Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Nueva Estrategia sobre vivienda que se implementará en los próximos años desde el Ayuntamiento de Madrid.

miércoles, 12 mayo 2021 by Fedma

El pasado mes de febrero, se presentó la nueva Estrategia que sobre vivienda que se implementará en los próximos años desde el Ayuntamiento de Madrid.

Esta nueva Estrategia pone todos los recursos disponibles, por el Ayuntamiento, para luchar contra el ascenso de precios del alquiler y para eliminar las barreras que tienen los jóvenes para emanciparse. Hace una gran apuesta por la vivienda pública, convirtiendo a la EMVS en la mayor promotora de España en construcción para el alquiler. En la actualidad, la empresa municipal está construyendo 3.166 viviendas y tiene suelo para levantar otras 1.000.

Entre las medidas que forman parte de esta política de vivienda destacan el Plan Integral del Alquiler, por el que se pone en marcha:

 

  • el nuevo programa de Recuperación de Vivienda Vacía (Reviva Madrid) que contempla algunas ayudas para perfiles específicos de especial protección (como personas con discapacidad, familias numerosas, familias con hijos menores de 25 años económicamente dependientes de sus padres, víctimas de terrorismo, menores de 35 años o mayores de 65 años, etc) a través de su Bono Vivienda.

 

  • Programa conFianza Joven por el que el Ayuntamiento de Madrid quiere ayudar especialmente a los/las menores de 35 años a la hora de facilitarles el acceso a una vivienda en alquiler en el mercado privado. Para ello, les anticipa la fianza (un mes) que les solicita el arrendador/a, luego tendrán 24 meses para devolver este dinero a la EMVS sin ningún tipo de interés.

 

  • Y el nuevo Servicio de Intermediación de Alquiler (SIA), próximamente en marcha, que mejora el actual programa AL MA, que finaliza. Se trata de un servicio gratuito que media entre quienes necesitan una vivienda en alquiler y quienes la poseen y tienen interés en arrendarla. Se amplía a un mayor número de posibles inquilinos/as ya que sube el límite de ingresos para poder apuntarse.

Para una mayor información de estos programas y el restos de programas que venimos desarrollando en la EMVS y que puede ser de su interés puede consultar nuestra página web www.emvs.es .

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

¿Por qué en España no se protege a las familias numerosas como se debe?

miércoles, 12 mayo 2021 by Fedma

Según el VI Estudio sobre las Familias Numerosas en España las familias numerosas no reciben ayudas acordes a lo que cuesta cubrir todas sus necesidades. Por otro lado, la actual Ley de Diversidad Familiar no nos deja acceder a una lista interminable de ventajas

Si no queremos perder a la familia como elemento clave e indispensable de la sociedad, las instituciones tienen que fomentar y proteger a las familias numerosas, y no ponerles trabas e impedimentos. Necesitamos una ley que de verdad tenga en cuenta las necesidades de las familias numerosas.

*Necesito tu ayuda: si conseguimos 1500 apoyos, políticos del Congreso de los Diputados nos responderán en la web de Osoigo. ¿Me ayudas apoyando la pregunta a través del link y difundiendo este mensaje por todos tus grupos-contactos de Whatsapp?*

Para más información pulse aquí

 

RECORDATORIO PARA TODAS LAS FAMILIAS NUMEROSAS DE ESPAÑA.

Somos el único país con una Ley de Protección a la Familia Numerosa. Ley 40/2003.

Una de las cosas que hacemos en las asociaciones es proteger esta ley que nos protege a su vez. Y también buscar ampliar beneficios para las familias numerosas.

Una de ellas es que DESDE EL 18 DE AGOSTO DE 2015 EL TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA (condición+categoría) SE MANTIENE HASTA QUE EL ÚLTIMO HIJO CUMPLA LOS 21 AÑOS O LOS 26 AÑOS SI SIGUE ESTUDIANDO.

A principios de 2019 conseguimos que el Tribunal Supremo fallara una sentencia favorable a las familias para decir que se mantiene también la categoría ESPECIAL para todas aquellas familias que la ostenten.

