APRENDER INGLES EN IRLANDA , TODA LA FAMILIA, MUCHO MAS ECONOMICO
Un asociado nos ha escrito para contarnos como viajo a Irlanda , con toda la familia , a aprender Ingles de una manera mucho más económica y aquí os dejamos su carta para todas las familias que quieran apuntarse a esta experiencia.
Experiencia en Irlanda.
Este verano, hemos enviado a nuestra hija mayor (Raquel ) a Irlanda para aprender inglés y el resultado ha sido satisfactorio, excelente como experiencia personal (un mes sola sin los papás diciéndole lo que tiene que hacer) y con algo más de soltura con el idioma inglés.
Como destino elegimos un pequeño pueblo del centro de Irlanda con dos objetivos: Obtener un mejor precio y evitar que la elevada presencia de españoles dificultase la práctica del idioma.
Sin embargo, lo que puede resultar interesante para otras familias numerosas de la organización es la experiencia vivida por nosotros, el resto de la familia.
A la hora de elegir vacaciones este año pensamos en Irlanda como destino con lo que podíamos ganar en varios aspectos (conocer Irlanda, refrescar el inglés en el caso de mamá y papá y aprovechando el impulso que pudiera tener el hecho de que Raquel esté haciendo lo mismo conseguir que los hermanos (Marta, Juan y María) dediquen un par de semanas a estudiar el idioma).
La estancia ha sido de dos semanas y a pesar de que inicialmente, la localidad elegida había sido otra, por dificultades a la hora de encontrar alojamiento, gracias al apoyo e información obtenida de la academia con la que viajaba nuestra hija, finalmente el destino fue Longford, un pequeño pueblo del centro de Irlanda donde, salvo los alumnos allí desplazados no se puede encontrar ningún español más.
Lo que puede resultar interesante para otras familias numerosas como la nuestra consiste en el hecho de que por un importe ligeramente más elevado del coste de enviar a un niño un mes a Irlanda, se puede conseguir una formación similar (salvo en lo que respecta a la convivencia con familias irlandesas) para niños de entre 6 y 50 años durante dos semanas.
En nuestro caso, los costes se desglosan en:
Vuelos. (comprados con bastante antelación)
Alquiler de vehículo. (contratado por internet)
Alojamiento. (contratado por internet con el asesoramiento de la academia que conoce la localidad)
Comida (el precio es similar al de España)
Formación de los niños. (compartiendo clase con el resto de alumnos y con el mismo horario)
Formación de los padres. (profesor particular aprovechando que los pequeños están en clase)
Los beneficios que esperábamos obtener:
*Conocer Irlanda, no como turista de una gran ciudad ajeno a la vida cotidiana de esta, sino con contacto directo e información de primera mano sobre los usos y costumbres de la gente.
*Mejorar el nivel de inglés de los pequeños.
*Conocer el ambiente en el que se desarrolla la vida de los estudiantes desplazados con estas academias.
Los resultados obtenidos:
*Hemos podido ver paisajes, visitar monumentos y conocer ciudades del tercio central de Irlanda (dos semanas no dan para más).
*Nuestros hijos han vuelto muy contentos y ya vemos cierta mejora en la pequeña (María de 10 años)
*La mayor también ha vuelto muy contenta y quiere repetir.
*Los papas han tenido la ocasión de hablar con gente del lugar, probar la guinness (muy buena) y mejorar en el uso del inglés.
En nuestro caso, según lo que hemos observado en los grupos de estudiantes desplazados a Irlanda, seguimos prefiriendo como destino un pequeño pueblo en lugar de una gran ciudad.
En resumen:
Merece la pena el esfuerzo de organizar personalmente un viaje de estas características (siempre que se disponga de tiempo), pero parece recomendable contar con el apoyo e información de alguien que conozca la zona (una academia en nuestro caso). El coste económico es notablemente inferior.
Para la formación (en caso de que sea de interés), resulta imprescindible contar con una infraestructura de profesores nativos y preferiblemente compartir los costes con cursos que se impartan durante la estancia. En el caso de la formación particular, en nuestro caso ha sido la academia la que nos ha puesto en contacto con una profesora del lugar, con unos resultados excelentes.
En cuanto a la visita turística, para familias interesadas en verlo todo, solo destacar que dos semanas no bastan para conocer Irlanda.
