Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
E-mail: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
0
Fedma
lunes, 15 febrero 2021 / Publicado en Noticias

Familias Numerosas, en pie de guerra para tumbar el nuevo complemento en la pensión, que perjudica a millones de mujeres con 2 o más hijos

La FEFN pone en marcha una campaña de firmas contra el nuevo decreto por una jubilación justa

El decreto-ley que acaba de aprobar el Gobierno y que el jueves va al Congreso para ser revalidado, resta dinero a todas las madres trabajadoras a partir de 2 hijos y pensiones medias

Las madres de familia numerosas, las que mayor esfuerzo han hecho y más han sufrido la brecha de género en salarios o promoción laboral, son las más perjudicadas pudiendo sufrir un recorte de hasta 2.600 euros

La Federación Española de Familias Numerosas se está reuniendo con todos los grupos parlamentarios para explicarles el perjuicio de esta medida y pedirles que voten en contra de esta injusticia

Madrid. 15 de febrero de 2021. Las familias numerosas están en pie de guerra contra el nuevo complemento por maternidad en las pensiones, del que según se van conociendo todos los detalles y haciendo cuentas, más se constata el grave perjuicio que supone para millones de mujeres. Según la Federación Española de Familias Numerosas, el nuevo complemento por maternidad en la pensión es un “recorte encubierto” para las madres, que verán reducido su complemento de maternidad entre un 10% y un 70%, en función del número de hijos y la base de su cotización, y es mayor cuanto mayor es el número de hijos.

Según los cálculos, todas las mujeres con pensiones de 1.100 euros y 2 hijos sufren una pérdida económica en su pensión, aunque la pérdida será mayor en el caso de las familias numerosas, con 3, 4 o más hijos. Así, una madre de 3 hijos con una pensión de 1.100 euros verá recortada su pensión en más de 400 euros al año y si tiene 4 hijos recibirá 800 euros menos que con el sistema anterior.

La FEFN, que representa y defiende los derechos de las 700.000 familias numerosas que hay en España, considera que no se puede pasar por alto esta injusticia y está recabando apoyos para tumbar la medida. Por eso, ha organizado una concentración mañana ante el Congreso (14:30 horas) y ha abierto una campaña de recogida de firmas en Change.org para que todas las personas afectadas puedan dejar claro su rechazo a este planteamiento, con el que no se sienten compensadas: ni creen que sea una forma justa de eliminar la brecha de género ni que se compense adecuadamente la aportación que han hecho a la sociedad en forma de capital humano, a través de sus hijos, que son los que precisamente van a sostener las pensiones.

Apoyo político

La organización de familias numerosas se está reuniendo desde la semana pasada con representantes de diferentes grupos políticos para explicarles de primera mano la injusticia de la medida diseñada por el Gobierno, y pedirles apoyo para que no salga adelante. El decreto-Ley, que ya está aprobado por el Gobierno, pasará por el Congreso el próximo jueves, donde debe ser revalidado por los grupos parlamentario. La FEFN confía en que el Gobierno sea consciente del error que comete con miles de mujeres, que recapacite y corrija el sistema que ha diseñado para no perjudicar a las mujeres con más hijos, que son las que mayor brecha de género han sufrido y las que más están aportando al sistema, precisamente para sostener las pensiones de todos.

Sobre esto, la entidad familiar considera “paradójico, además de tremendamente injusto” que el objetivo del Gobierno con esta medida sea reducir la brecha de género que han sufrido las mujeres debido a la maternidad y se trate peor a las mujeres que más hijos han tenido, cuando éstas son las que tienen mayor brecha salarial, de promoción, etc., al tener que afrontar y compaginar empleo con varios embarazos, cuidado de hijos, etc., que se han traducido en una pérdida salarial y menores oportunidades laborales para ellas.

