Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Consultamos a la Seguridad Social y al Ministerio sobre los retrasos en los permisos de maternidad y paternidad

martes, 14 septiembre 2021 by Fedma

Si vives en Madrid y has solicitado tu baja de maternidad o paternidad recientemente, quizá el tuyo sea uno de los expedientes que está pendiente de ser resuelto. La Federación Española de Familias Numerosas ha tenido conocimiento del retraso que han sufrido algunas familias a la hora de poder acceder al permiso por maternidad o paternidad y ha querido investigar los motivos de dicho retraso para que los afectados puedan acceder cuanto antes a la prestación económica correspondiente a las 16 semanas de permiso laboral por nacimiento de hijo.

La primera gestión se realizó con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), organismo al que la FEFN se dirigió y que confirmó que existe un retraso en la Comunidad de Madrid debido al volumen de expedientes que tienen. En otras provincias o Comunidades, como Gerona o La Rioja, hubo retrasos anteriormente, pero ya están al día, de manera que el problema se daría solo en Madrid.

En paralelo, la FEFN se dirigió al Ministerio de Empleo y Seguridad Social, contactando en concreto con la Subdirección General de Prestaciones Económicas, para informar del problema de las familias afectadas y ver soluciones.

Solicitud en papel

Según la información del INSS, los retrasos se producen, sobre todo, en aquellas solicitudes que se realizan en papel a través de registro físico; en cambio, las prestaciones que se envían por vía electrónica son más ágiles de tramitar y están en plazos más razonables de resolución. Por ello, para aquellas solicitudes nuevas, se recomienda la presentación online, ya que el proceso de automatización de la gestión de los expedientes es mucho más ágil y el plazo de resolución es más rápido.

Consulta online

Por otro lado, las resoluciones de esta prestación se realizan actualmente todas por sede electrónica, lo que supone que no se envían notificaciones por escrito a domicilio. Esto puede suponer que, en algunos casos, el expediente se haya tramitado favorablemente, pero el usuario no lo sepa y esté esperando la resolución por escrito. Por ello, se recomienda consultar por vía electrónica a través del portal de la Seguridad Social, al que se puede acceder con certificado electrónico o sin él, registrándose en el sistema Cl@ave.

También puede haber casos de madres y padres a los que la Seguridad Social ha requerido documentación y está pendiente de que la aporten, lo que mantiene el expediente parado.

Desde el Ministerio se ha remitido una carta a la FEFN en la que lamenta los retrasos en el cobro de esta prestación que puede haber, a pesar de los esfuerzos realizados para mejorar la gestión de estos servicios, y espera que se solucionen lo antes posible. La FEFN ha solicitado una reunión con el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, para tratar éste y otros asuntos de interés para las familias numerosas y está a la espera de fecha, a partir de octubre.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Proponemos medidas en empleo, fiscalidad y vivienda para hacer frente al Reto Demográfico

jueves, 09 septiembre 2021 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha planteado al secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Xabier Boya, medidas para favorecer el acceso al empleo y la vivienda, además de incentivos fiscales, para poder hacer frente al Reto Demográfico.

La gerente de la FEFN, Yolanda García, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera se reunieron ayer con Boya, para analizar el fenómeno de la despoblación y proponerle una serie de iniciativas que puedan hacer frente al llamado invierno demográfico.

La FEFN enviará próximamente un documento detallado de medidas enfocadas a remover los obstáculos que hoy en día impiden que las familias puedan tener los hijos que quieran. Las áreas fundamentales en las que, según la FEFN, hay que trabajar son el empleo y la vivienda, favoreciendo el acceso de las familias, a las que esta entidad cree que también hay que apoyar con deducciones fiscales que compensen la inversión que hacen en el cuidado y crianza de los hijos.

En la imagen, de derecha a izquierda: Luis Herrera, Francesc Xabier Boya y Yolanda García, acompañados del director de gabinete del secretario general para el Reto Demográfico.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Entrevista a la fundación: Aprender a mirar

martes, 07 septiembre 2021 by Fedma

Estimadas familias,

 

Os dejamos una parte de la entrevista a una madre de familia numerosa que trabaja en una Fundación que se llama Aprender a Mirar, sobre el peligro de las pantallas en nuestros hijos y como resolver este peligro y ayudar a controlar la exposición digital:

 

Nos hemos puesto en contacto con la Fundación APRENDER A MIRAR, y en particular con la coordinadora de Madrid, Ana Fiuza, madre de familia numerosa, con la que vamos a hablar de cómo podemos protegerá nuestros hijos del ciberacoso, grooming, sexting y cómo inculcarles una actitud crítica ante las RRSS, los chats y sobre todo las series y los videojuegos.