Como siguen poniendo piedras en el camino, hemos tenido que volver a los tribunales porque la Categoría Especial solo la mantienen en las diferentes Comunidades Autónomas a los que la ostentan a partir del 18 de agosto de 2015 y NO aplican la RETROACTIVIDAD para todas aquellas familias numerosas que han tenido la categoría especial y en la fecha del 18 agosto SI cumplían con las nuevas condiciones de tener en el Título FN menos hijos.

¿Sino para que sirve beneficiar a las familias para que todos los hijos tengan los mismos beneficios, hayan nacido los primeros o los últimos?

Ya hay una sentencia favorable en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

En el Tribunal Superior de Cataluña ya hay sentencia fallada, pero hasta dentro de 1 mes no será pública.

Y en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid también hemos presentado contencioso por lo mismo.

Si la sentencia de Cataluña fuera favorable, podría ser que la sentencia de Madrid se adelantara al tomar en consideración dos sentencias favorables en diferentes Comunidades Autónomas.

Esperemos con ánimo positivo que se haga justicia.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nueva tarifa eléctrica a partir del 1 de junio: entérate bien de las mejores horas para ahorrar en tu factura de luz

martes, 11 mayo 2021 by Fedma

El próximo 1 de junio entra en vigor una nueva tarifa eléctrica, que establece tres tramos de consumo horario, con tres precios distintos, con objeto de fomentar el consumo eficiente en los hogares españoles. El nuevo sistema afecta a los consumidores acogidos al mercado de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), lo que supone que afectará a aquellos a los que se aplica el bono social de la electricidad, entre ellos, las familias numerosas.

El cambio tendrá un impacto sobre la factura, aunque la subida estará determinada por el precio de la electricidad en el mercado y también por las horas en las que se haga un mayor consumo.

Habrá tres tramos con diferentes precios: el más caro será el de “horas punta”, de de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas; le seguirá en precio el tramo intermedio, “horas llanas”, de 8 a 10 horas, de 14 a 18 horas y de 22 a 24 horas, y, por último, las “horas valle”, las más económicas, que ocuparán la noche, desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana, los fines de semana y los festivos. El usuario que sea capaz de consumir más en horas valle y llanas, por ejemplo, a la hora de poner la lavadora o el lavavajillas, verá más reducida su factura.

Esta distinción horaria, que se aplicará automáticamente a partir del 1 de junio a todos los consumidores acogidos a la tarifa de PVPC, no es totalmente nueva, ya existía como una posibilidad, pero ahora será automática para todos. El nuevo sistema permite además contratar dos potencias diferentes en el mismo hogar. Toda la información sobre la nueva tarifa eléctrica aquí.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con la DGT

viernes, 07 mayo 2021 by Fedma

Desde la federación española de familias numerosas nos informan:

Estos días se ha comentado la posibilidad de que los ayuntamientos cobren más por aparcar en zona de pago a los coches más grandes, lo que afectaría a las familias numerosas. Hemos contactado ya con la DGT para hablar de esta cuestión y pedirle una reunión en la que podamos exponer con detalle la necesidad de que, en caso de que esta medida prospere, se exima a las familias numerosas. De momento, en redes sociales nos hemos manifestado pidiendo que se tenga en cuenta que estas familias usan estos coches por necesidad y que no se les puede cobrar más por ello.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

IRPF declaración conjunta

viernes, 07 mayo 2021 by Fedma

Como habréis visto estos días en prensa, el Gobierno ha barajado la idea de eliminar la deducción fiscal en las declaraciones conjuntas de IRPF, una medida que afectaría negativamente a las familias con hijos y, dentro de ellas, a muchas numerosas. La declaración conjunta la hacen los contribuyentes casados en los que uno de los dos no tiene obligación de declarar o no trabaja fuera de casa o también en parejas que presentan una gran diferencia de salarios, ya que la declaración conjunta les sale mejor que la declaración individual. La supresión de esta deducción fiscal está de momento en el aire.

Os haremos llegar un análisis de esta norma, de cómo impacta en la familia numerosa.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Sentencia Tribunal Supremo categoría especial

jueves, 29 abril 2021 by Fedma

Es una sentencia del Tribunal Supremo para que en toda España les den la categoría especial a las familias numerosas que teniendo 4 hijos , 3 de ellos sean de parto múltiple. Es decir, o dos pares de gemelos (4 hijos) o trillizos ( 3 + otro hijo como mínimo).

TS fija que tienen derecho a la ‘categoría especial’ las familias numerosas en las que tres hijos de cuatro sean de uno o varios partos múltiples.

