Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

XI Congreso Nacional de Familias Numerosas

martes, 23 octubre 2018 by Fedma

Más de cien familias numerosas de distintas partes de España se desplazaron hasta Zaragoza el pasado fin de semana para participar en el Congreso Nacional de Familias Numerosas, que se celebró en el Auditorio de la capital aragonesa, con la participación de diversos representantes políticos y expertos en demografía y pensiones. En el Congreso se reivindicó una vez el valor social de las familias numerosas, por la aportación que hacen al conjunto de la sociedad. Tenéis las conclusiones del Congreso aquí y un álbum de fotos de la jornada aquí.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Galardones de la Federación Española de Familias Numerosas, que se entregarán el próximo sábado en Zaragoza

jueves, 18 octubre 2018 by Fedma

NOTA DE PRENSA

Irene Villa, madre de 3 hijos, Premio Familia Numerosa por su coraje, valentía y afán de superación

Además de la periodista y conferenciante, también serán reconocidos por su labor de apoyo a estas familias la Generalitat Valenciana, Casa Tarradellas y Europa Press

Madrid. 18 de octubre de 2018. La periodista, escritora y conferenciante Irene Villa ha sido galardonada por la Federación Española de Familias Numerosas con el Premio Familia Numerosa en la categoría individual, en reconocimiento a su figura, como madre de 3 hijos y ejemplo de coraje y valentía, además de un símbolo de la paz.

Su premio es uno de los cuatro que entregará la FEFN el próximo sábado, 20 de octubre, en el marco del XI Congreso Nacional de Familias Numerosas, que se celebrará en Zaragoza con la asistencia de familias numerosas de toda España y bajo el lema Familias numerosas, solución a las pensiones. Además de Irene Villa, serán premiados, en diferentes categorías, la Generalitat Valenciana, Casa Tarradellas y la agencia de noticias Europa Press, que recibirán este galardón por la labor desarrollada, en cada uno de sus ámbitos, en favor de la familia y las familias numerosas.

La FEFN ha querido reconocer la aportación de Irene Villa, madre de familia numerosa con discapacidad, que representa a la perfección lo que es la lucha contra la adversidad y muchos de los valores que se dan en la familia y en las familias numerosas, como el afán de superación, el perdón y el talante optimista ante cualquier dificultad. Su trayectoria personal y profesional está plagada de ejemplos de ello, ya que su discapacidad no le ha impedido desarrollar diversas facetas incluida la de ser integrante del primer equipo de esquí adaptado en España.

La periodista, escritora y conferenciante, autora de varios libros de superación, no podrá recoger personalmente el galardón, debido a un compromiso profesional previo. No obstante, Irene Villa enviará un mensaje a todas las familias asistentes al Congreso para agradecer púbicamente el premio y hablar de lo que supone para ella ser familia numerosa.

Otros reconocimientos

En la categoría de Organismo Público, se reconocerá la labor de la Generalitat Valenciana, por dar respuesta a las necesidades y demandas de las familias numerosas a través de diversas iniciativas, alguna de ellas pioneras en toda España, como el mantenimiento de la categoría especial hasta que el último de los hijos pierde la condición de familia numerosa, o el haber ampliado en hasta 4 años la vigencia del Título (documento oficial de familia numerosa) por razón de estudios de los hijos.

En el apartado de Empresas, la FEFN ha querido premiar a Casa Tarradellas por sus campañas de publicidad, protagonizadas siempre por familias, y en muchos casos por familias numerosas, y en las que se resaltan sus valores. En el caso de los medios de comunicación, este año se reconoce el trabajo de la agencia Europa Press, que, gracias a su labor informativa, contribuye a divulgar la realidad y necesidades de las familias numerosas.

Para recoger el Premio a la Generalitat viajará hasta Zaragoza la vicepresidenta y Consellera de igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, acompañada del director general de la Agencia Valenciana de la Igualdad en la Diversidad, José de Lamo; en el caso de Casa Tarradellas será su directora de Comunicación, Miquelina Saborit, la que se desplazará hasta la capital aragonesa con motivo del premio, mientras que el de Europa Press será entregado a la delegada de la agencia en Aragón, Alicia Ibares.

