Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
E-mail: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
0
Fedma
viernes, 27 abril 2018 / Publicado en Noticias

Encuentro de Ciudadanos de Madrid con las familias numerosas

NOTA DE PRENSA

·         La portavoz de Cs, Begoña Villacís, cercana a la problemática de las familias numerosas, generada por la mala praxis administrativa y por la nula consideración al valor de la aportación de las familias numerosas, sobre todo en estos momentos con una tasa de reposición negativa.

·         Con estos encuentros conseguimos hacernos oír para que junto con nuestro testimonio de vida podamos ayudar a que la Ley 40/2003 de Protección a las familias numerosas, gracias a su impulsor Juanrra Losana, sea efectiva en todos los temas que nos afectan.

 

Madrid, 27 de abril de 2018. Familias Numerosas Madrileñas. El jueves 26 de abril fue el día elegido para mantener un encuentro entre la portavoz de Ciudadanos del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, con las familias numerosas madrileñas.

Tras una breve presentación, la portavoz manifestó el reconocimiento de las familias numerosas, así como el de nuestra asociación, por su valiente y crucial aportación a la sociedad de capital humano -hijos- en estos momentos de invierno demográfico, con una tasa de reposición demográfica negativa. Y no solo por los hijos que se aportan sino por los valores que transmiten.

Enseguida las familias se lanzaron a exponer sus preocupaciones y propuestas en diferentes temas:

1.       El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que tan penoso es para las familias numerosas pues nos penalizan por necesitar una casa más grande, no por lujo. Pero si, nos tratan como si fuéramos millonarios. El grupo municipal de Ciudadanos apuesta por bajar el IBI, y los demás impuestos, para no penalizar a las familias. Además, proponen un IBI Social, pero para ello habría que modificar el Real Decreto de Haciendas Locales. Pues bien, recogemos el guante y nos pondremos a ello, a pelear en ese sentido, aunque creemos que no es necesario estar modificando leyes, Órdenes y Normativas cuando está vigente la Ley de protección a las familias numerosas aprobada en 2003 gracias a Losana y en la que se establece la introducción de medidas correctoras.  Un ejemplo de como penaliza el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las familias con muchos hijos que viven en Madrid capital y que han tenido la oportunidad de ampliar su vivienda con la de al lado o la de arriba, es que pagan dos veces el IBI y lo gracioso, o trágico, es que en una de las viviendas acceden a la bonificación en el IBI, pero en la otra no porque se considera la segunda vivienda, de recreo o para vacaciones. ¡Así nos consideran! Tener 3 hijos o más es un lujo. La portavoz apuesta por la modificación del Real Decreto de Haciendas Locales. Sin embargo, si en el IRPF estas dos viviendas se consideran habituales, ¿por qué para pagar los impuestos municipales no se consideran así? ¿Por qué nos pagan con trampas y zancadillas y miradas de perfil a las familias que tanto aportan para todos?

 

2.       Plusvalía. En Ciudadanos apuestan por suprimir el Impuesto de sucesión municipal que es la Plusvalía. Otro impuesto que grava por un beneficio que no existe.

  

3.       Cuantificar la aportación del trabajo de formar una familia numerosa. Somos una minoría muy numerosa y rentables. No somos gasto sino inversión. Se pueden y deben emplear mecanismos de compensación para las familias numerosas (sus justas demandas) y también mecanismos de estímulo para fomentar la natalidad. Así como favorecer medidas de conciliación y eficacia en el tiempo para no “obligar” a dejar a la familia de lado.

 

4.       Dedicación exclusiva al cuidado de la familia. No se considera ni fiscalmente ni socialmente la opción de dejar de trabajar por la familia, un tiempo corto o alargarlo más. Por ello, tampoco hay consideración o compensación del esfuerzo y trabajo en la jubilación. Además del coste laboral que supone formar una familia. El trabajo de padre/madre debería estar dado de alta en la Seguridad Social.

 

5.       Transporte. Reclamamos que no nos penalicen por tener que utilizar un coche de más de 5 plazas con impuestos más altos. Ni por aparcarlo, pues usamos más tiempo en los desplazamientos y eso supone más coste. Ni por ser más y obstaculizarnos el uso del transporte público. La ciudad de Madrid no es family friendly. Reclamamos un Distintivo o tarjeta para facilitarnos el aparcamiento y la movilidad. Para ello llevamos a este encuentro un monovolumen con una familia numerosa de 4 hijos, representando así a todas aquellas familias que por el número de hijos no pueden moverse en un vehículo de 5 plazas y obligatoriamente deben acceder a un vehículo gravado con mayor impuesto por ser más grande, no por lujo. 