—Da la razón a los padres de dos parejas de gemelos a los que el Gobierno canario no reconoció la categoría

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha dictado una sentencia en la que fija que tienen derecho a la categoría de familia numerosa especial aquellas en las que al menos tres hijos de cuatro provengan de uno o varios partos múltiples.

La Sala desestima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Gobierno de Canarias contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que reconoció la condición de familia numerosa especial a un matrimonio con cuatro hijos, dos parejas de gemelos, nacidos en dos partos múltiples.

Previamente, la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda había denegado la solicitud que presentaron para que se les reconociera la categoría especial de familia numerosa por entender que el caso no encajaba en el artículo 4.1.a) de la Ley 40/2003, sobre protección de familias numerosas. Según el citado artículo, la regla general para acceder a esa categoría especial es tener cinco o más hijos; pero también tienen derecho a ello las familias “de cuatro hijos de los cuales al menos tres procedan de parto, adopción o acogimiento permanente o preadoptivo múltiples”. Disconforme con dicha resolución administrativa, la familia recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias que le dio la razón al considerar que la norma legal era aplicable al caso de cuatro hijos nacidos en dos partos dobles.

La cuestión que la Sala se plantea es qué debe entenderse por ‘parto múltiple’ a los efectos de lo dispuesto por el art. 4.1.a) de la Ley 40/2003 y, más concretamente, si los tres hijos allí previstos han de provenir de un único parto múltiple o pueden provenir de varios partos múltiples.

La sentencia destaca que “no tendría ningún sentido dar un trato más favorable a un solo parto de trillizos que a dos partos de gemelos. A la hora de valorar las cargas familiares, las dificultades de la crianza, el esfuerzo físico y psíquico de los padres y otras circunstancias similares, dista de ser evidente que tener dos pares de gemelos sea menos gravoso que tener trillizos. Alguien podría incluso sostener que es más gravoso, porque los problemas derivados de criar varios hijos de la misma edad se repiten otra vez”.

La Sala no considera que, desde un punto de vista puramente gramatical, el presente caso no sea subsumible dentro del supuesto de hecho del art. 4.1.a) de la Ley 40/2003. Afirma que es verdad que la razón por la que el adjetivo «múltiples» está en plural es porque ha de concordar con tres sustantivos enunciados en singular. “Ello significa que, si no se hubiera hablado también de adopción y acogimiento, la norma seguramente habría dicho «parto múltiple». Ahora bien, de aquí no se seguiría que los tres hijos nacidos de parto múltiple hubieran de serlo de un único parto múltiple: quien debe provenir de parto múltiple, según la norma legal aquí examinada, es el hijo; y cada hijo, como es obvio, sólo puede provenir de un parto”.

Asimismo, recuerda que el art. 3 del Código Civil ordena que en la interpretación de las normas, junto al significado normal de las palabras, se tenga en cuenta también el contexto, los antecedentes legislativos, la realidad social del momento y la finalidad del precepto. A este respecto, afirma que estos otros criterios interpretativos conducen, todos ellos, a confirmar que este caso encaja con naturalidad en el supuesto de hecho del art. 4.1.a) de la Ley 40/2003.

Añade que, de entrada, en dos parejas de gemelos hay cuatro hijos -más de tres- nacidos de parto múltiple; lo que puede ser visto como un argumento a fortiori, pues es uno más del número mínimo exigido. Esta interpretación, según la sentencia, se vería reforzada, además, por el dato puesto de relieve por la parte recurrida: al explicar el sentido de la reforma de la legislación de familias numerosas, la exposición de motivos habla de «partos múltiples» en plural.

La Sala indica que el argumento de mayor peso, con todo, es otro: “desde un punto de vista teleológico, no tendría ningún sentido dar un trato más favorable a un solo parto de trillizos que a dos partos de gemelos. A la hora de valorar las cargas familiares, las dificultades de la crianza, el esfuerzo físico y psíquico de los padres y otras circunstancias similares, dista de ser evidente que tener dos pares de gemelos sea menos gravoso que tener trillizos. Alguien podría incluso sostener que es más gravoso, porque los problemas derivados de criar varios hijos de la misma edad se repiten otra vez”, concluye el tribunal.

