Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
E-mail: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
0
Fedma
lunes, 21 julio 2014 / Publicado en Noticias

FAMILIAS NUMEROSAS ENTREGA A LOS MINISTROS MONTORO Y MATO UN DOCUMENTO DE “ASIGNATURAS PENDIENTES”

La FEFN estuvo presente el pasado lunes en la reunión convocada por el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro con las entidades de familia para tratar de primera mano los asuntos de la reforma fiscal que afectan directamente a las familias. Emilia Tarifa, vicepresidenta de la FEFN, fue la encargada de trasladar al ministro las demandas de la Federación en materia fiscal.

Las mejoras introducidas en el anteproyecto del nuevo IRPF son consideradas como positivas, sobre todo teniendo en cuenta que las familias numerosas serán tratadas como una nueva figura de protección social, con deducciones específicas de 1.200 euros anuales para ellas, acumulables en función de situaciones particulares como categoría especial o discapacidad. En este sentido Emilia Tarifa explicó, antes de entrar en la reunión que es la primera vez que hay un tratamiento fiscal específico para las familias numerosas y esto es un gran avance.

Pero también hay medidas que se han quedado fuera y que la FEFN considera que se deberían abordar para dar un trato más justo y equitativo a este colectivo. Por ejemplo, rebajar el IVA de los productos infantiles, como los pañales, que actualmente están gravados al 21 % cuando la realidad es que son un artículo básico de uso diario en millones de hogares; igualar el tratamiento fiscal de las familias con un sólo perceptor de renta al tratamiento de los que tienen dos o más perceptores; mejorar la protección de las madres que trabajan por cuenta propia; actualizar las prestaciones por hijo a cargo, que llevan congeladas desde hace 14 años; o incrementar la cuantía de la prestación por desempleo de forma progresiva en función del número de hijos, ya que no es razonable que sea la misma cantidad para un padre con 2 hijos que uno, por ejemplo, con 6.

Estas demandas forman parte de un conjunto de medidas que la vicepresidenta de la FEFN entregó al ministro Montoro durante el encuentro, en el que también estuvo presente la ministra de Sanidad y Servicios Sociales, Ana Mato. Además, asistieron representantes del Foro Española de la Familia, la Fundación Másfamilia, The Family Watch y UNAF (Unión de Asociaciones Familiares). Los ministros reiteraron una vez su compromiso con las familias en el desarrollo de las políticas del Gobierno y quisieron testar las impresiones de las entidades de familia en cuanto a la reforma fiscal, analizando con ellas los puntos que más les afectan, escuchando sus aportaciones y trasladando la sensación de que su voluntad es seguir avanzando en materia de ayuda a las familias.

Asimismo, facilitaron una tabla resumen de cómo se irán incrementando los límites familiares, que llevan congelados seis años, en las futuras declaraciones de la renta, unos incrementos que serán de hasta el 32 % (ver tabla).

What you can read next

THE EUROPEAN LARGE FAMILIES CONFEDERATION (ELFAC)
Asesoría legal para socios
REFORMA FISCAL

Posts recientes

  • Familias Numerosas pide que se frene la subida de la luz para proteger a los ciudadanos en un “momento crítico”

    La Federación Española de Familias Numerosa, qu...
  • La Comunidad de Madrid suspende las clases presenciales hasta el lunes 18 de enero

    La Comunidad de Madrid ha prorrogado la cancela...
  • Subida IPREM y familias numerosas

    Después de muchos años congelado, el IPREM, índ...
  • Comunicado del Canal de Isabel II

    Ante las previsiones meteorológicas para los pr...
  • Comunicación de la Consejería de Educación

    Suspensión de las clases presenciales en la Com...

Comentarios recientes

    Archivos

    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • julio 2008
    • enero 1970

    Categorías

    • Alimentación
    • Alojamiento
    • Automoción
    • Banca
    • Beneficios
    • Cultura y ocio
    • Educación
    • Hogar
    • Libros
    • Moda
    • Noticias
    • Ocio
    • Salud
    • Seguros
    • Tecnología
    • Varios
    • Viajes

    Featured Posts

    • Familias Numerosas pide que se frene la subida de la luz para proteger a los ciudadanos en un “momento crítico”

      0 comments
    • La Comunidad de Madrid suspende las clases presenciales hasta el lunes 18 de enero

      0 comments
    • Subida IPREM y familias numerosas

      0 comments
    • Comunicado del Canal de Isabel II

      0 comments
    • Comunicación de la Consejería de Educación

      0 comments

    FEDMA

    • Qué es Fedma
    • Asóciate
    • Cultura y ocio
    • Noticias
    • Plan + Familia
    • Beneficios
    • Enlaces de Interés
    • Ofertas de empleo
    • Demanda de Empleo

    CONTACTO

    Teléfono: 91 701 07 02
    Movil de Gerencia: 648 04 79 57
    Email: informacion@fedma.es

    FEDMA
    C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

    Abrir en Google Maps

    Boletín electrónico de FEDMA

    ¡Suscríbete al boletín!

    • SOCIALÍZATE

    Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

    SUBIR
    Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
    Privacidad