
Los padres y madres trabajadores dispondrán de tres semanas nuevas de permisos retribuidos, una por nacimiento de hijo, a disfrutar durante el primer año de vida, y dos hasta que el hijo cumpla 8 años. Así lo ha recogido el Gobierno en un Real Decreto aprobado hoy en el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones, con el que acomete por fin la remuneración de los permisos por cuidado de hijos, una obligación europea en materia de conciliación, que tenía que estar aprobada antes del 2 de agosto de 2024, es decir, hace un año. De hecho,, según ha recordado la propia vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, en una entrevista a Telecinco, España paga por este incumplimiento una multa diaria de 9.000 euros, que en agosto sería de más de 40.000 euros al día.
Medida insuficiente y con retraso
La Federación ha recibido de forma positiva el anuncio del Gobierno porque supondrá un apoyo para las familias, pero critica que se hable de un «avance histórico» en materia de conciliación, como ha señalado el presidente del Gobierno, cuando se trata de una obligación, que «llega con un año de retraso, incumpliendo el plazo dado por la Unión Europea, como hemos estado recordando de forma reiterada». Además, considera «insuficiente la medida, ya que el compromiso del Gobierno era remunerar 4 semanas, del permiso actual de 8 por cuidado de menores de 8 años, y no solo 2». Esta medida resulta además inaplicable para la mayoría de las familias que tienen ahora hijos menores de ocho años, ya que se aplicará únicamente a los nacidos a partir de agosto de 2024. Por tanto, no llega para atender las obligaciones de conciliación de las familias, especialmente en las épocas en las que los niños no tienen colegio (verano, Navidad, Semana Santa).
«Un problema» para 3 de cada 4 familias
La FEFN lleva tiempo reclamando la remuneración de los permisos por cuidado de hijos, como una medida urgente para las familias, que año tras año, especialmente en época estival, se enfrentan al problema atender a sus hijos sin disponer de recursos. El elevado coste de los campamentos y la dificultad para cubrir la atención de los hijos con los días de vacaciones de padres y madres, obliga a recurrir a abuelos y otros familiares y supone que 3 de cada 4 familias vivan la conciliación como un problema, según datos de una encuesta realizada por la FEFN en junio, entre 1.800 familias numerosas de toda España.
El Real Decreto aprobado hoy en el Consejo de Ministros establece que las nuevas semanas retribuidas de permiso entrarán en vigor a partir del 31 de julio de 2025. En el caso específico de las dos semanas por cuidado de hijo menor de 8 años, solo podrán acogerse las familias cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024 y hasta que el menor cumpla los ocho años. Estas semanas, cuyo coste asumirá la Seguridad Social, podrán disfrutarse de forma flexible: en periodos semanales, de manera acumulada o interrumpida, y en jornada completa o parcial. La medida tendrá carácter inmediato y efecto retroactivo desde agosto de 2024, la fecha límite marcada por Europa; no obstante, el Real Decreto-Ley deberá ser convalidado por el Congreso tras el verano para entrar plenamente en vigor.
Permiso por nacimiento
Respecto a la semana más de permiso por nacimiento de hijo, que pasará de las 16 semanas actuales a 17, forma parte de la ampliación ya prevista y anunciada hace tiempo por el Gobierno para que este permiso alcance las 20 semanas. El nuevo decreto contempla en total 19 semanas de permiso retribuido: las 17 semanas de nacimiento y cuidado, y dos semanas adicionales para cuidado de hijos menores de 8 años. La FEFN valora esta mejora del permiso por nacimiento, para que los padres y madres puedan pasar más tiempo con su nuevo hijo, pero pide que se atiendan las circunstancias especiales de las familias numerosas estableciendo una semana más para estos padres y madres, dado que tienen que atender las necesidades de cuidado del bebé y de los otros hijos. Asimismo, valora positivamente las medidas de conciliación, pero solicita que el permiso retribuido por cuidado de menor de 8 años se extienda a la mayoría de las familias con hijos en esa franja de edad, para que puedan beneficiarse realmente de él. La ampliación a las 17 semanas del permiso por nacimiento sería efectiva para los hijos nacidos a partir del 31 de julio de 2025.