La información turística y sobre alquileres no está muy difundida en las pequeñas localidades alejadas de Dublin, Galway ,Cork u otros de las localidades más utilizadas para temas de formación (lo cual abarata considerablemente los precios), por lo que en este caso, también viene bien el asesoramiento de gente que viva allí o frecuente el lugar.
Ofrecemos nuestro apoyo, completamente desinteresado a las familias que quieran pasar unos días en Irlanda, consejos, lugares que visitar y como solucionar algunos errores cometidos en nuestra visita.
Por otra parte, también hemos sugerido a la responsable de la academia que amplíe la oferta actual (convivencia de niños con familias irlandesas) a familias numerosas como nosotros, lo que reduce considerablemente el coste de la estancia y permite que en el caso de niños pequeños no se sienten tan “desprotegidos” al seguir estando con su familia y no con una familia extraña.
Saludos.
Para una información más precisa podéis contactar con :
Juan Antonio Alonso
Email: jalonso.n@gmail.com
El desglose de costes (estos son de hace tiempo, seguro que han cambiado)
Nota: Los billetes de avión, cuanto antes mejor (enero,…), los alquileres, sin embargo no se pueden hacer hasta más tarde . En cuanto al alquiler del coche (hay que perder el miedo a conducir por la izquierda, solo es difícil el primer día), solo, tener en cuenta que los seguros que ofrecen por internet, es posible que no cubran todo y no merezcan la pena, en algunos casos puede ser mejor contratarlo directamente con la agencia). Sin embargo si resultan más baratos si se contratan con anterioridad.
Los gastos de hace tres años:
(estos gastos incluyen solo los de dos padres + 3 hermanos de 10, 11 y 12 años durante dos semanas
La hermana mayor viajaba de forma independiente con una academia que organizaba el viaje completo)
Viaje IBERIA – 695,55 €
Alojamiento – 550,00 €
Coche (a parte combustible)- 665,43 €
Clases inglés (900€ = 3 niños 3 h/día/10 días + 500€ = 2 adultos 2h/día/8días) -1.400,00 €
Gastos varios – 1.646,67 €
- Publicado en Noticias
MAS ACLARACIONES SOBRE LAS DESGRAVACIONES FISCALES
Seguimoos informando sobre aclaraciónes de dudas sobre la forma de tranitar la solicitud del pago anticipado de la desgravación fiscal por ser familia numerosa y por discapacidad de descendientes y/o ascendientes.
• Son dos solicitudes distintas e independientes una de otra: ser familia numerosa – descendientes y/o ascendientes discapacitados.
• FN General: se desgrava un máximo de 1.200€ según cotización del beneficiario (padre o madre que trabajen) o según cotización de los beneficiarios (padre y madre que trabajen).
• FN Especial: se desgrava un máximo de 2.400€ según cotización… (igual que lo anterior)
• Discapacidad: se desgrava un máximo de 1.200€ por cada descendiente y/o ascendiente discapacitado (más de un 33%) según cotización… (igual que lo anterior).
• Los discapacitados no podrán tener unos ingresos superiores a 8.000€
• Los parados y pensionistas NO podrán ser beneficiarios de la desgravación porque NO cotizan a la Seguridad Social.
• SOLICITUD INDIVIDUAL: Se hace cuando solo hay un ascendiente (padre o madre) que forme parte de la familia numerosa. Cuando se rellene la solicitud hya que tener cuidado en la casilla donde pone Nº de ascendientes que forman parte de la familia numerosa ya que hay que marcar 1.
• Es el caso de familias monoparentales, viudos o separados donde él o ella no están en el Título de FN. Suponemos uq een estos casos se recibirá el 100% de la desgravación que le coreesponda al padre o madre con derecho a la desgravación según su cotización.
• También se puede hacer Individual cuando estén los dos, padre y madre en la FN, pero entonces en la casilla del Nº de ascendientes hay que marcar 2.
• Si se hace Individual y de los dos (padre y madre) y solo uno trabaja, SOLO recibirá la MITAD de la desgravación que le corresponde según su cotización.
