MEDICHECK – Acceso a la Sanidad Privada con descuento para familias numerosas (Madrid)
Medicheck, la innovadora empresa que apuesta por una nueva forma de acceder a la sanidad, ofrece a todas las Familias Numerosas, poder hacerse socias por una cuota simbólica de 19€ por unidad familiar que se paga una sola vez en la vida, y que sale a menos de 4€ por miembro.
Enlace para hacerse socio: http://medicheck.eu/nuevo-socio
Para obtener el código para beneficiarse de la cuota especial de 19€, solo tenéis que llamar a vuestras asociaciones.
Se trata de una empresa que está transformando el sector de la sanidad privada para democratizar su acceso a toda la población con una propuesta muy clara:
sólo pagas por los servicios médicos que necesitas, porque en medicheck no existen las cuotas fijas: ni mensuales, ni trimestrales, ni anuales.
Como socio de medicheck puedes acceder a más de 500 servicios médicos de la sanidad privada en cualquiera de las más de 150 clínicas, centros médicos y laboratorios con los que tiene acuerdos.
¿A qué servicios médicos puedo acceder si me hago socio?
– Consultas con todas las especialidades médicas (ginecólogos, dermatólogos, oftalmólogos, nefrólogos, traumatólogos, pediatras, etc.)
– Revisiones ginecológicas
– Pruebas diagnósticas
– Análisis clínicos y genéticos
– Medicina deportiva
– Fisioterapia
– Podología
– Medicina estética
Acudir a la sanidad privada con medicheck tiene la ventaja de que todos estos servicios están disponibles a precios cerrados y reducidos, con reducciones medias de un 70% en consultas y pruebas diagnósticas. Por ejemplo, podrás acceder a una consulta con Traumatólogo desde 22€ o hacerte una revisión ginecológica por lo privado desde 49€.
Además, entre los servicios que ofrece, tiene servicios que no cubiertos por la seguridad social ni los seguros médicos, como por ejemplo: medicina deportiva, medicina estética, medicina preventiva o tratamientos de fisioterapia y podología.
¿Te interesa tener una puerta a la sanidad privada?
Haz socia a la familia por estos 19€ aprovechándote de este descuento exclusivo del 67% por ser Familia Numerosa. Sólo tienes que introducir el código cuando vayas a darte de alta.
- Publicado en Salud
XII FIESTA DE LA FAMILIA AFAN ROZAS
VIERNES 30 SEPTIEMBRE,SÁBADO 1 y DOMINGO 2 OCTUBRE 2016
Afan Rozas nos invita a la carpa de la asociación que con motivo de las Fiestas de San Miguel contará con actividades desde el viernes 30 de septiembre al domingo 2 de octubre.
Programa en el adjunto
- Publicado en Cultura y ocio
Educación devolverá el importe de las matrículas universitarias
Estimadas familias
¡UNA GRAN NOTICIA PARA LAS FAMILIAS NUMEROSAS!! ¡LO HEMOS CONSEGUIDO!!
Fue el pasado 27 de septiembre, en un hotel madrileño, desayunando las familias numerosas con el Director General de Familia, D. Alberto San Juan.
Patrocinó el evento la empresa Ubica Seguros y lo presentó y moderó D. Pablo Sanchez Carmenado, Director de marketing de la Editorial Palabra.
Participaron la diputada popular de la Asamblea de Madrid, Dña. Ana Camins, la Subdirectora de Familia, Dña. Milagros León y D. Jorge Arnaiz del equipo de Dña. Beatriz Elorriaga del Ayuntamiento de Madrid. Y por supuesto familias numerosas!!!!
Tras los agradecimientos por su disponibilidad para con nosotros al dedicarnos la mañana y ofrecernos su apoyo y compromiso, el Director de Familia nos dió una gran noticia, o dos.
La Abogacía General del Estado ha resuelto que la extensión de los beneficios en materia educativa para todas aquellas familias numerosas que hubieran perdido la condición de numerosa entre el 1 de enero y el 17 de agosto de 2015, podrán acceder a los beneficios por ser familia numerosa durante todos los cursos que duren los estudios superiores de cada hijo.
Esto es lo que solicitamos desde la asociación de familias numerosas de Madrid y la Federación Madrileña de familias numerosas, representando y ayudando a las familias afectadas. Porque la Ley no dice nada de límite de tiempo en la extensión de beneficios.