 

Muchas gracias por invitarme. Yo soy la Coordinadora del Programa de Educación Audiovisual Contraste (PEAC) en Madrid. Formamos a familias, educadores y alumnos, en el buen uso de las pantallas.

 

Este Programa tiene un montón de medios educativos para conseguir esa (in)formación. Nuestro lema es “Mejor acompañados”. La preocupación por estos temas es creciente, especialmente desde el año pasado.

 

Tras el confinamiento, estamos teniendo mucha demanda sobre todo de padres y madres preocupados por los contenidos que consumen sus hijos a través de las pantallas y el número de horas que pasan delante de ellas. Han aumentado los delitos en el entorno digital entre los menores…

 

Para más información, pulsa AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Familias Numerosas celebra que el nuevo curso sea presencial y pide no bajar la guardia con las medidas de control

jueves, 02 septiembre 2021 by Fedma

NOTA DE PRENSA

La Federación Española de Familias Numerosa (FEFN) ve muy positivo para alumnos y familias que se haya optado por la vuelta a las aulas, pero cree que se debe hacer un esfuerzo en recursos frente al aumento de las ratios

Madrid, a 2 de septiembre de 2021. Millones de familias preparan estos días libros, mochilas y uniformes para la “vuelta al cole”, que comenzará, de forma progresiva y por Comunidades, a partir del próximo 6 de septiembre. El Gobierno y las Comunidades autónomas han establecido las bases de este nuevo curso, que tendrá como principal característica la presencialidad, es decir, una vuelta a la enseñanza presencial en todos los niveles educativos.

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha celebrado esta apuesta por la presencialidad por varias razones, la más importante, el beneficio que supone para los alumnos, desde el punto de vista académico y emocional, y porque garantiza la igualdad de oportunidades y minimiza las diferencias sociales en el acceso a los medios digitales. El presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, destaca en este sentido, “las consecuencias tan nefastas que ha tenido la enseñanza online para los niños de familias con menos recursos, que, al no disponer de los equipos necesarios, no han podido seguir el curso a pleno rendimiento y se han visto los resultados, que no han sido los deseados; el nivel académico se ha resentido notablemente”.

Pero, además, la FEFN considera que la vuelta a las clases tiene otra ventaja importante, la que supone para los padres y madres a la hora de poder conciliar, “una necesidad para las familias”, destaca el presidente. “En estos meses de pandemia hemos visto que el teletrabajo es una opción muy válida, que los expertos dicen que ha llegado para quedarse, pero desgraciadamente es algo que no está al alcance de todas las familias y además, aunque se pueda teletrabajar, si tienes varios niños en casa, como ocurre en las familias numerosas, es muy difícil atender adecuadamente el trabajo, responder llamadas o tener una reunión y a la vez estar pendiente de tus hijos, hacer de profesor y ayudarles con sus clases online”, señala José Manuel Trigo.

La FEFN confía en que el control de la pandemia evolucione favorablemente de manera que las familias tengan un respiro este curso, tras la carga física y emocional que han soportado en el último año, incluso en los casos en los que ha habido clases presenciales, ya que muchas familias han pasado por varias cuarentenas. Por ello, la FEFN celebra la apuesta por la presencialidad, pero pide que no se baje la guardia, que se haga un esfuerzo en recursos para poder controlar la situación y minimizar los riesgos de contagio y los correspondientes confinamientos: “Pensemos en familias con 3, 4, 5 o más niños, que cada dos por tres vienen con un posible contagio en clase… es un gran trastorno para toda la familia y hay padres y madres que no pueden trabajar desde casa”, explica.

La FEFN demanda un control y seguimiento exhaustivo de las medidas de prevención, como la ventilación, el uso de mascarillas, etc., sobre todo teniendo en cuenta el incremento de la ratio y la menor distancia entre alumnos que se ha establecido este curso, para que no se produzca un repunte de los casos de contagios.

.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Sobre el Abono Transporte y familia numerosa

miércoles, 01 septiembre 2021 by Fedma

RESOLUCIÓN de 21 de enero de 2021, de la Dirección-Gerencia del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, por la que se aprueban las instrucciones sobre las condiciones, forma y procedimientos de compensación y regularización relativos a los títulos de transporte.

