Cambios en el permiso de lactancia: las horas se podrán acumular en jornadas completas, aunque no lo recoja el convenio colectivo
Los trabajadores que sean madres o padres podrán disfrutar del permiso de lactancia que les corresponde durante 9 meses reduciendo su jornada laboral incluso acumulando las horas en jornadas completas de trabajo, al margen de lo que establezca su convenio colectivo.
Así lo ha decidido el Gobierno y recogido en el Real Decreto 2/2024 de 21 de mayo, relativo a la mejora asistencial de la protección por desempleo, en el que se modifica el artículo 37.4 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores relativo al permiso de lactancia, para mejorar el derecho de todos los trabajadores a su disfrute.
Hasta ahora, el permiso de lactancia concede al trabajador la posibilidad de ausentarse del puesto de trabajo una hora diaria, que puede dividir en dos medias horas, hasta que el lactante cumpla 9 meses, y también se puede reducir la jornada en media hora o acumular las horas en jornadas completas. Sin embargo, la posibilidad de ausentarse del trabajo estaba sujeta a lo dispuesto en el convenio colectivo o al acuerdo que establecieran el empleador y la empresa; a partir de ahora, se eliminan estas restricciones, convirtiendo todas las posibilidades de disfrute, incluida la acumulación de las horas en jornadas completas, en un derecho de todas las personas trabajadoras.
Este cambio supone que todos los progenitores tendrán los mismos derechos para disfrutar del permiso de lactancia, con independencia de lo que establezca su convenio colectivo, e incluso cuando el mismo no lo reconozca.
El Real Decreto que recoge este cambio en el disfrute del permiso de lactancia se publicó en el BOE el pasado miércoles 22 de mayo y está ya en vigor, si bien el texto debe ser refrendado por el Congreso, lo que ocurrirá en las próximas semanas. En caso de que esto no ocurra, la norma decaería y quedaría sin validez.
- Published in Noticias
Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Junio) – Grupo Smedia
Descuento ya incluido en los enlaces de compra
Solo para compras por internet
Además nos ofrecen estos dos eventos en junio:
– Homenaje a María Callas en el Palacio Episcopal de Segovia: https://colectivosmedia.entradas.plus/entradas/es/entradas-teatro-concierto-homenaje-a-maria-callas
– Réquiem de Fauré en la Iglesia de La Milagrosa de Madrid: https://colectivosmedia.entradas.plus/entradas/es/entradas-teatro-concierto-requiem-de-faure
- Published in Cultura y ocio
Se mantiene la bonificación del 45% en las cuotas a la Seguridad Social para familias numerosas que contraten cuidadores
Las familias numerosas que contraten cuidadores podrán seguir beneficiándose del 45% de bonificación en las cuotas a la Seguridad Social, una bonificación que se había suprimido, pero finalmente se ha recuperado y se seguirá aplicando, al menos de forma transitoria hasta que se desarrolle el reglamento de nuevas bonificaciones previsto por el Gobierno. Hoy se ha publicado en el BOE la normativa que recoge el mantenimiento de esta medida para las familias numerosas –Real Decreto 2/2024 de 21 de mayo-, que detalla (Disposición adicional tercera bis) que será de aplicación a los contratos que se hagan desde el 1 de abril de 2024, es decir, con carácter retroactivo desde esa fecha.
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha mostrado su satisfacción por el mantenimiento de esta bonificación, que, a su juicio, es una medida importante para la conciliación en los hogares con más hijos, ya que facilita que las familias compaginen trabajo y familia y contribuye a la inserción laboral de los padres y madres de familia numerosa, en especial de éstas últimas, las que a menudo renuncian al trabajo y se dedican mayoritariamente al cuidado de los hijos o familiares dependientes. La FEFN espera que el mantenimiento de la misma no sea algo transitorio y que se mantenga para siempre, para apoyar a las familias numerosas, que tienen mayor número de hijos y, por tanto, mayores necesidades de conciliación.
