Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Encuentro de Ciudadanos de Madrid con las familias numerosas

viernes, 27 abril 2018 by Fedma

NOTA DE PRENSA

·         La portavoz de Cs, Begoña Villacís, cercana a la problemática de las familias numerosas, generada por la mala praxis administrativa y por la nula consideración al valor de la aportación de las familias numerosas, sobre todo en estos momentos con una tasa de reposición negativa.

·         Con estos encuentros conseguimos hacernos oír para que junto con nuestro testimonio de vida podamos ayudar a que la Ley 40/2003 de Protección a las familias numerosas, gracias a su impulsor Juanrra Losana, sea efectiva en todos los temas que nos afectan.

 

Madrid, 27 de abril de 2018. Familias Numerosas Madrileñas. El jueves 26 de abril fue el día elegido para mantener un encuentro entre la portavoz de Ciudadanos del Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, con las familias numerosas madrileñas.

Tras una breve presentación, la portavoz manifestó el reconocimiento de las familias numerosas, así como el de nuestra asociación, por su valiente y crucial aportación a la sociedad de capital humano -hijos- en estos momentos de invierno demográfico, con una tasa de reposición demográfica negativa. Y no solo por los hijos que se aportan sino por los valores que transmiten.

Enseguida las familias se lanzaron a exponer sus preocupaciones y propuestas en diferentes temas:

1.       El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que tan penoso es para las familias numerosas pues nos penalizan por necesitar una casa más grande, no por lujo. Pero si, nos tratan como si fuéramos millonarios. El grupo municipal de Ciudadanos apuesta por bajar el IBI, y los demás impuestos, para no penalizar a las familias. Además, proponen un IBI Social, pero para ello habría que modificar el Real Decreto de Haciendas Locales. Pues bien, recogemos el guante y nos pondremos a ello, a pelear en ese sentido, aunque creemos que no es necesario estar modificando leyes, Órdenes y Normativas cuando está vigente la Ley de protección a las familias numerosas aprobada en 2003 gracias a Losana y en la que se establece la introducción de medidas correctoras.  Un ejemplo de como penaliza el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las familias con muchos hijos que viven en Madrid capital y que han tenido la oportunidad de ampliar su vivienda con la de al lado o la de arriba, es que pagan dos veces el IBI y lo gracioso, o trágico, es que en una de las viviendas acceden a la bonificación en el IBI, pero en la otra no porque se considera la segunda vivienda, de recreo o para vacaciones. ¡Así nos consideran! Tener 3 hijos o más es un lujo. La portavoz apuesta por la modificación del Real Decreto de Haciendas Locales. Sin embargo, si en el IRPF estas dos viviendas se consideran habituales, ¿por qué para pagar los impuestos municipales no se consideran así? ¿Por qué nos pagan con trampas y zancadillas y miradas de perfil a las familias que tanto aportan para todos?

 

2.       Plusvalía. En Ciudadanos apuestan por suprimir el Impuesto de sucesión municipal que es la Plusvalía. Otro impuesto que grava por un beneficio que no existe.

  

3.       Cuantificar la aportación del trabajo de formar una familia numerosa. Somos una minoría muy numerosa y rentables. No somos gasto sino inversión. Se pueden y deben emplear mecanismos de compensación para las familias numerosas (sus justas demandas) y también mecanismos de estímulo para fomentar la natalidad. Así como favorecer medidas de conciliación y eficacia en el tiempo para no “obligar” a dejar a la familia de lado.

 

4.       Dedicación exclusiva al cuidado de la familia. No se considera ni fiscalmente ni socialmente la opción de dejar de trabajar por la familia, un tiempo corto o alargarlo más. Por ello, tampoco hay consideración o compensación del esfuerzo y trabajo en la jubilación. Además del coste laboral que supone formar una familia. El trabajo de padre/madre debería estar dado de alta en la Seguridad Social.

 

5.       Transporte. Reclamamos que no nos penalicen por tener que utilizar un coche de más de 5 plazas con impuestos más altos. Ni por aparcarlo, pues usamos más tiempo en los desplazamientos y eso supone más coste. Ni por ser más y obstaculizarnos el uso del transporte público. La ciudad de Madrid no es family friendly. Reclamamos un Distintivo o tarjeta para facilitarnos el aparcamiento y la movilidad. Para ello llevamos a este encuentro un monovolumen con una familia numerosa de 4 hijos, representando así a todas aquellas familias que por el número de hijos no pueden moverse en un vehículo de 5 plazas y obligatoriamente deben acceder a un vehículo gravado con mayor impuesto por ser más grande, no por lujo. 