Y, ¡¡¡Lo hemos conseguido!!!
¡¡Es una gran noticia!!!
Lo hemos conseguido gracias a las familias que valientemente han dado un paso al frente, reclamando lo que en justicia se les debía. Y gracias, también, a los abogados que nos ofrecieron su ayuda y conocimiento para presentar las reclamaciones.
Y es una victoria para todos, para todas las familias numerosas españolas en esas especiales circunstancias. Relegadas al olvido porque se entendía que el beneficio en materia educativa era solo para 1 año.
Y decíamos que son dos grandes noticias. La segunda es que esta gran noticia la hemos conseguido desde la federación junto con las familias. Ha sido una victoria como la de David contra Goliat. Y eso nos da la fuerza y la esperanza de seguir luchando, de seguir trabajando y de saber que se puede, que podemos conseguir lo que nos propongamos.
Como decía Don Quijote, celebrando el IV Centenario de Cervantes:
“Cambiar el mundo, amigo Sancho, no es locura ni utopía, sino Justicia”.
Han resuelto a nuestro favor, nos dan la razón porque la Ley 26/2015 no dice que haya un límite en el tiempo para acceder a los beneficios.
Así que todas aquellas familias que hubieran perdido la condición de numerosa entre el 1 de enero y el 17 de agosto de 2015 podrán reclamar los beneficios como familia numerosa en el ámbito educativo durante los años que duren los estudios de sus hijos.
Y como ya ha pasado el tiempo de las matrículas y ya se han abonado las mismas, es el momento de reclamar también el dinero que se ha cobrado de más.
Ahora nos queda preguntar cómo se puede reclamar el dinero de las matrículas. Informaremos de ello cuando nos notifiquen cual será el procedimiento para ello.
Y nos quedan más tareas. Porque parece ser, como nos dijo el Director de Familia, D. Alberto San Juan, que puede ser que esta misma semana la Abogacía General del Estado resuelva sobre otra reclamación de las familias numerosas: la de mantener la categoría especial, cuando las familias tienen 5 hijos o más.
Esperemos que también resuelvan a nuestro favor, como es de justicia.
Y el trabajo sigue. Nos queda todavía la reclamación de las familias que se han quedado fuera de la Ley 26/2015. Todo un reto para las asociaciones.
Aparte de esta gran noticia, el desayuno se desarrolló de forma cordial y agradable.
Por parte del Director de Familia, nos reiteró su compromiso con las familias, insistiendo en que desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid le encomendaron la tarea de “cuidar a la familia”.
Nos presentó la Estrategia de la Familia, aprobada en la Asamblea de Madrid. Nos animó a que hagamos seguimiento de las propuestas y nos ofreció la posibilidad de encuentros de trabajo para hacerlo.
También nos presentó el proyecto del Acogimiento de niños en familias. Ver AQUÍ
Por parte de las familias y del público que asistió al desayuno hubo numerosas preguntas y cuestiones sobre:
· La educación concertada y la libertad de los padres para elegir la educación para sus hijos.
· Comunicar de una manera más eficaz las propuestas, normas y leyes sobre familia y, sobre todo, sobre la familia numerosa, de cara a las familias. La propuesta es la WebFamilia.
· La extensión de los beneficios por ser familia numerosa en materia educativa para aquellas familias numerosas que perdieron dicha condición entre el 1 de enero y el 17 de agosto de 2015. Es cuando el Director de Familia nos comunicó la gran noticia.
· Se puso sobre la mesa la cuestión de la natalidad, la pobreza de niños que existe en España actualmente, donde ya hay más muertes que nacimientos. Las causas son múltiples y algunas soluciones son pequeñas pinceladas. Pero el problema no se resuelve. Las familias decimos que son muchas pinceladas las que forman un cuadro y que no hay la suficiente voluntad para hacer posible otro escenario demográfico. A la Dirección de Familia les gustaría ser un ejemplo de aumento de la natalidad. Y por ello están a favor de cualquier medida que promueva la familia y la natalidad. Necesario el relevo generacional.
· Ejemplo de una causa que impide promoción de la familia es el gran número de separaciones. En un año se celebraron 21.000 matrimonios y ese mismo año hubo 16.000 separaciones.
