Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

LIBRO DE FAMILIA: solo certificados digitales

jueves, 11 abril 2024 by Fedma

Debido a vuestras dudas al respecto provocadas por la petición de este documento para la solicitud de plazas escolares y de becas en las escuelas infantiles; hemos preguntado al 012 al respecto. Os dejamos a continuación su respuesta literal:

«No procede la duplicidad de los libros de familia, en aplicación de la Ley de Registro Civil 20/2011, así como de la Instrucción de la Dirección General de Seguridad Jurídica de fecha 16 de septiembre de 2021, por lo que la Oficina General del Registro Civil de Madrid no expide libros de familia desde la entrada en vigor el 27 de septiembre de 2021 de la nueva ley del Registro Civil, así como la utilización de la aplicación DICIREG. El Libro de Familia es sustituido por las certificaciones contenidas en el mismo (matrimonio, nacimiento y defunción) La D.T. 3ª de la Ley del Registro Civil, establece que a partir de la fecha de entrada en vigor la de presente ley, no se expedirán Libros de Familia. En la Circular de 4 de mayo de 2021 de la Directora General de Seguridad Jurídica y Fe Pública sobre la implantación progresiva de la Ley 20/2011 de 21 de julio del Registro Civil, en el apartado 10.3 dispone que en las Oficinas con DICIREG, no se emitirán Libros de familia. En su lugar se han de emitir certificaciones de nacimiento, y matrimonio o de familia cuando esté operativa. Sólo en las oficinas sin DICIREG, se seguirán emitiendo los libros de familia y actualizando los mismos, por hechos de estado civil, objeto de anotación en el libro de familia. Si se actualizan los libros de familia expedidos con anterioridad a esa fecha, pero de hechos ocurridos antes del 27 de septiembre de 2021, para la actualización de ellos tendrá que venir al Registro con la documentación necesaria y ya aquí se les indicará cuando podrán pasar a recoger la actualización o el duplicado. Actualmente se está procediendo a implantar DICIREG en todos los Registros Civiles, ya está implantado en Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Alcorcón y Leganés.»

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

El Tribunal Supremo confirma que el derecho al complemento por hijos en la pensión no prescribe

martes, 09 abril 2024 by Fedma

El Tribunal Supremo ha determinado que el derecho a percibir el complemento por hijos en la pensión no prescribe, lo que supone que la administración no te lo puede denegar alegando que el derecho ha caducado. En una reciente sentencia, el Supremo viene a refrendar lo que ya habían expresado otros tribunales autonómicos, apoyándose en el artículo 212 de la Ley de Seguridad Social, que reconoce que la pensión de jubilación no prescribe y, dado que el complemento por hijos está vinculado al mismo régimen jurídico de la pensión, dicho complemento tampoco prescribe.

El Supremo se ha pronunciado así en el caso de un padre cántabro con tres hijos, que se jubiló el 30 de noviembre de 2016 y reclamó el complemento 5 años más tarde. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le denegó el complemento alegando que el derecho a las prestaciones prescribe a los 5 años, según el artículo 53 de la Ley de Seguridad Social. El hombre decidió reclamar ante el juzgado de lo social en Santander, que se pronunció a su favor determinando el cobro del complemento, aunque la Seguridad Social recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria. Este tribunal volvió a fallar a favor de la familia y y el INSS presentó un recurso de casación ante el Supremo, que, en una importante sentencia que unifica doctrina, ha dado de nuevo la razón al padre a recibir el complemento desde la fecha de la jubilación.

Si te lo deniegan por fecha, reclama

Con el fallo del Supremo, la FEFN anima a solicitar su derecho al complemento por hijos en la pensión a todos aquellos hombres jubilados entre 2016 y 2021 que no lo hayan hecho hasta la fecha pensando que se les había pasado el plazo a reclamarlo. Para ayudarles, la FEFN ha elaborado un modelo de solicitud ante el INSS que puede descargarse AQUÍ. Es importante saber que este plus por hijos se puede reclamar en la pensión de los hombres con 2 o más hijos que se hayan jubilado entre 2016 y 2021, ya que antes de esa fecha no existía el complemento y a partir de 2021 se cambió por un nuevo complemento.

