RECLAMACIÓN DE LAS FAMILIAS NUMEROSAS ANTE LA CAM
Estimadas asociaciones:
Hemos constatado las graves dificultades que están teniendo las familias para la obtención del título y las sucesivas renovaciones del mismo, por ello nos hemos decidido a hacer una pequeña noticia en este boletín dirigida a ellas para que podáis incluirla en vuestros propio boletines /mailings y hacérselo llegar en nombre de FEDMA.
Agradeceríamos también que todas aquellas sugerencias que tengáis, de cara a la entrevista que tenemos pendiente con la Dirección General de Familia, nos las hagais llegar a través del mail : comunicacion@fedma.es. Muchas gracias
RECLAMACIÓN DE LAS FAMILIAS NUMEROSAS ANTE LA CAM
La FEDMA (Federación de Asociaciones de Fam. Num. de la CAM) ha solicitado una entrevista con los nuevos responsables de la dirección General de la Familia de nuestra comunidad ante las contínuas quejas de las familias asociadas por el mal funcionamiento de dicha administración en la expedición de los títulos de familia numerosa.
La falta de atención presencial, eliminada del Instituto del Menor y la Familia desde hace más de un año, obliga a nuestro colectivo a solicitar dicho documento a través de las ventanillas únicas de la Comunidad, lo que está suponiendo un retraso de dos meses, de media, para su obtención, complicando trámites relacionados con el transporte o la educación para muchas familias.
La FEDMA ha hecho llegar por varios canales nuestro disgusto ante esta situación con anterioridad, pero los contínuos cambios que se está produciendo en la administración regional, han hecho que no se obtengan los frutos deseados. Por ello, hemos solicitado una entrevista formal en la que esperamos sean tenidas en cuenta nuestras reclamaciones y contribuyamos a un mejor funcionamiento de dicho organismo, en beneficio de todas las familias numerosas de la CAM.
- Published in Noticias
VICTORIA DEL IPF EN EL PARLAMENTO EUROPEO
Hace unos días el Parlamento Europeo rechazó, por 351 votos a favor frente a 319 en contra (y 18 abstenciones) la aprobación del Informe sobre salud sexual y reproductiva elaborado por la socialista portuguesa Edite Estrela. Este Informe ha sido devuelto a la Comisión de Derechos de la Mujer, que próximamente lo enviará de nuevo al Parlamento para someterlo a una nueva votación.
El conocido como Informe Estrela suponía una clara usurpación del Estado de la patria potestad y la eliminación de derechos tan básicos para los padres como el de la educación de los hijos según sus convicciones. De haber sido aprobado este Informe, todo lo relativo a la educación sexual y la educación moral de los hijos pasaba a ser competencia exclusiva del Estado de turno.
El Informe Estrela:
• Pretendía socavar la autoridad paterna en temas tan íntimos como la educación sexual de los hijos, con propuestas tales como “eliminar todas las barreras que obstaculizan el acceso de niñas y niños a métodos anticonceptivos seguros, efectivos y asequibles, incluidos los preservativos, y a proporcionar información clara sobre anticonceptivos”
• Pretendía imponer el aborto como “un asunto concerniente a los derechos humanos” que en los Estados miembros debería ser “legal, seguro y accesible a todos”.
• Además de intentar el reconocimiento de un llamado “derecho al aborto”, se criticaba la existencia en algunos países, tanto de un periodo de espera obligatorio antes de abortar por ser “médicamente innecesario” como que las menores de edad requiriesen un permiso paterno. El Informe solicitaba claramente que las menores de edad “puedan acceder (al aborto) sin el consentimiento de sus padres o tutores”. De nuevo, usurpación de la patria potestad por el Estado.
• Proponía la restricción del derecho a la objeción de conciencia por ser considerado, literalmente, un “obstáculo” para establecer el supuesto “derecho al aborto”.
• Solicitaba a los Estados miembros de la UE “que garantizaran la obligatoriedad de una educación afectivo-sexual, apropiada según las edades y con orientación de género, para todos los niños y adolescentes (tanto dentro como fuera de la escuela)”.
• Proponía implantar la ideología de género en toda la enseñanza primaria y secundaria, donde se debería “transmitir una imagen positiva de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI)” así como “garantizar que los niños y jóvenes ejerzan su derecho a solicitar, recibir y comunicar información sobre sexualidad, incluida la orientación sexual, la identidad sexual y la expresión de género de manera adecuada para su edad y sensible respecto al género”.
• Solicitaba el acceso universal a los tratamientos de fertilidad, cambiando el marco que establece que a dichos tratamientos médicos sólo pueden acceder mujeres con problemas de fertilidad a otro “no discriminatorio” que garantizase “el acceso a los tratamientos de fertilidad y la asistencia médica para la procreación en el caso de mujeres solteras y lesbianas”.