La Federación Española de Familias Numerosas es una entidad sin ánimo de lucro declarada de Utilidad Pública desde el año 2003, que trabaja en la promoción y defensa de las familias numerosas, un colectivo que en España alcanza las 676.000 familias. Los Premios Familia Numerosa “José Ramón Losana”, bautizados así en memoria del anterior presidente de la entidad, son otorgados cada dos años a entidades y personas que hayan apoyado a la familia y las familias numerosas a través de iniciativas públicas y privadas que redunden en una mejora de su calidad de vida.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

IRPF maternidad.

martes, 09 octubre 2018 by Fedma

El Tribual Supremo sentenció la semana pasada que la prestación por maternidad no debe tributar por IRPF.

Os dejamos el enlace para que os podaís descargar el modelo de reclamación:

SOLICITUD DEVOLUCION IRPF DE LA PRESTACION POR MATERNIDAD

DECLARACION IRPF …….

N.º DE JUSTIFICANTE DE PRESENTACION

 

A LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINIISTRACION TRIBUTARIA

DELEGACION….

ADMINISTRACION….

 

SOLICITUD DE DEVOLUCION DE INGRESOS INDEBIDOS

 

D./Dª., NIF_, y domicilio en …, comparece y, EXPONE:

 

PRIMERO: El año 20…, presenté autoliquidación por IRPF siendo la cantidad resultante     €. En la casilla 001 incluí como rendimiento íntegro la prestación por maternidad percibida de la Seguridad Social por un importe íntegro de ……€. Que asimismo consigné como gasto deducible en la casilla 010 la cuota de cotización que por dicha pensión de maternidad me practicó la Seguridad Social. Se acompaña copia del Certificado de Rentas IRPF (20) emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social / Se dejan designados los archivos de la AEAT donde consta dicha prestación, al no tener esta parte el documento y siempre en el animo del principio de facilidad probatoria que debe guiar todo procedimiento tributario (este último párrafo en caso de no tener el documento del INSS)

 

SEGUNDO: Que la Sentencia del Tribunal Supremo la Sentencia del Tribunal Supremo 1462/2018 de fecha 3 de ocurre de 2018; ha venido a ratificar   las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 3 de febrero de 2010, recurso 1085/2007 y de 6 de julio de 2016, recurso 967/2014. Estableciéndose jurisprudencialmente que la prestación por maternidad pagada por la Seguridad Social o entidad sustitutoria está exenta de IRPF. Como consecuencia de ello, al amparo de los arts. 126 y ss. del Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de los arts. 14 y ss. del Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley General Tributaria, en materia de revisión en vía administrativa, solicito el inicio de un procedimiento de rectificación de autoliquidaciones, con solicitud de devolución de ingresos indebidos, en relación a la autoliquidación IRPF. El error es haber incluido la cantidad expresadas en el punto primero en la casilla indicada. Lo que procede es excluir dichas partidas, por estar exentas de IRPF, como ha señalado el Tribunal Supremo. Debiendo por tanto excluirse dichas percepciones por maternidad si se excluyen dichas partidas, resultará una cantidad a devolver junto con los intereses de demora que procedan.

En su virtud, SOLICITO: Que se admita este escrito y que tras la tramitación que legalmente proceda se acuerde la rectificación de la autoliquidación referida, reconociendo a mi favor una devolución de ingresos indebidos junto con los intereses de demora a calcular por la Administración.

 

 En Madrid, a 10 de octubre de 2018

 

Si quiere descargarlo en PFD: Pulse Aquí

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

V Estudio sobre Familias Numerosas en España

lunes, 08 octubre 2018 by Fedma

Más de la mitad de las familias numerosas tendría más hijos si contara con más ingresos al mes

Tener hijos no es solo una cuestión de dinero, pero está claro que el factor económico tiene un peso importante a la hora de decidir aumentar la familia. Así se desprende del último estudio sobre las familias numerosas en España, presentado hoy por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), que pone de manifiesto que el 56% de las familias numerosas tendría más hijos, y la mitad de ellos (52%) lo haría si contara con más ingresos al mes (en la imagen, un momento de la rueda de prensa).

El estudio ha sido realizado en base a más de 1.700 encuestas a familias numerosas, y ha permitido elaborar el perfil económico y social de estos hogares, revelando interesantes datos sobre cómo son y qué necesidades tiene este colectivo que agrupa ya a 675.000 familias en toda España.