• Así que si en una FN solo trabaja uno (por estar el otro en el paro o en casa cuidadndo el hogar e hijos) lo mejor es hacerla COLECTIVA, xq sino en el pago anticipado solo te desgravarán la mitad. Aunque luego en la declaración de la renta de 2016 se corregirá el defecto.
• SOLICITUD COLECTIVA: Es la más avconsejable. Cuando trabajan los dos, padre y madre, uno de ellos se pone como primer solicitante y el otro CEDE su derecho a solicitar la desgravación y , siempre según la cotización, recibirán la desgravación de un máximo de 1.200€ por ser FN General, o 2.400€ por ser FN Especial.
• Cuando solo trabaje uno de los dos, el padre o la madre, aunque los dos tienen el derecho de la desgravación, solo es beneficiario el que trabaja. Por lo tanto, en la solicitud Colectiva, el que trabaje se pone como primer solicitante y el otro le CEDE el derecho. Así tb les coreesponderá, según su cotización, la desgravación que les coreesponda, 1.200€ si son FN General o 2.400€ si son FN Especial.
• Ya se pueden ANULAR solicitudes con errores o por querer cambiar la forma de solicitar la desgravación,hay que usar el Certificado Digital o Clave Pin.
Se entra por: consulta de la solicitud y pinchas en la solicitud a dar de baja, luego en servicios disponibles: dar de baja solicitud (abajo), luego se hace una presentación nueva.
Preguntas frecuentes en el enlace:
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_top_/Ayuda/Modelos__Procedimientos_y_Servicios/Ayuda_Modelo_143/Informacion_general/Preguntas_frecuentes/Preguntas_frecuentes.shtml
- Publicado en Noticias
AVISO AGENCIA TRIBUTARIA
Se han detectado servicios de pago a través de números que ofrecen acceso al teléfono que la Agencia Tributaria pone a disposición de todos los contribuyentes para concertar cita previa para ser atendidos en sus oficinas.
La Agencia Tributaria recuerda, ante estos intentos de confundir a los usuarios, que el teléfono del servicio de cita previa es el 901 200 351, y que el usuario solo asumirá el coste compartido de la llamada a un número 901. También podrá concertar cita previa, de forma gratuita, a través de Internet.
- Publicado en Noticias
AUTOESCUELA LARA – DESCUENTO DEL 15% EN LA MATRÍCULA DE CUALQUIER PERMISO Y EL 50% DE DESCUENTO EN EL CURSO INTENSIVO (Madrid)
AUTOESCUELA LARA, empresa con mas de 40 años en la Comunidad de Madrid, con 23 autoescuelas ofrece una serie de ventajas para nuestros alumnos, clases teóricas con profesor, profesor Whats app para solucionar todas las dudas que surjan, te llevamos al examen y estarás con un profesor y personal de Lara para ayudarte, todos nuestros centros están junto a paradas de autobús y Metro, cursos presenciales teóricos programados y así muchas más ventajas.
Ofrece en exclusiva a los socios de FEDMA (Federación Madrileña de Familias Numerosas), un DESCUENTO DEL 15% EN LA MATRÍCULA DE CUALQUIER PERMISO Y EL 50% DE DESCUENTO EN EL CURSO INTENSIVO. El descuento también se aplicará sobre cualquier tipo de oferta vigente en el momento de la inscripción.
Imprescindible presentar el carnet del Plan+Familia
En el enlace www.autoescuelalara.com, podéis encontrar la sucursal más cercana a vuestro domicilio.
- Publicado en Automoción
MÁS ACLARACIONES SOBRE LAS DESGRAVACIONES FISCALES
Recordamos las dos maneras de solicitar el pago anticipado de la desgravación fiscal por ser familia numerosa y por tener descendientes o ascendientes discapacitados.
• INDIVIDUAL: La pueden solicitar así las familias donde solo trabaje o cotice a la SS el padre o la madre, solo uno de los dos, o porque la familia sea monoparental (separado, viudo,…). También puede venir bien para las familias que lo quieran solicitar por separado, por la razon que sea, pero si es el caso de familias donde trabajan los dos, padre y madre, les darán a cada uno la mitad de lo que les corresponda.
• COLECTIVA: La pueden solicitar las familias donde trabajen los dos, que coticen los dos, que los dos-padre y madre- sean los beneficiarios. Se pone como primer solicitante a uno de ellos, mejor el que cotice lo máximo.