· Propuesta para promocionar la natalidad y la familia numerosa es la aplicación de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre la defensa del niño no nacido y su consideración como un hijo más. Esto aplicado a, por ejemplo, la solicitud de plaza en la guardería o en la escuela, ayudaría mucho en la conciliación, en el fomento de familia numerosa, en la protección del más pequeño, etc… Una familia con dos hijos y esperando el tercer hijo podría ser considerada familia numerosa antes del nacimiento para solicitar la plaza en la guardería, o para adquirir el abono transporte con bonificación, en el agua, IBI, deducciones en el IRPF,…
· Iniciativa de los Jueves en Familia por parte de la Dirección de Familia. Para la formación de los padres y de los hijos con talleres, campeonatos deportivos,… En los espacios y lugares que queramos proponer.
· Una cuestión peliaguda y delicada es la situación de los padres separados y con familia numerosa. ¿Quién puede obtener el título de familia numerosa y disfrutar de los beneficios? Lo justo es que lo tengan cada uno de los progenitores pero no existe una norma desarrollada para aplicarla a la realidad que existe. Esa es la reivindicación y ese es el problema. ¿Aceptaría la Comunidad de Madrid en vía administrativa otorgar el título de familia numerosa a los dos progenitores que estén separados? Se emplazó a las partes a mantener encuentros de trabajo para conseguir que se desarrolle normativamente.
· Se aborda la cuestión de las familias con hijos pequeños y la necesidad de acceder a guarderías. Las familias ven imprescindible la gratuidad de un cheque escolar de 0 a 6 años. Se ha bajado el coste, aunque es insuficiente.
· Dejamos patente la preocupación de los padres por la implantación de la llamada Ley LGTBIfobia, que impone a todos los colegios y a todas las familias la ideología de género. El Director de Familia nos explica la situación política en la Asamblea de Madrid. La ley la presentaron el tripartito formado por Podemos, socialistas y Ciudadanos, frente al partido popular en minoría. El PP tenía la opción de dos posturas: enfrentarse o ponerse al lado. Y eligió ponerse al lado. Aunque está en actitud vigilante para que esta ley no se inmiscuya en la libertad de los padres ni en la imposición en los colegios.
· Se propone por parte de las familias una valiente y eficaz promoción de la familia y sobre todo de la familia numerosa en la televisión, series, radio, cine,… en la esfera pública. ¿Cuáles son los beneficios que aportamos? Somos un Bien Social muy poco valorado o nada valorado. Y además discriminado y penalizado. En especial en el tema de las pensiones, donde se refleja todo lo que aportamos y lo poco o nada que recibimos. Desde la Federación Española de familias numerosas se propusieron soluciones con la campaña “Más hijos más Pensión”.
Terminó el evento emplazando a las partes a que haya una continuidad.
Muchas gracias a todas las familias asistentes, a las asociaciones, a la propia Federación madrileña, a la prensa, políticos y a la Dirección de la Familia.
- Publicado en Noticias
VISITA GUIADA Y TALLER A CAIXA FORUM
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE 2016
Visita guiada a la Phillips Collection, una de las mayores colecciones de los Estados Unidos en arte moderno y vanguardias y para los niños de 4 a 12 años Taller: Arte en Familia.
Esta muestra recorrerá los nombres de los principales maestros de la pintura desde el romanticismo hasta el expresionismo abstracto a través de las obras de Manet, Courbet, Sisley, Van Gogh, Degas, Picasso, Modigliani, Kandinski, Pollock y Rothko, entre otros.
*Plazas limitadas
DÍA: Sábado 24 de Septiembre del 2016
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 10:45h CaixaForum, puerta de entrada (Paseo del Prado 36. Madrid)
DURACIÓN: 1h
COSTE: 8 €/ por familia.
Teléfono: 648047957
COMO OBTENER LA ENTRADA PARA ESTA ACTIVIDAD
1) Si tienen interés en esta actividad les rogamos nos lo comuniquen a la mayor brevedad posible a: culturayocio@fedma.es, indicando:
1. Nombre de actividad
2. Nombre de familia
3. Teléfono
4. Nº de asistentes a la visita guiada
5. Nº y edades de los niños asistentes al taller
6. Asociación a la que se pertenece
Una vez que recibáis la confirmación de pre-reserva, deberéis realizar el ingreso de la cantidad solicitada en el NªCC: ES16 0182 1697 19 0208516106 de FEDMA indicando: Nombre de familia y actividad y enviar un justificante de la transferencia a : culturayocio@fedma.es, antes del martes 20 Septiembre 2016.
