la solicitud no podrá modificarse durante el ejercicio. Solo se podrá modificar la modalidad de solicitud cada mes de enero.
¿Cuál es el plazo de presentación?
Los contribuyentes con derecho a esta deducción podrán solicitar a la AEAT su abono de forma anticipada a partir del 7 de enero de 2015 mediante el Formulario 143. Si es en papel impreso, desde el 3 de febrero de 2015. Si se generó el derecho en enero de 2015, podrán presentarse hasta el 28 de febrero de 2015. Las variaciones deberán comunicarse en el plazo de los 15 días naturales siguientes a aquel en que se produzcan.
- Published in Noticias
INVITACIÓN CONFERENCIA «LA FISCALIDAD Y AYUDAS A LA FAMILIA NUMEROSA» JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 18:30-20:30 H
Con motivo del XX Aniversario del Año Internacional de la Familia en el Espacio Cultural MIRA, tendrá lugar la conferencia, que impartirá María Crespo Garrido, Licenciada en Economía, Profesora de la Universidad de Alcalá de Henares y experta en políticas públicas de ayuda a la familia.
El acto lo organiza el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón y el Instituto Internacional de la Familia, “The Family Watch”.
Durante la conferencia, los niños podrán disfrutar de talleres infantiles, con el fin de conmemorar también XXV Aniversario de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
- Published in Noticias
REPORTAJE EN 20 MINUTOS
Debido a los enormes retrasos en la tramitación de los títulos de familia numerosa, el periódico gratuito 20 minutos nos hizo una entrevista sobre ese tema.
Ver enlace
- Published in Noticias
SORTEO DE ENTRADAS PARA «CUENTOS IRREPETIBLES»
Vamos a sortear el próximo miércoles 19 de Noviembre, entre nuestras familias asociadas, un paquete de 6 entradas para CUENTOS IRREPETIBLES en el Teatro Bellas Artes , C/ Marqués de Casa Riera, 2 28014 Madrid.
Función del Domingo 23/11/2014 a las 12:00h
Para participar solo tenéis que pinchar y compartir en nuestro facebook la noticia y el mismo miércoles os anunciaremos la familia ganadora, que tendrá que confirmar su asistencia llamando al telf: 648047957 y recogerá las entradas en las taquillas 30 mint antes de la función .
Imprescindible presentar el DNI y la tarjeta del Plan+Familia.
www.facebook.com/FedmaComunidadMadrid.
Sinopsis
Hay cientos de cuentos clásicos pero sólo uno como el que tú puedes escribir.
Un escritor se prepara para su próximo cuento: la pluma, la tinta… y vienen volando los personajes, los lugares y las historias del mundo de la imaginación.
Cuando se abre el telón, cualquier cosa puede suceder, hoy veremos representada la historia que más nos guste, protagonizada por un príncipe o un lobo, una princesa gruñona o un duendecillo elegante.
Con la ayuda de los niños y las niñas del público, crearemos un cuento único, un Cuento Irrepetible. Este cuento, lo inventamos juntos.
- Published in Cultura y ocio
RENTAS BAJAS Y FAMILIAS, MAYORES BENEFICIADOS DE LA REDUCCIÓN DEL IRPF
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado una tercera bajada de impuestos a los madrileños. Se trata de la mayor rebaja fiscal de la historia de las comunidades autónomas, que traerá consigo una reducción del IRPF a las rentas más bajas y NUEVASdeducciones a las familias, así como otras medidas fiscales que ahorrarán a los madrileños 253 millones.
La nueva rebaja incidirá de forma especial en el IRPF al reducir la tributación de todos los contribuyentes, pero especialmente los mileuristas y las clases medias. Además se favorecerá a la familia mediante un importante incremento de los mínimos exentos PERSONALES y familiares. Así, el Ejecutivo madrileño creará para 2015 un nuevo tramo en el IRPF para las rentas inferiores a 12.450 euros, que se beneficiarán de la tarifa más BAJA de España, un 9,5%, por debajo de la anunciada por el Gobierno de la Nación.