Derecho a una indemnización

La FEFN recuerda también que los padres que reclamen tienen también derecho, según una sentencia del Supremo (sentencia 977/2023) a una indemnización de 1.800 € para compensar los daños y perjuicios percibidos al serles denegado el derecho al complemento y obligarles en su día  a continuar con el procedimiento judicial. Por tanto, en los casos en que los padres se hayan jubilado entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021 tienen derecho a reclamar desde la fecha de jubilación y con los atrasos correspondientes el complemento por hijos en la pensión, que oscila entre un 5% y un 15% en función del número de hijos, con la posibilidad de solicitar también una indemnización en caso de que se les deniegue el complemento y tengan que acudir a la vía judicial.

Por cada hijo, hasta el cuarto

El complemento por hijos en la pensión fue creado por el Gobierno en 2016, como medida de discriminación positiva de las madres para afrontar la brecha salarial de las mujeres, pero en el año 2019 el Tribunal Europeo lo declaró discriminatorio, ya que iba en contra del principio de igualdad de trato en materia de Seguridad Social de la Unión Europea. Dicho Tribunal consideró entonces que se debía aplicar por igual a hombres y mujeres, aunque ello no impidió que muchos hombres se hayan visto privados de esta “plus” por hijos, que en muchos casos han tenido que reclamar por vía judicial. El nuevo complemento supone sumar 30,40 euros en la pensión mensual por cada hijo que se haya tenido, pero hasta un máximo de 4 hijos. Así, un padre o una madre con 3 hijos, jubilado a partir de enero de 2021, fecha en la que entró en vigor la medida, percibirá 91,20 euros más al mes, y si ha tenido 4 o más hijos, percibirá un plus de 121,6 euros. En su día, la Federación Española de Familias Numerosas denunció la discriminación de las familias con 5 o más hijos en este complemento, al limitarse a un máximo de 4 hijos y no ver compensada de forma justa y objetiva su mayor aportación demográfica a la sociedad.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Buscador de ayudas para el fomento de la natalidad de la CAM

miércoles, 03 abril 2024 by Fedma

El buscador de ayudas para el fomento de la natalidad de la Comunidad de Madrid permite a las familias consultar las iniciativas institucionales de las que pueden beneficiarse.

Consta de dos alternativas para informarse de las opciones existentes, una personalizada en función de nuestra situación concreta y otra que nos permite acceder a cada área susceptible de subvenciones.

Accede al buscador aquí.

También os dejamos este artículo para “para saber qué ayudas familiares se pueden pedir en Madrid”.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

El Gobierno se plantea prorrogar la bonificación del 45% en la Seguridad Social en los contratos de personal de apoyo en el hogar

miércoles, 03 abril 2024 by Fedma

El Gobierno se plantea mantener la bonificación del 45% en las cuotas de la Seguridad Social para familias numerosas que contraten personal de apoyo en el hogar, según han informado a la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) fuentes de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso. Esta bonificación expiraba el 1 de abril de este año, fecha a partir de la cual se aplicarían otras deducciones sujetas a renta, aunque finalmente el Gobierno aplicará su vigencia más allá del 1 de abril, lo que supone que las familias numerosas que contraten personal de apoyo en el hogar a partir de ese día podrán seguir aplicándola (y con carácter retroactivo desde esa fecha: 1 de abril).

Esta bonificación para familias numerosas está recogida en la Ley 40/2003 de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas, y supone la reducción del 45% en las cuotas a abonar a la Seguridad Social al contratar personal de apoyo para el cuidado de los hijos y la familia, con el requisito de que se trate de familias de categoría especial (a partir de 5 hijos) o de que trabajen fuera de casa ambos progenitores si son familia numerosa de categoría general.