Las plazas serán definitivamente adjudicadas por orden de recepción del justificante de ingreso y os enviaremos la confirmación de reserva.
*Fecha límite para cancelaciones: 5 días antes a la fecha del evento.
* Mas información en nuestro Blog
- Publicado en Cultura y ocio
Presentación del III Informe sobre la familia numerosa en España
NOTA DE PRENSA
Presentación de la III Radiografía de las familias numerosas en España
La conciliación, principal obstáculo de las familias para tener más hijos
• Resultados del estudio elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y la Fundación Madrid Vivo con más de 4.000 encuestas a familias numerosas para conocer el perfil económico y social de estos hogares
• Cuatro de cada diez padres considera que no pasa suficiente tiempo con los niños debido a los horarios de trabajo
Madrid. 20 de septiembre de 2016. Las dificultades para compaginar familia y trabajo son la principal barrera de las familias para tener hijos. Así se desprende de la macroencuesta realizada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y la Fundación Madrid Vivo a familias numerosas de toda España para conocer cómo son y cómo viven.
El estudio, que han presentado esta mañana ambas entidades, ha sido realizado en base a más de 4.000 encuestas en las que se abordaban hábitos de vida y de consumo, además de investigar sobre las principales dificultades y preocupaciones que tiene este colectivo formado por más de medio millón de hogares.
Entre otras cuestiones, la encuesta ha puesto de manifiesto la importancia que tiene para las familias el horario laboral y su relación con la vida familiar. Más de la mitad de las familias numerosas (el 51 %) considera la conciliación de la vida laboral y familiar como la principal dificultad que tienen hoy en día las familias para tener hijos, seguida de la inestabilidad y la precariedad en el empleo (35 %) y de la crisis económica, algo que parece preocuparles menos que hace unos años: sólo lo señalan como principal problema el 12 % de encuestados frente al 17 % de 2014.
Familia numerosa tipo
Según los datos obtenidos de la encuesta, la familia numerosa tipo estaría formada por una pareja de edades entre los 40 y 50 años, mayoritariamente casada (85 %) con tres hijos (72 %) en edad escolar: en la mayoría de estos hogares hay niños de 3 a 6 años (57 % de las familias) y de 7 a 11 años (65 %) y sólo un 15 % tiene hijos mayores de 18 años. Los padres tienen formación mayoritariamente universitaria (60 % en el caso de las madres y 51 % en el de los padres) y en la mayoría de los casos ambos trabajan fuera de casa, aunque son muchos más los hombres que cuentan con un trabajo remunerado: 89 % frente al 62 % de mujeres. Casi la mitad de los encuestados es asalariado del sector privado (48 % de hombres y 35 % de mujeres), seguido de los empleados del sector público, que suponen el 19 % en ambos casos (padre y madre).
La dedicación al hogar (ama de casa) es señalada por el 22 % de las mujeres mientras que en el caso de los hombres, los que se ocupan de ello son una minoría no representativa: sólo 18 respuestas de un total de 4.084 encuestas.
Justos a fin de mes
En lo económico, las familias numerosas están acostumbradas a apretarse el cinturón para poder cubrir todas las necesidades. Más de la mitad llega justa a fin de mes (59 %) y una de cada tres familias ha tenido que gastar ahorros o contraer alguna deuda para afrontar todos los gastos de la familia. Y es que el 45 % de las familias numerosas vive con entre 1.500 y 3.000 euros al mes y un 28 % cuenta con menos de 1.500 euros mensuales. Sólo en el 3 % de estos hogares entran más 6.000 euros cada mes.
Buscando el ahorro, una gran mayoría de familias (67 %) compra en diferentes establecimientos en función de los precios, aunque el resto, 1 de cada 3, es fiel y hace la compra siempre en el mismo lugar. También para gastar menos, las familias apuestan por las compras on line, donde ya son usuarias el 63 % de las familias. Sólo el 23 % de las familias sigue comprando un producto en una tienda tradicional aunque sea más caro que en Internet.
Reparto de tareas
En cuanto al reparto de tareas, hay algunas que siguen siendo mayoritariamente de los padres o de las madres. Por ejemplo, del cuidado de la ropa se ocupa el 74 % de las mujeres frente al 2 % de los hombres, y de las reparaciones e instalaciones en el hogar, el 50 % de los hombres y el 15 % de las mujeres. En otras obligaciones domésticas, el trabajo está más repartido, como en la compra, de la que se ocupan ambos en un 51 % de los casos, y la comida, que hacen también padres y madres en un 30 % de estos hogares.
