Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Todo listo para devolver el IRPF por hijo: ya están los nombres y los 1.200 millones

sábado, 01 diciembre 2018 by Fedma

La Agencia Tributaria (AEAT) ya tiene todo preparado para empezar a devolver a los contribuyentes las cantidades de IRPF retenidas en la prestación pública de maternidad y paternidad durante los años 2014, 2015, 2016 y 2017. La Seguridad Social le ha trasladado un listado con nombres y apellidos de todos los potenciales beneficiarios y Hacienda ya ha reservado una partida presupuestaria de 1.200 millones de euros para satisfacer las reclamaciones que prevé activar este mes de diciembre, cuando lanzará un potente sistema para gestionar las devoluciones acompañado de una campaña de comunicación de máxima difusión.

El matiz es importante: maternidad y paternidad. Tanto desde la Seguridad Social como desde la Agencia Tributaria confirman a La Información que los datos cruzados entre ambos departamentos incluyen nombres y apellidos de hombres y mujeres.

Para más información pulse aquí

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Deducción estatal por gastos de guardería

viernes, 16 noviembre 2018 by Fedma

Estimadas familias, 

Como sabeis, con efectos desde 1 de enero de 2018, se incrementa en 1.000 euros adicionales la deducción por maternidad cuando el contribuyente que tenga derecho a ésta satisfaga gastos de custodia en guardería o centros de educación infantil autorizados por hijo menor de tres años.

Se consideran gastos de custodia las cantidades que cumplan los siguientes requisitos:

–       Sean satisfechas a guarderías y centros de educación infantil autorizados.

–       Se abonen por la inscripción y matricula, la asistencia, en horario general y ampliado, y la alimentación, siempre que se hayan producido por meses completos.

–       No tengan la consideración de rendimientos del trabajo exentos (artículo 42.3.c) y d) de la LIR

Se está tramitando la Orden Ministerial que aprobará el Modelo 233 “Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados”

¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 233?

Las guarderías y los centros de educación infantil autorizados.

Plazo de presentación

Enero de cada año en relación con los menores de tres años inscritos en la guardería o centro de educación infantil, así como en relación con el menor que cumpla tres años en el ejercicio. En enero de 2019 se presentará con respecto a la información del ejercicio 2018.

Formas de presentación del modelo 233

–       De forma electrónica por internet mediante certificado electrónico, o mediante el sistema Cl@ve

–        Remisión de infromación de acuerdo con las condiciones y de acuerdo al procedimiento previsto en la Orden HAP/2194/2013 de 22 de noviembre que regula los procedimientos y condiciones generales de presentación de determinadas autoliquidaciones.

Para más información, pulsa AQUÍ

Para ver información en la Agencia Tributaria, pulsa AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Petición CHANGE.ORG

lunes, 12 noviembre 2018 by Fedma

Aumentar a 16 años de edad el permiso de reducción de jornada por cuidado de un menor

Sigue siendo imposible la conciliación laboral y familiar, sobre todo en colectivos que trabajamos a turnos o turnos de trabajo de 24 horas, turnos fines de semana…etc. 

Ni con los horarios ampliados de colegios podemos y necesitamos conciliar reduciendo jornada en el mejor de los casos. 

Parece insuficiente la edad actual de 12 años para estos casos, por favor es necesario mínimo ampliarlo. ¡Ayudemos entre todos!

Para firmar pulsa AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

VI Estudio sobre pautas de consumo turístico de las familias españolas

miércoles, 07 noviembre 2018 by Fedma

Estimada familia:

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) está preparando el VI Estudio sobre Turismo Familiar e Impacto Económico, en el marco de su proyecto Sello de Turismo Familiar, y por ello solicita su colaboración para conocer las pautas de consumo turístico de las familias en España. Serán unas preguntas que le llevará sólo unos minutos contestar, de forma totalmente anónima.

Si lo desea, podrá participar además en el sorteo de distintas ofertas y productos cedidos por algunas de las entidades que cuentan con el Sello de Turismo Familiar. Tan sólo tendrá que dejar sus datos personales al finalizar la encuesta para poder contactar con usted en el caso de resultar premiado.

Muchas gracias por su colaboración.

Encuesta

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nueva tarjeta digital de familias numerosas de la Comunidad de Madrid.

miércoles, 31 octubre 2018 by Fedma

Esta mañana hemos asistido a la presentación,por parte de la Comunidad de Madrid, de la una nueva App para digitalizar la tarjeta de familia numerosa y tener el título vigente en el móvil. 