En dicha Resolución en su art 4.5 se establece la Regularización de colectivos por tarifas bonificadas. En dicho artículo se regula la forma y procedimiento de solicitud de la bonificación de familia numerosa en los títulos de transporte y que os reproducimos en este mail para vuestro conocimiento:

4.5. Regularización de colectivos por tarifas bonificadas:

4.5.1. Descripción: Los efectos respecto de la condición de familia numerosa, se producen desde el momento de la presentación de la solicitud del reconocimiento, ante la autoridad competente de tal reconocimiento. Sin embargo, la bonificación de los títulos de transporte solo es posible aportando al CRTM la documentación justificativa en vigor. Por ello, una vez presentada dicha documentación justificativa procede regularizar los importes abonados desde la fecha de solicitud del reconocimiento de familia numerosa al momento de la justificación ante el CRTM.

4.5.2. Forma y procedimiento de regularización: En caso de primera solicitud, procede la regularización al usuario de la siguiente forma:

— Comprobación de la validez del título de familia numerosa presentado por el usuario.

— Comprobación de la fecha de solicitud y fecha de expedición.

— Devolución de importe, resultante de la diferencia entre la tarifa sin bonificar y la tarifa bonificada. Esta devolución conlleva un procedimiento de abono diferido en el tiempo que se realizará mediante transferencia bancaria. En la oficina de gestión del CRTM se abrirá el expediente para su posterior estudio y resolución del mismo.

En el caso de renovaciones del título de familia numerosa, el CRTM ampliará la bonificación durante cuatro meses desde la caducidad del título actual; tiempo que se considera suficiente para la tramitación de dicha renovación. Para ello el usuario se dirigirá a una oficina de gestión del CRTM, donde presentará la solicitud de renovación del título de familia numerosa.

En el caso de que la tramitación de la renovación exceda de los cuatro meses señalados, se realizará la compensación como se ha indicado para el caso de primera solicitud.

Si en el transcurso de los cuatro meses de ampliación, el usuario recibe el título renovado, deberá acudir a una oficina de gestión para notificar su nueva fecha de caducidad del título de familia numerosa.

4.5.3. Condiciones de aplicación: El usuario dispone de un mes, a partir de la fecha de resolución del reconocimiento o renovación del título oficial de familia numerosa, para acudir a una oficina de gestión del CRTM y realizar los trámites de regularización. Transcurrido dicho plazo se entiende que el usuario ha desistido del derecho de regularización. En todo caso el derecho de bonificación podrá ejercerlo en todo momento mientras mantenga su condición de beneficiario.

SOBRE LA OPCIÓN DE RECARGAR EL ABONO TRANSPORTE DESDE EL MÓVIL PARA FAMILIAS NUMEROSAS:

Todos los usuarios del transporte pueden cargar su tarjeta a través de la App de carga que el CRTM ha desarrollado. Al leer la tarjeta por NFC en la aplicación, están incluidos los descuentos por familia numerosa y el importe será el mismo que en las máquinas de Metro o Cercanías.

Email de información que tenemos disponible para los ciudadanos, que es tarjetatransportepublico@madrid.org

Para la aplicación de los descuentos en los abonos de transportes para familias numerosas.

Los ciudadanos que se encuentren en renovación del título de familia numerosa, tienen que acudir a una OO.GG con el título caducado y la solicitud de renovación y en el momento se le ampliarán 4 meses la validez del descuento para que tenga tiempo a recibir el nuevo título.

Lo que se ha establecido es el plazo de un mes para que el usuario acuda a notificar esa renovación del título a la oficina. Si pasa un mes desde que el usuario ha recibido el título renovado, no ha acudido a la oficina y carga títulos a un precio más alto del que le corresponde, no se regularizaría ese importe abonado de más.

 

 

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con el Director General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la CM

miércoles, 28 julio 2021 by Fedma

Esta mañana nos hemos reunido con D. Alberto San Juan, Director General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la CM para plantearle temas de interés para nuestras familias.

Primero de todo le hemos querido  agradecer la implantación de la atención de cita previa telemática para renovar, modificar o expedir el titulo de familia numerosa.