La responsabilidad más compartida es el cuidado de los hijos, a lo que se dedican ambos padres en un 61 % de las familias. Y es precisamente en ello donde las familias echan de menos el tiempo: el 41 % considera que no pasa suficiente tiempo con sus hijos y de ellos, el 86 % tiene claro que es por los horarios de trabajo. Por eso, un 80 % de las familias señalan que la compatibilidad de horarios laborales y familiares ayudaría mucho a las familias a lograr esa necesaria conciliación.
Mi familia pide tiempo
Precisamente sobre esta cuestión se centrará el X Congreso Nacional de Familias Numerosas que se celebrará el próximo sábado 1 de octubre en Toledo con el lema Conciliemos, mi familia pide tiempo, organizado por la FEFN y con la asistencia de familias numerosas de toda España. La jornada reunirá a representantes del mundo de la empresa y contará también con la participación de diversas entidades que trabajan en la conciliación, iniciativas como la de la reforma horaria y otras de padres y madres que se han movilizado para poder pasar más tiempo con sus hijos.
El Congreso cuenta con el patrocinio de Volkswagen Vehículos Comerciales y la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Junta de Castilla-La Mancha y la Diputación de Toledo, además de la Asociación Castellano-manchega de Familias Numerosas (Acamafan).
El Congreso está pensado para toda la familia, por lo que además de la zona de conferencias, habrá espacios infantiles que albergarán a 500 niños de 3 a 14 años, con juegos y talleres. Como complemento a un fin de semana en familia, los asistentes al Congreso disfrutarán de descuentos en el acceso a monumentos de Toledo y actividades, como realizar una visita exclusiva a la Catedral o al último taller de espadería o sobrevolar la ciudad en la tirolina urbana más larga de Europa. (+ info: congresofamiliasnumerosastoledo.strikingly.com).
La Federación Española de Familias Numerosas es una entidad sin ánimo de lucro, independiente y declarada de Utilidad Pública desde el año 2003, dedicada a la defensa y promoción de las familias con hijos, en especial las numerosas. Con una red de Asociaciones que prestan servicio en todo el territorio nacional, cuenta con 44.000 familias numerosas asociadas en toda España.
La Fundación Madrid Vivo es una plataforma ciudadana y empresarial, en la que participan algunas de las más importantes compañías españolas del Ibex 35, y que fue concebida para promover valores universales que están en la raíz de la cultura española, mediante el apoyo a iniciativas sociales, culturales y educativas, y con un área específica de apoyo a las familias.
MÁS INFORMACIÓN:
Federación Española de Familias Numerosas – comunicacion@familiasnumerosas.org – prensa@familiasnumerosas.org – Tfno. 91 434 57 81 – 91 169 72 00- www.familiasnumerosas.org
Fundación Madrid Vivo – comunicacion@madridvivo.org – Tfnos. 91 426 40 50 – 91 629 57 77 www.madridvivo.org
Más información en el adjunto
- Publicado en Noticias
Convocamos 7 becas para el permiso de conducir para jóvenes en paro, hijos de familias numerosa
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), con la colaboración de la Fundación Mapfre, convoca 7 becas de 500 € cada una destinadas a la obtención del permiso de circulación, para jóvenes de entre 18-29 años que sean hijos de familias numerosas y que se encuentren en situación de desempleo desde el 1 de enero de 2016.
Las becas se otorgarán por sorteo entre todas las solicitudes recibidas y se comunicarán a los beneficiarios entre el 10 y el 14 de octubre. Plazo de inscripción del 19 al 30 de septiembre.
Todos los detalles y requisitos en las Bases de la Convocatoria, aqui.
- Publicado en Noticias
FEDMA TE INVITA AL TEATRO «ESPINETE NO EXISTE»
Fedma invita a nuestra familias asociadas a la obra de teatro “Espinete no existe” el próximo sábado 17 de septiembre, a las 22:45h en el Teatro Infanta Isabel.
Disponemos de 50 entradas dobles, que serán adjudicadas por orden de inscripción.
