
La Comunidad de Madrid ha introducido una importante novedad en su sistema de becas para el próximo curso escolar 2025/2026: por primera vez, la nota académica del alumno se tendrá en cuenta entre los criterios de valoración. Así se recoge en las nuevas bases reguladoras publicadas hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), disponibles en www.comunidad.madrid.
Con esta medida, los estudiantes podrán obtener hasta dos puntos adicionales en función de su calificación final del último curso completado antes de presentar la solicitud.
Estas ayudas están dirigidas a alumnos de centros concertados con régimen privado o privados de la región. En el caso de los institutos públicos, el Bachillerato sigue siendo gratuito.
Además, se incorpora una segunda novedad: a partir del curso 2026/2027, los beneficiarios podrán prorrogar la beca si mantienen los requisitos que dieron lugar a su concesión inicial y la solicitan dentro del plazo.
¿Qué requisitos deben cumplir los solicitantes?
-
Estar matriculado o tener reserva de plaza en Bachillerato en un centro concertado o privado.
-
No haber repetido curso escolar.
-
Cumplir con los límites de renta per cápita establecidos.
Cuantías según renta familiar
-
Hasta 10.000 €/año por miembro: beca de 3.750 €.
-
Entre 10.000 € y 35.913 € por miembro: beca de 2.000 €.
El importe final de la ayuda no podrá superar el coste total del curso.
Tras la publicación de la normativa en el Boletín oficial, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará la inversión para dotar estas ayudas, y posteriormente se formalizará la convocatoria para que los interesados puedan presentar sus solicitudes.