La tarifa de la Comunidad de Madrid es la más baja de todas las regiones. Así, respecto a Andalucía o Cataluña, los madrileños se ahorran más 650 millones, y respecto a la tarifa estatal aprobada para 2016 el ahorro será de 335 millones, es decir, 112 euros de media por madrileño. Las familias de clase media con dos hijos pagarían un 4,5% más con la tarifa del Ministerio de Hacienda. Un mileurista madrileño PAGARÁ en 2015 la mitad que en 2014 (49% menos), unos 341 euros de ahorro.
Ignacio González ha anunciado TAMBIÉN la reducción del mínimo por descendientes. Así, en el caso de familias numerosas, la Comunidad de Madrid ha decidido aumentar el mínimo por descendientes en un 10%, alcanzando el máximo permitido por Ley. Se han establecido las siguientes cuantías en concepto de mínimo por descendiente: aumenta de 1.836 a 2.400 euros anuales por el primer descendiente, de 2.040 a 2.700 euros anuales por el segundo, de 4.039 a 4.400 euros anuales por el tercero y de 4.600 a 4.950 anuales por el cuarto y siguientes.
Amplicación de deducciones fiscales
González avanzó, además, que en 2015 se mantienen las deducciones autonómicas existentes en el IRPF, si bien en el caso de algunas se ha decidido ampliarlas y mejorarlas. Así, las deducciones educativas se ampliarán a la Formación Profesional Básica. También se mantiene la deducción en el IRPF por arrendamiento a jóvenes menores de 35 años y, a partir del próximo año, también se aceptará, para poder acceder a la deducción, una copia de la denuncia ante el IVIMA si el arrendador no facilitase el justificante del depósito de la fianza.
Entre las novedades, el presidente madrileño explicó la rebaja en el 95% el tipo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el de Actos Jurídicos Documentales, el que grava documentos notariales, para las operaciones de compra de suelo industrial en el Corredor del Henares y en la zona Sur de Madrid. Esta INICIATIVA se enmarca dentro del desarrollo de los planes integrales de dinamización de las dos áreas industriales por excelencia de la región, que aglutinan a más de 47.000 empresas y concentran a casi 1,5 millones de habitantes.
Asimismo se eliminan o reducen una veintena de tasas. Entre las eliminadas destaca la supresión de la tasa por expedición del título de familia NUMEROSA y las tarjetas individuales, así como la tasa por solicitud de revisión o certificación de grado de discapacidad. También se suprime la tasa por solicitud de revisión de grado de dependencia y la que se grababa a los centros de servicios sociales para comunicaciones previas del cese de la actividad. Igualmente se introducen exenciones en varias tasas para potenciar la imagen de Madrid a través del cine, la televisión y la publicidad.
- Published in Noticias
LA COMUNIDAD DE MADRID ELIMINARÁ EN 2015 LAS TASAS EN LA TRAMITACIÓN DE DOCUMENTOS DE FAMILIAS NUMEROSAS
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha eliminado hoy diferentes tasas a las familias y a las empresas en ámbitos como la revisión y certificación de grados de discapacidad y dependencia, la tramitación de documentos de familias numerosas, rodajes cinematográficos y compra de suelo industrial.
El Gobierno regional eliminará en 2015 la tasa por revisión y certificación del grado de discapacidad y la revisión del grado de dependencia, la expedición del carné de familia numerosa, las tasas a los rodajes en edificios de la Comunidad de Madrid; y bonificará al 95 % el Impuesto de transmisiones patrimoniales en la compra de suelo industrial en Alcalá y la zona sur de la Comunidad.
- Published in Noticias
PIAF Y NOTA DE PRENSA DE FEDMA
EL GOBIERNO MENOSPRECIA A LAS FAMILIAS NUMEROSAS.
INCLUYE A ESTE COLECTIVO ENTRE LOS QUE ESTÁN EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL,SEGÚN EL BORRADOR DEL PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA.
Madrid, 12 de noviembre de 2014. Un diario nacional ha publicado hoy el segundo borrador del Plan Integral de Apoyo a la Familia (PIAF) que prepara el Gobierno, con una cuantía de 5.500 millones de €.
