Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Actualización de la ley 40/2003 de protección a las familias numerosas

jueves, 21 octubre 2021 by Fedma

El martes 19 de octubre estuvimos con tres diputadas nacionales, Reyes Romero, María Ruiz y Ana Velasco, para ir preparando el terreno con familias numerosas para frenar la deconstrucción de la Familia con el proyecto de ley de diversidad familiar.

Una de las propuestas estrellas de este proyecto de ley, que era la ampliación del permiso de maternidad a 6 meses, que nos parece genial, no ha cuajado porque no se ha incluido en los Presupuestos del gobierno.

Otra de las propuestas estrella que es la prestación universal por hijo, se supone que es para los 3 primeros años solamente, cuando en los demás países europeos es hasta los 18 años y en otros como Francia, es hasta los 20 años o hasta que cumples los 21 años.

Y una de las cuestiones que se tratan en este proyecto de ley es que se complementen las ayudas, pero vemos que es otra gran promesa fantasma de los políticos, ya que actualmente el Ingreso Mínimo Vital (IMV) del gobierno de Sánchez es incompatible con la pensión por maternidad, con la desgravación fiscal por ser familia numerosa y por discapacidad.

Lo que nos proponemos desde las familias numerosas es sacar de ese debate y de ese proyecto de ley la ACTUALIZACIÓN DE LA LEY 40/2003 DE PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS NUMEROSAS. Y conseguir actualizarla de forma independiente a otras cuestiones.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nueva encuesta sobre Becas de la Comunidad de Madrid

viernes, 08 octubre 2021 by Fedma

Estimadas familias,

Hace unas semanas os enviamos para responder a una encuesta sobre el acceso a becas y ayudas en Educación en la Comunidad de Madrid. Queríamos saber cuantas familias se quedan fuera del acceso a becas por sobrepasar el límite de la renta per cápita impuesto para filtrar familias en el acceso a las becas.

Sabiendo que más del 87%, de más de 600 respuestas que tuvimos, NO pueden acceder a las becas y se quedan fuera, hemos pensado en hacer otra encuesta para intentar averiguar cuál es el obstáculo, por qué este impedimento cuando no somos familias con rentas altas.

Así que ahora vamos a preguntaros por vuestras rentas, vuestros ingresos familiares totales, sin querer saber quienes sois. Y también preguntamos por el nº de hijos que están en el título.

Así podremos sacar una gráfica de las rentas medias según el nº de hijos y hacer una estimación de la realidad.

¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRAS APORTACIONES!!

Se lo trasladaremos también a los organismos encargados de las becas y de las familias.

FORMULARIO:

https://forms.gle/CvenB15whHSVmUKG6

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Encuentro online para familias 20-23 octubre

viernes, 08 octubre 2021 by Fedma

Up!family organiza su primer encuentro online, un espacio pensado para que las familias puedan descubrir y compartir información, recursos y propuestas para aplicar en la educación de sus hijos

PARA MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Talleres de Familia «CAEF Mariam Suárez” 2021

viernes, 08 octubre 2021 by Fedma

Con mucha ilusión os comunicamos que, tras unos meses en los que tuvimos que hacer un paréntesis, volvemos a abrir los talleres de nuestra Escuela de Familia.

Los talleres serán presenciales, pero dada la situación actual de pandemia y la necesidad de mantener todas las medidas de seguridad, serán talleres con un aforo muy reducido. Queremos que todos podáis sentiros tranquilos y seguros durante los mismos.

Los talleres son:

  • Cómo explicar la separación a nuestros hijos, día 20 de octubre de 2021, de 17:30h a 19:30h. Impartido por Milena Medina Pinilla, mediadora y psicóloga en el CAEF Mariam Suárez.
  • La pareja: Un espacio para el encuentro. Este taller se desarrollará en dos sesiones: 27 de octubre de 2021, de 17:30h a 19:30h y 3 de noviembre de 2021, de 17:30h a 19:30h. Será impartido por Mercedes Amorós Pomares, psicóloga y mediadora del CAEF Mariam Suárez.

Para acudir a nuestros cursos, talleres, tertulias, etc, sólo hay que solicitar inscripción contactando con nosotros a través del correo electrónico escueladefamilia@caefmariamsuarez.es   o a través del teléfono 91447 73 69. Estamos en la C/Donoso Cortés, nº 27, 3º planta, Madrid.

