Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Abierto el plazo de solicitud de Becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Superior para el curso 2021-22 en Madrid

jueves, 10 junio 2021 by Fedma

El plazo de presentación para pedir las becas para FP de Grado Superior para estudiar en centros privados de la Comunidad de Madrid para el curso 2021-22 va del 7 de junio al  25 de junio, ambos inclusive.

Podrán optar a estas becas los alumnos que cursen estudios de Formación Profesional de Grado Superior que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar matriculado (o tener reserva de plaza) en algún curso de un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior, en la modalidad presencial, en un centro privado autorizado por la Consejería competente en materia de Educación, siempre que para dicho curso y ciclo no se haya suscrito concierto o convenio con dicha Consejería.
  • Estar matriculado del curso completo y no ser repetidor del mismo en el curso 2021/2022.
  • No superar la edad de 35 años, en el caso de los solicitantes de beca para realizar el primer curso de Formación Profesional de Grado Superior y no superar la edad de 36 años en el caso de los solicitantes de beca para realizar el segundo curso. En ambos casos los solicitantes no deberán superar el límite de edad a la fecha de finalización de presentación de solicitudes.
  • No superar el límite de renta per cápita familiar de 20.000 euros.

Información

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

La FEFN pide al Gobierno que no convierta el Título de Familia Numerosa en un “cajón de sastre”

jueves, 03 junio 2021 by Fedma

NOTA DE PRENSA

La FEFN pide al Gobierno que no convierta el Título de Familia Numerosa en un “cajón de sastre”

La Federación Española de Familias Numerosas muestra su malestar al conocer un día después de reunirse con la ministra Ione Belarra, que las monoparentales con 2 hijos serán numerosas

Critica que se use la Ley de Familias Numerosas para dar apoyo a situaciones que nada tienen que ver con tener muchos hijos

Madrid, a 3 de junio de 2021. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recibido con sorpresa el anuncio de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, de considerar familias numerosas a las monoparentales con 2 hijos, y también con un gran malestar por conocer este plan un día después de haberse reunido con ella, junto a otras organizaciones sociales.

La FEFN asistió el lunes al encuentro virtual que el Ministerio organizó en torno a la Ley de Diversidad Familiar, y en el que las organizaciones presentes tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas, pero no fueron informadas del contenido de ley. Así, en dicho encuentro no se habló de la medida concreta de considerar familias numerosas a las monoparentales con 2 hijos, una medida que la FEFN considera desafortunada, ya que supone extender los beneficios de familia numerosa -basados en el reconocimiento a las familias con más hijos por la aportación que hacen a la sociedad-, a familias que tienen una realidad y necesidades distintas.

La Federación critica, en este sentido, que el Gobierno utilice la Ley de Familias Numerosas como un “cajón de sastre” en el que quepan todo tipo de supuestos que nada tienen que ver con las familias numerosas, familias que tienen más hijos que la media y que deben ser apoyadas y compensadas por lo que aportan en forma de capital humano, que es la base del desarrollo de cualquier país. “No puede ser que el Gobierno quiera garantizar la protección a todas las familias, y empiece por alterar el concepto de familia numerosa, que está determinado por el número de hijos y no por otras circunstancias, como es el hecho de tener un solo progenitor”, señala la organización familiar.

La FEFN pide que no se caiga en el error de anteriores gobiernos que ya incluyeron otras situaciones familiares que tampoco deberían estar en la Ley de Familias Numerosas, como ya manifestó en su día. Por ello, reclama que el apoyo a las familias monoparentales se haga a través de una regulación específica, con medidas específicas para ellas, que den respuesta a las necesidades derivadas de tener un solo progenitor, como pueden ser las dificultades para conciliar vida laboral y familiar, que son mucho mayores para un padre o madre solos.