Su aplicación se vio alterada en 2023, cuando el Gobierno aprobó el Decreto de Empleados Domésticos para mejorar y regular las condiciones laborales de los trabajadores de hogar y, aprovechando esta normativa, decidió modificar las bonificaciones para los empleadores, incluida la de familias numerosas. El mencionado decreto la elimina, en favor de otras bonificaciones que se aplicarán con requisitos de renta y patrimonio, si bien el desarrollo reglamentario de estas nuevas bonificaciones no se ha realizado aún.

Apoyo a la conciliación

La FEFN se ha manifestado en reiteradas ocasiones en contra de la supresión de esta bonificación, que supone un alivio económico para las familias numerosas, es una medida de apoyo a la conciliación en estos hogares, que tienen mayores necesidades de conciliación, y que además incentiva la contratación en el sector de los servicios domésticos. La medida facilita, a la vez, que las madres, que son las que se ocupan mayoritariamente de los cuidados familiares, se incorporen al mercado laboral, ya que en numerosas ocasiones, estas mujeres optan por quedarse en casa por las dificultades de compaginar los horarios de trabajo con el cuidado de los hijos.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

La Comunidad de Madrid habilita el pago por Bizum desde el móvil para todos los impuestos de gestión autonómica

miércoles, 03 abril 2024 by Fedma

La Comunidad de Madrid habilita el pago por bizum desde dispositivos móviles para todos los impuestos de gestión autonómica: Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones.

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo ha desplegado la opción de Bizum a través de la Oficina Virtual de Tributos, añadiendo este canal de pago a los ya existentes, como la tarjeta bancaria, cargo en cuenta o posibilidad de descargar los modelos para realizar el pago presencial en las entidades financieras colaboradoras. La propia plataforma ha establecido a los usuarios unos límites diarios de 3.000 euros y de 10.000 mensuales para el conjunto de sus pagos; y un máximo de 10 operaciones al día y 100 al mes.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Comienza la campaña de la Renta 2024, este es el calendario y los sitios clave para presentar tu declaración

miércoles, 03 abril 2024 by Fedma

El miércoles 3 de abril comienza la campaña de la Renta 2024, que se prolongará hasta el próximo 1 de julio. Estas son las fechas del calendario del contribuyente y las claves de la campaña:

  • 3 de abril hasta el 1 de julio de 2024: presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2023.
  • 7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024: la Agencia Tributaria podrá confeccionarle su declaración de Renta 2023 por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 28 de junio).
  • 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024: la Agencia Tributaria podrá confeccionarle su declaración de Renta 2023 presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio).

El borrador de la declaración de la Renta y/o los datos fiscales podrán obtenerse en la sede electrónica de la AEAT durante la campaña. Los sistemas de identificación exigidos para acceder son:

  • Certificado electrónico.
  • Sistema Cl@ve PIN.
  • Número de referencia previamente suministrado por la AEAT.

Los contribuyentes también podrán consultar el borrador a través de la aplicación «Agencia Tributaria», utilizando el sistema Cl@ve PIN o el mencionado número de referencia.

La confirmación y presentación del borrador y, en su caso, modificación, podrá hacerse:

  • En el Servicio de tramitación del borrador/declaración de la sede electrónica de la AEAT.
  • Presencialmente, con cita previa, en cualquier Delegación o Administración de la AEAT, y también en las oficinas de las Administraciones tributarias de las comunidades autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía que hayan suscrito con un convenio de colaboración para la implantación del sistema de ventanilla única tributaria.
  • Por teléfono, con cita previa, gracias al Plan «Le Llamamos», si se cumplen los requisitos que constan en la sede electrónica de la AEAT.
  • Mediante la aplicación «Agencia Tributaria» si no se tiene que modificar o incluir algún dato adicional en el borrador.
Fuente: Página de La Moncloa. Más info, aquí
Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Solicitud plaza escolar 2024-2025

miércoles, 03 abril 2024 by Fedma

Del 3 al 16 de abril de 2024 se abrirá el plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión de alumnos para el curso 2024-2025 en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Primer y segundo Ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