Según la radiografía elaborada por la FEFN, la familia numerosa tipo está formada por una pareja con edades comprendidas entre los 36 y los 45 años, con formación universitaria, casados (91%) y con 3 hijos (67%) en edad escolar. En la mayoría de las familias numerosas trabajan ambos padres (el padre en el 91% y la madre en el 67% de los casos) y la casa en la que viven es en propiedad con hipoteca (66%).

En lo económico, el estudio confirma que las familias numerosas no disfrutan de una situación muy desahogada, sino que, por el contrario, tienen que apretarse el cinturón. Y es que el 38% de las familias numerosas –hogares compuestos por un mínimo de 5 personas- no supera los 2.500 euros al mes y otro 10% ingresa mensualmente menos de 1.200 euros. Por ello, casi la mitad de ellas, el 49%, asegura que “llega justo a fin de mes” y 1 de cada 4 (el 24%) reconoce que sus ingresos no le alcanzan para cubrir todos los gastos mensuales y se ve obligado a “recurrir a los ahorros o incluso a pedir algún préstamo puntual”.

Alimentación, vivienda y educación son los principales capítulos de gasto y son dos de estos sectores -alimentación y educación-, además de la ropa y el calzado, en los que las familias más valoran los descuentos y ofertas. De los gastos extras, la vuelta al cole sigue siendo el más difícil de afrontar para la mayoría de las familias (48%), aunque a 1 de cada 4 (el 27%) le resulta mucho peor hacer frente al gasto de las vacaciones.

En los hábitos de consumo de estos hogares se percibe la necesidad de ahorro, ya que a la hora de hacer la compra acuden a varios comercios buscando los descuentos y ofertas (62%), aunque hay un 23% que asegura ser fiel a un establecimiento por sus productos y precios. También movidas por el precio, entre otros factores, las familias numerosas son compradoras por internet; aunque todavía hay muchas que lo hacen ocasionalmente (el 39%), el 83% tiene claro que, si encuentra un producto más barato en internet, lo compra online. Sólo el 17% de las familias sigue comprando un producto en tienda física aunque sea más caro.

Sobre las razones por las que son familia numerosa, el 60% asegura que lo es porque le “gusta este modelo de familia”, mientras que en 1 de cada 3 hogares, “los hijos fueron llegando”. En relación con ello, sólo un 5% reconoce que, si pudiera elegir ahora, preferiría haber tenido menos hijos y, por el contrario, la inmensa mayoría está contenta con la familia que tiene: el 95% no se arrepiente de haber tenido los hijos que tiene y, es más, más la mitad de las familias (56%) afirma que, “de estar en su mano, le habría gustado tener algún hijo más”.

Entre los factores que habrían motivado ampliar la familia destaca el económico (el 52% tendría más hijos si tuviera más ingresos al mes), seguido de otros motivos no especificados (23%) y medidas de conciliación (20%). Por último, está la vivienda: sólo el 5% apunta a tener una casa más grande como condición para tener otro hijo. A pesar de ello, prácticamente la mitad de las familias numerosa reconoce que necesitaría más espacio en casa.

Ahorro y pensiones

La capacidad de ahorro en estos hogares es muy escasa, sólo consiguen ahorrar algo cada mes el 27%, una circunstancia que condiciona el futuro de estas familias, que viven muy al día y sólo 1 de cada 4 (el 24%) cuenta con un plan privado para la jubilación. Curiosamente, las familias numerosas que aportan un mínimo de 3 hijos y consiguen equilibrar la pirámide de población, a costa de reducir su capacidad de ahorro, consideran que no sólo deberían tener cubierta su jubilación por haber cotizado, sino que la pensión debería ser proporcional al número de hijos para compensar de esta forma la aportación hecha al conjunto de la sociedad: el 85% de los encuestados cree “totalmente justo que la pensión se incremente en función de los hijos que se tengan, ya que estos son cotizantes a la Seguridad Social, ahora o a futuro”.

Sobre todas estas cuestiones se hablará en el XI Congreso Nacional de Familias Numerosas, que tendrá lugar el 20 de octubre en Zaragoza bajo el lema “Familias Numerosas, solución a las pensiones”, con la asistencia de familias numerosas de toda España y diversos expertos.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

El Gobierno crea un bono térmico y refuerza el eléctrico

viernes, 05 octubre 2018 by Fedma

El Gobierno ha acordado esta mañana en Consejo de Ministros aprobar el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Transición Energética Justa y la Protección de los Consumidores, que recoge, entre otras medidas de apoyo al consumidor, la creación de un bono térmico, una ayuda directa del Estado de la que se podrán beneficiar los ya beneficiarios del bono social elétrico. Este bono pretende compensar las facturas de la calefacción, y se otorgará en función de las temperaturas de la zona.