Así, reclama al Gobierno que haga sus deberes; por un lado, que elabore regulaciones específicas que den respuestas adecuadas a cada tipo de familia, manteniendo el marco normativo propio de la Ley de Familias Numerosas; y, por otro, actualizando y mejorando dicha regulación, porque “hay un mandato legal para reformar esta Ley que actualmente no está dando cobertura a todas las familias numerosas, por ejemplo, en lo que respecta a las parejas de hecho o a los casos de divorcio con custodia compartida, y también hay que revisar los beneficios que se quedan muy cortos respecto a lo que hacen otros países de nuestro entorno”, recuerda la Federación.

La FEFN destaca la importancia de las familias numerosas para equilibrar la pirámide de población y sostener el estado del bienestar y pide a las administraciones públicas y a los agentes sociales que sean más conscientes de ello y articulen medidas de apoyo real a los que más hijos tienen, por este papel que desempeñan en la sociedad. En este sentido, la organización de familias numerosas insiste en que el envejecimiento de población es un problema gravísimo porque no se puede mantener un país con una tasa de dependencia tan alta como la que se está registrando, y las familias numerosas son las únicas capaces de solucionar este problema.

Por último, la FEFN pide al Gobierno que tenga en cuenta a las entidades familiares que trabajan a pie de calle con las familias y conocen sus verdaderas necesidades: “Se nos ha invitado a participar en el debate de la Ley y a plantear propuestas, pero lo que importa es que se tengan en cuenta”, señala.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Criticamos que la nueva tarifa de la luz obligue a consumir de noche y en fines de semana para que el recibo no se dispare

martes, 01 junio 2021 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) rechaza la nueva tarifa eléctrica que entra en vigor hoy 1 de junio, por considerar que supondrá una subida del recibo en muchos hogares, ya que el sistema que establece para que los consumidores puedan controlar el gasto es un sistema “muy poco práctico o imposible de seguir para cualquier familia con hijos”, afirma el presidente de esta organización, José Manuel Trigo.

La nueva tarifa establece tres tramos de consumo con tres precios diferentes, dando así al consumidor la posibilidad de ahorrar, si elige las horas más económicas para poner ciertos electrodomésticos. El tramo más caro será el de “horas punta”, de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas; le seguirá en precio el tramo intermedio, llamado “horas llanas”, que comprende las horas entre las 8 y 10 de la mañana; de 2 a 6 de la tarde y de 10 a 12 de la noche. Por último, están las “horas valle”, las más económicas, que ocuparán la noche, desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana, los fines de semana y los festivos.

El usuario que sea capaz de consumir más en horas valle y llanas, verá reducida su factura, lo cual “está muy bien en teoría -afirma Trigo-, pero es absurdo en la práctica, porque poner la lavadora o el lavavajillas, o planchar la ropa por la noche es algo que una familia media no puede hacer normalmente. Una familia con niños no puede lavar la ropa a las 12 de la noche, que es cuando toca descansar. Estamos hablando de familias trabajadoras que tienen que madrugar al día siguiente, y que hacen un consumo básico, como es lavar los platos o la ropa de la familia. Y tampoco se puede dejar todo esto para el fin de semana, y especialmente si se trata de familias numerosas. Esto es impensable”, subraya.

Para la Federación, este cambio de sistema, que está pensado para lograr un consumo más eficiente, va a suponer una subida en el recibo de la luz para muchas familias, ya que en muchas ocasiones no van a poder elegir el tramo más económico. “Por un lado, por una cuestión de organización familiar, ya que una madre o un padre con niños, que trabajen, aprovechan las tardes para lavar la ropa porque si tienes que levantarte temprano para ir a trabajar y llevar tus hijos al colegio, la noche la dedicas a descansar; por otro lado, una lavadora centrifugando a las 3 de la mañana no se puede tolerar, a menos que vivas en una vivienda unifamiliar sin vecinos; la gran mayoría de familias no puede hacer eso”, destaca Trigo.

