Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUEVO PLAN DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015-2018

jueves, 05 febrero 2015 by Fedma

Nota de Prensa

“No se consiguen Políticas Familiares con leyes que solo ayuden a las familias en situaciones difíciles y complicadas.”

Madrid, 5 de febrero de 2015. El borrador del II Plan de Familia de la CA de Madrid que se ha difundido en la prensa madrileña sigue sin legislar en política familiar. Un suspenso que le damos las asociaciones madrileñas de familias numerosas.

“No nos parece correcto el tratamiento de la Familia en el ámbito de la Consejería de Asuntos Sociales

No es lo mismo apoyar y legislar a favor de la Familia que a favor de familias necesitadas, por circunstancias temporales o bien por la esencia misma de ciertas familias (inmigrantes, con problemas de drogodependencia, viudedad, paro, separaciones, violencia, maltrato, …).

Con POLÍTICAS SOCIALES se logra paliar situaciones difíciles y estas ayudas son necesarias e imperiosas.

Con POLÍTICAS FAMILIARES se invierte en la Familia, en el futuro. Algo que también es necesario e imperioso, y más en las circunstancias actuales de “Invierno Demográfico”.

No se consiguen Políticas Familiares con leyes que solo ayuden a las familias en situaciones difíciles y complicadas, tal y como dice el artículo 2 de la Ley 11/2003 del 27 de marzo :

“Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, establece como finalidad de estos servicios la promoción del bienestar de las personas, la prevención de las situaciones de riesgo y la compensación de déficit de apoyo social, centrando su interés en los factores de vulnerabilidad o dependencia que, por causas naturales o sobrevenidas, se puedan producir en cada etapa de la vida y traducirse en problemas personales y define como necesidades sociales las derivadas del derecho de la persona a realizarse como ser social en el ámbito convivencial, interpersonal y familiar”

Lo que se necesita para poder legislar verdaderas Políticas Familiares es un organismo para la Familia, un Ministerio de Familia, una Consejería de Familia”, nos explican desde la Federación Madrileña de Familias Numerosas (Fedma).

En la parte de Conciliación del nuevo Plan de Familia , “No vemos que se incluya en los fines del Plan ni en las Medidas o Propuestas, ni vemos tampoco que se valore ni se estudie su impacto en la sociedad el papel fundamental y siempre positivo que tiene la mujer-madre cuando se dedica a cuidar de los hijos y del hogar.

No se considera y se desincentiva el cuidado de los hijos, animando –eso sí- a la incorporación sobre todo de la mujer al mercado laboral ,dado que se necesitan rápidamente cotizantes y contribuyentes.

El abandono de ambos padres de la casa, en la mayoría de los casos, motivados por necesidades económicas, su negativa fiscalidad, la falta de una política de Conciliación familiar y laboral, tiene mucho que ver con los resultados del informe PISA”.

“No habrá nunca verdadera Conciliación si no se dá libertad para que la mujer-madre elija trabajo remunerado fuera del hogar o quedarse cuidando del hogar y de los hijos

Deduciendo que al no ser contemplada esta opción, tampoco se considera que la mujer-madre que eligiese este camino en la familia, no se valora económicamente ni fiscalmente ni socialmente a la hora de las ayudas y, por supuesto, ni siquiera valorar en el momento de la jubilación”, denuncia Menéndez desde la Fedma.

Solo vemos una medida que sería de verdadera Política Familiar. Y es el aumento o subida de las deducciones de los mínimos por descendientes en la CA de Madrid. Algo que agradecemos mucho y valoramos.

Sin embargo, aún así se siguen penalizando fiscalmente a las familias donde solo hay un ingreso por la dedicación del otro (padre o madre) al cuidado de los hijos y del hogar.

También notamos la ausencia del concepto de Progresividad, del concepto de Renta Disponible y el de la Renta per Cápita Familiar, donde no haya límites de renta o tramos injustos.

Para terminar, nos dice Menéndez : “Perdiendo la esencia de la Familia, y de la Familia Numerosa en concreto, perdemos todos, incluso perdemos el futuro. No participemos en la evolución de una sociedad basada en la Familia como célula básica, a ser una sociedad con un conjunto de individuos, sin conexión y fácilmente manipulables.”