El IPF se congratula y se felicita del resultado acaecido en Estrasburgo, especialmente cuando todo indicaba que dicho Informe iba a ser aprobado. Por ello, queremos aprovechar estas líneas para compartir con vosotros este triunfo por la vida y la libertad de educación de los padres sobre sus hijos, porque sin vuestra ayuda, la de instituciones nacionales e internacionales que trabajan por la familia y la vida y por los políticos y grupos políticos que votaron en contra de ésta aberrante propuesta, ninguno de estos pasos hacia adelante en favor de la familia serían posibles. Sin embargo, desde el IPF debemos de seguir muy alerta ante la evolución de este Informe ya que, pese a ser devuelto a la Comisión para que se revisen los numerosos puntos conflictivos y regresivos para la familia que contenía, éste había sido elaborado en colaboración con la organización proabortista internacional Planned Parenthood Federation, lo cual hace temer que volverán a intentarlo.
- Published in Noticias
ENCUESTA DE TURISMO FAMILIAR
La FEFN ha hecho públicos los resultados de la Encuesta de Turismo Familiar, que se elaboro hace unas semanas para conocer las pautas de consumo turístico de las familias y enfocar así el trabajo que se está realizando en este ámbito dentro del proyecto del Sello de Turismo Familiar.
La encuesta, realizada por casi 1.000 familias numerosas, arroja datos interesantes sobre la frecuencia de los viajes, los destinos o los factores que más influyen a la hora de organizar las vacaciones familiares. Entre otras conclusiones, el estudio realizado revela el peso que tienen los hijos en la elección del lugar de las vacaciones (52 %) y la importancia de los destinos nacionales frente a los del extranjero (3 de cada 4 familias se queda en España).
Os adjuntamos la nota de prensa difundida con los principales datos de este estudio.
- Published in Noticias
LA PLATAFORMA PARA AHORRAR EN EL RECIBO DE LA LUZ LOGRA UN DESCUENTO MEDIO DEL 8%
Hace poco más de un mes os informamos que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) había creado una plataforma de compra colectiva de energía para conseguir descuentos en la factura de la luz. Como recordareis os comunicamos que resultaba interesante para todos los que no estén acogidos al Bono Social, como las familias numerosas que tengan contratada una potencia superior a 10 Kw.
Pues finalmente ha sido una empresa catalana que opera solo en Internet Holaluz.com quien ha ganado la subasta. La OCU informó este lunes de su oferta: un ahorro medio del 8% para los que están en el mercado libre y del 4% para los que tienen contratada la Tarifa de Último Recurso, regulada por el Gobierno y a la que tienen derecho todos los que tengan potencias no superiores a 10 kilovatios.
De este ahorro solo podrán beneficiarse unos 300.000 de los 477.750 clientes que se inscribieron al grupo de compra. Para el resto del grupo, constituido por personas que tienen contratado el suministro conjunto de electricidad y gas, no se han logrado descuentos porque ninguna de las seis compañías que ofrecen este servicio dual se presentó a la subasta (Endesa, Iberdrola, E.ON, Gas Natural Fenosa, Galp y HC Energía).
Sorprendentes fueron las declaraciones de las compañías que controlan el mercado español, quienes advirtieron que el sistema actual no permite rebajas y, poco antes de cerrarse el plazo la semana pasada, anunciaron que no participarían en la subasta para pujar por el casi medio millón de clientes inscritos en la iniciativa. Holaluz.com, ha demostrado que sí hay margen. Escaso, pero lo hay.
- Published in Noticias
PRESENTACIÓN DE LA » ESCUELA DE FAMILIAS ON-LINE»
El próximo Viernes 15 de Noviembre tendremos la presentación de La Escuela de Familia on-line que con el título La felicidad de nuestros hijos: nuestro mejor proyecto queremos ofreceros a todas las familias sean asociadas ó no.
Sera en el salón parroquial de la Iglesia del Corazón de María c/ Ferraz 74, a las 20h.
Os animamos a todos a que asistáis a la presentación que estamos seguros os resultara de gran interés.
Toda la información la tenéis en el enlace.
- Published in Noticias
GANADORES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE FAMILIAS NUMEROSAS
Ya tenemos ganadores del V Concurso Nacional de Foto Familiar de Familias Numerosas Grandes familias, grandes momentos, organizado por la Federación Española de Familias Numerosas con la colaboración de la compañía Siente Salud.
El Primer Premio ha recaído en la familia Artetxe Aramendi, de 5 hijos, residentes en Azpeitia (Guipúzcoa) y pertenecientes a Hirukide, que recibirá como premio una tablet valorada en 600 euros.
El Segundo Premio ha recaído en la familia García Fernández, pertenecientes a la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, y que han querido mostrar un momento muy especial para ellos: la espera del nacimiento de su tercer hijo. El premio para ellos será una cámara fotográfica valorada en 300 euros.
- Published in Noticias
RONDA DE CONTACTOS CON PSOE Y UPyD
La Federación Española dentro de la ronda de contactos que realizan con grupos políticos para trasladarles las demandas de las familias numerosas, ha mantenido esta semana sendos encuentros con PSOE y UPyD. En el primer caso, con Rosa Aguilar y otras dos diputadas socialistas; en el caso de UPyD, Toni Cantó. En ambos casos se han planteado las demandas del colectivo sobre acabar con las penalizaciones por consumo, prestaciones familiares, pensiones, etc. Las dos reuniones fueron muy positivas.