Todos nuestros talleres, cursos y actividades son gratuitos. Al ser talleres presenciales se requerirá el uso de mascarilla.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Encuesta que enviamos sobre Becas de la Comunidad de Madrid

jueves, 30 septiembre 2021 by Fedma

Ya tenemos el resultado de la encuesta, tenemos 576 respuestas.

Y hemos sacado esta gráfica.

Ya lo hemos entregado al director de becas y ayudas.

Estamos preparando un recurso a la Comunidad de Madrid para reclamar la injusticia del trato a las Familias Numerosas en el acceso a becas y ayudas.

Seguimos recogiendo respuestas, esperamos pronto recibir respuesta de la dirección de becas

FORMULARIO  https://forms.gle/dYTKNE3YEGsMyg5CA

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con D. Alberto San Juan- Director General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Comunidad de Madrid

jueves, 30 septiembre 2021 by Fedma

Dentro del compromiso que hemos adquirido con la Direccion General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de mantener reuniones periódicas con el fin de diseñar una estrategia común de apoyo a la familia y la natalidad nos volvemos a reunir con D. Alberto San Juan

También hemos vuelto a insistir en nuestras peticiones y nos confirman que antes de final de legislatura estará operativo la renovación del título a través de la App.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Elfac en la ONU

martes, 28 septiembre 2021 by Fedma

La Confederación Europea de Familias Numerosas (Elfac) ha recibido el “estatus consultivo” en las Naciones Unidas, donde llevará directamente la voz de las familias numerosas para que sea tenida en cuenta en el trabajo de la organización internacional. La Confederación Europea de Familias Numerosas (ELFAC) inició el proceso para obtener el estatus consultivo en las Naciones Unidas en mayo de 2019, pero el proceso se paralizó debido a la pandemia, y ha sido ahora cuando se ha podido retomar y concluir la aceptación de la Elfac. La entidad que representa a las familias numerosas europeas de 25 países, entre ellos España, colaborará con la ONU, como hacen otras ONG, trabajando con la Secretaría, los programas, los fondos, etc. ¡Nuestra enhorabuena a la Elfac por este logro! +info.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Tras la experiencia de la pandemia, la mitad de las familias numerosas pide horarios flexibles para poder conciliar

jueves, 23 septiembre 2021 by Fedma

NOTA DE PRENSA

Resultados del Estudio de la Federación Española de Familias Numerosas sobre los hogares con 3 o más hijos, un año y medio después de declararse la crisis

El 53% asegura que “no poder atender bien las responsabilidades familiares y laborales” le ha influido a nivel emocional por encima del miedo al contagio o la pérdida de ingresos

La dificultad para compatibilizar tiempo de trabajo y vida familiar ha sido “fuente de estrés” en 4 de cada 10 hogares

Madrid, 22 de septiembre 2021. La conciliación sigue siendo una asignatura pendiente, que no ha quedado superada con la experiencia del teletrabajo durante la pandemia; es una gran preocupación para las familias con hijos y, en particular, para las familias numerosas, que demandan medidas que les ayuden a poder compaginar familia y trabajo.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio realizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la participación de la empresa demoscópica GAD3, sobre las familias numerosas un año después de declararse la emergencia sanitaria.

El estudio, basado en casi 1.800 encuestas realizadas a familias numerosas de toda España, revela hasta qué punto ha afectado a los padres y madres la conciliación, una cuestión que ha tenido un importante impacto a nivel emocional, sólo superado por la inseguridad ante la propia pandemia. Y es que para el 60% de las familias numerosas, lo que más les ha influido emocionalmente ha sido la incertidumbre ante la evolución de la crisis, pero un 53,5% de estos hogares, es decir, más de la mitad, asegura que ha sido el “no poder atender bien las responsabilidades familiares y laborales”, muy por delante del miedo al contagio, que han señalado el 23% de las familias, o la reducción de ingresos, que ha generado estrés al 20,7% de los encuestados.

