Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Las familias numerosas podrán obtener su título digital con un solo clic a partir de 2025

martes, 07 enero 2025 by Fedma

La Comunidad de Madrid ha dado un importante paso hacia la digitalización de los trámites administrativos que beneficiará directamente a las familias numerosas. A partir del primer trimestre de 2025, estas familias podrán solicitar el título y las tarjetas individuales de Familia Numerosa de manera totalmente digital y con un solo clic, gracias a la integración de este servicio en la aplicación de la Cuenta Digital.

Ventajas clave para las familias numerosas

  1. Agilidad en el proceso: Este nuevo sistema elimina la necesidad de desplazarse a oficinas físicas y de presentar documentos que ya obren en poder de la administración, simplificando el trámite considerablemente.
  2. Gestión personalizada: La Cuenta Digital adapta su interfaz a las necesidades específicas de los usuarios, sugiriendo ayudas y beneficios a los que podrían acceder las familias numerosas.
  3. Notificaciones automáticas: Las familias recibirán avisos sobre la apertura de plazos para renovar el título o acceder a otros beneficios, garantizando que no pierdan oportunidades importantes.
  4. Acceso desde cualquier lugar: A través de un dispositivo móvil, las familias podrán realizar todo el trámite, incluyendo la firma de documentos o el pago de tasas, directamente desde la aplicación.
  5. Reducción de costes y tiempo: Al digitalizar este proceso, se disminuyen tanto los costes administrativos como el tiempo que las familias deben dedicar a estos trámites.

 

La Cuenta Digital, seguirá incorporando nuevas funcionalidades para cubrir una mayor variedad de trámites y necesidades.

Más info

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Deducción por Familia Numerosa

lunes, 06 enero 2025 by Fedma

Es el momento de cambiar el tipo de cobro anticipado de la deducción familia numerosa y persona a cargo con discapacidad

En mujer y madre hoy nos exponen esta información:

Las familias numerosas pueden aplicar una deducción por familia numerosa en la declaración de la renta o cobrar el importe de forma anticipado mes a mes. El cobro anticipado de la deducción por familia numerosa puede ser individual o colectivo.

  • En el cobro anticipado individual, cada progenitor cobra la mitad del importe.
  • En el cobro colectivo, un progenitor cede el derecho al otro que cobra todo.

Esta forma de cobro también se puede elegir para el cobro anticipado de la deducción por hijo a cargo con discapacidad cuando este depende de dos progenitores.

La modalidad de solicitud del cobro anticipado de la deducción de familia numerosa solo se puede cambiar una vez al año, en el mes de enero. Si se quiere hacer en otro mes, hay que dar de baja la solicitud de cobro anticipado en curso y formular una nueva. Te explico cómo cambiar el tipo de cobro anticipado de la deducción por familia numerosa de individual a colectiva y al contrario.

Para mas información pincha aquí

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Feliz Navidad!!

jueves, 19 diciembre 2024 by Fedma

Desde FEDMA deseamos a todas las familias una muy Feliz Navidad y próspero 2025!!

 

 

 

 

 

Horario Navidad

La oficina permanecerá cerrada los siguientes días:
  • Lunes 23, martes 24, miércoles 25
  • Lunes 30, martes 31, miércoles 1
  • Lunes 6, martes 7
Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Familias Numerosas pide un mecanismo corrector en la nueva “cuota de solidaridad” que tenga en cuenta el número de hijos

jueves, 19 diciembre 2024 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) rechaza que se fijen unos ingresos para esta nueva aportación a la Seguridad Social sin considerar las circunstancias familiares de cada trabajador

La FEFN reclama un criterio justo para equilibrar el sistema de pensiones, que valore y no penalice a las familias numerosas, “las que más aportan”

Madrid, 19 de diciembre 2024. La Federación Española de Familias Numerosas quiere mostrar su rechazo a la “cuota de solidaridad” que el Gobierno empezará a aplicar a primeros de año a los salarios por encima de 58.900 euros y que, según la FEFN, debería eximir a las familias numerosas o ajustar su aportación, ya que ellas “hacen ya una aportación solidaria a la sociedad en forma de capital humano”.

