Familias Numerosas pide que se frene la subida de la luz para proteger a los ciudadanos en un “momento crítico”
La Federación Española de Familias Numerosa, que representa a miles de familias con 3 o más hijos, considera que, en medio de la crisis económica y en plena ola de frío, el Gobierno debe intervenir de alguna forma y no dar la espalda a los ciudadanos
Madrid, a 13 de enero de 2021. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere mostrar su preocupación ante la importante subida de la luz que se viene produciendo en los últimos días, con un tercer incremento hoy, y el efecto que va a tener sobre la economía de las familias en un momento tan crítico como el actual. La FEFN lamenta que este incremento, que sufrirán directamente las familias, se produzca en medio de una crisis económica que afecta a miles de hogares y en plena ola de frío, con el añadido de tener que teletrabajar y asistir a clase desde casa en algunas partes de España, debido a las fuertes nevadas de los últimos días.
Ante ello, la FEFN reclama que se frene esta subida y pide al Gobierno que introduzca medidas que permitan contener el incremento en los recibos que tienen que pagar las familias. La FEFN considera que el Gobierno no puede quedarse de brazos cruzados ante esta situación y debe mediar y establecer mecanismos para proteger a los consumidores. Así, pide que se revise el sistema de fijación de precios de la electricidad para tratar de evitar que en los periodos de gran consumo energético como el actual, dicho impacto suponga un coste extraordinario para los ciudadanos.
Sobre la rebaja del IVA aplicado a la energía, que el Gobierno ya ha rechazado alegando en que la subida de la electricidad es algo puntual, la FEFN insiste en que esta medida aliviaría en parte el coste de la factura de la luz y que otros países, como Portugal, se lo han planteado, pero, “de nuevo, España se sitúa “a la cabeza” de los países de su entorno en el tema del IVA, aplicando el tipo máximo y cargando el peso económico en los ciudadanos. En España tenemos un 21% de IVA en la energía, mientras que Alemania tiene un 19%, Italia, el 10% y Francia y Reino Unido el 5,5 y 5%”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.
Mucha carga para las familias
La Federación Española de Familias Numerosas destaca la fuerte carga económica que están soportando muchas familias con hijos y en especial, si son numerosas, en el actual momento de pandemia, que ha dejado a miles de hogares en una situación de gran vulnerabilidad, con muchos padres y madres en ERTE, o autónomos que están sufriendo de forma mantenida la pérdida de ingresos en sus negocios o han tenido que cerrar ya.
A ello se une la carga emocional de la propia pandemia, el peso de la conciliación que también están sufriendo las familias, con el cierre de colegios durante mucho tiempo, sin contar con soluciones reales que sean válidas para todas las familias. La FEFN considera que el incremento de la luz, “aunque al Gobierno pueda parecerle que se trata de sólo unos euros, añade más presión a las familias, agudiza la situación de vulnerabilidad de muchos hogares y supone una preocupación más para muchos de ellos”, explica José Manuel Trigo.
La FEFN destaca que “se está pidiendo a las familias que asuman cada vez más costes, de todo tipo, económicos y emocionales, exigiendo a los ciudadanos una capacidad de resiliencia mantenida en el tiempo que es muy difícil de soportar. Por eso, pedimos al Gobierno que tome medidas para que las familias no tengan que soportar más costes añadidos a su situación económica que en muchos casos es muy delicada. Las familias también exigimos al Gobierno ese esfuerzo de empatía, responsabilidad y resiliencia”, subraya José Manuel Trigo.
- Published in Noticias
La Comunidad de Madrid suspende las clases presenciales hasta el lunes 18 de enero
La Comunidad de Madrid ha prorrogado la cancelación de la actividad educativa presencial en los centros educativos de la región hasta el próximo lunes 18 de enero. Así lo ha anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, tras conocer los primeros informes de la Consejería de Educación y Juventud y los desperfectos que ha causado el paso de la tormenta Filomena, una información que ha sido confirmada por los ayuntamientos, los equipos directivos de los centros educativos y representantes de la educación concertada y privada.
- Published in Noticias
Comunicado del Canal de Isabel II
Ante las previsiones meteorológicas para los próximos días, que alertan de temperaturas de hasta once grados negativos en múltiples puntos de la Comunidad de Madrid, Canal de Isabel II recomienda a sus clientes una serie de medidas para evitar averías y roturas en su instalación interior de agua potable y en los equipos de medida:
• Es conveniente revisar la puerta del armario donde se ubica el contador, y verificar que está bien cerrada.
• Se recomienda proteger el contador envolviéndolo en materiales que impidan que se enfríe demasiado. Tejidos aislantes, como lana o fibra de vidrio, o incluso papel de periódico arrugado, son buenas opciones.
• Además de lo anterior, cubrir las tuberías que rodean el contador con espuma de poliuretano, porexpán u otro material aislante ayudará a evitar posibles problemas.
• Si va a estar fuera de su domicilio durante un período prolongado y, por tanto, el agua de la instalación interior no va a correr, es recomendable cerrar la llave de entrada de agua y vaciar la instalación interior: así se evitan roturas por congelación.
• Si se produce una congelación en el contador y la vivienda queda sin suministro de agua, no debe forzarse la llave de paso: hay que aplicar sobre él, con precaución, calor seco de forma indirecta.
Todas estas medidas pueden consultarse en detalle en la web de Canal de Isabel II, pulsando en la imagen o AQUÍ
Asimismo, en caso de que el usuario no consiga restablecer el suministro, Canal de Isabel II dispone de brigadas de reparación para reparar las averías que cause el frío.