Lo pasos a seguir para su descarga:

– Ir a play store/ apple store

– Buscar como Tarjeta Familia Numerosa ( es la primera opción que sale)

– Solicitarán el DNI, nº de título de FN y fecha de caducidad de la tarjeta.

Algunas de las ventajas de la tarjeta digitalizada serán:

-Las familias podrán consultar tanto el estado de solicitud de renovación así como el historial de renovaciones y modificaciones que se han hecho a lo largo de la vigencia de su título de familia numerosa.

-Asimismo tendrá la posibilidad de descargarse un certificado donde se haga constar dicho historial y el título y las tarjetas individuales de familia numerosa.

-Directamente desde la app podrá consultar noticias de interés relativas a familias numerosas y recibir notificaciones referentes a su título de familia numerosa o a información de interés general sobre este tema.

Adjuntamos  nota informativa y documento de ayuda para el uso de la App

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Novedades sobre el bono térmico y sobre el bono social de la luz

martes, 30 octubre 2018 by Fedma

No sufrir discriminaciones en base al principio de igualdad que establece la Constitución Española y compensar a las familias numerosas por su aportación al sistema de bienestar social, ya que son ellas las que, con una media de 3 hijos, aportan más del doble de la media de tasa de fecundidad en nuestro país, que es de 1,3 hijos por mujer. Estos son sólo dos de los argumentos que se han puesto sobre la mesa en la reunión que esta mañana ha mantenido la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) con representantes de la Secretaría de Estado de Energía Eléctrica, que se suma a la mantenida ayer con la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Energía del Congreso, Pilar Lucio.

El bono social de la luz ha sido el eje central de la reunión, en la que la FEFN ha expuesto su máxima prioridad: conservar el acceso universal a este bono social de la luz sin límite de renta para las familias numerosas, en contra de la intención del Gobierno de introducir estos límites de renta per cápita en un futuro. La FEFN ha insistido a los representantes del Gobierno en una de sus demandas básicas, la del acceso universal, para un colectivo que está aportando un valor inestimable frente al invierno demográfico, con hijos que en el futuro serán los trabajadores que sostengan el sistema público de pensiones. La entidad ha recordado al Gobierno los últimos datos extraídos de la encuesta de las familias numerosas, que revelan que la mayoría vive con menos de 2.500 euros al mes, y que les cuesta llegar a fin de mes.

Asimismo, la entidad de Familias Numerosas ha puesto sobre la mesa algunas incidencias que se están produciendo en la concesión del bono social eléctrico, como el caso de padres separados o divorciados con custodia compartida a los que se les deniega el bono social por no estar empadronados los hijos en la misma vivienda. En este sentido, los responsables de la Secretaría de Estado del Ministerio han recordado que sí tienen derecho al bono social, y que así se lo deben hacer saber a sus empresas suministradoras de la luz. También sucede algo parecido con las familias en las que hijos han salido del título por temas de edad o estudios, pero siguen viviendo en casa y empadronados; la FEFN ha tenido constancia de que en algunos de estos casos, las comercializadoras han denegado el bono social. Los responsables ministeriales han tomado nota de dicha incidencia.

Durante la reunión se ha hablado también del bono térmico, una novedad que este Gobierno pondrá en marcha de manera inmediata y que consiste en un pago único para ayudar a costear los gastos de calefacción en los meses de invierno. Las características principales del bono térmico son:

•Beneficiarios: todos aquellos que a 31 de diciembre de 2018 disfrutan del bono social de la luz serán automáticamente beneficiarios del bono térmico, sin necesidad de hacer ninguna gestión.

•Importe: se trata de un pago único que va de los 25 € a los 130 € en función de los parámetros de vulnerabilidad que se apliquen en el bono de la luz, y en función de la zona geográfica en la que viva la familia. Aunque esto se está desarrollando, el Gobierno ya anunció que la ayuda será mayor en las zonas de España en las que más frío haga en invierno.

•Cuándo se cobrará: se trata de un pago único que por primera vez se realizará en el primer trimestre de 2019. El pago se hará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado; este primer año lo asumirá el Gobierno, y en años sucesivos la gestión y el pago lo harán las comunidades autónomas.

En el encuentro han estado presentes el gerente de la FEFN, José Antonio Herrando, el director de Relaciones Institucionales de la FEFN, Luis Herrera, y, por parte del ministerio, el asesor del secretario de Estado de Energía, Gabriel Moganto, y su consejero técnico, Alberto Barranco, y el subdirector general de Energía Eléctrica, Manuel Barranco.