Esta “cuota de solidaridad” es una cotización adicional que se aplicará desde el próximo 1 de enero a los trabajadores que superen un determinado salario, con la finalidad de incrementar los recursos de la Seguridad Social y poder hacer frente a todo el gasto de pensiones. La FEFN entiende que el Gobierno necesite reforzar el fondo para poder pagar las jubilaciones, ya que los niveles de natalidad, actualmente en mínimos, son totalmente insuficientes; sin embargo, considera que las familias numerosas ya están aportando con sus hijos más futuros cotizantes que el resto, y este aporte debe ser reconocido a la hora de aplicar la “cuota solidaria”.

Con o sin personas a cargo

Las familias numerosas rechazan además que la medida se fije en un salario sin más, sin tener en cuenta las circunstancias familiares, es decir, si la persona que ingresa 59.000 euros tiene un 1 hijo, 5 hijos o ninguno. “Lógicamente si tienes 4 o 5 hijos, y teniendo en cuenta lo que cuesta la alimentación, la educación, la ropa y el calzado, etc., necesitas un salario mayor que si no tienes a ninguna persona a cargo”, explican desde la FEFN.

En este sentido, la FEFN destaca el informe publicado recientemente por Save the Children, que fija en 754 euros al mes el coste de criar a un hijo en España, una cantidad que explica que las familias con varios hijos necesiten tener más ingresos, “ingresos que pueden considerarse altos pero que no lo son para nada si se tiene en cuenta el contexto familiar”, destacan desde la FEFN.

La Federación insiste en que “no se puede considerar igual, a la hora de aplicar esta cuota de solidaridad, a un trabajador con un salario de 59.000 euros que no tenga cargas familiares que a otro con el mismo sueldo y 4 hijos que dependen de él, ya que ambos tendrán que pagar la misma cotización extra”. Y “es doblemente injusto porque la riqueza, el poder adquisitivo de uno y otro es muy diferente, y también la aportación a la Seguridad Social, ya que uno está también “cotizando” en forma de capital humano, aportando futuros cotizantes para mantener el sistema de bienestar y garantizar las pensiones”, añaden las mismas fuentes.

Redistribución “no equitativa”

Según la FEFN, esta medida “solidaria” resulta totalmente injusta en su planteamiento, ya que no ajusta la carga contributiva en función del número de dependientes, lo que supone una mayor presión económica para las familias con más hijos, que precisamente son las que más aportan a la sociedad. La “cuota de solidaridad” se presenta como una medida redistributiva para financiar el sistema de pensiones, pero esta redistribución no es equitativa si se aplica uniformemente, sin considerar las responsabilidades familiares. Así, un trabajador que tenga que mantener a tres personas -él y dos dependientes- con un sueldo de 58.000 euros no tendrá que aportar la cotización extra solidaria con el conjunto de la sociedad, mientras que uno que tenga 4 hijos y por tanto cinco personas a su cargo, con un sueldo de 59.500 euros anuales, sí tendrá que hacerlo. En el primer caso, la renta per cápita es de 19.000 euros; mientras que en el segundo no llegaría a los 12.000 euros.

La FEFN recuerda que las familias numerosas aportan significativamente a la sociedad, al contribuir al crecimiento demográfico y al sostenimiento del sistema de pensiones a largo plazo, y por ello deberían recibir un trato diferenciado que refleje su mayor esfuerzo económico y su aporte a la sostenibilidad del sistema de pensiones. Las familias numerosas cuentan con tres hijos de media, según el Estudio sobre las Familias Numerosas en España, llegando a triplicar la tasa de fertilidad actual que se sitúa en 1,16 hijos, la tasa más baja de toda la UE.

Por ello, la FEFN pide que se corrija el planteamiento de la medida que se empezará a aplicar el 1 de enero, estableciendo un mecanismo corrector que resulte más justo con los trabajadores en función de sus hijos.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con la representación de la Comisión Europea en España

jueves, 19 diciembre 2024 by Fedma

El pasado 18 de diciembre de 2024, representantes de la Federación Madrileña de Familias Numerosas (FEDMA) nos reunimos con María Canal y Eduardo Gómez, de la Representación de la Comisión Europea en España, para abordar cuestiones clave que afectan a las familias numerosas en el marco de la nueva Ley de Familias.