Eduardo Aldán dirige e interpreta Espinete no existe un espectáculo hecho por y para los que crecieron en los ochenta, y que cumple su 11 temporada. Si aún no lo has visto ¡No te lo puedes perder! Una comedia nostálgica y canalla sobre nuestra infancia y las pequeñas cosas que han marcado a varias generaciones.
TEATRO INFANTA ISABEL
Calle Barquillo, 24 – Madrid
Función:
• Sábado 17 de Septiembre a las 22:45 horas
COMO OBTENER LAS ENTRADAS
1) Si tienen interés en esta actividad les rogamos nos lo comuniquen a la mayor brevedad posible a: culturayocio@fedma.es, indicando:
1. Nombre de actividad
2. Nombre de familia
3. Teléfono
6. Asociación a la que se pertenece
Las entradas serán definitivamente adjudicadas por orden de recepción de solicitudes y a las 50 primeras familias se les enviará una confirmación de reserva.
*las familias recogerán las entradas en las taquillas 30 mint antes del espectáculo.
*Imprescindible presentar el DNI y la tarjeta del Plan+Familia.
- Publicado en Cultura y ocio
Avance del III Estudio de las Familias Numerosas en España
Nota de Prensa
La vuelta al cole, el gasto del año más difícil de afrontar para las familias numerosas
Según una encuesta realizada por la Federación Española de Familias Numerosas y la Fundación Madrid Vivo a más de 4.000 familias
Madrid. 13 de septiembre 2016. Septiembre es un mes difícil para las familias desde el punto de vista económico. Libros, uniformes y material escolar generan un enorme gasto en los hogares con hijos, que en estas semanas se enfrentan a una particular cuesta de enero.
Y es que según una encuesta realizada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), la vuelta al cole es el gasto que resulta más difícil de afrontar para más de la mitad de las familias numerosas, en concreto para un 56 %, que lo señalan como el extra con el que más se resiente la economía familiar por delante de las vacaciones, que también resulta difícil para un 23 % de las familias numerosas. En tercer lugar estaría la Navidad, que un 10 % de las familias numerosas señala como el gasto extraordinario del año al que les cuesta más hacer frente.
Al margen de la hipoteca y los suministros básicos del hogar, que se llevan también una parte importante del presupuesto, los principales gastos de las familias numerosas son la alimentación y la educación, muy por delante de los gastos de ropa y calzado, salud o los que genera el coche. Por ello son estos dos sectores de más peso en la economía, alimentación (91 %) y educación (72 %), en los que las familias valoran más las ofertas y descuentos.
Compras por Internet
Las familias comparan precios y recurren a las compras por Internet buscando el ahorro también para la vuelta al cole. Casi 4 de cada 10 (un 37%) se declara usuaria de compras online, siendo el precio el factor determinante: un 77 % de las familias afirma que si un producto lo encuentra más barato en la red lo compra por esta vía. Entre los productos que adquieren en Internet se incluyen los libros de texto, que suponen ya el 17 % de las compras online que hacen las familias.
Respecto al tipo de colegio elegido por las familias numerosas, la mayoría se decanta por escolarizar a sus hijos en centros públicos (57 %) y concertados (42 %) y sólo un 6% de las familias opta por un colegio privado (el 7% de los encuestados no tiene hijos en edad escolar).
La encuesta ha sido realizada por la Fundación Madrid Vivo y la Federación Española de Familias Numerosas, con objeto de conocer mejor las necesidades y carencias de este importante colectivo. Los resultados completos de la encuesta se presentarán próximamente.
La Federación Española de Familias Numerosas es una entidad sin ánimo de lucro, independiente y declarada de Utilidad Pública desde el año 2003, dedicada a la defensa y promoción de las familias con hijos, en especial las numerosas. Con una red de Asociaciones que prestan servicio en todo el territorio nacional, cuenta con 44.000 familias numerosas asociadas en toda España.
La Fundación Madrid Vivo es una plataforma ciudadana y empresarial, en la que participan algunas de las más importantes compañías españolas del Ibex 35, y que fue concebida para promover valores universales que están en la raíz de la cultura española, mediante el apoyo a iniciativas sociales, culturales y educativas, y con un área específica de apoyo a las familias.