Desde la Fedma reclamamos al Gobierno de la CA de Madrid y, concretamente a la Consejería de Asuntos Sociales, que incluyan en el nuevo Plan de Familia una verdadera política familiar, diferenciando lo que es ayudar a la familia e invertir en familia.

Para más información:
678546929
gerencia@fedma.es

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

MERCADILLO DE ROPA EN LA SEDE DE AFAN MADRID

jueves, 05 febrero 2015 by Fedma

Soy una familia, que a través de la asociación de familias numerosas de Madrid queremos realizar un mercadillo de ropa y accesorios de segunda mano.

Tenemos ropa variada, tanto de niña como para niño, usada en muy buen estado y también artículos nuevos o de un solo uso, lo que llaman casi nuevo
También llevaremos accesorios y otros artículos que os pueden interesar.

Todo a precios económicos y variados, desde 1 euros, 3 euros y 5 euros (ropa usada) hasta 25 euros (ropa a estrenar).

Estaremos el Viernes 13 de Febrero de 11h – 14h en la sede de la asociación de familias numerosas de Madrid: C/Cardenal Siliceo, 37, 28002 Madrid

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

CHARLA: APRENDE A ESTABLECER LIMITES

jueves, 05 febrero 2015 by Fedma

Evo-Conducta Psicólogos reúne a un grupo de profesionales altamente cualificados que han definido su método de trabajo en función de dos pilares básicos: la confianza y el trato absolutamente personalizado.

Nos ofrecen una charla que con el titulo Aprender a establecer limites nos ayudara en la educación de nuestros hijos.

La charla se celebrará el viernes 20 de febrero de 18:30 a 20:00 horas. Contamos con servicio de guardería y como de costumbre se debe llamar para reservar plaza. (Telf.: 606 622 878)

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

TRAMITACIÓN DEL TITULO DE FAMILIA NUMEROSA

jueves, 05 febrero 2015 by Fedma

CUESTIONES QUE SE PUEDEN PLANTEAR EN LA TRAMITACIÓN DEL TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA

(Por Iñigo Morales, socio de la AFNM)

1. ¿Qué normativa se aplica en la expedición de reconocimiento o renovación del título de familia numerosa?

La normativa específica es la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas. Los aspectos complementarios se regulan en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

2. ¿Por qué es importante obtener el título de familia numerosa?

Sólo el título de familia numerosa permite acreditar y obtener las ventajas y beneficios reconocidos en la normativa vigente (art. 5.1 de la Ley 40/2003). Se encarga la Comunidad Autónoma de la residencia de la familia de la tramitación de este título.

3. ¿A partir de qué momento puedo obtener los beneficios que confiere el título de familia numerosa?

Hay tres hitos importantes:

a) La presentación o solicitud de reconocimiento o de la expedición de la renovación.
b) La entrega del título por parte de la Administración competente.
c) La fecha de fin de vigencia.

El art. 7 de la Ley 40/2003 otorga efectos desde la fecha de presentación de la solicitud o reconocimiento del título de familia numerosa hasta la fecha de fin de vigencia que figura en el propio título.

El problema se presenta cuando se tiene un resguardo de la solicitud pero no se tiene el título.

Las entidades encargadas de aplicar los beneficios, descuentos o ventajas exigen la presentación del título (art. 5.1 de la Ley 40/2003).

Por tanto, cuando existe una demora en la tramitación que va más allá de la fecha de fin de vigencia, la familia numerosa carece de un título válido que le permita obtener las ventajas que reconoce la Ley.

4. ¿Cuál es el plazo máximo que tiene la Administración para entregar un título de familia numerosa?

El plazo máximo es de tres meses (art. 42.2 Ley 30/1992).

5. ¿Qué pasa si la Administración se excede de este plazo?

Si se rebasa este plazo y el título de familia numerosa pierde su vigencia, no existe obligación de que se apliquen las bonificaciones, beneficios o ventajas a la familia, puesto que no hay ningún título que acredite la condición de familia numerosa.