En la reunión, FEDMA expuso una serie de propuestas fundamentales para proteger y mejorar los derechos de las familias numerosas, entre las que destacan:

  1. Mantenimiento del término «familia numerosa»: FEDMA expresó su rechazo a la sustitución del término por «Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza». Argumentaron que el cambio podría afectar negativamente la identidad de estas familias y los derechos que el término les garantiza desde el punto de vista social y jurídico.
  2. Consideración del número de hijos en las ayudas públicas: La Federación insistió en que el tamaño familiar debe ser un criterio prioritario en la asignación de recursos, para evitar discriminaciones y asegurar una distribución más equitativa de las ayudas.
  3. Reformas al Ingreso Mínimo Vital (IMV): FEDMA propuso ajustes para que este beneficio y el complemento de ayuda a la infancia consideren las necesidades específicas de las familias numerosas, evitando penalizaciones derivadas de los mayores gastos que enfrentan.
  4. Ampliación de beneficios fiscales: Entre las medidas planteadas se incluye incrementar la deducción por maternidad hasta los 6 años, extenderla progresivamente hasta los 18 años y aumentar la deducción por familia numerosa a partir del tercer hijo.
  5. Mejoras en conciliación laboral y familiar: FEDMA solicitó incrementar el permiso por nacimiento hasta 22 semanas para familias numerosas y partos múltiples, así como promover ayudas al comedor escolar para aliviar la carga económica.

 

El plazo de la Unión Europea para poder ayudar en una puesta en marcha de una ley que ampare y garantice la protección de la familia y de la familia numerosa será agosto de 2026

 

Ver documento

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión en la Dirección de Familia de la Comunidad de Madrid

jueves, 19 diciembre 2024 by Fedma

El martes 17 de diciembre de 2024, la Federación madrileña de familias numerosas (FEDMA) y AFNM tuvieron una reunión con la Dirección de Familia de la Comunidad de Madrid, en la cual se hablo de lo siguiente:

👉Sobre demoras en la tramitación de títulos de familia numerosa, tanto expedición como renovación. Presionamos para que agilicen el tiempo de espera en la tramitación. Para valorar las solicitudes deben abrir los expedientes de uno en uno y ver la documentación aportada. Solo así pueden clasificar las solicitudes como correctas, con incidencias o nulas.

👉Sobre la Tarjeta Vitalicia para padres de familia numerosa. El 27 diciembre acaba el plazo de Consulta Pública para presentar propuestas. Os mandamos las que vamos a enviar.Después del 27 hay pasos administrativos con otras Consejerías y organismos para que presenten modificaciones, añadidos o incompatibilidades con la aplicación del futuro decreto.

Nos dicen que durante el primer semestre de 2025 estará lista esta tarjeta.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Ganadores del X CONCURSO DE CHRISTMAS Federación Madrileña de Familias Numerosas

viernes, 13 diciembre 2024 by Fedma

Los ganadores del X CONCURSO DE CHRISTMAS de la Federación Madrileña de Familias Numerosas organizado con la colaboración de Lexus son:

  • Miguel Arjona Ibáñez- de 5 años-AfanMadrid
  • Mafalda Toledano- de 9 años- AfanPozuelo
  • Marcos Sepúlveda Simón- de 11 años- AfanArroyomolinos

Queremos felicitar a todos los participantes por la gran calidad de los trabajos recibidos y os aseguramos que la elección ha sido francamente difícil para nuestro jurado.

Además de ver sus dibujos convertidos en imagen de la Felicitación Navideña de la Federación Madrileña de Familias Numerosas, los ganadores recibirán como premio a su trabajo un Cheque regalo del Corte Ingles por valor de 200€

Muchas gracias a todos por participar!!!

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Cambio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo para poder recuperar lo abonado del impuesto de la plusvalía municipal

jueves, 12 diciembre 2024 by Fedma

Cambio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo para poder recuperar lo abonado del impuesto de la plusvalía municipal para aquellos casos en los que hubo una pérdida patrimonial y el ayuntamiento emitió una liquidación que se convirtió en un acto administrativo firme.

El abogado Carlos Rivero, del despacho jurídico Afeplus, con el que FEDMA  tiene un acuerdo de colaboración, ha destacado que la relevancia de esta sentencia reside en que se reconoce el derecho a la devolución del impuesto en casos de venta a pérdidas de un inmueble con liquidación firme.