Para más información pulse aquí

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Familias Numerosas de Madrid acusan a Iglesias de impulsar un «acoso y derribo» con la ley de diversidad familiar

sábado, 24 abril 2021 by Fedma

La Federación madrileña de familias numerosas (Fedma) ha acusado al exvicepresidente y exministro de Derechos Sociales y actual candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, de ser el impulsor del acoso y derribo hacia la familia a través de la ley de diversidad familiar que prepara el que antes era su Ministerio.

Para más información pulse aquí

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nos reunimos con la ministra Teresa Ribera para pedirle que mantenga el bono social eléctrico a las familias numerosas

viernes, 23 abril 2021 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pidió ayer a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que mantenga el acceso al bono social para las familias numerosas sin ligarlo a criterios de renta, como medida correctora de la penalización que estas familias sufren en el consumo, al pagar más cara la electricidad sólo por el hecho de ser más.

El presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, acompañado de otros representantes de la entidad familiar, se reunió ayer con la ministra Ribera, a la que, a finales de enero, había solicitado un encuentro tras escuchar que no descartaba introducir límites en el acceso de las familias numerosas a esta tarifa social. El Ministerio no descartaba revisar las condiciones actuales de acceso al bono social eléctrico.

Durante la reunión de ayer, de casi dos horas, la FEFN pudo explicar a la ministra que el bono social es el único mecanismo capaz de corregir la injusta situación por la que las familias numerosas pagan más cara la luz. Según la Federación, como en el actual sistema de tarifas eléctricas no se tiene en cuenta el consumo per capita (por persona), sino el consumo por hogar, en las familias numerosas la factura se eleva, cuando en realidad estas familias consumen de forma responsable y tienen un consumo por persona menor al de otros hogares. Al tener mayor consumo, se ven obligadas a contratar una potencia superior, pagando por ello el precio del kwh más caro.

Acceso limitado

Por otra parte, la FEFN recordó a la ministra que el acceso al bono no es universal y no beneficia a todas las familias numerosas, sea cual sea su situación económica. De hecho, sólo un 42% de las familias numerosas acceden actualmente al bono social y además hay un límite de consumo bonificable, que impide que puedan beneficiarse familias con rentas altas y con un consumo excesivo. La potencia debe ser inferior a 10kw y sólo se bonifica hasta un máximo de 4.140kwh/año, por lo que las familias con consumos propios de casas grandes, con jardines, piscinas, etc., no están dentro de los beneficiarios del bono social, aunque tengan el título de familia numerosa, ni ven bonificado este consumo extraordinario.

La FEFN explicó también a la ministra que las familias numerosas son un colectivo que presenta ingresos ajustados en casi un 40% de los casos: el 39% de estas familias tiene dificultades para llegar a fin de mes, según el Estudio sobre las Familias Numerosas en España, realizado por la FEFN en 2019, antes de la crisis sanitaria. Además, estos hogares, formados por una media de 5 miembros, tienen mayores necesidades de consumo eléctrico por una simple cuestión de número y, por ello, pagan más cara la electricidad. Ante esta realidad -explicó la FEFN a la ministra- “el bono social es una medida de protección económica para estos hogares y una forma de compensar y corregir la penalización que sufren, al pagar más caro el precio del kwh”.

Familias con vulnerabilidad severa

Además de mantener el acceso actual al bono para el conjunto de familias numerosas, la FEFN pidió a Teresa Ribera que se mejore la protección a las familias numerosas a través del bono social en dos supuestos. Por un lado, para familias con vulnerabilidad severa, a las que se aplica un 40% de bonificación en el consumo (frente al 25% del resto de usuarios), y para las que pide que se eleven los umbrales de renta establecidos. Actualmente se piden ingresos equivalentes a dos veces el IPREM, que, según la FEFN, es un límite demasiado bajo, que muchas familias superan, aunque vivan en una situación de gran vulnerabilidad económica y social.

Por otro lado, para atender las necesidades de las familias con más hijos, la FEFN reclamó una ampliación del consumo bonificable (hasta 5.600 Kwh/año) en el caso de las familias de categoría especial, aquellas con 5 o más hijos, que tienen mayores necesidades de consumo por una razón objetiva, por ser más. Además, reclamó a la ministra que para el acceso al bono no sea obligatorio que todos los miembros de la familia estén empadronados en la vivienda, ya que, en casos de divorcio con custodia compartida, los hijos viven en dos casas distintas, y hacen muy difícil o imposible cumplir dicho requisito.