6. ¿Se puede reclamar por una demora de más de tres meses con pérdida de la vigencia del título de familia numerosa?

En este caso, la Administración es responsable de los daños y perjuicios que se pueda ocasionar a los beneficiarios por no disponer de un título vigente de familia numerosa.

El art. 35.j de la Ley 30/1992 habilita el derecho de los ciudadanos a exigir responsabilidades por las actuaciones de las Administraciones y del personal a su servicio.

El art. 41 de la Ley 30/1992 determina que la responsabilidad de la Administración cuando no se adopten las medidas necesarias para tramitar los procedimientos sin anomalías ni retrasos.

7. ¿Qué es necesario para reclamar?

Buscar evidencias de fechas, de responsables y cuantificar el daño.

El art. 139 de la Ley 30/1992 reconoce el derecho de los particulares a ser indemnizados por la Administración como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos. El daño debe ser efectivo (no puede ser un daño potencial o futuro, sino que tiene que haberse producido), evaluable económicamente (no puede ser indeterminado) e individualizado en una persona o grupo de personas (exige la identificación de los perjudicados y la imputación personalizada de los daños y perjuicios causados).

8. ¿Cómo se puede reclamar?

Para reclamar es necesario:

a) Demostrar el retraso de la Administración. Para ello es necesario tener evidencias de la fecha de inicio de la solicitud de la expedición del nuevo o de la renovación del título de familia numerosa y de la fecha de entrega. Es necesario tener en cuenta, que si la Administración ha requerido la presentación de algún documento, el plazo de 3 meses se interrumpe hasta que se presente la nueva documentación. Por tanto, también se deberá dejar constancia de las fechas de notificación y entrega de la documentación. En ocasiones, la Administración entrega en mano o por correo normal el título de familia numerosa sin que conste de manera fehaciente la fecha. Si se entrega en mano, se puede solicitar un escrito en el que se mencione la fecha en la que se ha efectuado la entrega. Si se hace por correspondencia ordinaria, se puede guardar el sobre con el matasello o resguardo de correos en el que figure la fecha. En todo caso, se recomienda avisar a la Administración, también mediante un escrito, de que han pasado tres meses y no se ha recibido el título.

b) Demostrar los daños y perjuicios. La falta de título supone la pérdida de bonificaciones y descuentos. Por ejemplo, descuentos en electricidad, agua, instalaciones deportivas, impuestos, matrículas, etc. Se deberá guardar documentación de todos los
documentos (facturas, recibos, resguardos de pagos, de los que se disponga y que demuestren que no se han aplicado los descuentos). De esta manera, se dispone de un soporte probatorio en el que se evidencia que el daño ha sido efectivo, se puede evaluar económicamente (diferencia entre lo pago y el importe que debería haber sido con el título de familia numerosa) y está individualizado en la familia que injustamente no ha podido obtener el título.

c) Dirigir la reclamación ante la Administración. En ocasiones se presenta la duda de a qué Administración acudir. Por ejemplo, se puede acudir a la Administración Local (Ayuntamiento) porque no se ha aplicado una bonificación en una contribución o tasa. Si se opta por esta vía, el daño todavía no se hace efectivo, puesto que se encuentra en un procedimiento de reclamación administrativa que puede subsanar el daño producido. Si se recurre a la Administración competente de la Comunidad Autónoma, el daño ya ha sido efectivo, y se puede reclamar por todas las ventajas, bonificaciones o descuentos no percibidos, sin perjuicio de que la Comunidad pueda exigir que participen otras Administraciones corresponsables de los daños causados.

9. ¿Qué documentos me puede exigir la Comunidad Autónoma?

El art. 35.f de la Ley 30/1992 facilita que los ciudadanos no tengan que presentar documentos que se encuentren en la Administración actuante.
Conforme a este precepto, la Administración General del Estado no puede exigir documentos que obran en su poder. La Comunidad Autónoma igual en su ámbito. Y la Administración Local (los Ayuntamientos) lo mismo.