- Publicado en Noticias
Invitación para todas las familias asociadas al Family Day de Citroen Santogal el 24 de Septiembre 2016
Citroen Santogal invita a todas las familias asociadas al Family Day que tendrá lugar el 24 de septiembre en sus centros de Las Rozas (C/ Cabo Rugino, 23) y en Majadahonda (Ronda del Carralero, 13).Es una fiesta especial de Citroen para la familia, con concurso de dibujos, castillo hichable con tobogan de pitufos, piscina de bolas, gorras, camisetas, palomitas, gominolas…
Queremos invitar a todos los amigos de AFAN pensado que podáis disfrutar de una actividad diferente el sábado 24 tanto en las Rozas como en Majadahonda. Por cierto el precio de los últimos modelos de Citroên están de promoción y si estás pensando cambiar tu coche es el momento perfecto.
Será un día muy divertido y aquellos que suban en su perfiles de RRSS las fotos del día vivido en Santogal y la compartan con nuestro FB + LIKE tendremos un detalle con ellos.
https://www.facebook.com/SantogalCitroen/
Servicio de Atención al Cliente, llama al 900 102 685, puedes solicitar toda la información que necesites: pedir una cita para taller, solicitar un test drive, nuestros horarios…
Contacto: Carmen Sevilla , telf.: 607180915, mail: chsevilla@santogal.es
- Publicado en Noticias
BOXROOMER – Servicio de almacenamiento en España con descuentos para familias asociadas (Madrid)
La empresa de logística Pluser lanza Boxroomer, el más novedoso servicio de almacenamiento de España y ofrece a las familias asociadas descuentos especiales.
Una solución ideal para empresas y familias, sobre todo si son numerosas. Boxroomer llega para satisfacer la necesidad de un trastero adicional abierto las 24 horas al día, con transporte puerta a puerta y sin compromisos de permanencia.
En Boxroomer somos conscientes de las permanentes necesidades familiares de ganar espacio, por eso, y “como agradecimiento a vuestro esfuerzo diario queremos ofreceros un descuento en el almacenamiento de las contrataciones que hagáis de la mano de la Federación Madrileña de Familias Numerosas, de un 25% durante el lanzamiento de nuestra web,hasta el 31 de octubre, y de un 20% una vez termine el lanzamiento en los servicios de almacenamiento”.
Para la dirección de la empresa, este regalo es un granito de arena a sumar para que podáis disfrutar del espacio en casa tan necesario y complicado de obtener en las grandes familias.
Utilizar la plataforma es tan simple como ingresar desde tu dispositivo favorito a la página www.boxroomer.com, hacer el pedido a través del sistema de contratación, recibir la o las cajas al día siguiente y listo. La fecha de entrega también puede ser elegida como resulte más cómodo.
Cajas y seguridad
En las cajas de hasta 108 litros de capacidad de Boxroomer se pueden meter artículos personales, documentos de empresas, las cosas del camping, barbacoa, disfraces, juguetes, cochecitos o la ropa de verano de los peques… “lo que te imagines sin moverte del sillón, oficina, jardín, parque o playa”.
Si lo que deseas guardar es un poco más grande, como el cochecito doble de los gemelos que están o que vienen, también tenemos una solución para ti. Esos y otros artículos que no pasen de 40kgs y sus medidas (alto, ancho y largo) sumadas no superen los 250cms son los candidatos perfectos para nuestro servicio NOBOX.
Nuestras cajas, además, están diseñadas con cartón Premium y los últimos avances del mercado proveyéndolas de una dureza, firmeza y resistencia altísima.
Con un tiempo de almacenamiento de 1, 3, 6 o 12 meses, el servicio es sumamente práctico. Además al contratar 6 meses siempre te regalamos 1.
La seguridad de tus pertenencias es otra de las prioridades en Boxroomer, por eso las instalaciones de más de 5000m2 se encuentran en un polígono vigilado 24 horas con alta seguridad mediante aplicación de tecnologías de videovigilancia los 365 días del año.
Asimismo, cubrimos la responsabilidad de toda mercancía que se almacene con nosotros.
Contacto
Para más información de esta nueva “tribu urbana”, a la que queremos que se sumen todas las familias numerosas de Madrid, entra en la web www.boxroomer.com o contacta con nosotros a través de nuestras redes sociales (Twitter: @BOXROOMER; Facebook: https://www.facebook.com/boxroomer/.
Además puedes conocer mejor todas las aplicaciones de este nuevo servicio en nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UChH85zfTWxA3m41jO4uTNog.
- Publicado en Hogar
- 1
- 2