Tras lo cual le hemos planteado nuestras necesidades:

  • Mejora en el trámite del Bono Térmico.
  • Instar para que se amplíe el título de familia numerosa hasta los 26 años sin justificar estudios (para aligerar los trámites burocráticos) o incluso hasta los 30 (oposiciones)
  • Instar a que cada uno de los padres separados o divorciados tengan cada uno un título de familia numerosa (si ya lo tenían antes de separarse o si se han vuelto a casar y pueden ser familia numerosa)
  • Poder acreditar ser familia numerosa con el título o con el libro de familia o con cualquier otro/s documento/s (sobre todo para las familias numerosas que no sabían que en 2015 hubo una Disposición Final Quinta en la reforma de la ley de infancia donde dice que se es familia numerosa hasta el último de los hijos)
  • Unificación de los distintos carnés en uno solo: abono transportes familia numerosa y carné joven…

También nos informan que a través de la APP de familias numerosas de la Comunidad de Madrid podrá renovarse el título.
#SerFamiliaNumerosaEsUnPlus

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Las familias numerosas podrán acceder a los beneficios fiscales aunque no tengan el Título, tal y como pedimos al Gobierno

miércoles, 21 julio 2021 by Fedma

Las familias numerosas que no dispongan del Título de Familia Numerosa podrán aplicarse los beneficios fiscales que les corresponden, gracias a lo establecido por el Tribunal Económico Administrativo Central (TEA), que ha determinado que para aplicar dichos beneficios basta con presentar “cualquier medio de prueba admisible en Derecho y no exclusivamente mediante el título oficial de familia numerosa al que se refiere esta última ley”. Así, a partir de ahora, las familias con tres hijos o más podrían solicitar las ayudas fiscales si tienen el libro de familia caducado o desactualizado, presentando un mero registro de nacimiento de los hijos.

EL TEAC se ha pronunciado para unificar criterios tras una sentencia del Tribunal Económica Administrativo de Cataluña, que denegó a una familia el acceso a sus beneficios por tener el título caducado.

El criterio fijado por el TEAC coincide con la petición de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) al Gobierno, que incluyó esta propuesta dentro de las 30 que presentó al Ministerio de Derechos Sociales en el proceso de consulta de la Ley de Diversidad Familiar. El objetivo de la misma es, según la FEFN, proteger de la posible pérdida de beneficios a las familias numerosas que en un momento determinado no cuentan con el Título de Familia Numerosa en vigor, bien por cambios en la composición familiar, bien porque la gestión del mismo se retrasa por parte de la administración.

La FEFN pide que los beneficios por familia numerosa surtan efectos desde la fecha de presentación de solicitud de reconocimiento del título, o bien, mediante la presentación del Libro de Familia, para la aplicación de beneficios fiscales, como la deducción fiscal específica para estas familias o la reducción en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Familias Numerosas, satisfecha por la creación de una prestación universal por hijo, que pide desde hace años

jueves, 15 julio 2021 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recibido con satisfacción el anuncio de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, de crear una prestación universal por hijo, una medida que viene demandando la FEFN desde hace años para garantizar la crianza digna y la igualdad de oportunidades de todos los niños, tal y como ya existe en la mayoría de los países europeos.

La FEFN valora que el Gobierno haya reconocido que España es uno de los países que menos invierte en familia, ya que destina un punto por debajo del PIB a infancia y familia, y que haya decidido cambiar esta tendencia que las organizaciones familiares, entre ellas, la FEFN, llevan años denunciando. “Por fin nos han hecho caso, llevamos mucho tiempo diciendo que estábamos a la cola de Europa en inversión en familia. Es muy importante que el Gobierno haya reconocido que nuestro país no invierte lo suficiente en algo que es vital para cualquier sociedad, como es la infancia y la familia, que son un activo de la sociedad; la ministra lo ha dejado claro, en España no se tienen más hijos no porque no se quiera, sino porque las familias no pueden”, señala el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

La FEFN espera que el Gobierno detalle la cuantía y periodo de percepción de esta prestación, y destaca que, si es universal, no sólo será una medida importante en sí, como herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades en la infancia, sino que también supondrá un cambio de concepto respecto a la política familiar. “Es fundamental diferenciar la política asistencial, para la que debe haber unas partidas y unas políticas específicas, de lo que es la política familiar, de apoyo a las familias con hijos; eso es invertir en la infancia y dar cobertura a la educación, alimentación, etc., de los niños que van a formar la sociedad del futuro”, destaca el presidente, quien subraya que el carácter universal permitirá que una gran mayoría de familias no quede fuera de esta prestación, tal y como ocurre ahora con muchas ayudas que están sujetas a umbrales de renta.