Esto significa que, incluso en aquellos casos en los que el Ayuntamiento haya emitido una liquidación del impuesto y el contribuyente no recurrió dentro del plazo de un mes o recibió una resolución desestimatoria, se abre la posibilidad de obtener la devolución del impuesto.

Durante años el abogado ha venido planteando la nulidad de pleno derecho de la liquidación firme como único procedimiento para recuperar lo pagado indebidamente ante muchos Ayuntamientos.

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2024, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 9 de Madrid ha reconocido este derecho, siguiendo el criterio establecido por el Tribunal Supremo.

La Sentencia en sus fundamentos de derecho, señala lo siguiente:

«El mandato del artículo 161.1º a) en relación al artículo 164.1, ambos de la CE, no requiere, ya lo hemos dicho, de desarrollo normativo alguno, y, desde luego, no admite que ninguna ley limite los efectos de la inconstitucionalidad queridos por la Constitución, y desde luego los artículos 39.1 y 40.1 LOTC no lo hacen. Por tanto, no cabe sostener una interpretación jurisprudencial que condujera al resultado de limitar aquello que la Constitución impone, y por ello, cuando el Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad de una ley y al mismo tiempo no determina nada sobre los efectos temporales de esa declaración, la regla aplicable es la retroactividad, la remoción de efectos, y ese efecto se reconduce a la categoría de nulidad.»

El abogado Carlos Rivero, entiende que la extensión de efectos la sentencia del Tribunal Supremo puede incluso permitir que resoluciones administrativas firmes de cualquier Ayuntamiento de España, siempre y cuando procedan de una venta a pérdidas, que no fueron recurridas en el Juzgado pero que están basadas en unos fundamentos de derechos que posteriormente se reconocieron inconstitucionales, puedan ser revocadas o nulas de pleno derecho.

Por ejemplo, el Ayuntamiento de Majadahonda, es uno de los Ayuntamientos que tiene aprobado el sistema de gestión del impuesto mediante liquidación, es decir, el contribuyente solo tenía de plazo un mes para presentar un recurso de reposición, en caso contrario la liquidación se convertía en firme y ya era muy difícil conseguir revertir la situación, pero para los casos de venta a pérdidas de un inmueble, aunque haya pasado el mes o incluso si recurrió y tuvo resolución desestimatoria, será posible recuperar lo pagado, junto con los intereses de demora.

Por tanto, en ese municipio probablemente hay muchos contribuyentes afectados que pueden recuperar lo abonado por el impuesto de la plusvalía municipal.

Por ello, para resolver cualquier duda, presta asesoramiento sin coste alguno a todas aquellas personas que lo necesiten.

Contacto: Carlos Rivero

Abogado.

AFEPLUS. Despacho Jurídico.

Web: www.afeplus.es

Tlf. 686 288 805

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Escuela de Padres

jueves, 12 diciembre 2024 by Fedma

🗓️Martes 17 de diciembre

🕛De 18:00 a 19:30

🤑Gratuito para socios

💻Vía Zoom

➡️Toda la info en el siguiente enlace https://www.3ymas.org/videoconferecia-como-utilizar-la-inteligencia-artificial-en-casa/

👉Inscríbete

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Becas comedor

jueves, 12 diciembre 2024 by Fedma

Todavía no hay respuesta a la nueva presentación de solicitudes de las becas de comedor.

El plazo terminó el 28 de noviembre de 2024.

Seguimos pendientes de que en estos días pueda salir algo.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    Invisible Education es una herramienta digital ...
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    Hemos activado una URL para que os podáis benef...
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    Desde Fedma hemos organizado con  Naturix una j...
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    Newsletter – Confederación Europea de Fam...
  • El 86% de las madres de familia numerosa considera que la maternidad no está reconocida y más de la mitad se han sentido discriminadas o penalizadas por tener más hijos

    Más de la mitad de las madres de familia numero...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    0 comments
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    0 comments
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    0 comments
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    0 comments
  • El 86% de las madres de familia numerosa considera que la maternidad no está reconocida y más de la mitad se han sentido discriminadas o penalizadas por tener más hijos

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}