Pero hay tres ámbitos de Administración: Estatal (la Administración General del Estado), la autonómica (la Comunidad de Madrid) y la local (el Ayuntamiento). Los tres ámbitos están separados y no pueden compartir sin más la información. Necesitan tener un convenio de colaboración (por ejemplo, el que existe con las becas de comedor de los colegios) y la autorización del particular.

Los Certificados de EMPADRONAMIENTO ya los pueden consultar en el momento el IMFM, otra cosa es que lo exija para no tener que consultarlo.

En ocasiones la Comunidad Autónoma NO dispone de los documentos que se exigen para la expedición de los títulos de familia numerosa, por ejemplo, información de rentas percibidas (competencia de la Agencia Tributaria; es decir, de la Administración General del Estado), acreditación de minusvalías (Seguridad Social), etc.

Lo recomendable es que la Comunidad Autónoma extienda los acuerdos de colaboración, al igual que ocurren con otros casos (becas de libros).

10. ¿Desde dónde y cuándo se puede solicitar la solicitud de nueva expedición o renovación del título de familia numerosa?

Existen varios lugares donde presentar la solicitud de nueva expedición o renovación de títulos de familia numerosa.El formulario se puede conseguir:

• por Internet y se puede presentar a través de Internet (con certificado y firma electrónica),
• presencialmente (requieren cita previa),
• en oficinas de registro concertadas con la Comunidad Autónoma (en las propias oficinas de la Comunidad Autónoma y un gran número de oficinas de los Ayuntamientos o distritos municipales),
• por correo certificado
• y cualquier otra vía que se pueda reconocer en derecho.

Es muy importante que quede constancia de los documentos presentados y de la fecha de presentación, por si fuera necesario instar algún tipo de reclamación.

Es muy común que la Comunidad Autónoma NO recomiende el inicio de la presentación antes de los tres meses que tienen de plazo para la expedición de un documento.

Sin embargo, la dilatación de los plazos de tramitación está haciendo necesario la solicitud antes de estos tres meses. Aunque la Comunidad de Madrid no lo recomiende, se puede tramitar esta solicitud, a través de cualquier oficina de registro o desde Internet. Con la cita previa no resulta posible porque la Comunidad de Madrid está retrasando las citas.

Si fuera necesario presentar un documento adicional del que no se disponía en la fecha de presentación, se puede anexar a la solicitud inicial, presentando un nuevo escrito y haciendo referencia a la incorporación del expediente ya iniciado.

También se debe disponer de un documento de resguardo en el que conste la fecha de presentación y los documentos que se anexan al expediente.

Esperamos que esto os sirva y haga que el trámite de la expedición o renovación del Título FN no sea tan complicado.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

CÓMO RESOLVER LAS INCIDENCIAS EN LA SOLICITUD DE LA DEDUCCIÓN FISCAL POR FAMILIA NUMEROSA

miércoles, 04 febrero 2015 by Fedma

En las más de 120.000 peticiones del abono anticipado de las deducciones fiscales que la Agencia Tributaria ha recibido, se han advertido una serie de errores o incidencias en las solicitudes que pueden retrasar o impedir su tramitación. Por ello, desde la AEAT nos trasladan tanto la forma de detectar cuáles son estas incidencias como el medio para solucionarlas.

¿CÓMO CONOCER LOS ERRORES?
Los errores de las solicitudes que pueden impedir su tramitación y pago anticipado se pueden conocer accediendo al portal de Deducción de familias numerosas y personas con discapacidad, en el icono Tramitación modelo 143 y el trámite Consulta de detalle y tramitación.

También puede entrar en las solicitudes desde el apartado MIS EXPEDIENTES de la Sede electrónica de la AEAT.

BAJA DE LA SOLICITUD
En caso de que el problema no se pueda solucionar, se deberá dar de baja la solicitud y deberá presentarse una nueva solicitud.

La forma de darla de baja es accediendo al portal de Deducción de familias numerosas y personas con discapacidad, en el icono Tramitación modelo 143 y entrar en el trámite Consulta de detalle y tramitación, se seleccionará la solicitud que tienen incidencias y en el apartado de Servicios disponibles existe la opción de Baja de solicitud.