Según José Manuel Trigo, “normalmente se manejan criterios de renta muy bajos, poco acordes a la realidad, lo que hace que muchas familias no puedan percibir ni un euro”. Esto ocurre en muchas familias numerosas, sobre todo cuando “no se tiene en cuenta la renta per cápita o renta familiar estandarizada, o incluso usando ese criterio, y si hablamos de apoyo a la familia, las ayudas no se pueden plantear solo para familias en situación de vulnerabilidad. Hay un grueso de familias que aportan capital humano, fundamental para garantizar el sistema de bienestar social, que no pueden quedar olvidadas. La prestación universal es una medida positiva porque llegará a todos los niños”, destaca el presidente.

Familias numerosas

Dentro del paquete de medidas anunciado ayer por la ministra, hay algunas específicas de familia numerosa, como el reconocimiento de las parejas de hecho con 3 o más hijos, que actualmente sólo son consideradas familia numerosa en algunas comunidades autónomas. También avanzó ayer el Gobierno el mantenimiento del Título de Familia Numerosa a los dos progenitores en caso de separación o divorcio con custodia compartida, una medida que la FEFN lleva tiempo reclamando, considerando que no es justo que se prive de los derechos a uno de los padres si sigue ocupándose de sus hijos.

Dentro de la Ley de Diversidad Familiar se incluirá otra medida sobre la que la FEFN ya se ha pronunciado en varias ocasiones manifestado su desacuerdo: el reconocimiento de las familias monoparentales con 2 hijos como familia numerosa. La FEFN lleva tiempo pidiendo que se apoye a estas familias, pero no por la vía del título de familia numerosa, sino a través de una regulación específica, que dé respuesta a las necesidades que tienen estos hogares de 3 miembros, que son muy diferentes de las de un hogar en el que vive un mínimo de 5. La FEFN cree que se debe apoyar a todas las familias, pero “con sentido, en función de lo que realmente necesitan y reconociendo el aporte que las familias con más hijos hacen con medidas específicas pensadas para el colectivo”, destaca el presidente.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Consulta pública sobre la “futura” ley de diversidad familiar

lunes, 12 julio 2021 by Fedma

NOTA DE PRENSA

  • Es un mero trámite previsto en el artículo 133 de la ley 30/2015 de procedimiento administrativo
  • Es un paso previo a la elaboración del texto de la ley, donde podemos influir
  • La familia numerosa, como pieza fundamental en esta red de apoyo a la familia

Madrid, 9 de julio de 2021. Familias Numerosas Madrileñas. Hoy viernes 9 de julio acaba el plazo de la Consulta Pública Previa (CPP) del anteproyecto de ley de diversidad familiar y apoyo a las familias.

El texto de la consulta dice “que de conformidad con lo previsto en el artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en relación con el artículo 26 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, y con el objetivo de facilitar la participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de normas, con carácter previo a la elaboración del texto, se sustanciará una consulta pública, a través del portal de la web de la Administración competente, en la que se recabará la opinión de los sujetos potencialmente afectados por la futura norma y de las organizaciones más representativas acerca de:

 

  1. a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa
  2. b) La necesidad y oportunidad de su aprobación
  3. c) Los objetivos de la norma
  4. d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias”

Dicen que “no hay antecedentes de una norma con rango de ley, ordinaria u orgánica, destinada a la protección social, jurídica y económica integral de las familias, que articule el mandato del artículo 39.1 de la Constitución Española, exceptuando la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas”.

“Esto hace que las familias numerosas estemos preocupadas por como vamos a ser tratadas en esta ley de diversidad familiar y si vamos a compartir nuestra esencia y naturaleza con otras formas de convivencia no semejantes, como el padre o la madre con solo 2 hijos, como ya anunció la ministra de Derechos Sociales, Dña. Ione Belarra”, explica Menéndez.

“También nos preocupa que se quiera asegurar protección social, jurídica y económica solo pensando en los menores, sin considerar a los padres. Así como considerar como criterio para atender, proteger a las familias, la renta familiar y no el número de hijos ”, continúa Menéndez.

Los ataques a la familia, y principalmente a las familias con tres o más hijos –familias numerosas-, en la modificación del complemento por maternidad en la pensión, en las continuas amenazas con el acceso al Bono Social y los nuevos tramos horarios en la factura de la luz, con la también amenaza de la supresión de la declaración conjunta en el IRPF, con la no consideración del tercer hijo y siguientes en la prestación por desempleo y en la prestación por ERTE,… nos hacen presagiar que en esta futura ley de diversidad familiar vamos a salir perdiendo, deshaciendo nuestra esencia como el azúcar en el agua, y considerando a las familias numerosas por su renta familiar y no por el número de hijos.

