Se buscan familias de acogida
Queridas familias:
Nos llega esta petición de AIPC Pandora que puede resultaros de interés.
AIPC Pandora estamos buscando familias anfitrionas para la acogida de estudiantes brasileños de entre 16 y 17 años que vienen a España a estudiar un semestre (de enero a junio 2020) en un colegio público y vivir con una familia española.
Se trata de estudiantes excelentes, que vienen de barrios desfavorecidos de Brasil y que, gracias a sus excelencias académicas, reciben una beca de parte del Gobierno de Brasil para estudiar un semestre en el extranjero. Son estudiantes muy buenos, educados, respetuosos y con muchas ganas de conocer más sobre España y su cultura.
Nuestras familias de acogida reciben una compensación de gastos de 400€ mensuales, para los gastos de matrícula en el colegio, alojamiento y manutención.
Los requisitos para ser familia de acogida son:
Tener muchas ganas de acoger a un estudiante extranjero y hacer de él o ella un nuevo miembro de la familia
Tener una habitación individual o compartida para alojar al estudiante
Tener hijos adolescentes – al ser posible- u de otras edades
Si estás interesad@ en acoger a uno de estos estudiantes, ponte en contacto con Valentina Paris, responsable del Programa, llamando al número: 91 550 26 28 o bien enviando un correo a: valentina.paris@aipc-pandora.org
- Published in Noticias
Bono térmico: Consulta aquí con tu DNI si eres beneficiario aunque no te lo notificaran en su día
Si crees que eres beneficiario del bono térmico, pero nunca te llegó la notificación oficial, te interesa saber que el Boletin Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy un listado con los números de DNI de aquellas familias beneficiarias de la ayuda para calefacción, a las que se intentó comunicar la concesión del bono, pero no fue posible (Ver). El procedimiento de notificación para todos los casos fue el mismo: envío de la notificación al domicilio en dos ocasiones a través de Correos y disponibilidad para recoger la notificación en una de las oficinas de Correos, en caso de estar ausente.
Para saber si eres una de estas familias, sólo tienes que comprobar si tu DNI aparece en la relación de números. En caso afirmativo, debes acudir a recoger la notificación a la Subdelegación de Gobierno de la provincia donde esté localizada tu vivienda. Consulta con tu DNI aquí.
Las familias disponen de un plazo de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de este anuncio para, entre otras cosas, comunicar o modificar los datos bancarios que figuran en la notificación, siendo muy importante asegurar que estos datos (cuenta en la que recibir el importe de la ayuda) son correctos.
Recoger la notificación es conveniente por este motivo, si bien el pago del bono se hará, aunque no se haya podido retirar la notificación, siempre y cuando el número de cuenta sea correcto. Los usuarios también pueden ejercitar la opción de renuncia a la ayuda.
La previsión del Gobierno es que la mayoría de los pagos del conjunto de consumidores acogidos al bono térmico lo cobren antes de que acabe el año, si bien podría producirse algún retraso o incidencia con estos últimos beneficiarios.
https://www.boe.es/boe_n/dias/2019/11/18/not.php?id=BOE-N-2019-780081&fix_bug_chrome=foo.pdf
- Published in Noticias
Cursos gratuitos FEDMA sobre liderazgo personal enfocado a la inserción laboral para afrontar los retos que plantean los nuevos mercados laborales.
SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE 2019
La Federación Madrileña de Familias Numerosas (FEDMA) organiza para familias numerosas dos cursos gratuitos sobre liderazgo personal enfocado a la inserción laboral para afrontar los retos que plantean los nuevos mercados laborales.
Se impartirán en el Colegio Monte Tabor el próximo sábado 30 de noviembre en horario de mañana y tarde
Horario de mañana: 11:00h a 14:00h
Horario de tarde: 16:00h a 18:30h
Tema general
Perfil de liderazgo personal para afrontar los retos que plantean los nuevos mercados laborales.
– Entorno de cambios acelerados.
– Persona versus tecnología
– Búsqueda de trabajo/s versus búsqueda de empleo
1º Curso: Presentación modelo de liderazgo basado en competencias.
Contenido: Tres niveles de liderazgo con tres niveles de competencias.
Líder estratégico: capacidad de crear valor económico.
Líder ejecutivo: capacidad de desarrollar personas.
Liderazgo personal: capacidad de generar confianza en las organizaciones.
Objetivo: presentar un modelo completo de liderazgo por competencias y facilitar la autoevaluación de las fortalezas y debilidades de cada participante.
Desarrollo: “El juego de las competencias” practica por grupos donde los participantes de forma amena son introducidos conceptualmente al modelo de liderazgo por competencias mediante la interacción con sus compañeros y a través de un ejercicio de reflexión.