La bonificación en la Seguridad Social para familias numerosas es un beneficio recogido en la Ley de Protección a las Familias Numerosas, supone la reducción del 45% en las cuotas que el empleador, en este caso la familia, abona a la Seguridad Social por el trabajador contratado para atender necesidades de cuidado de niños o personas dependientes que convivan en el domicilio familiar, con el requisito de que los dos progenitores trabajen fuera de casa, salvo si son familias numerosas de categoría especial (a partir de 5 hijos), en cuyo caso no se exige este requisito (se aplica si solo uno de los dos trabaja fuera de casa).
- Published in Noticias
Aula de formación para padres y madres como “Líderes en defensa de la familia”
Buenos días familias
Nos gustaría presentaros la primera conferencia del proyecto de formación de Padres y madres líderes en defensa de la familia, un proyecto pensado para la formación de los padres preocupados por las necesidades que las familias actuales requieren.
La primera conferencia ha tratado sobre los ciclos vitales de la familia natural: «Belleza y retos de la familia numerosa»
Aquí podéis ver la conferencia
Si estás interesado y quieres participar de estas conferencias dirígete a tu asociación correspondiente o escribe un mail a : inmamaroto86@hotmail.com
- Published in Noticias
Aclaración ayuda 1000€ por nacimiento



- Published in Noticias
El Instituto de Política Familiar (IPF) ha presentado el Informe de “Evolución de la Familia en España 2023. Indicadores Sociales”
España está inmersa en un invierno demográfico nunca visto y estamos asistiendo a su suicidio demográfico:
- Es una nación vieja. Ya hay 2,9 millones más de personas mayores que de jóvenes.
- Necesitaría al menos 266.000 nacimientos más anuales, para asegurar el nivel de reemplazo generacional.
España está en una auténtica quiebra demográfica y familiar. España tiene una natalidad crítica lo que la sitúa en el furgón de cola mundial.
Sufre un decrecimiento natural de 135.166 personas.
Se está produciendo una crisis de matrimonios sin precedentes:
- Cada vez más personas no se casan: ya hay más solteros que casados.
- Ya hay 2,9 millones de personas separadas o divorciadas.
- Los hijos extramatrimoniales ya superan a los nacidos en el matrimonio.
- Published in Noticias
Listas con el pago del Bono térmico
Han salido ya las listas con el pago del Bono térmico.
Se concede ayudas del bono social térmico 2023 a 49.994 beneficiarios del bono social eléctrico a 31 de diciembre de 2022 en la Comunidad de Madrid y por la que se inicia el plazo de renuncia de los beneficiarios incluidos en esta Resolución al derecho de las ayudas del bono social térmico 2023.
- Published in Noticias
Ya tenemos las familias ganadoras del sorteo para la visita guiada a la «Galería de las Colecciones Reales»
Los ganadores de 3 lotes de 5 entradas para una visita guiada a la «Galería de las Colecciones Reales» son:
- Mª del Camino Díaz-Obregón
- Carmen Alcázar de Aliaga
- Javier Vargas Fernández
Día: Sábado 25 de mayo
Hora: 11:00h- llegar 15 min antes
Dirección: C/ Bailén s/n – Junto al mirador, entre el Palacio Real y la catedral de la Almudena
Punto de acceso por Cuesta de la Vega , ver aquí
*Imprescindible presentar el DNI y la tarjeta del Plan+Familia
¡Enhorabuena!!!!!!!
- Published in Cultura y ocio
La Comunidad de Madrid CANCELA a las más de 149.000 familias numerosas madrileñas.
Nota de prensa
|
- Published in Noticias
Deducciones por compra y alquiler de vivienda en Madrid
La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación de nuevas deducciones por compra y alquiler de vivienda en Madrid con la idea de que entren en vigor este mismo año para facilitar la compra y alquiler de vivienda y combatir la despoblación.Las deducciones ya están en proyecto de Ley. El texto ya está a disposición en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.
En la misma línea, la Comunidad está preparando una medida extraordinaria y temporal para autorizar el cambio de uso de suelo calificado como terciario (destinado a oficinas) a uno residencial, para habilitar viviendas sujetas a alguna protección pública (VPP) en régimen de alquiler.
En este post te cuento cuáles son las nuevas deducciones por compra y alquiler de vivienda y también, las deducciones por compra y alquiler de vivienda en la Renta de 2023.
- Published in Noticias