“El discurso de la brecha de género no se sustenta”, destacan desde la FEFN, como “tampoco se sustenta el argumento de que este sistema beneficia a las rentas bajas cuando se dan situaciones tan incongruentes como que una madre trabajadora con un solo hijo y una pensión máxima de 2.400 euros, verá incrementada la misma en 27 euros al mes, mientras que una madre de 4 hijos y una pensión de 800 euros, recibirá también 27 euros por cada uno de sus hijos, en total 108 euros al mes. Y si tuviera 5 o 6 hijos, la misma cantidad, ya que el nuevo complemento tiene unas cuantías fijas que equivalen a 4 hijos, por lo que no hay mayor compensación para las familias más numerosas”.

La FEFN insiste en que el nuevo modelo diseñado por el Gobierno para eliminar la brecha de género es un recorte encubierto de la pensión, que afectará a millones de madres, desde 2 hijos y con pensiones medias, que se acentúa en el caso de las madres de familia numerosa. Las únicas beneficiadas son las madres con 1 hijo, que en el modelo anterior no percibían ningún complemento y ahora sí. La FEFN ya valoró como positiva esta novedad, porque las madres con un hijo también deben ser consideradas, pero resulta tremendamente injusto, más bien “intolerable” -califican desde la FEFN-, que esa compensación vaya en detrimento del complemento a las madres con más hijos, que más han aportado y más deben ver compensada su jubilación.

Familias discriminadas

La FEFN también critica que haya un límite en la cuantía del complemento, que equivale a tener 4 hijos, lo que supone que en el caso de haber tenido 5 o más hijos, sólo se contaran los 4 primeros. Más de 21.000 familias se sentirán “discriminadas” por este hecho, siendo “muy injusto que quien más esfuerzo ha hecho a nivel de conciliación de la vida familiar y laboral, y más ha aportado al sistema en contribución demográfica, luego no se vea recompensado por el Estado en su edad de jubilación”.

El complemento por maternidad en la pensión también discrimina a las familias en las que uno de los padres ha dejado de trabajar para cuidar de los hijos porque esas madres (fundamentalmente son mujeres) no van a percibir el complemento, dado que sólo para pensiones contributivas, y los padres no podrán acreditar que los hijos han afectado a su carrera laboral porque ellos no habrán sufrido la pérdida de ingresos o menor cotización por la paternidad.

What you can read next

Prestación familiar por hijo a cargo: cuantía, requisitos y trámites
Denuncia Bono Social de la Luz
Se busca familia

Posts recientes

  • Jornadas familiares en el Zoo Aquarium de Madrid

    SÁBADO 13 y DOMINGO 14 DE MARZO DE 2021 Durante...
  • ENEB – Escuela de Negocios Europea de Barcelona

    Grandes descuentos para familias numerosas en E...
  • 36.000 madres y padres han firmado ya por unas pensiones justas

    Os comunicamos que la campaña de firmas que cre...
  • Del viernes 5 de marzo hasta el domingo 7 de marzo , el centro comercial Centro Oeste comienza una acción promocional en apoyo de las familias numerosas asociadas

    CENTRO OESTE ES UN CENTRO COMERCIAL FAMILY FRIE...
  • Oferta especial para socios en : Peter Pan, El musical

    Nuestros socios podrán disfrutar de un precio e...

Comentarios recientes

  • Año escolar en USA, familias numerosas - Descuento especial en ICES – Descuentos especiales para familias numerosas asociadas (Madrid)

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • julio 2008
  • enero 1970

Categorías

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Jornadas familiares en el Zoo Aquarium de Madrid

    0 comments
  • ENEB – Escuela de Negocios Europea de Barcelona

    0 comments
  • 36.000 madres y padres han firmado ya por unas pensiones justas

    0 comments
  • Del viernes 5 de marzo hasta el domingo 7 de marzo , el centro comercial Centro Oeste comienza una acción promocional en apoyo de las familias numerosas asociadas

    0 comments
  • Oferta especial para socios en : Peter Pan, El musical

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • SOCIALÍZATE

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

SUBIR
Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
Privacidad