Para poder influir e intentar que las propuestas de las familias numerosas sean atendidas en este paso previo a la elaboración de la ley, hemos presentado en esta CPP estas aportaciones:

  • Distinguir la política familiar de una política de acción social y fomentar el apoyo a las familias y a la natalidad sin discriminación por renta. 
  • Realizar un estudio y cálculo de lo que cuesta 1 hijo por cada año de su vida hasta su independencia.
  • Reconocer al padre y a la madre un % de bonificación en la jubilación anticipada en función del número de hijos.
  • Dar prioridad en la elección de días de vacaciones a las familias numerosas en los periodos no lectivos, cuando no hay colegios.
  • Incrementar la deducción fiscal por familia numerosa
  • Crear una deducción de cuotas a la seguridad social por empleado de hogar superior al 45% para familias de categoría especial.
  • Crear una deducción fiscal por libros de texto
  • Comentarios y opiniones de familias numerosas madrileñas VER AQUÍ
  • Así como las propuestas elaboradas por el conjunto de asociaciones y federaciones regionales aglutinadas en la federación española de familias numerosas VER AQUÍ

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Abierta una consulta publica sobre la futura ley de diversidad familiar

jueves, 08 julio 2021 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas ha presentado al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 un documento con 30 propuestas para mejorar el reconocimiento y protección a las familias numerosas dentro de la reforma de la Ley de Familias Numerosas, que debe ser actualizada para dar respuesta a las necesidades actuales de estas familias.

Estas propuestas son fruto del trabajo realizado por la FEFN y sus asociaciones de toda España, durante meses, y se han hecho llegar al Ministerio dentro del trámite de consulta pública previa para la elaboración del anteproyecto de Ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias, que prepara el Gobierno. Esta nueva Ley abordará la atención a todas las familias con especial incidencia en colectivos con ciertas necesidades, como monoparentales, familias con miembros con discapacidad o familias numerosas, lo que ha impulsado a la Federación a elaborar y plantear al Gobierno una propuesta de medidas para este colectivo, como entidad que conoce bien su realidad y sus necesidades.

Reforma necesaria

Las medidas se incluirían dentro de la reforma de la Ley de Familias Numerosas, que, como ha denunciado la FEFN, está pendiente desde hace algunos años para dar respuesta a algunas situaciones familiares que tienen un vacío legal, por ejemplo, en relación a la titularidad de familia numerosa en caso de divorcio con custodia compartida.

El documento de la FEFN recoge medidas para resolver estas carencias de la ley, pidiendo que puedan disponer del título los dos progenitores separados pero que se ocupan ambos de sus hijos o que en caso de famiias numerosas con hijos de anteriores relaciones, se pueda acceder al título sin necesidad de consentimiento expreso del excónyuge.

También se plantean cuestiones para facilitar los trámites a las familias en lo que respecta a la emisión y renovación de los títulos de familia numerosa, planteando que en determinadas circunstancias se admita una declaración responsable, y medidas para reforzar la protección y apoyo a las familias numerosas, como reconocer la categoría especial a las familias con 4 hijos, considerando que, en el actual contexto demográfico, con un índice de fertilidad de 1,2 hijos por mujer, estas familias hacen una aportación especial.

El documento presentado al Ministerio es fruto del trabajo realizado desde hace meses por la FEFN en colaboración con las Federaciones y Asociaciones autonómicas de Familias Numerosas que están integradas en la FEFN, que son las que tienen un contacto más estrecho en el día con las familias, por lo que conocen de primera mano cuáles son las situaciones de las familias y los aspectos más urgentes a modificar en la Ley. Entre todas han analizado y debatido cuáles son los aspectos que se deben modificar en el actual texto normativo para dar respuesta a las necesidades de las familias de hoy.

Los ciudadanos, organizaciones, asociaciones y entidades que así lo consideren pueden hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados hasta el día 9 de julio de 2021, a través del siguiente buzón de correo electrónico: leydiversidadfamiliar@mdsocialesa2030.gob.es

Solo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado. Se ruega indicar que la remisión de comentarios al buzón de correo indicado es a efectos de la consulta pública del anteproyecto de ley de diversidad familiar y apoyo a las familias.

Consulta pública de la Ley de Diversidad

 

 

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    CaravaningCard, la tarjeta de descuentos líder ...
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    0 comments
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}