Junto a esta medida, el Gobierno incluye algunas reformas notables en el bono social de la electricidad, entre otras:

  • Ampliación de la cobertura a las familias monoparentales y a dependientes de grado 2 y 3.
  • Incremento en un 15% del límite del consumo.
  • Ampliación al 31 de diciembre el plazo para la renovación de este bono eléctrico.

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado en rueda de prensa que se revisarán los criterios actuales para que los niveles de renta sean un elemento determinante para la obtención del bono social, algo que ya se ha hecho en el caso de las monoparentales y que afectaría directamente a las familias numerosas.

El nuevo decreto ley entrará en vigor mañana, 6 de octubre, una vez se haya publicado en el Boletín Oficial del Estado.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Si buscas empleo, FEDMA te ofrece este curso online gratuito

miércoles, 03 octubre 2018 by Fedma

Te informamos de la III convocatoria del Vivero Online de Empleo UNIR, un proyecto innovador en la búsqueda de empleo en su metodología y enfoque, además 100% online.

Si actualmente estás en desempleo y quieres trabajar de forma activa en tu búsqueda, el proyecto VIVEM UNIR está diseñado especialmente para ti.

El plazo de inscripción será hasta el 26 de Octubre para los próximos Viveros de Empleo 100% online de UNIR que darán comienzo el 6 de Noviembre, con una previa sesión informativa para los inscritos sobre el proyecto y el uso de la plataforma online que se celebrará el próximo 31 de Octubre en la sede UNIR en C/Almansa 101, Madrid, a las 12:00.

Este proyecto va dirigido a todos los socios de FEDMA que quieran trabajar en equipo para buscar trabajo. Los participantes serán becados por FEDMA y UNIR (Universidad Internacional de La Rioja) por lo que la inscripción no tiene ningún coste para los participantes. Para poder participar es necesario el compromiso real mínimo de un 50% asistencia a las sesiones virtuales, y si dicha asistencia y participación se cumple, emitiremos un título con el que se podrán tramitar 2 créditos de extensión universitaria para cualquier titulación de Grado que estés realizando.

A través del Campus online de UNIR, con la guía de un coach y un plan de trabajo definido, a lo largo de dos meses y medio, trabajaremos unidos en buscar salidas profesionales para todos los integrantes del equipo. 

¿Qué requiere el proyecto? 

*  Dedicación a las 2 sesiones online interactivas semanales de 1 hora cada una para la formación online durante 2 meses.

*  Realización de 2 actividades relacionadas con el temario para obtener un título que expedimos tras realizar el curso.

*  Dedicación individual a la búsqueda de empleo.

*  Proactividad.

 

Competencias que se adquieren en los Viveros de Empleo

*  Conocerse a uno mismo y definir las alternativas profesionales acordes a su perfil

*  Conocer a fondo el tejido empresarial y el mercado laboral de su zona de acción

*  Saber presentarse y venderse ante un posible empleador

*  Mejorar en las entrevistas de trabajo, tanto individuales como dinámicas de grupo

*  Crear currículums más creativos y adaptados al mercado

*  Manejar las redes sociales para la búsqueda de empleo

*  Aprender a moverse de forma proactiva

*  Título de UNIR con acreditación del Proyecto VIVEM

*  ¡Un posible trabajo!

 

La selección para constituir el equipo del proyecto se realizará en función de:  

*  Heterogeneidad de perfiles (diferentes titulaciones, edades, etc.).

*  Motivación por el proyecto y por la búsqueda de empleo.

*  Proactividad y compromiso.

Si estás interesado, haznos llegar tu Curriculum Vitae actualizado indicando que vienes de FEDMA a viveros.empleo@unir.net. 

Para cualquier duda por favor enviarnos un correo a viveros.empleo@unir.net

Ver el programa del Vivero en el adjunto 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Talleres de Educación Financiera

miércoles, 03 octubre 2018 by Fedma

Para nuestras familias asociadas os ofrecemos estos talleres de Educación Financiera que se impartirán en C/ Santa María Magdalena 14, 1ª planta  28016 Madrid ,los dias: 

Talleres de 3 ó 5 horas:

– Martes 16 de octubre de 17:00 a 20:00 horas

– Jueves 18 de octubre de 9:30 a 14:00 horas

– Sábado 27 de octubre de 9:00 a 14:00 horas

 

Conferencias de 1h 30:

– Martes 2 de octubre de 18:30 a 20:00 horas

– Lunes 8 de octubre de 18:30 a 20:00 horas

– Lunes 22 de octubre de 18:30 a 20:00 horas

– Martes 30 de octubre de 18:30 a 20:00 horas

 

¿Quieres emprender como consultor financiero?