En relación con el teletrabajo, las familias presentan situaciones variadas, ya que algunas no han trabajado en casa en ningún momento por pertenecer a servicios esenciales, otros han podido teletrabajar sin problemas (25,1%), probablemente por tener hijos de cierta edad y más independientes y otras familias contaban con la ayuda de algún familiar (11,4%); sin embargo, un 24,7% de familias reconoce que ha tenido dificultades para compaginar el cuidado de los hijos con el teletrabajo y el mismo porcentaje asegura que no contaba con los equipos necesarios para poder trabajar y estudiar en casa todos. Al margen de este variado escenario, el estudio deja claro que la conciliacion ha sido un quebradero de cabeza para las familias numerosas: el 40,5% de ellas, es decir, 4 de cada 10, asegura que ha “sentido estrés por la dificultad de compatibilizar el tiempo de trabajo con el dedicado a la vida familiar” y, por ello, piden medidas que les permitan compaginar ambas esferas de la vida de una forma adecuada.

La clave para conciliar está en el horario laboral, que las familias consideran que debe estar adaptado a las necesidades familiares de los hogares con más hijos. Según los datos recogidos en la encuesta, la flexibilidad horaria es la medida más valorada para el 47,8% de las familias numerosas, un 40,5% apuesta por la “reducción de jornada contando con una ayuda económica” que pueda compensar la reducción salarial derivada de trabajar menos y un tercio de las familias (31,4%) cree que hay que promover la jornada intensiva. Según el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, “estos datos ponen de manifiesto que hay una carencia importante en materia de conciliación, porque hoy en día existe la posibilidad de que padres y madres se reduzcan la jornada laboral por cuidado de hijos menores, pero en la práctica no se puede hacer porque supone perder una parte importante de los ingresos del hogar”.

Apoyo al trabajo no remunerado

La encuesta revela también el apoyo de las familias a los padres y madres que en una etapa de su vida se quedan en casa para atender las necesidades familiares, dejando clara la necesidad de que haya un reconocimiento económico de algún tipo. La mayoría, el 52,5%, cree que estos padres deben tener la posibilidad de cotizar de cara a la pensión, mientras que el 42,5% apoya la idea de que tengan una remuneración por el trabajo que realizan y que no está pagado. Sólo un 5% de las familias no está de acuerdo con ninguna de estas opciones para los padres y madres que se quedan en casa al cuidado de los hijos.

El estudio, elaborado a partir de casi 1.800 encuestas a familias de toda España, aporta información sobre otros muchos aspectos de la vida de las familias numerosas, haciendo balance de la situación de estos hogares casi un año y medio después de declararse la emergencia sanitaria. Entre otras cuestiones, se han recogido datos de empleo, para determinar cómo están las familias numerosas una vez pasado lo peor de la crisis. Una mayoría de familias, un 62,4%, conserva el empleo de antes de la pandemia, mientras que el resto ha sufrido en mayor o menor medida los efectos negativos: un 22,3% ha visto reducidos sus ingresos, un 6,4% se ha quedado en el paro; un 4,5% ha sufrido reducción de jornada y un 2,8 sigue en ERTE.

Aspectos positivos de la pandemia

En el sondeo a las familias también se han puesto de manifiesto algunas cuestiones positivas que ha dejado la crisis sanitaria. La mayoría de las familias numerosas (55,3%) mantiene la “misma relación que antes de la pandemia”, pero un 37,5% afirma que la pandemia “ha fortalecido las relaciones” en su familia, efecto que se ha sentido de manera especial en las familias con más hijos, en concreto en las de 6 o más hijos (57,5%).

La familia ha sido precisamente lo que ha permitido a estos hogares encarar las dificultades de todos estos meses, según afirma un 26,3% de los encuestados, que considera que han salido “fortalecidos por afrontar las adversidades desde la unión familiar”.  Y también la crisis les ha cambiado su escala de valores, ya que les ha ayudado a “valorar lo verdaderamente importante” (35,7%) y “valorar y cuidar mejor las relaciones familiares (22,8%), por delante de la salud, que es un tema más importante solo para el 18,5% de las familias.

¿Cómo son las familias numerosas?