 

6.       Familias numerosas con hijos con enfermedades graves. Este asunto es delícado y por ello más grave al ningunearnos. En el seno de una familia numerosa muchas veces uno de los padres, padre/madre, se dedica a cuidar a los hijos y el hogar. Y a veces se encuentran con la enfermedad grave de alguno de sus hijos. Pues bien, existe una Prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave o cáncer, y solo se puede solicitar cuando padre y madre trabajan, pudiendo solo uno de ellos pedir reducción de jornada laboral. A las monoparentales si les dejan acceder a esta prestación. Si la familia numerosa solo cuenta con el ingreso del trabajo de uno de los padres mientras que el otro está cuidando de los hijos y el hogar, ¿quién atiende al hijo enfermo? O ¿quién atiende a los otros hijos?.

 

7.       Asuntos que se trataron por encima porque ya no daba tiempo. Como es el acceso al Bono Social de la Luz, que se estipule también un Bono Social del Gas, becas de comedor, gratuidad de libros de texto, los baremos para las solicitudes de plaza en las guarderías municipales, la exclusión de las familias numerosas en los descuentos de los precios públicos de los polideportivos municipales de gestión privada, la separación de hermanos de una misma familia numerosa en diferentes colegios por la imposición restrictiva e injusta de la norma del ratio poniendo las leyes por encima del bien de la familia y del menor, la mala burocracia o pésima gestión administrativa de los Títulos de familia numerosa, etc…

 

Esto último nos impide el acceso a las posibles ayudas, bonificaciones y descuentos, que son en definitiva compensación de lo que ya se ha aportado y se sigue aportando. Es decir, lo que dice la exposición de motivos de la Ley 40/2003 de Protección de las Familias Numerosas:

“Dentro de las diversas realidades familiares, las llamadas familias numerosas presentan una problemática particular por el coste que representa para ellas el cuidado y educación de los hijos o el acceso a una vivienda adecuada a sus necesidades.

Estas circunstancias pueden implicar una diferencia sustancial con el nivel de vida de otras familias con menos hijos o sin ellos.

En este sentido, no debe olvidarse que el artículo 9.2 de nuestra Constitución establece el principio de igualdad material, que debe llevar al legislador a introducir las medidas correctoras necesarias para que los miembros de las familias numerosas no queden en situación de desventaja en lo que se refiere al acceso a los bienes económicos, culturales y sociales.”

Por todo esto, solicitamos al grupo municipal de Ciudadanos que promueva una Proposición de ley en el Pleno municipal de la ciudad de Madrid y que además consideren  todas estas propuestas en su programa electoral para las elecciones municipales de 2019.

What you can read next

Desayuno con el director general de familia
La FEFN traslada a la directora general de Familia sus principales demandas
RECLAMACIÓN A LA LEY DE INFANCIA 26/2015 Y LA CONTESTACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Posts recientes

  • GAES-Hasta 35% de descuento en audífonos y otras ventajas

    Los centros GAES, grupo Amplifón, ayudan a las ...
  • Pedimos a la directora general de Familia que no se suprima el nombre de familia numerosa en la nueva Ley de Familias

    El presidente de la Federación Española de Fami...
  • 100€ por hijo de 0 a 3 años

    Otra ayuda nueva de este 2023 es la deducción d...
  • Renovación automática título Familia Numerosa

    El lunes 19 de diciembre se publicó la: RESOLUC...
  • Sobre nuevas condiciones para el Título de Familia Numerosa en la Comunidad de Madrid

    Aunque el futuro cercano es incierto por la apa...

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • enero 1970

    Categorías

    • Alimentación
    • Alojamiento
    • Automoción
    • Banca
    • Beneficios
    • Cultura y ocio
    • Educación
    • Hogar
    • Libros
    • Moda
    • Noticias
    • Ocio
    • Salud
    • Seguros
    • Tecnología
    • Varios

    Featured Posts

    • GAES-Hasta 35% de descuento en audífonos y otras ventajas

      0 comments
    • Pedimos a la directora general de Familia que no se suprima el nombre de familia numerosa en la nueva Ley de Familias

      0 comments
    • 100€ por hijo de 0 a 3 años

      0 comments
    • Renovación automática título Familia Numerosa

      0 comments
    • Sobre nuevas condiciones para el Título de Familia Numerosa en la Comunidad de Madrid

      0 comments

    FEDMA

    • Qué es Fedma
    • Asóciate
    • Cultura y ocio
    • Noticias
    • Plan + Familia
    • Beneficios
    • Enlaces de Interés
    • Ofertas de empleo
    • Demanda de Empleo

    CONTACTO

    Teléfono: 91 701 07 02
    Movil de Gerencia: 648 04 79 57
    Email: informacion@fedma.es

    FEDMA
    C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

    Abrir en Google Maps

    Boletín electrónico de FEDMA

    ¡Suscríbete al boletín!

    • SOCIALÍZATE

    Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

    SUBIR
    Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
    Privacidad