2º Curso: La capacidad para entablar relaciones profesionales duraderas, clave para entornos cambiantes (Las “soft-skills”)
Contenido: De los tres niveles de competencia de liderazgo
Competencias estratégicas: dirigidas a crear valor económico.
Competencias ejecutivas: dirigidas al desarrollo de las personas.
Competencias de liderazgo personal: dirigidas a la generación de confianza en las organizaciones
Vamos a profundizar en estos dos últimos: las habilidades de carácter interpersonal y las personales.
Objetivo: Ver la importancia de desarrollar las “soft-skills” para la integración en un equipo y un desarrollo sostenible de nuestra vida laboral.
Desarrollo: “Caso real” basado en informe de consultoría presentado a equipo directivo de multinacional. El fin era conocer fortalezas y debilidades que presentaban como equipo, y encontrar posibles disfuncionalidades.
Los participantes de forma amena van a poder analizar los perfiles competenciales de las distintas personas de este equipo y recrear los análisis previo y posterior al trabajo de campo que realizaron.
Los padres que se apunten y deseen venir acompañados con alguno o todos sus hijos, podrán hacerlo ya que para ellos se organizará un taller independiente. Las edades aconsejables para este taller son entre los 4 y los 12 años. Para los menores de 4 años, la FEDMA proporcionará voluntarios que los atenderán.
DÍA: Sábado 30 de Noviembre
DIRECCIÓN: Colegio Monte Tabor, Paseo de la Casa de Campo, 2, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
HORA Y PTO DE ENCUENTRO: 11:00 h
COSTE: Gratuito
TELÉFONO: 648047957
COMO OBTENER PLAZA PARA ESTOS CURSOS
1) Si tienen interés en estos cursos les rogamos nos lo comuniquen a la mayor brevedad posible a:gerencia@fedma.es , indicando:
1. Nombre del curso elegido
2. Nombre de familia
3. Teléfono
4. Nº de asistentes: indicando número, edad de los participantes y edades de los hijos
5. Situación laboral de los participantes
6. Asociación a la que se pertenece
Plazas limitadas
- Published in Noticias
Feria 2019 Asociación de Familias numerosas de Madrid
Queridas familias
¡Una vez más necesitamos vuestra ayuda!
Desde la Asociación de Familias numerosas de Madrid estamos empezando a organizar la feria de las familias numerosas de este año y nos encantaría que pudierais ayudarnos a organizar el evento de la mejor manera posible y a vuestro gusto.
En dicha feria acudirán empresas con las que nuestra Asociación mantienen algún tipo de acuerdo.
Como nadie mejor que vosotras conocéis el significado de ser familia numerosa, necesitamos que nos envíes el nombre de las empresas con las que os gustaría encontraros en dicho evento.
Para facilitarnos el nombre de la empresa, por favor, rellene el formulario pulse aquí
¡Gracias por vuestra ayuda!
- Published in Noticias
La FEFN pide que se discrimine positivamente en los concursos públicos a las empresas que contraten a familias numerosas
Nota de prensa
La FEFN pide que se discrimine positivamente en los concursos públicos a las empresas que contraten a familias numerosas
La Federación Española de Familias Numerosas ha presentado hoy un estudio sobre medidas de fomento del empleo para estas familias, elaborado por la Universidad de Vigo, con apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Entre otras ventajas competitivas, se plantea que puntúe que cierto porcentaje de la plantilla pertenezca a estas familias o contar con planes de apoyo a la conciliación
Madrid. 11 de noviembre de 2019. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido hoy a las administraciones públicas que incluyan en los contratos públicos medidas de discriminación positiva en relación con la contratación de padres y madres de familia numerosa, como principal vía de apoyo a estas familias, que por sus circunstancias especiales tienen mayores dificultades para encontrar un empleo.
La FEFN ha presentado esta mañana los resultados de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Vigo, con el apoyo del Ministerio Sanidad, Consumo y Bienestar Social, para investigar posibles vías para favorecer el acceso al mercado laboral de las familias numerosas y determinar cuál de ellas tendría mayor impacto en el empleo de las familias numerosas.
Cero coste y gran impacto social
Del estudio se desprende que la forma más interesante para apoyar a las familias numerosas en el acceso al empleo sería introduciendo elementos de discriminación positiva en los contratos públicos, estableciendo, por ejemplo, que en los concursos públicos se puntúe a aquellas empresas que tengan en su plantilla a cierto porcentaje de trabajadores que sean miembros de familias numerosas. Otra ventaja competitiva podría ser el hecho de contar con un plan de apoyo a la conciliación o reconocimientos como el Certificado EFR (Certificado de Empresa Familiarmente Responsable) o un Certificado de Responsabilidad Social Familiar.