Para comunicar estas incidencias, Canal pone a disposición de los usuarios el teléfono gratuito 900 365 365, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Para agilizar las gestiones es conveniente tener a mano el número de contrato.
Muchas gracias de antemano por su colaboración.
- Published in Noticias
Comunicación de la Consejería de Educación
Suspensión de las clases presenciales en la Comunidad de Madrid por el temporal de nieve y frío.
Ante la situación generada en la Comunidad de Madrid por las abundantes nevadas producidas en las últimas horas y las previsibles dificultades para el acceso a los centros los primeros días lectivos tras el periodo vacacional de Navidad, se ha decidido suspender la actividad educativa presencial durante el lunes 11 y martes 12 de enero en todas las etapas educativas.
Los centros comunicarán a alumnos y familias por los medios de que dispongan esta suspensión de la actividad educativa presencial y procurarán prestar la misma de forma telemática.
La actividad educativa presencial se reanudará el miércoles 13 de enero.
Hoy lunes nos comunicarán si esta suspensión de las clases presenciales se alargan más días de esta semana.
Para ver el comunicado, pulsa AQUÍ
- Published in Noticias
Aviso importante de la Dirección de Familia
Debido a las incidencias climatológicas de estos días, la oficina de atención a las familias numerosas, sita en la calle Manuel de Falla 7, planta baja, de Madrid, permanecerá cerrada el lunes 11 y el martes 12 de enero de 2021.
Contactaran telefónicamente o por mail para atender a las personas con cita previa reservada para esos días.
- Published in Noticias
Desde FEDMA os deseamos FELIZ NAVIDAD en familia y próspero 2021
- Published in Noticias
Fechas y plazos importantes del proceso escolar 2021/2022
El plazo para la presentación de solicitudes para la admisión de alumnos el curso próximo será entre el 8 y 23 de abril de 2021, ambas fechas inclusive. El 18 de mayo se hará pública la puntuación obtenida por los solicitante tanto en el centro solicitado en primera opción como en el resto.
Durante los días 19, 20 y 21 de mayo se podrá presentar las reclamaciones. El 4 de junio se publicarán las listas de alumnos admitidos en cada centro y el periodo para la formalización de la matrícula comprenderá del 10 al 25 de junio.
Las solicitudes de alumnos para el curso 2021-2022 se presentarán con carácter general por vía telemática y serán dirigidas al primer centro incluido en la petición. Para ello, las familias utilizarán la Secretaría Virtual, que será accesible a través de la página web de la Comunidad de Madrid
- Published in Noticias
Desde enero, los hombres tendrán 16 semanas de permiso de paternidad, las mismas que las madres
Los hombres disfrutarán a partir del próximo 1 de enero de 16 semanas de permiso laboral remunerado por nacimiento de un hijo, el mismo periodo que tienen las madres. En 2021 se completa la ampliación de la baja de paternidad hasta hacerla idéntica a la de la madre, dentro de las políticas de igualdad entre hombres y mujeres y el objetivo final de corresponsabilizar a ambos en la crianza y cuidado de los hijos.
El plan para equiparar ambos permisos se puso en marcha en el año 2018, año en el que los hombres contaban con 5 semanas, que se irían incrementando de forma progresiva en el horizonte de tres años, hasta alcanzar las 16 semanas de la baja de maternidad.
Así, en 2019 los hombres contaron con 8 semanas de permiso por nacimiento o adopción de un hijo; en 2020 los padres pasaron a tener 12 semanas y en 2021, los padres dispondrán de una baja de paternidad de 16 semanas, el mismo periodo que las madres.
- Published in Noticias
Recogida de firmas para que las embarazadas estén acompañadas en las revisiones, ecografías y parto. ¡¡FIRMA!!
|
|||
- Published in Noticias
Bonos Sociales
Debido a las consecuencias provocadas por la pandemia, el bono social para las familias con dificultades económicas se aplicará también a otros colectivos vulnerables. Éstos incluyen a las personas que se encuentren en paro, situación de ERTE, que padezcan una reducción de su jornada laboral o que hayan cesado drásticamente su actividad en el caso de autónomos y empresarios.
El Bono Social eléctrico será modificado el próximo año
¡Bonos sociales disponibles para el año 2021 con actualización en el bono eléctrico!
Las personas que cumplan los requisitos establecidos serán considerados consumidor vulnerable y podrán optar al bono en concreto. A continuación se explicará brevemente cada uno de los bonos mencionado previamente:
Bono social eléctrico
La modificación del bono eléctrico permite que las personas que ahora son vulnerables como consecuencia del COVID-19, puedan lucrarse también. Los consumidores vulnerables y los consumidares vulnerables severos seguiran pudiendo beneficiarse.
Bono de agua
El bono de agua varía dependiendo del municipio al que pertenezca el solicitante. La cuantía del bono depende de varios factores, incluyendo el número de habitantes por hogar, el hecho de ser familia numerosa, personas mayores de 65 años, personas en riesgo de exclusión social y renta baja.
Bono telefónico
El bono telefónico ofrece la posibilidad de contratar una línea fija de teléfono a un precio reducido y asequible para personas con renta baja como jubilados y pensionistas. La primera instalación del teléfono costará 30,324€ cuando actualmente tiene un gasto de 101,08€ (menos un 70%). Además, en función del lugar de residencia se podrá obtener un 95% de descuento en la cuota mensual.
- Published in Noticias