En relación con los requisitos, y concretamente, con la tramitación del bono social, la Federación planteó también a la ministra la posibilidad de simplificar el proceso, ya que a menudo es farragoso y algunas compañías eléctricas tampoco lo facilitan, lo que hace que muchas familias desistan de solicitarlo y pierdan la bonificación.

Colectivo clave para el Reto Demográfico

La FEFN recordó a la ministra, que es también titular de Reto Demográfico, que las familias numerosas son uno de los colectivos que merecen un apoyo, reconocimiento y protección especial, como activo por la contribución y el valor que aportan a la sociedad en forma de capital económico y social, y se debe incluir su apoyo dentro de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, puesto que son las que garantizan la tasa de reemplazo generacional para el sostenimiento del Estado del Bienestar Social a medio y largo plazo.

Menos de la mitad de las familias numerosas

Las familias numerosas tan solo representan el 28% de hogares en España acogidos al bono social; mientras que otro 48% son hogares sin menores a cargo (535.463); un 10,96% son pensionistas con pensiones mínimas (120.688 usuarios); el 7% son hogares con un menor a cargo y el 4,6% son unidades familiares con dos menores a cargo. Y es que del bono social no se están beneficiando todas las familias numerosas, sino sólo el 42 % del colectivo. En número de familias, y según datos de la CNMC, son 314.302 de las 735.583 familias numerosas con título en vigor que hay en España, y de ese conjunto, 233.829 son familias numerosas consumidores vulnerables y 80.473 familias numerosas vulnerables severas (no superan los 15.817 euros/año; es decir, 2 veces el IPREM).

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión de las Familias Numerosas con la Consejería de políticas sociales

miércoles, 21 abril 2021 by Fedma

Ayer martes 20 de abril de 2021 tuvimos una reunión la junta directiva de la Federación madrileña de familias numerosas con la Consejería de políticas sociales, familias, igualdad y natalidad.

Les llevamos las peticiones de las familias numerosas que ya os enviamos en el boletín pasado. Y conseguimos que nos dijeran que iban a ponerse a trabajar en ello.

También nos trasladaron que van a continuar, si siguen en el gobierno regional tras las elecciones del 4 de mayo, con las medidas que propusieron tras las elecciones regionales de mayo de 2019, hace 2 años.

Algunas de estas medidas son:

  • ayudas fiscales
  • apoyo a la maternidad
  • teléfono de ayuda a madres vulnerables en el embarazo 012 (aunque todavía no vemos ninguna información al respecto)
  • apoyo a la conciliación.

Luego estuvimos hablando sobre las peticiones presentadas, al igual que haremos con los otros grupos políticos de la Asamblea.

Es ahora el momento que debemos aprovechar para que se hable de las familias numerosas madrileñas en esta campaña electoral.

Para ver las peticiones pulse aquí

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Principales peticiones a los grupos políticos

jueves, 15 abril 2021 by Fedma

Estimadas familias,

Como ya sabéis el 4 de mayo tenemos cita electoral en la Comunidad de Madrid.

Hemos pensado, que como mantenemos mucha comunicación con los políticos de la Comunidad de Madrid y saben de sobra nuestras peticiones, no vamos a estar de nuevo llevándoles nuestras peticiones para que nos digan que les parecen muy bien y que tomaran nota. Y luego nada de nada.

Así que esta vez les llevaremos las peticiones pero para que las firmen y con esa firma se comprometan a trabajar en ellas.

No sabemos si seguirán sin tomarnos en cuenta, pero se las queremos hacer llegar de otra forma distinta, con la que se vean impulsados a asumirlas para sacarlas adelante.

Esperemos que surta efecto y nos situemos en la agenda política madrileña, que se legisle y se apliquen normas y ordenes con perspectiva de familia y en especial por su extraordinaria aportación, con perspectiva de familias numerosas.

Vamos a recoger firmas para apoyar estas peticiones y que lleguen a los grupos políticos. En breve enviaremos un enlace para recogerlas.

Para ver las peticiones, pulsa AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    CaravaningCard, la tarjeta de descuentos líder ...
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    0 comments
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}