Según Alberto Vaquero, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo y autor del estudio, junto a otros dos profesores, este tipo de incentivos a las empresas que contraten a familias numerosas no tendrían ningún coste para las administraciones públicas y mejorarían sensiblemente las posibilidades de contratación de este colectivo. Además, tendrían importantes implicaciones económicas, teniendo en cuenta que la contratación pública supone el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) en la Unión Europea. Como ejemplo de ello, se puede tomar como referencia Galicia, Comunidad que ha incluido esta acción en el anteproyecto de Ley de Impulso Demográfico (Ver) y donde cada año se ejecutan entre 3.000 y 4.000 millones de euros por medio de licitaciones y concursos (40,6% de todo el presupuesto anual de la Xunta de Galicia).
En el estudio se han analizado también otras vías de apoyo a la inserción laboral, como incentivar la contratación de padres y madres de familia numerosa en empresas privadas mediante una bonificación en las cuotas a la Seguridad Social de 1.500 euros durante los primeros 4 años. Según el estudio, esta medida tendría un coste mínimo para el Estado, si bien su efecto sería modesto, al lograr generar un máximo de 1.500 empleos indefinidos. También se ha analizado incluir una cláusula socialmente responsable en la contratación pública para familias numerosas, por ejemplo, estableciendo un cupo mínimo de trabajadores que pertenezcan a estas familias en la plantilla, al igual que se hace con las personas con discapacidad, pero el estudio ha determinado que esta medida no es la que mejor se ajusta a las necesidades del colectivo.
Mayores dificultades
El estudio se ha basado en los datos obtenidos en las últimas investigaciones sobre las familias numerosas en España, realizados por la FEFN y que han puesto de manifiesto las dificultades que hay en estas familias para encontrar trabajo. En concreto, según el V Estudio, elaborado en otoño de 2018 a partir de 1.700 encuestas a familias numerosas de toda España, el nacimiento de un hijo supuso la pérdida del empleo para un 10%, mientras que un 27% de los padres y madres dejó de trabajar voluntariamente para dedicarse íntegramente al cuidado del hijo o los hijos y un 45% solicitó reducción de jornada. Y es que, según explica el vicepresidente de la FEFN, Jose Manuel Trigo, “el hecho de tener más personas a cargo tiene un efecto directo sobre la economía de estos hogares, donde se hacen necesarias dos fuentes de ingresos (padre y madre), pero, a la vez, resulta más difícil acceder y mantener el empleo por la dedicación que requiere el cuidado de los hijos”. Especialmente difícil lo tienen las madres de familia numerosa: según el último estudio de la FEFN, 7 de cada 10 cree que ser mujer y madre de familia numerosa ha dificultado notablemente su acceso al trabajo.
Por su parte, Alberto Vaquero, uno de los tres investigadores de la Universidad de Vigo que han participado en el estudio, ha destacado la necesidad de apoyar a las familias numerosas y favorecer que se puedan tener más hijos: “En España hay un deseo de tener hijos, pero no es posible por la falta de apoyos sociales. Hace falta entender que el coste de los hijos no puede ser solo asumido por las familia, porque el beneficio es para toda la sociedad”.
El empleo es una de las líneas de trabajo de la Federación Española de Familias Numerosas a lo largo de 2019, año en el que está desarrollando varias acciones encaminadas a mejorar la situación laboral de las familias numerosas, un colectivo que lo tiene especialmente difícil para encontrar trabajo. La FEFN cuenta con el respaldo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que ha apoyado varias actuaciones de la Federación para incidir en tres frentes: la formación, la sensibilización y la investigación. La primera, orientada a dar herramientas a las asociaciones para apoyar a las familias en la búsqueda de empleo; la segunda, concretada en el Estudio de familias numerosas para trasladar a la sociedad la realidad de estas familias y sus mayores dificultades en el ámbito laboral, y, por último, la investigación, que se ha realizado ahora con este estudio de la Universidad de Vigo.
NOTA: Se adjunta el estudio
- Published in Noticias
La FEFN pide que no se desvirtúe el concepto de familia numerosa ampliándolo a las de dos hijos
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere mostrar su desacuerdo con la idea de extender el título de familia numerosa a las familias con dos hijos, al considerar que con ello se estaría desvirtuando el concepto de familia numerosa, con el que se pretende reconocer y apoyar la especial aportación que hacen a la sociedad las familias con más hijos.
La FEFN responde así a las distintas propuestas que se han lanzado desde algunas formaciones políticas en relación con extender el título de familia numerosa a familias con dos hijos o a las monoparentales, incluso a partir de un solo hijo. Para la FEFN se trata de medidas que causan sorpresa y entran en lo absurdo si pensamos que se está hablando de definir como familia numerosa a una familia de hasta solo dos miembros.