El estudio, que elabora cada año la FEFN, recoge también datos sobre el perfil económico y social de estas familias con la idea de elaborar la radiografía del colectivo para conocer mejor su realidad y necesidades. El objetivo de la Federación de Familias Numerosas es “saber qué cuestiones preocupan más a estos hogares, qué dificultades tienen en su día a día y qué medidas sería necesario impulsar para enfocar hacia ellas el trabajo que hacemos con las administraciones públicas”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, quien destaca que “es fundamental conocer bien a estos hogares porque a menudo se tiene una imagen distorsionada de la realidad. Este estudio ayuda a entender las demandas que hacemos”.

El estudio revela que una gran mayoría de familias numerosas (68,5%) son de 3 hijos, que están en edad escolar y son fruto de una pareja cuya edad se sitúa en la década de los 40. Ambos padres y madres tienen formación mayoritariamente universitaria, aunque más en el caso de ellas (65,4% frente al 53,2% de los hombres); trabajan también mayoritariamente ambos fuera de casa (63% de las familias) y tienen una vivienda en propiedad con hipoteca en el 63,9% de los casos.

Un 6,8% de estos hogares es monoparental y un 8,6%, familia reconstituida, es decir, formada por personas que aportan hijos de relaciones anteriores. Los partos múltiples son algo “habitual” en estas familias: un 20,3% de estos hogares ha tenido alguno, de los que la mayoría han sido mellizos (70,9%) y gemelos (22%) y un 6,9%, trillizos. En cuanto a la discapacidad, es una circunstancia que está presente en un 16,8% de las familias numerosas, ya sea por alguno de los hijos o de los padres.

El estudio también analiza la situación económica de las familias, revelando que la mayoría vive con ingresos ajustados. Así, un 26,2% dispone de entre 2.500 y 3.500 euros al mes y un 19,9% ingresa más, pero son mayoría las familias numerosas que no superan los 2.500 euros mensuales: un 28% ingresa al mes entre 1.200 y 2.500 y un 10% vive con menos de 1.200 euros. A pesar de todo, 4 de cada 10 familias (39%) asegura que no tiene dificultades para llegar a fin de mes y, de hecho, un 4,5% ahorra más que antes de la crisis. No obstante, las que aseguran que sí les cuesta cubrir todas las necesidades familiares con sus ingresos suponen un 22,7% y otro 10,2% asegura que tiene que “recurrir a ahorros o préstamos” para llegar a fin de mes.

En la encuesta, además de los datos nacionales, se aportan algunos datos autonómicos de cinco Comunidades, las que más participación han registrado en la encuesta: País Vasco, Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Extremadura, lo que permite analizar las consecuencias de la crisis con algunas variaciones por regiones (ver el estudio de resultados).

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Encuesta- cuantas familias no cumplen las condiciones de Renta per Cápita para acceder a las becas y al programa Accede

jueves, 16 septiembre 2021 by Fedma

Desde Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio de la CM nos piden el nº de familias numerosas que se quedan fuera del acceso a las becas por sobrepasar el límite de € en la renta per cápita.

En ambos casos, becas de comedor escolar y préstamo de libros de texto, la cuantía de la renta per cápita es de 4.260€.

REIVINDICAMOS que nos consideren como criterio para determinar que al centro escolar de los hijos de familia numerosa les distribuyan el crédito necesario para acceder al programa Accede de préstamo de libros de texto.

Os dejamos esta breve encuesta para saber cuántas familias numerosas quedan fuera del acceso a becas por no estar incluidos como CRITERIO para determinar el crédito a distribuir en el centro escolar. 

OS PEDIMOS rellenéis este FORMULARIO:  https://forms.gle/dYTKNE3YEGsMyg5CA

¡Gracias!

 

 

 

 

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio de la CM

miércoles, 15 septiembre 2021 by Fedma

Representantes de FEDMA se han reunido con Manuel Bautista- Director General y Verónica García-Larrache-Subdirectora General de Becas y Ayudas para plantear la inclusión de Familias Numerosas como criterio específico para acceder a las Becas de comedor escolar y al Programa ACCEDE.
En breve enviaremos una encuesta a nuestros socios para conocer cuantas familias no cumplen las condiciones de Renta per Cápita para acceder a las becas y al programa Accede,.
Estos datos serán muy importantes para dar un impulso definitivo a nuestras peticiones.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    CaravaningCard, la tarjeta de descuentos líder ...
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    0 comments
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}