 – Lunes 1 de octubre de 18:30 a 20:00 horas

– Lunes 15 de octubre de 18:30 a 20:00 horas

-Lunes 29 de octubre 18:30 a 20:00 horas

 

Contacto: Josué: 626231116

fanuarr@gmail.com

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Ya tenemos ganadores del VI Concurso Nacional de Cuentos BBVA

martes, 02 octubre 2018 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas ha fallado el VI Concurso Nacional de Cuentos, convocado con el patrocinio de BBVA bajo el título Historias de una gran familia. En la categoría infantil (10-12 años) ha ganado el cuento titulado Mañana empieza el cole, de Lucía Reinoso, hija de una familia socia de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid. En la categoría juvenil (13-15 años), el ganador ha sido Una esperanza en Auschwitz, escrito por Raquel Martínez, hija de una familia de Lorca, socios de la Asociación de Familias Numerosas de la Región de Murcia.

 

La vuelta al cole

Lucía Reinoso es la octava de diez hermanos, una gran lectora, como nos cuenta su madre, Teresa Lozano, muy emocionada al conocer la noticia del premio de su hija: ¡No me dejó ni leer el cuento! Dijo que si ganaba, ya me lo enseñaría, aunque sí sabía un poco cómo empezaba. ¡Vaya alegría!. El jurado ha valorado el sentido del humor, la buena redacción y la agilidad de los diálogos en esta historia que transcurre la noche antes de la vuelta al cole en una familia numerosa de 10 hijos. Inspirada en su propia familia, Lucía, que tiene 12 años, empezó a escribir el cuento a la vuelta de las vacaciones. Recibimos por email el anuncio de la convocatoria del cuento, señala Teresa, y yo imprimí varias copias y lo distribuí por la casa. Lucía y su hermana Carmen recogieron el guante y ambas presentaron sus trabajos. Teresa cuenta que en su familia, la mayoría de sus hijos son unos apasionados de la lectura: Yo busco siempre cualquier excusa para que no vean la tele, así que les motiva con todo tipo de actividades, entre ellas la lectura. Tanto, que según nos dice, lo primero que hacen en su lugar de vacaciones en verano es sacarse el carné de la biblioteca municipal. Ahora, Lucía seguro que podrá aprovechar muy bien los 300 euros de premio que BBVA le otorgará en una Cuenta Blue Joven.

Leer Mañana empieza el cole, AQUÍ.

La Historia llevada a un cuento

Una esperanza en Auschwitz es la historia de una familia judía que se ve brutalmente golpeada por la II Guerra Mundial. Su autora, Raquel Martínez, vive en Lorca (Murcia) con su familia. Es la mayor de cuatro hermanos y no puede contener su alegría al saber que ha ganado el concurso en la categoría juvenil: Vi la noticia del concurso en La Revista de las Familias Numerosas del mes de mayo, y me dije: ¿Por qué no?. Así que comencé a escribir la historia, pero he sido muy insconstante, ¡he tardado dos meses porque escribía cuando me venía la inspiración!, nos cuenta emocionada esta joven de 15 años, la mayor de cuatro hermanos. El jurado ha valorado la calidad de la redacción, la intensidad de la trama y la definición de la historia. A Lucía siempre le ha encantado leer y se inspiró para su cuento en varios escritos sobre el pueblo judío y el Holocausto que leyó en su instituto. Las historias que más le gustan son las de misterio y las sentimentales, aunque también del pueblo judío, y dice que cuando era pequeña ya había escrito algunas cosas. El año pasado comencé a escribir poemas, aunque desde luego nunca se hubiera imaginado ganar este concurso, cuyo premio, para su categoría, consiste en una Cuenta Blue Joven con un saldo de 500 euros. Una ilusión que comparte, casi tanto o más, su familia.

Leer Una esperanza en Auschwitz, AQUÍ.