ERROR POR FALTA DE ADHESIÓN DEL RESTO DE BENEFICIARIOS
Se trata de solicitudes presentadas por el primer solicitante en la modalidad colectiva, pero que no se han adherido el resto de beneficiarios.

La forma de adherirse es accediendo, con el certificado o PIN de los beneficiarios que deben adherirse al portal de Deducción de familias numerosas y personas con discapacidad, en el icono Tramitación modelo 143 y entrar en el trámite Adhesión a solicitud colectiva (resto de solicitantes), se seleccionará la solicitud a la que le falta la adhesión y en la identificación del beneficiario que falta la adhesión aparece la opción de Adherirse que se debe clikar.

ERROR POR POR HABER INCLUIDO EN UNA SOLICITUD DE FAMILIA NUMEROSA A TODOS LOS HIJOS COMO BENEFICIARIOS
Se trata de solicitudes de familia numerosa en que se ha incluido como beneficiarios a los 2 ascendientes y a los hijos. Se debe tener en cuenta que en esta solicitudes sólo son beneficiarios los ascendientes. Los hijos no serán beneficiarios, salvo que se trate de familias numerosa compuesta por los hijos huérfanos de padre y madre.

Todas estas solicitudes erróneas deberán darse de baja por el solicitante, tal como se describe en el apartado BAJA DE SOLICITUD, y presentar una nueva solicitud correcta sin incluir a los hijos como beneficiarios.

Más información en el enlace.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

THE EUROPEAN LARGE FAMILIES CONFEDERATION (ELFAC)

miércoles, 04 febrero 2015 by Fedma

The European Large Families Confederation (ELFAC) was formally constituted in 2004, gathering Large Families Associations across Europe. This Confederation represents more than 50 millions of European citizens who belong to the nearly 9 million large families.

The idea of ELFAC was launched in the I European Large Families Conference that took place in Madrid (Spain) on 2 November 2002, and the decisive part of its Statutes were agreed upon at a meeting held in Brussels (Belgium) on 25 October 2003.

The foundation meeting of ELFAC was held on the occasion of the II European Large Families Conference in Lisbon (Portugal) in 2004. The III Conference took place in Gyor (Hungary) on 2006; the IV in Barcelona (Spain) in 2008; the V in Rimini (Italy) in 2010 and the VI in Tartu (Estonia) in 2012.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

APRENDER INGLES EN IRLANDA , TODA LA FAMILIA, MUCHO MAS ECONOMICO

viernes, 30 enero 2015 by Fedma

Un asociado nos ha escrito para contarnos como viajo a Irlanda , con toda la familia , a aprender Ingles de una manera mucho más económica y aquí os dejamos su carta para todas las familias que quieran apuntarse a esta experiencia.

Experiencia en Irlanda.

Este verano, hemos enviado a nuestra hija mayor (Raquel ) a Irlanda para aprender inglés y el resultado ha sido satisfactorio, excelente como experiencia personal (un mes sola sin los papás diciéndole lo que tiene que hacer) y con algo más de soltura con el idioma inglés.

Como destino elegimos un pequeño pueblo del centro de Irlanda con dos objetivos: Obtener un mejor precio y evitar que la elevada presencia de españoles dificultase la práctica del idioma.

Sin embargo, lo que puede resultar interesante para otras familias numerosas de la organización es la experiencia vivida por nosotros, el resto de la familia.

A la hora de elegir vacaciones este año pensamos en Irlanda como destino con lo que podíamos ganar en varios aspectos (conocer Irlanda, refrescar el inglés en el caso de mamá y papá y aprovechando el impulso que pudiera tener el hecho de que Raquel esté haciendo lo mismo conseguir que los hermanos (Marta, Juan y María) dediquen un par de semanas a estudiar el idioma).

La estancia ha sido de dos semanas y a pesar de que inicialmente, la localidad elegida había sido otra, por dificultades a la hora de encontrar alojamiento, gracias al apoyo e información obtenida de la academia con la que viajaba nuestra hija, finalmente el destino fue Longford, un pequeño pueblo del centro de Irlanda donde, salvo los alumnos allí desplazados no se puede encontrar ningún español más.