Hay que tener en cuenta una cosa importante. Esta desgravación fiscal corresponde según la cotización del beneficiario de la familia numerosa. Es decir, que si NO se cotiza lo máximo, no te desgravan lo máximo, que es 1.200€ o 2.400€ si eres familia numerosa especial.
Si ahora una familia solicita el pago anticipado y dentro de unos meses se queda en paro o cotiza menos, aunque te sigan ingresando la misma cantidad, te la descontarán en la siguiente declaración de la renta.
Si hay familias con descendientes o ascendientes discapacitados, la solicitud de la desgravación por discapacidad es otra que la solicitud por la desgravación por ser familia numerosa. Y en este caso de la discapacidad no se tiene en cuenta lo que se cotiza, es siempre 1.200€ por cada discapacitado.
Si se produce algún error, el filtro del sistema lo detecta y llegará una carta al domicilio para subsanar el error.
Por ahora solo se puede cambiar la solicitud de individual a colectiva de enero en enero. Por ejemplo, si solo trabaja el padre y la presenta individual y en julio la madre consigue trabajo, habría que esperar al enero siguiente para cambiar la solicitud de individual a colectiva.
Podéis seguir escribiendo a prensafamiliannumerosa@gmail.com para cualquier duda o aclaración. Lo consultamos a la Agencia Tributaria.
- Publicado en Noticias
RECOGIDA DE FIRMAS PARA APLICAR DESCUENTOS FFNN EN METRO Y EMT
Desde la AFNM han creado una recogida de firmas para PROPONER que los tickets descuento para Familias Numerosas en autobuses interurbanos sirvan también para el Metro de Madrid y los autobuses urbanos de la EMT.
Este es el enlace para firmar,
http://www.hazteoir.org/alerta/63838-srconsejero-proponemos-que-tickets-descuento-ffnn-buses-interurbanos-sirvan-tambien
Es aplicar la Ley 40/2003 de Protección a las Familias Numerosas. Si eres FN y quieres ir en Metro o en la EMT sin que te discriminen,¡¡FIRMA ESTA PETICIÓN!!
¡¡Tu lo puedes conseguir!! ¡¡Entre todos lo podemos conseguir!!
- Publicado en Noticias
REVISTA HACER FAMILIA – PRECIO ESPECIAL SUSCRIPCIÓN PARA FAMILIAS ASOCIADAS (Madrid)
La Revista HACER FAMILIA nos ofrece a las familias asociadas un precio especial de suscripción de 30€.
Para beneficiaros solo tenéis que insertar el cogido «FEDMA» ” en el formulario que podéis encontrar en el siguiente link: https://www.palabra.es/suscripciones/hacer-familia-3.html.
Más información en el adjunto.
- Publicado en Educación
MERCEDES BENZ – NUEVAS OFERTAS DE MERCEDES-BENZ PARA SOCIOS
Te ofrece un descuento del 17 % en el nuevo Clase V; del 17 % en toda la gama Mercedes-Benz Vito y del 28 % en toda la gama Mercedes-Benz Citan. Para beneficiarte de esta reducción en el precio, presenta tu carné de socio cualquier punto de la red de concesionarios Mercedes-Benz España (Teléfono de Atención al Cliente: 902 19 74 29).
- Publicado en Automoción
FITUR – FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO
La Federación Española de Familias Numerosas estará presente en la próxima edición de Fitur (28 de enero al 1 de febrero) a través del Sello de Turismo Familiar
- Publicado en Noticias
AMPLIACIÓN DE EDAD PARA LA GRATUIDAD EN EL TRANSPORTE EN LA CA. DE MADRID
La CA de Madrid, a través de la Consejería de Transporte, Vivienda e Infraestructuras ha anunciado esta semana que los niños hasta el día que cumplan los 7 años podrán acceder a todos los medios de transporte públicos de la CA de Madrid completamente gratis.
Aunque no es una medida concreta para familias numerosas, si que nos ayuda bastante, pues con niños menores de 7 años es dificil moverse y el transporte público ayuda.
Antes solo podían ir gratis los niños hasta los 4 años.
Os dejamos el enlace a la nota de prensa de la Comunidad de Madrid
- Publicado en Noticias
- 1
- 2