En este segundo borrador del PIAF se advierte de nuevo una total ausencia de Política Familiar que proteja y promocione a la familia y, en especial, a la familia numerosa.
Como ya ocurrió en el borrador anterior, el PIAF incluye a las familias numerosas en el grupo de los que están en riesgo de exclusión social, es decir en el apartado familias con necesidades especiales, según la Línea estratégica 5. De apoyo a las familias con necesidades especiales ( página 60) del borrador, al que hemos tenido acceso:
“Por ello el PIAF dedica esta Línea estratégica a familias que se encuentran bien por su propia estructura y composición – como es el caso, por ejemplo de familias numerosas, monoparentales y con personas con discapacidad, inmigrantes, etc.- o por situaciones de conflictividad o violencia doméstica entre otros, con necesidad de un apoyo especial.”
Igualmente, en los Objetivos Específicos (pág. 61 del borrador), se reitera la inclusión de las Familias Numerosas entre las que se encuentran en situación de especial dificultad:
“(…) Prevenir la exclusión social de las familias en situación de especial dificultad y de familias numerosas, monoparentales, con personas en situación de discapacidad o enfermedad grave, mayores, familias LGTB, víctimas de violencia intrafamiliar, personas privadas de libertad, con especial interés en las que tienen menores, entre otras.”
Ante la publicación de este segundo borrador del PIAF, la Federación Madrileña de Familias Numerosas (Fedma) manifiesta:
• “Es un error considerar a la Familia Numerosa como un colectivo en riego de exclusión social o con necesidades especiales. En una sociedad en proceso de envejecimiento acelerado, aquejada de una verdadera ruina demográfica, es lamentable la carencia de una verdadera política que legisle a favor de la familia, concediéndole la importancia que tiene como célula básica de la sociedad”.
• “Las Administraciones tienen una verdadera obligación demográfica y la responsabilidad de legislar a favor de las familias numerosas porque sustentan la natalidad y proporcionan personas, es decir garantía de futuro, ciudadanos y votantes para los partidos. Además, las familias numerosas son las principales aportadoras de cotizantes que aseguren la sociedad del bienestar”.
• “Por último, las familias numerosas no reclamamos limosnas, sino respeto;
Si se tuviera en cuenta algo tan básico y justo como la renta per cápita, nuestra situación mejoraría sustancialmente”, señalan desde la Federación Madrileña de Familias Numerosas, que representa a 88.000 familias, cerca de medio millón de ciudadanos.
“Eso se traduce en medio millón o más de madrileños o residentes en nuestra comunidad, un bien precioso y necesario para toda la sociedad que merece un tratamiento especial por lo que aporta, no como colectivo en riesgo”, concreta María Menéndez.
“Así pues, el IRPF no sólo debería elevar los mínimos vitales –que son mínimos de infrasubsistencia- sino aplicar un split como en otros países de nuestro entorno, que tenga en cuenta la renta efectivamente disponible, que es lo que el impuesto debe grabar”, apunta Menéndez.
Y para terminar, el PIAF se compromete a revisar y actualizar la Ley 40/2003 de 18 de noviembre de protección a las familias numerosas creando un grupo de trabajo interautonómico ( véanse los puntos 154 y 155 del PIAF. Pág. 62).
“La Ley debía de haberse aplicado desde que se publicó en el BOE en 2003; Sabemos que no ha sido así. Plantear ahora la revisión de no aplicado nos parece poco serio”, censura Menéndez.
Desde la Federación Madrileña de Familias Numerosas tienen la sensación de que el gobierno no se plantea verdaderas políticas familiares, sino políticas sociales.
“Loables y necesarias, pero complementarias, no sustitutivas; parece que el gobierno no se ha enterado de su obligación demográfica”, aclara Menendez
.
“Las familias numerosas somos un chollo, si se me permite, producimos consumidores y futuros contribuyentes; no pedimos caridad, reclamamos justicia: una fiscalidad familiarmente responsable y un gobierno familiarmente sensible”, concluye Menéndez.
Para más información:
Prensafamiliannumerosa@gmail.com
678546929
gerencia@fedma.es
- Published in Noticias