- Published in Noticias
“PROYECTO LEES” LANZADERA PARA FOMENTAR EL EMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO
Tras los buenos resultados obtenidos con la lanzadera piloto, AFAN Pozuelo junto con ActivaLEES, ponemos en marcha la segunda lanzadera de empleo y emprendimiento en Madrid. El fin es ayudar y apoyar a las personas que se encuentran en situación de desempleo.
Se trata de formar un grupo de 10-12 personas máximo que recibirán durante tres meses una formación específica, todos los viernes de 17.00 a 20.00h.
Para ello hemos organizado unos talleres de presentación del proyecto a los que te invitamos a venir para conocer en profundidad cómo te puede ayudar el coaching en tu situación. Acudirá Alvaro Roca de Togores, coach ejecutivo y de negocios certificado, junto con otros tres coaches que formarán parte de este proyecto.
Si estás interesado en asistir a estos talleres, inscríbete en la siguiente dirección:
info@afanpozuelo.es, poniendo como asunto “Proyecto ActivaLEES”. Nosotros te gestionamos la reserva.
La presentación de los talleres serán los jueves 10 y 17 de octubre de 12.00 a 14.00 en el local de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Pozuelo (AJE), situado en el Centro Comercial La Estación, en la Plaza del Gobernador de Pozuelo de Alarcón. Este local se encuentra en la segunda planta.
Más información sobre el contenido de los talleres en el adjunto
- Published in Noticias
Novedades en el Abono Transporte
La Comunidad Autónoma de Madrid habría resuelto que, toda familia a la que se le caduque el título de familia numerosa y reúna aun los requisitos para su renovación, tiene hasta 4 meses para poder viajar con el abono transportes caducado y el ticket del mes en curso. Sólo tendrían que llevar consigo una fotocopia del resguardo de la solicitud de la renovación del título, por si lo solicita el revisor.
Esta medida se ha tomado debido al retraso (una media de dos meses) con el que se está efectuando la expedición de los títulos de familia numerosa al no poder efectuarse de manera presencial, como anteriormente, lo que está causando graves perjuicios a nuestro colectivo.
- Published in Noticias
¿Quieres pagar menos luz?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha una interesante iniciativa para que los ciudadanos puedan ahorrar en la tarifa de la luz, a través de la compra colectiva de electricidad y gas. Se trata de la campaña Quiero pagar menos luz, que pretende conseguir que el mayor número posible de consumidores se una para participar en la Primera Subasta Colectiva de Energía que se realiza en España. Allí, las eléctricas pujarán con precios muy competitivos para hacerse con el suministro de todos esos miles de ciudadanos unidos. Hasta el momento se han inscrito 281.000 consumidores.
La iniciativa está abierta a todos los ciudadanos, aunque los consumidores que ya tengan el Bono Social, es decir, una parte importante de las familias numerosas, no se verán beneficiados; la OCU deja claro que no se podrán mejorar las condiciones del Bono Social y que, por tanto, quien lo tenga no debe participar en esta campaña. Sí, resulta interesante para todos los que no estén acogidos al Bono Social, como las familias numerosas que tengan contratada una potencia superior a 10 Kw.
La participación en esta iniciativa es totalmente GRATUITA y no compromete a nada, ya que cada consumidor podrá decidir después si se cambia a la compañía que ha hecho la mejor oferta o sigue con su compañía actual.
Quienes estén interesados en participar, tienen de plazo para inscribirse hasta el 14 de octubre; la subasta tendrá lugar el 16 de octubre y el 4 de noviembre se comunicará la mejor oferta conseguida.
La OCU ha resumido en estos puntos los datos claves de la iniciativa:
• La inscripción está abierta a todos los consumidores (socios y no socios de OCU).
• La participación es totalmente gratuita: en ningún momento del proceso tendrás que pagar absolutamente nada.
• Nuestro equipo de profesionales (de la OCU) estudiará las ofertas de las compañías y no se aceptará ninguna cláusula que atente contra los intereses de los consumidores.
• La subasta se realizará el 16 de octubre y será gestionada por PrizeWize (socio técnico de la plataforma).
• Ganará la compañía que proponga un mayor ahorro.
• El hecho de inscribirte no te obliga a formalizar el cambio. Tendrás hasta el 31 de diciembre para decidir si te interesa o no.
• Todos los datos de carácter personal que nos facilites (a la OCU) serán tratados cumpliendo las directrices de la legislación vigente.
• En el peor de los casos, si las compañías declinan participar en la subasta o no se presenta ninguna opción interesante para los consumidores, OCU te asesorará de las mejores ofertas existentes en el mercado. Y recuerda, pase lo que pase no pierdes nada: es un proceso gratuito de principio a fin.
• Si te inscribes y gana la misma compañía que ya te proporciona el servicio, tendrán que aplicarte igualmente las nuevas condiciones.
Información completa en el adjunto
- Published in Noticias