Lo que puede resultar interesante para otras familias numerosas como la nuestra consiste en el hecho de que por un importe ligeramente más elevado del coste de enviar a un niño un mes a Irlanda, se puede conseguir una formación similar (salvo en lo que respecta a la convivencia con familias irlandesas) para niños de entre 6 y 50 años durante dos semanas.

En nuestro caso, los costes se desglosan en:

Vuelos. (comprados con bastante antelación)
Alquiler de vehículo. (contratado por internet)
Alojamiento. (contratado por internet con el asesoramiento de la academia que conoce la localidad)
Comida (el precio es similar al de España)
Formación de los niños. (compartiendo clase con el resto de alumnos y con el mismo horario)
Formación de los padres. (profesor particular aprovechando que los pequeños están en clase)

Los beneficios que esperábamos obtener:

*Conocer Irlanda, no como turista de una gran ciudad ajeno a la vida cotidiana de esta, sino con contacto directo e información de primera mano sobre los usos y costumbres de la gente.
*Mejorar el nivel de inglés de los pequeños.
*Conocer el ambiente en el que se desarrolla la vida de los estudiantes desplazados con estas academias.

Los resultados obtenidos:

*Hemos podido ver paisajes, visitar monumentos y conocer ciudades del tercio central de Irlanda (dos semanas no dan para más).
*Nuestros hijos han vuelto muy contentos y ya vemos cierta mejora en la pequeña (María de 10 años)
*La mayor también ha vuelto muy contenta y quiere repetir.
*Los papas han tenido la ocasión de hablar con gente del lugar, probar la guinness (muy buena) y mejorar en el uso del inglés.

En nuestro caso, según lo que hemos observado en los grupos de estudiantes desplazados a Irlanda, seguimos prefiriendo como destino un pequeño pueblo en lugar de una gran ciudad.

En resumen:

Merece la pena el esfuerzo de organizar personalmente un viaje de estas características (siempre que se disponga de tiempo), pero parece recomendable contar con el apoyo e información de alguien que conozca la zona (una academia en nuestro caso). El coste económico es notablemente inferior.

Para la formación (en caso de que sea de interés), resulta imprescindible contar con una infraestructura de profesores nativos y preferiblemente compartir los costes con cursos que se impartan durante la estancia. En el caso de la formación particular, en nuestro caso ha sido la academia la que nos ha puesto en contacto con una profesora del lugar, con unos resultados excelentes.

En cuanto a la visita turística, para familias interesadas en verlo todo, solo destacar que dos semanas no bastan para conocer Irlanda.

La información turística y sobre alquileres no está muy difundida en las pequeñas localidades alejadas de Dublin, Galway ,Cork u otros de las localidades más utilizadas para temas de formación (lo cual abarata considerablemente los precios), por lo que en este caso, también viene bien el asesoramiento de gente que viva allí o frecuente el lugar.

Ofrecemos nuestro apoyo, completamente desinteresado a las familias que quieran pasar unos días en Irlanda, consejos, lugares que visitar y como solucionar algunos errores cometidos en nuestra visita.

Por otra parte, también hemos sugerido a la responsable de la academia que amplíe la oferta actual (convivencia de niños con familias irlandesas) a familias numerosas como nosotros, lo que reduce considerablemente el coste de la estancia y permite que en el caso de niños pequeños no se sienten tan “desprotegidos” al seguir estando con su familia y no con una familia extraña.

Saludos.

Para una información más precisa podéis contactar con :
Juan Antonio Alonso
Email: jalonso.n@gmail.com

El desglose de costes (estos son de hace tiempo, seguro que han cambiado)

Nota: Los billetes de avión, cuanto antes mejor (enero,…), los alquileres, sin embargo no se pueden hacer hasta más tarde . En cuanto al alquiler del coche (hay que perder el miedo a conducir por la izquierda, solo es difícil el primer día), solo, tener en cuenta que los seguros que ofrecen por internet, es posible que no cubran todo y no merezcan la pena, en algunos casos puede ser mejor contratarlo directamente con la agencia). Sin embargo si resultan más baratos si se contratan con anterioridad.