La subida afectará al mercado minorista, por lo que afectará, entre otros, a los hogares acogidos a la tarifa PVPC (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor) y el bono social, que verán incrementado su recibo eléctrico en caso de que no modifiquen sus hábitos de consumo. La FEFN recuerda que la factura del mes de mayo fue similar a la del mes de abril, con un encarecimiento del precio de la luz respecto a años anteriores y critica que haya una nueva subida en un año especialmente duro para las familias, con miles de hogares en una situación de gran vulnerabilidad, con muchos padres y madres en ERTE, o autónomos que acumulan pérdida de ingresos de meses en sus negocios, o incluso han tenido que cerrar.  Por ello, solicita al Ministerio el establecimiento de un reparto de los costes fijos del sistema eléctrico más equilibrado y que permita reducir el coste estimado de impacto en la factura eléctrica de los consumidores.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Campaña de solidaridad «ABRIENDO PUERTAS»

viernes, 28 mayo 2021 by Fedma

Estimadas familias:

Ya en el mes de mayo, vivimos con una cierta esperanza la posibilidad de comenzar a mitigar el tremendo impacto que, esta crisis sanitaria y social, está teniendo en nuestras vidas […]

PARA SEGUIR LEYENDO PINCHA AQUÍ

OS DEJAMOS TAMBIÉN UN VIDEO

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Cita previa de atención telemática para modificar, renovar o expedir el título de familia numerosa

viernes, 28 mayo 2021 by Fedma

Estimadas familias

Queremos recordaros que para la tramitación del título de familia numerosa disponemos del servicio -mediante cita previa- de atención no presencial.

En este servicio de Cita Previa y ATENCIÓN TELEMÁTICA, personal de la Dirección General de Infancia, Familias y Natalidad se pondrá en contacto con el solicitante, mediante un correo electrónico o una llamada telefónica, para la gestión personalizada de su título de familia numerosa, sin necesidad de desplazamiento a nuestras oficinas, y el envío del mismo al domicilio por correo postal.

Cuando el solicitante haya optado por esta modalidad de gestión, personal de este centro directivo contactará con él, en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes, ambos inclusive (excepto festivos).

Se recuerda que el resto de canales de presentación de documentación y tramitación del título de familia numerosa siguen en funcionamiento (atención presencial con cita previa en Manuel de Falla nº 7, planta baja de Madrid, entrada de solicitudes en Registros electrónicos y gestión telemática de la Comunidad de Madrid).

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Becas Bachillerato

jueves, 20 mayo 2021 by Fedma

Desde el MISNITERIO DE EDUCACIÓN  y la COMUNIDAD DE MADRID ofrecen becas para bachillerato, os dejamos los enlaces para que podáis informaros mejor y pedirlas

  • MINISTERIO DE EDUCACIÓNBECAS BACHILLERATO
  • COMUNIDAD DE MADRIDBECAS BACHILLERATO Les comunicamos que, según las Órdenes de las bases reguladoras y de la convocatoria de becas de bachillerato para el próximo curso 2021-2022, se contempla como miembros de la unidad familiar a efectos de cómputo, a los hermanos menores de 25 años de edad y mayores de edad incapacitados judicialmente y sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada. PLAZO DE PRESENTACIÓN SOLICITUDES COMUNIDAD DE MADRID: DESDE EL 14 DE MAYO DE 2021 HASTA EL 3 DE JUNIO DE 2021, AMBOS INCLUSIVE
Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Taller presencial comunicación y resolución de conflictos con mi hij@ adolescente de 12 a 21 años

miércoles, 19 mayo 2021 by Fedma

Que vas a aprender..

 

OBJETIVOS

1. Destacar la importancia de la comunicación en la familia

2. Volverte un padre/madre asertivo en el día a día y viceversa

3. Profundizar estrategias sobre RESOLUCIÓN de conflictos 

4. Proponer actividades de debate sobre diversos aspectos de la familia

Muchos padres se cuestionan ¿Y si le estoy educando mal, que hago?

