ALQUILER ECONÓMICO DE LA FUNDACIÓN TENGOHOGAR
Somos un grupo de profesionales que por iniciativa propia hemos decidido hacer algo por las familias que sufren gravemente la crisis.
Nos dedicamos a ceder temporalmente viviendas a familias que por la situación económica o el desempleo están sufriendo situaciones graves de desahucio, impagos… Apoyamos a las familias con la vivienda para que puedan encentrarse en mejorar su situación económica y así prevenir la exclusión social de la familia.
Simultáneamente, les acompañamos en la búsqueda de empleo y demás necesidades familiares que tengan.
Las viviendas están en la Comunidad de Madrid. El coste es 2 €/m2 con un techo de 160€, más gastos de suministro y comunidad. Son viviendas actualmente pertenecientes al fondos solidario de vivienda de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo. Se entregan renovadas y si es necesario, amuebladas.
Teléfono de contacto 619 29 05 30 María de Lorenzo
tengohogar@gmail.com
- Published in Noticias
RADIOGRAFÍA DE LAS FAMILIAS NUMEROSAS EN ESPAÑA
Padres jóvenes, de clase media y con tres hijos pequeños. Así son las familias numerosas en España, según la encuesta realizada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) para conocer mejor las características específicas y los hábitos de un colectivo formado por 1,3 millones de hogares, en los que conviven 7 millones de personas.
La macroencuesta, encargada por la FEFN y la Fundación Madrid Vivo, fue llevada a cabo por la consultora GAD3, que entrevistó a 7.000 familias numerosas de toda España mediante llamadas telefónicas y online.
Sin duda uno de los resultados de mayor impacto que arrojó la encuesta hacía referencia a que tres de cada cuatro familias numerosas llega justa a fin de mes, y un 30 por ciento de ellas está tirando de ahorros o préstamos para poder afrontar los gastos del hogar.
El tamaño de las familias numerosas es de 5,4 miembros de media. El 67% de las familias numerosas tienen tres hijos, otro 26% cuenta con cuatro o más hijos. En el 90% de estos hogares conviven ambos progenitores y en un 5% convive alguno de los abuelos.
Los padres de familias numerosas tienen de media 42,1 años, igual en hombres que en mujeres. El 50,4 % de las familias numerosas tiene hijos menores de 7 años; en el resto, la media de edad del mayor es de 15,9 años.
El nivel de ingresos de las familias numerosas coincide con el del conjunto de la población, con la salvedad de que hay que repartirlo entre más miembros. Así, se constata que el 63 % de los hogares encuestados percibe menos de 3.000 € al mes y el 15 % no supera los 1.500 €. Sólo en el 6 % de estos hogares con 5 miembros o más entran en casa más de 6.000 € al mes. En el lado opuesto hay un 5 % de familias numerosas que vive con menos de 900 € al mes.
Las familias numerosas destinan la mayor parte de sus ingresos a gastos en alimentación, farmacia y educación, en comparación con el resto de los hogares, a costa de destinar menos a vivienda y ocio. De igual modo, su capacidad de ahorro es mucho menor: sólo tienen capacidad de ahorro el 24% de las familias numerosas frente al 34% del resto de hogares.
La gran mayoría de los encuestados, el 65 %, vive en un piso y en el 53% de los casos está situado en un barrio de la ciudad. De tamaño, la media de las casas tienen 3,5 habitaciones y mayoritariamente la casa la tienen en régimen de propiedad con hipoteca sin terminar de pagar (65%).
Respecto al empleo, en un tercio de los hogares trabajan los dos progenitores (86% padres y 65% de madres) y la mayoría lo hace como asalariado del sector privado (47% padres y 43% madres), seguido del grupo de empleados del sector público (22% y 31%, respectivamente). El 9% de los padres y el 15% de las madres están en el paro.
La única diferencia significativa entre las familias numerosas que pertenecen a alguna de las Asociaciones integradas en la Federación es un mayor conocimiento y un mayor ejercicio de sus derechos como familia numerosa.
Para ver la radiografía completa,ver adjunto.
- Published in Noticias
INFORME SOBRE EL ANUNCIO DE RAJOY EN LAS DEDUCCIONES EN EL IRPF
Os adjuntamos la Nota de Prensa publicada por la Asociación Madrileña de Familias Numerosas donde se analizan los puntos fundamentales de la proxima Reforma Fiscal
- Published in Noticias
RECLAMACIÓN ANTE HACIENDA
Familias Numerosas ha presentado un escrito ante Hacienda para que no nos penalicen por tener que cambiarnos de casa al quedarse pequeña por el aumento de la familia.
…Si la condición de familia numerosa podría entenderse como una circunstancia de las que el artículo 681.3º LIRPF considera “análogas” para evitar el cumplimiento del plazo de tres años de permanencia en la vivienda habitual. Para así poder aplicar la exención por reinversión del artículo 38 LIRPF.