Los gastos de hace tres años:
(estos gastos incluyen solo los de dos padres + 3 hermanos de 10, 11 y 12 años durante dos semanas
La hermana mayor viajaba de forma independiente con una academia que organizaba el viaje completo)

Viaje IBERIA – 695,55 €
Alojamiento – 550,00 €
Coche (a parte combustible)- 665,43 €
Clases inglés (900€ = 3 niños 3 h/día/10 días + 500€ = 2 adultos 2h/día/8días) -1.400,00 €
Gastos varios – 1.646,67 €

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

MAS ACLARACIONES SOBRE LAS DESGRAVACIONES FISCALES

jueves, 29 enero 2015 by Fedma

Seguimoos informando sobre aclaraciónes de dudas sobre la forma de tranitar la solicitud del pago anticipado de la desgravación fiscal por ser familia numerosa y por discapacidad de descendientes y/o ascendientes.

• Son dos solicitudes distintas e independientes una de otra: ser familia numerosa – descendientes y/o ascendientes discapacitados.
• FN General: se desgrava un máximo de 1.200€ según cotización del beneficiario (padre o madre que trabajen) o según cotización de los beneficiarios (padre y madre que trabajen).
• FN Especial: se desgrava un máximo de 2.400€ según cotización… (igual que lo anterior)
• Discapacidad: se desgrava un máximo de 1.200€ por cada descendiente y/o ascendiente discapacitado (más de un 33%) según cotización… (igual que lo anterior).
• Los discapacitados no podrán tener unos ingresos superiores a 8.000€
• Los parados y pensionistas NO podrán ser beneficiarios de la desgravación porque NO cotizan a la Seguridad Social.
• SOLICITUD INDIVIDUAL: Se hace cuando solo hay un ascendiente (padre o madre) que forme parte de la familia numerosa. Cuando se rellene la solicitud hya que tener cuidado en la casilla donde pone Nº de ascendientes que forman parte de la familia numerosa ya que hay que marcar 1.
• Es el caso de familias monoparentales, viudos o separados donde él o ella no están en el Título de FN. Suponemos uq een estos casos se recibirá el 100% de la desgravación que le coreesponda al padre o madre con derecho a la desgravación según su cotización.
• También se puede hacer Individual cuando estén los dos, padre y madre en la FN, pero entonces en la casilla del Nº de ascendientes hay que marcar 2.
• Si se hace Individual y de los dos (padre y madre) y solo uno trabaja, SOLO recibirá la MITAD de la desgravación que le corresponde según su cotización.
• Así que si en una FN solo trabaja uno (por estar el otro en el paro o en casa cuidadndo el hogar e hijos) lo mejor es hacerla COLECTIVA, xq sino en el pago anticipado solo te desgravarán la mitad. Aunque luego en la declaración de la renta de 2016 se corregirá el defecto.
• SOLICITUD COLECTIVA: Es la más avconsejable. Cuando trabajan los dos, padre y madre, uno de ellos se pone como primer solicitante y el otro CEDE su derecho a solicitar la desgravación y , siempre según la cotización, recibirán la desgravación de un máximo de 1.200€ por ser FN General, o 2.400€ por ser FN Especial.
• Cuando solo trabaje uno de los dos, el padre o la madre, aunque los dos tienen el derecho de la desgravación, solo es beneficiario el que trabaja. Por lo tanto, en la solicitud Colectiva, el que trabaje se pone como primer solicitante y el otro le CEDE el derecho. Así tb les coreesponderá, según su cotización, la desgravación que les coreesponda, 1.200€ si son FN General o 2.400€ si son FN Especial.
• Ya se pueden ANULAR solicitudes con errores o por querer cambiar la forma de solicitar la desgravación,hay que usar el Certificado Digital o Clave Pin.
Se entra por: consulta de la solicitud y pinchas en la solicitud a dar de baja, luego en servicios disponibles: dar de baja solicitud (abajo), luego se hace una presentación nueva.