La verdad es que Tú, NO ERES EL PROBLEMA… El verdadero problema es la FALTA DE HERRAMIENTAS A NIVEL EMOCIONAL. ¿Lo has pensado antes?

 

Hay una manera donde terminan GANANDO las dos partes. Padres e hij@

 

Al venir a este taller PRESENCIAL tú y tu hijo/a aprenderás claves para afrontar esta etapa y no morir en el intento y RECONOCER-COMPRENDER- ACTUAR de manera DISTINTA

 

REGISTRATE EN EL ENLACE https://enfamiliasentirpensaractuar-32ed0.gr8.com/

 

¿CUÁNDO? Sábado 29 de mayo

HORA 12:00 -14:00 p.m. (España)

¿DÓNDE? Parque del Retiro. Puerta del niño Jesús 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTAR EN https://wa.me/34660185790

VIDEO INFORMACIÓN

Actividad realizada por el centro de apoyo a la familia. Sentir-Pensar-Actuar 

 

Directora del centro Gabriela Araujo 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Jornadas #RetoDemográfico – 1ª sesión: Día Internacional de las Familias

martes, 18 mayo 2021 by Fedma

Os dejamos el enlace de esta interesante Jornada organizada por la Fundación Concordia con motivo del Día Internacional de la Familia, en la que el secretario de la FEFN, Ignacio Velilla, ha participado en una mesa redonda moderada por Alicia García, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Derechos Sociales del Congreso.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Becas para la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil en centros privados. Curso 2021-2022

lunes, 17 mayo 2021 by Fedma

Se convocan becas para la escolarización de niños menores de tres años matriculados en centros de titularidad privada autorizados por la Administración educativa para impartir el primer ciclo de Educación Infantil, siempre que no ocupen plazas sostenidas con fondos públicos, durante el curso escolar 2021/2022.

Ver enlace

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Familias Numerosas pide a Pedro Sánchez que gobierne pensando en las familias, el gran motor económico y social del país

viernes, 14 mayo 2021 by Fedma

NOTA DE PRENSA

Con motivo del Día Internacional de la Familia, que se celebra mañana 15 de mayo, denuncia que estos hogares son los “olvidados y castigados”

La Federación Española de Familias Numerosas recuerda la importancia del capital humano que aportan estos hogares, más 700.000 familias, que son clave frente al reto demográfico y para reactivar la economía a través del consumo

La organización familiar expresa su rechazo a las últimas medidas que se barajan en Moncloa y que perjudicarían a los que más pueden aportar a la sociedad, las familias con hijos

Madrid, a 14 de mayo de 2021. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere aprovechar el Día Internacional de la Familia, que se celebra mañana, 15 de mayo, para pedir al Gobierno que no castigue a las familias con hijos, que reconozca el valor que tienen, especialmente las numerosas, y las sitúe en el eje de todas las políticas, como elemento fundamental para hacer frente a la crisis económica y demográfica que sufre España.

La FEFN recuerda que las familias numerosas son una pieza muy importante para el funcionamiento de la sociedad; son un motor de desarrollo económico y social, por su alto nivel de consumo, y porque son las únicas capaces de frenar el envejecimiento de la población y las consecuencias que, a medio plazo, este fenómeno tendrá para el conjunto de la sociedad. “Consecuencias que –explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo– aún no se aprecian, pero que se van a ver a medio plazo porque los expertos llevan años hablando del invierno demográfico, alertando de baja natalidad y de que es imposible sostener las pensiones. A ello se une el tremendo gasto social que se está generando y que hace falta afrontar con perspectiva, no a costa de subir los impuestos o hacer pagar a las familias por usar las carreteras”.

En este sentido, la FEFN critica las últimas medidas planteadas desde Moncloa, con las que no sólo no se sitúa a la familia en el centro de las políticas sociales y económicas, sino que perjudican a los que más apoyo deberían recibir, “castigando de manera especial a los que más hijos tienen cuando son los que más aportan a la sociedad”, destaca Trigo.