En un principio la solicitud de becas de comedor iba a coincidir con la solicitud de plaza escolar, pero se ha retrasado.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Becas y Ayudas para estudiantes y Beca MEC – 2024/2025

jueves, 21 marzo 2024 by Fedma

Os dejamos la información sobre las becas para el curso 2024/2025

 

BECA GENERAL-Curso 2024-2025

Para estudios universitarios (Grado y Máster) y no universitarios (FP, Bachillerato y otros)

Recuerda que debes pedir tu beca 2024/2025 en cuanto se abra el plazo (el 19 de marzo a las 09:00 hora peninsular).

 

AYUDAS-Curso 2024-2025

Para ayudas de apoyo educativo

Se espera que la convocatoria se publique en mayo de 2024.

 

Toda la información aquí

 

BECA  MEC – Curso 2024-2025

Estas becas y ayudas son concedidas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para alumnos que vayan a realizar estudios postobligatorios como Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Deportivas, idiomas o estudios universitarios en el curso 2024-25.

En cuanto a las cuantías de las becas, y debido a que aún no se han aprobado los Presupuestos Generales de Estado de este año, el Gobierno consolidará las mejoras introducidas en años anteriores, entre ellas el incremento de la beca de residencia (de 1.600 a 2.500 euros) y un subsidio de 400 euros para gastos generales de alumnos de necesidades educativas especiales.

 

Toda la información aquí

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Solicitud de Jubilación y del Complemento de la Pensión para padres

martes, 19 marzo 2024 by Fedma

Se deben certificar los hijos con libro de familia y, si se tiene el título de familia numerosa, también es aconsejable presentarlo; ya que hay jubilados que siguen siendo familia numerosa.

Para solicitarlo:

  • En el caso de ser nuevo pensionista, se debe indicar en el mismo cuestionario de la solicitud de jubilación.
  • En el caso de que la jubilación se produjese entre el 1 de enero de 2016 al 4 de febrero de 2021, debe ser una solicitud a parte reclamando dicha compensación.
  • Los pensionistas que alcanzasen dicho estatus antes del 2016 no se les aplica puesto que este reajuste solo es retroactivo hasta el 2016.

 

En este enlace de la Seguridad Social se puede descargar la SOLICITUD DE JUBILACIÓN:

https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Pensionistas/Servicios/34887/40968/34888#BIN34890

Esta es la SOLICITUD de Jubilación:

https://www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/aefe6086-1e56-4e0e-88f0-a8acff5c33ac/J-6_Castellano_48.pdf?MOD=AJPERES

En el punto nº 3 se indica lo referido al “COMPLEMENTO PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO”.

Y la información para rellenar la Solicitud está en la primera hoja.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Prorrogan el proyecto de ley de la nueva Ley de Familia

martes, 19 marzo 2024 by Fedma

El plazo anterior expiraba el 18/03/2024. Ahora lo han ampliado hasta el 27/03/2024 para tener más margen para que los grupos parlamentarios presenten sus demandas y nosotros sigamos presionando (ya enviamos la semana pasada nuestras propuestas de demandas) a esos grupos para que ellos las ejecuten y podamos para, al menos, limar este proyecto de ley que borraría nuestro nombre tal y como está planteada a día de hoy.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, busca apoyos y si no los consigue, lo que ha hecho es prorrogar el plazo de presentación de enmiendas, de semana en semana, hasta asegurar(se) los votos.

Pero si permanecemos unidos y seguimos luchando ¡podremos conseguir cambios!

Te recomendamos ver este vídeo sobre “Las familias numerosas y la ley de familias”.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2025

    El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 203...
  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    Invisible Education es una herramienta digital ...
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    Hemos activado una URL para que os podáis benef...
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    Desde Fedma hemos organizado con  Naturix una j...
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    Newsletter – Confederación Europea de Fam...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2025

    0 comments
  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    0 comments
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    0 comments
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    0 comments
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}