Preguntas frecuentes en el enlace:
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_top_/Ayuda/Modelos__Procedimientos_y_Servicios/Ayuda_Modelo_143/Informacion_general/Preguntas_frecuentes/Preguntas_frecuentes.shtml

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

AVISO AGENCIA TRIBUTARIA

jueves, 29 enero 2015 by Fedma

Se han detectado servicios de pago a través de números que ofrecen acceso al teléfono que la Agencia Tributaria pone a disposición de todos los contribuyentes para concertar cita previa para ser atendidos en sus oficinas.

La Agencia Tributaria recuerda, ante estos intentos de confundir a los usuarios, que el teléfono del servicio de cita previa es el 901 200 351, y que el usuario solo asumirá el coste compartido de la llamada a un número 901. También podrá concertar cita previa, de forma gratuita, a través de Internet.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

AUTOESCUELA LARA – descuento del 10% en la matrícula de cualquier permiso y el 50% de descuento en el curso intensivo

viernes, 23 enero 2015 by Fedma

AUTOESCUELA LARA, empresa con más de 40 años en la Comunidad de Madrid, con 23 autoescuelas ofrece una serie de ventajas para nuestros alumnos, clases teóricas con profesor, profesor Whatsapp para solucionar todas las dudas que surjan, te llevamos al examen y estarás con un profesor y personal de Lara para ayudarte, todos nuestros centros están junto a paradas de autobús y Metro, cursos presenciales teóricos programados y así muchas más ventajas.

Ofrece en exclusiva a los socios de FEDMA:

  • 10% DTO. en la matrícula de cualquier permiso de conducir (coche B manual/automático, moto AM/A1/A2 y pesados C/D/E) Válido para productos “Pack Matrícula”. Excluidos productos “Pack Todo Incluido”, “Reciclaje”, “Simulador” y demás productos con promoción.
  • 50% DTO. en el Curso intensivo online del permiso B – P.V.P. 85€ En solo 2 fines de semana (2 sábados y 2 domingos de 9:00 a 15:00) el profesor repasa el temario completo, la preparación necesaria para presentarse a examen con confianza para el apto teórico.

 

Condiciones:

Los interesados podrán comprar su promoción, ya sea online en la web de Autoescuela Lara (en el apartado ofertas) aplicando el código FAMILIA2025, o presencialmente en cualquiera de nuestros centros. Será condición imprescindible acreditar la condición de Familia Numerosa presentando el carnet para validar la matrícula en el centro.

  • Validez de 6 meses desde la fecha de compra.
  • Aplicable solo para nuevos alumnos.
  • No acumulable con otras ofertas y promociones vigentes en la web.
  • Es condición necesaria la realización de todos los exámenes en Autoescuela Lara

 

Read more
  • Published in Automoción
No Comments
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • Acuerdo FEDMA & Grupo Gamboa- descuentos especiales para socios

    Gracias al acuerdo alcanzado entre FEDMA y Grup...
  • Aportaciones sobre vivienda y pobreza energética

    Los Ministerios de Vivienda y Transición Ecológ...
  • ¡Ven a celebrar con nosotros las Fiestas Familiares San Miguel 2025!

    Queridas familias, Nos hace mucha ilusión invit...
  • Auxiliar ayuda a domicilio

    Desde Departamento de Contratación del Servicio...
  • Pedimos a los ayuntamientos más apoyo a las familias numerosas, con bonificaciones y no penalización por hijos en tasas y servicios

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hipotecas
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Acuerdo FEDMA & Grupo Gamboa- descuentos especiales para socios

    0 comments
  • Aportaciones sobre vivienda y pobreza energética

    0 comments
  • ¡Ven a celebrar con nosotros las Fiestas Familiares San Miguel 2025!

    0 comments
  • Auxiliar ayuda a domicilio

    0 comments
  • Pedimos a los ayuntamientos más apoyo a las familias numerosas, con bonificaciones y no penalización por hijos en tasas y servicios

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Móvil de Gerencia: 648 04 79 57
Móvil de Asistencia: 629 009 378 / 659 443 815 / 686 647 066
Email: informacion@fedma.es
Email de asistencia: asistenciafn@fedma.es

FEDMA

C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}