La Federación pide que no se desvirtúe el concepto de familia numerosa incluyendo en él diversos supuestos a los que se quieren extender los beneficios de las familias numerosas sin pensar en si es justo o no. “Está claro el momento político en el que nos encontramos, en el que hay que contentar a los electores, pero hay que pensar en lo que se dice. Está muy bien incentivar la natalidad, apoyar a los jóvenes para que tengan hijos favoreciendo el acceso a la vivienda, el empleo, etc., pero de ahí a considerar familia numerosa a las familias con dos hijos… Hay que separar eso de lo que son las familias numerosas, familias que tienen más hijos, están especialmente por encima de la media, y hacen una aportación especial a la sociedad que ésta debe compensar también de forma especial”.
Rechazo de las familias
La extensión del título a las familias con 2 hijos no cuenta con el visto bueno de las familias numerosas, según revela el último estudio sobre este colectivo, realizado por la FEFN con más de 3.100 encuestas a familias. El estudio refleja que el 58% de ellas está “en contra” de que sean numerosas las de dos hijos; un 22,8% se muestra “indiferente” ante esta medida; un 4,1% “no sabe” o “no contesta” y sólo un 15,1% está “a favor” de que el título se amplíe a esos hogares.
Respecto al caso de las monoparentales con dos hijos y la idea de reconocerlas como numerosas, que también es una medida que está sobre la mesa de algunas formaciones políticas, la FEFN muestra igualmente su rechazo y reitera la necesidad de hacer una regulación específica que apoye de verdad a estos hogares, cuyas necesidades nada tienen que ver con las de las familias numerosas. “Es una cuestión simple de tamaño, gran parte de las reivindicaciones que hacemos las familias numerosas no tienen sentido para una familia de sólo 3 miembros, porque están pensadas para grandes hogares, como acabar con las penalizaciones por consumos en cualquier suministro, impuesto de vehículos especial para monovolúmenes de familias numerosas, construcción de VPO de más de 90 metros cuadrados…. Las monoparentales con 2 hijos, y menos aún las de 1 hijo, no necesitan grandes viviendas, ni coches de más de 5 plazas. Su problemática es distinta y por ello deben recibir una protección social distinta”, explica el presidente de la FEFN, Benito Zuazu.
Desde la FEFN se insiste en que no se puede desvirtuar el concepto de familia numerosa incluyendo en él supuestos que nada tienen que ver con tener muchos hijos. La entidad familiar destaca que el título de familia numerosa y los beneficios que éste incluye se entienden como una medida social de apoyo a los que más hijos tienen para compensar la aportación que hacen a la sociedad en forma de capital humano.
- Published in Noticias
Rastrillo solidario Avanza ONG
Ya está todo preparado para la apertura del XVII Rastrillo Solidario de Avanza ONG.
Con una orientación especial a la preparación de la Navidad y regalos para estas fechas tan señaladas.
Como sabes, numerosas empresas solidarias donan productos nuevos para conseguir fondos para la realización de nuestros proyectos solidarios.
Puedes conocer todas nuestras actividades en el vídeo https://youtu.be/as0hzzDleaE
¡Apúntatelo en la agenda!
Del 6 al 17 de Noviembre, de 11:00 a 20:30 en horario ininterrumpido, tienes una cita en el Rastrillo Solidario de Avanza ONG.
Verás que te pedimos un euro o un kilo de alimentos no perecederos como entrada. Esta pequeña aportación irá destinada a entidades benéficas que atienden a personas en riesgo de exclusión social.
Compártelo con tus amigos. Vuestra presencia podrá impulsar nuestros proyectos solidarios.
¡Te esperamos!
- Published in Noticias
Diez medidas imprescindibles para la familia
Una serie de medidas imprescindibles para la institución familiar en nuestro país. Son iniciativas sin color político, que buscan dar respuesta a los desafíos actuales de las familias y de la misma sociedad
Para ver las medidas: Pulse Aquí
- Published in Noticias
«Los hijos no son la causa de la pobreza de las familias»
María Menéndez, Vicepresidenta de FEDMA y Presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, denuncia en el siguiente artículo de ABC la falta de leyes que apoyen, fortalezcan, defiendan y amparen a la familia
Pulse aquí para leer el artículo completo: Pulse Aquí
- Published in Noticias
Ayudas al Alquiler de Vivienda 2019
PLAZO DE SUBSANACIÓN: ABIERTO desde el 28 de octubre hasta el 11 de noviembre Con fecha 25 de octubre de 2019 se ha publicado en el BOCM la resolución que aprueba los listados provisionales de solicitantes admitidos y de solicitantes requeridos a subsanar.
Para más información: Pulse Aquí
- Published in Noticias