Finalistas

El patrocinador del concurso, BBVA, también contemplaba, tal y como se recogía en las bases, regalar unas gafas de sol Hawkers a los dos finalistas de cada categoría, que han sido los que siguen:

Categoría infantil (10-12)
•Primer finalista: Irene Machicado (Asociación de Familias Numerosas de Madrid), de 10 años, por Las aventuras de Rosalía. Los peores hermanos del mundo.
•Segundo finalista: Julen Artetxe (Hirukide), de 11 años, por Menudo golpe.

Categoría juvenil (13-15)
•Primer finalista: Lucía Tellechea (Avafam), de 14 años, por Cuento de buenas noches.
•Segundo finalista: Mireia Mejías (Fanoc), de 14 años, por Llueve.

Éxito de participación

Esta sexta edición del Concurso Nacional de Cuentos Historias de una gran familia ha sido un éxito de participación, ya que se han presentado más de 70 cuentos de casi todas las regiones de España: Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Asturias, Cataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta, Navarra, Galicia y Baleares.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nota de prensa sobre agrupamiento familiar escolar Curso 2018-2019

jueves, 27 septiembre 2018 by Fedma

NOTA DE PRENSA

Familias Numerosas anuncian una denuncia
contra la consejería de Educación

• Por no cumplir el reagrupamiento familiar en el mismo colegio como recomendó el Ministerio de Educación
• “Se inicia el curso con el problema nuevamente empantanado”, señalan.
• En la balanza de la eficacia y rentabilidad de la Educación madrileña pesan más los números que los alumnos y sus familias.
• Sobre todo cuando se necesita tener en un mismo colegio a todos los hermanos.

FFNM. 27 de septiembre de 2017. La Asociación de Familias Numerosas de Madrid anuncia su intención de presentar un contencioso-administrativo contra la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid por seguir negando la reagrupación familiar de los hijos de familias numerosas en los colegios de la región.

“Llevamos dos años denunciando la situación al consejero, a miembros de la consejería, a la misma presidencia de la Comunidad, al Defensor del Pueblo y a los medios de comunicación.
A pesar de todo, comienza el curso con el problema empantanado. No nos han dejado otra opción que recurrir a los tribunales”, señala María Menéndez, presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid.

Menéndez denuncia además que a pesar de haber logrado que el Ministerio de Educación modificara la Orden para flexibilizar la ratio y reagrupar excepcionalmente a los hijos de familias numerosas, la consejería de Educación sigue sin resolver el problema.

“Para la Consejería es un problema menor porque la cifra de familias afectadas no somos muchas; simplemente no parece tener voluntad política de resolver la situación”, lamenta la presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, que denuncia además que en ocasiones la consejería se salta la ratio máxima de 28 alumnos por clase por otras razones como acogida del hijo de un profesor o la incorporación de inmigrantes recién llegados.

“Cuando quiere se salta la ratio; parece evidente que no quiere solucionar un problema excepcional del que llevamos alertando desde hace dos años”, denuncia Menéndez.

La Asociación de Familias Numerosas de Madrid representará a decenas de familias afectadas.
“No parecen entender el trastorno que supone la separación de los hermanos; para empezar porque no podemos dejarles en diferentes colegios a la misma hora, ni podemos conciliar en el trabajo; no tenemos el don de la ubicuidad. Y para seguir porque cada uno sigue un régimen
alimenticio diferente que complica enormemente las cenas. Y sobre todo, porque los hermanos quieren estar juntos y no hay por qué separarles”, concluye Menéndez.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Ayúdanos a saber cómo son y qué necesitan las familias numerosas en España

lunes, 17 septiembre 2018 by Fedma

Lanzamos la encuesta anual sobre familias numerosas con la que elaboraremos la V Radiografía de las Familias Numerosas en España, un estudio que realizamos todos los años para conocer mejor a estos hogares, cómo son y qué necesidades tienen.

Gracias a este estudio, desde la Federación Española de Familias Numerosas podemos enfocar nuestro trabajo hacia las verdaderas demandas de este colectivo. Por ello, si eres familia numerosa, agradecemos que nos ayudes a lograrlo participando en la encuesta. El cuestionario es anónimo y sólo te llevará unos minutos responderlo. Ir a la encuesta aqui.

¡Tu colaboración es muy importante para nosotros, para poder mejorar nuestros trabajo y conseguir más y mejores beneficios para todas las familias numerosas!

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    Os invitamos a participar en esta excursión en ...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}