Todas las preguntas y respuestas sobre el bono social de la luz, AQUÍ.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Talleres de Familia «CAEF Mariam Suárez” Noviembre

lunes, 29 octubre 2018 by Fedma

Nos ponemos en contacto con vosotros para informaros de las actividades que vamos a llevar a cabo en el CAEF Mariam Suarez en el mes de noviembre.

Como siempre, son gratuitas y podéis inscribiros por correo electrónico: escueladefamilia@fundacionaltius.org.

– Cómo contarles la separación a nuestros hijos: Día 22 de Noviembre de 17:30h a 19:30h. Impartido por Pilar de la Fuente Mediadora y Trabajadora Social.

– Una nueva forma de ser familia: La familia reconstituida. Impartida por Belén Rodríguez Carmona de la Unión de Asociaciones Familiares UNAF.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nota informativa: Prestaciones por maternidad percibidas de la seguridad social

jueves, 25 octubre 2018 by Fedma

El 3 de octubre de 2018 el Tribunal Supremo ha dictado la sentencia 1462/2018, en la que fija la siguiente doctrina legal:

“Las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas”.

La aplicación de esta doctrina puede dar lugar a diferentes situaciones:

Los contribuyentes que hubieran percibido estas prestaciones en los años 2014, 2015, 2016 y 2017 podrán solicitar la rectificación de la declaración de IRPF en la que hubiesen incluido tales rentas.

Si las rentas fueron percibidas en más de un año, deberán solicitar la rectificación de la declaración de IRPF de cada año.

En los próximos días la AEAT habilitará un formulario específico de solicitud, cuyo uso facilitará y acelerará la tramitación de la devolución procedente, en el que la persona perceptora de la prestación deberá indicar los años en los que ha percibido la prestación y un número de cuenta bancaria de su titularidad, donde se abonará la devolución que proceda.

No será necesario adjuntar a la solicitud un certificado de la Seguridad Social acreditativo de las prestaciones por maternidad percibidas, puesto que en cada caso la AEAT recabará directamente de la Seguridad Social toda la información precisa para la resolución del procedimiento.

En el caso de solicitudes de rectificación de declaraciones que hayan sido desestimadas con anterioridad a la fecha de la sentencia:

Si el recurso todavía se encuentra pendiente de resolución, será el correspondiente órgano revisor el que se pronuncie sobre la aplicación al caso de la doctrina del Tribunal Supremo.

Si la resolución desestimatoria de la solicitud de rectificación de la declaración hubiera adquirido firmeza, no será susceptible de revisión en ninguna instancia y no procederá devolución alguna.

En relación con las prestaciones públicas por maternidad percibidas durante este año 2018, en la próxima campaña de renta la AEAT ofrecerá los datos fiscales incorporando tales prestaciones como rentas exentas y las retenciones soportadas como plenamente deducibles. Los contribuyentes solo tendrán que confeccionar y presentar sus declaraciones utilizando los datos fiscales que se les ofrezcan.

Para ver la nota informativa, pulsa AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reclamación para solicitar Bono Social

jueves, 25 octubre 2018 by Fedma

Os dejamos el modelo de reclamación administrativa ante el Ministerio de Industria por entorpecer el trámite de solicitud o renovación del bono social. Plazo de presentación: hasta el 31 de diciembre.

Para ver la reclamación, pulsa AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Manifiesto en contra de las restricciones de movilidad, aparcamiento y circulación

jueves, 25 octubre 2018 by Fedma

En este manifiesto por la sostenibilidad integral de la ciudad y por la mejora del proyecto Madrid Central se reclama al Ayuntamiento que reactive el proceso de diálogo para incorporar las medidas necesarias para mejorar Madrid Central. 

El Proyecto Madrid Central se pondrá en marcha el próximo 23 de noviembre restringiendo la movilidad, aparcamiento y circulación sin tener en cuenta las aportaciones de los sectores afectados. Literalmente restringe la movilidad de las familias numerosas por las calles de Madrid.

Para ver el manifiesto, pulsa AQUÍ

Asimismo se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para recabar el apoyo a este Manifiesto. sobre la que os pedimos vuestra ayuda firmándola y dándole la mayor difusión posible.

Podeis leer más acerca de la petición y firmarla: AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    Os invitamos a participar en esta excursión en ...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}