- Published in Noticias
REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE MUNICIPIOS
Representantes de FEDMA nos hemos reunido el pasado 4 de marzo con D. David Perez, Presidente de la Federación Madrileña de Municipios, para exponerle las demandas de nuestro colectivo. Durante la reunión le hicimos entrega de un informe sobre la realidad de las familias numerosas en la CA de Madrid y nuestras propuestas de política familiar.
Por su parte nos ha invitado a la próxima comisión para presentar ante todos los grupos políticos nuestro informe.
Os adjuntamos el documento presentado.
- Published in Noticias
JORNADAS DE TRABAJO DE LAS FEDERACIONES
Hemos asistido a la 12 ª edición de las Jornadas para Profesionales de las distintas Asociaciones de Familias Numerosas, que tuvieron lugar en Madrid los pasados 24-25 y 26 de febrero.
Además de un intercambio de ideas y proyectos entre todos los profesionales que trabajamos día a día en las distintas asociaciones españolas , tuvimos la oportunidad de escuchar ponencias de grandes profesionales del sector privado , que nos ayudara en nuestro trabajo .
- Published in Noticias
SE BUSCA FAMILIA PARA UN ANUNCIO
Nos ha contactado una empresa de cásting para que busquemos entre nuestros socios una familia dispuesta a salir en un anuncio de supermercados Dia.
El único requisito es que el padre o la madre tengan ciertas habilidades en la cocina.
Será remunerado.
Los interesados poneros en contacto urgentemente con:
Javier Rodríguez
maMMager Madrid
Tfno: 692946476
http://www.mammager.com
- Published in Noticias
LA FEFN SIGUE PENDIENTE DE LOS TRAMOS DE RENTA PARA EL BONO SOCIAL
La nueva tarificación eléctrica, que entrará en vigor el próximo 1 de abril, establece nuevos sistemas de cuantificación del precio que cada hogar tendrá que pagar en función de lo que valga la hora de energía. Esta nueva tarificación afectará a los consumidores acogidos al precio voluntario para el pequeño consumidor, al que podrán suscribirse aquellos con potencia contratada igual o menor a 10 kw; así, habrá tantas facturas de luz como hogares. El ministro de Industria, José Manuel Soria, anunció que este nuevo sistema de fijación de precios también ofrecerá al consumidor final la posibilidad de elegir un precio fijo anual. Con todo, el Ministerio estima que el ahorro anual sea del 3% en la factura eléctrica
Por otra parte, desde la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) estamos muy pendientes de cómo quedará redactado el Real Decreto que regule las condiciones de acceso al bono social, máxime cuando ya en julio el ministro anunció que introducía límites de renta per cápita familiar en el acceso a esta tarifa social, esto es, los descuentos en el precio a pagar para colectivos vulnerables, entre los que se encuentran las familias numerosas.
Esta introducción de los límites de renta ya ha quedado reflejada en la Ley del Sector Eléctrico, de diciembre de 2013, si bien aún no se han detallado cuáles serán esos límites. La FEFN tuvo conocimiento de que el límite quedaría fijado en 30.716,28 euros para una familia de 5 miembros, con lo que un alto porcentaje de familias numerosas se verán excluidas del bono por superar esos límites de renta. Por esa razón, presentó unas alegaciones para que se eleve este límite de renta, ya que la exclusión del bono social provocará un incremento en más del 25 % en la factura de la luz.
- Published in Noticias
DESCUENTO PARA FAMILIAS NUMEROSAS DE REGIMEN ESPECIAL EN EL ABONO TRANSPORTE ANUAL
Las familias numerosas de régimen especial podrán ahorrarse 54,60€, coste equivalente a dos meses, en la compra del abono transporte anual. Además, los usuarios del abono joven que tengan derecho al descuento por familia numerosa podrán acumular ambos, por lo que el precio del abono anual sera? de 175 euros.
Esta iniciativa también se extiende a todos los abonos interzonales (B1-B2, B2-B3, B3-C1 y C1-C2).
Tenéis toda la información en el adjunto.
- Published in Noticias
REUNIÓN CON EL CONSEJERO DE ASUNTOS SOCIALES DE LA C.A. DE MADRID
El pasado viernes 14 de febrero FEDMA se reunió con D. Jesús Fermosel, Consejero de Asuntos Sociales de la C.A. de Madrid, para hacerle entrega de un informe sobre la realidad de las familias numerosas en la Comunidad de Madrid y las propuestas que hacemos desde la Federación Madrileña de Familias Numerosas.
También insistimos en la necesidad de agilizar la tramitación de los Títulos de FN y las tarjetas individuales. Según nos comentaron, por el momento han destinado personal de otras aéreas hacia este problema para aliviar el atasco. A nuestro parecer esto no es una solución, si no un pequeño parche.
Os animamos a que participéis en la recogida de firmas que se está llevando a cabo desde la Asociación Madrileña para conseguir que se entregue el Titulo de FN en el momento, tal y como se hacía antes: http://www.hazteoir.org/alerta/54472-entregar-titulo-fn-momento-tal-y-como-se-antes.
Os agradecemos de antemano vuestra participación.
- Published in Noticias