Entre estas medidas, la FEFN destaca el “nuevo” complemento por maternidad en las pensiones, que se aprobó hace unos meses y que penaliza a miles de madres, en especial a las que más hijos han tenido y más han sufrido la brecha salarial, precisamente por sus dificultades para entrar, mantenerse o promocionarse en el mercado laboral; o la posible supresión de la deducción fiscal por declaración conjunta en el IRPF, que ha barajado el Gobierno, y que también perjudicaría a las familias con hijos, afectando de forma especial a las que más tienen.

Esta última medida, que se ha aparcado ante el gran rechazo social generado, afectaría de lleno a las familias con hijos en las que uno de los dos ha dejado de trabajar para dedicarse a su cuidado. También perjudicaría a aquellos hogares en los que el padre o la madre opta por jornada reducida, con la consiguiente rebaja de ingresos, para poder compaginar el trabajo con la crianza y cuidado de los hijos.

En el caso de las familias numerosas, según el estudio realizado por la FEFN en 2019, antes de pandemia, en la gran mayoría trabajan fuera de casa el padre y la madre (85% de los padres y 65,9% de las madres), aunque en muchos casos, uno de los dos lo hace con jornada reducida. “Estamos hablando de muchas familias que no es que no trabajen porque no quieran o lo necesiten económicamente, sino porque cuando tienes varios hijos a veces es imposible compaginar los horarios laborales con los familiares, si la conciliación es difícil con un hijo o con dos, cuando se tienen 3, 4, 5, 6, etc., es muy complicado y al final, sobre todo durante unos años, el padre o la madre tienen que reducirse jornada o aparcar su vida laboral durante un tiempo”, explica el presidente de la FEFN.

“Olvidadas y castigadas”

La FEFN reclama a Pedro Sánchez mayor sensibilidad en su gestión, recordándole la carga física y emocional que han soportado en el último año las familias numerosas, uno de los colectivos más vulnerables y más castigados por la crisis, no sólo en términos económicos, también emocionales por la presión con la que han vivido el confinamiento, las restricciones, los cierres de colegios y el teletrabajo.

En el año 2019 el Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social en España de la Fundación Foessa, ya situaba a las familias numerosas (33%) como uno de los grupos más afectados por la exclusión social, junto a las monoparentales (28%), y el coronavirus se ha cebado especialmente en estos hogares: según el Estudio Anual sobre las Familias Numerosas en España elaborado por la FEFN en junio de 2020, el 45% de las familias numerosas ha visto afectada su situación laboral o económica y un 55% ha sufrido una reducción de ingresos.

Lo más preocupante es, según la Federación, que esta realidad social no se ha traducido en apoyos reales por parte del Gobierno. De hecho, según el mismo estudio, solo un 15% de las familias numerosas que necesitaron ayuda por la crisis han podido contar alguna de las medidas extraordinarias aprobadas por Ejecutivo, mientras que un 33% no ha podido acceder por no cumplir los requisitos (22,2%) o superar el límite de ingresos establecido para el acceso a las prestaciones (12,1%). “El Gobierno no tiene en cuenta las necesidades de miles de familias que están en territorio de nadie, pasan grandes dificultades, pero no llegan a ninguna ayuda; son familias castigadas por la crisis y, a veces por las propias políticas que las penalizan, o también olvidadas porque no se ha tenido en cuenta sus circunstancias y necesidades especiales, como hemos visto en los ERTE, o en el Ingreso Mínimo Vital, que no han sido proporcionales al número de menores a cargo”, explica el presidente de la FEFN.

La entidad familiar lamenta que todas las ayudas se estén gestionando sin tener en cuenta de una forma justa la composición familiar y pide al Gobierno que deje de dar la espalda a este colectivo y le reconozca el valor social que le corresponde en el presente y en el futuro.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    CaravaningCard, la tarjeta de descuentos líder ...
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    0 comments
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}