 

6.       Familias numerosas con hijos con enfermedades graves. Este asunto es delícado y por ello más grave al ningunearnos. En el seno de una familia numerosa muchas veces uno de los padres, padre/madre, se dedica a cuidar a los hijos y el hogar. Y a veces se encuentran con la enfermedad grave de alguno de sus hijos. Pues bien, existe una Prestación por cuidado de hijo con enfermedad grave o cáncer, y solo se puede solicitar cuando padre y madre trabajan, pudiendo solo uno de ellos pedir reducción de jornada laboral. A las monoparentales si les dejan acceder a esta prestación. Si la familia numerosa solo cuenta con el ingreso del trabajo de uno de los padres mientras que el otro está cuidando de los hijos y el hogar, ¿quién atiende al hijo enfermo? O ¿quién atiende a los otros hijos?.

 

7.       Asuntos que se trataron por encima porque ya no daba tiempo. Como es el acceso al Bono Social de la Luz, que se estipule también un Bono Social del Gas, becas de comedor, gratuidad de libros de texto, los baremos para las solicitudes de plaza en las guarderías municipales, la exclusión de las familias numerosas en los descuentos de los precios públicos de los polideportivos municipales de gestión privada, la separación de hermanos de una misma familia numerosa en diferentes colegios por la imposición restrictiva e injusta de la norma del ratio poniendo las leyes por encima del bien de la familia y del menor, la mala burocracia o pésima gestión administrativa de los Títulos de familia numerosa, etc…

 

Esto último nos impide el acceso a las posibles ayudas, bonificaciones y descuentos, que son en definitiva compensación de lo que ya se ha aportado y se sigue aportando. Es decir, lo que dice la exposición de motivos de la Ley 40/2003 de Protección de las Familias Numerosas:

“Dentro de las diversas realidades familiares, las llamadas familias numerosas presentan una problemática particular por el coste que representa para ellas el cuidado y educación de los hijos o el acceso a una vivienda adecuada a sus necesidades.

Estas circunstancias pueden implicar una diferencia sustancial con el nivel de vida de otras familias con menos hijos o sin ellos.

En este sentido, no debe olvidarse que el artículo 9.2 de nuestra Constitución establece el principio de igualdad material, que debe llevar al legislador a introducir las medidas correctoras necesarias para que los miembros de las familias numerosas no queden en situación de desventaja en lo que se refiere al acceso a los bienes económicos, culturales y sociales.”

Por todo esto, solicitamos al grupo municipal de Ciudadanos que promueva una Proposición de ley en el Pleno municipal de la ciudad de Madrid y que además consideren  todas estas propuestas en su programa electoral para las elecciones municipales de 2019.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Invitación III Foro #StopSuicidioDemografico

jueves, 19 abril 2018 by Fedma

Os invitamos a participar en el III Foro #StopSuicidioDemografico, que con el titulo:La familia sostenida, pieza clave de una sociedad sostenible tendrá lugar el próximo 17 mayo, en  ABC Vocento, C/ Juan Ignacio Luca de Tena 7 (Madrid)

Desde las 18,00 hasta las 21,00 horas. Al final se servirá un vino español.

ENTRADA GRATUITA hasta completar aforo.

Regístrate para asistir:
https://docs.google.com/…/1FAIpQLSff6sSCIQ2RRA5usl…/viewform

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Asesoría legal para socios

viernes, 13 abril 2018 by Fedma

La Asociación de familias numerosas de Madrid ofrece a todos las familias asociadas asesoría legal gratuita los miércoles y jueves últimos de cada mes, de 17,30 hasta las 20,00 horas, en la sede de la Asociación: C/ Cardenal Silíceo 37. Esc.1-bajo1.

·  PROTECCIÓN JURÍDICA FAMILIAR: Sería el último miércoles del mes. Estará destinado a consultas relativas al servicio doméstico, derecho bancario, derecho inmobiliario y familia.

·  ASESORÍA PARA EMPRENDEDORES: Sería el último jueves del mes. Consultas sobre temas fiscales y puesta en marcha para autónomos y empresas.

 

Para asistir tenéis que apuntaros en:

 https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfHe_7v6Ze29TfGUCiz1QFzQyKCen1vD9SQyveHeuktnqxFGw/viewform?smclient=a7bc288c-a1e2-11e7-adbf-0cc47a6bceb8&smconv=f50a66c3-359b-4320-9af3-fa541a93700f&smlid=6

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

#LaLuzNoEsUnLujo: pídele al Gobierno que baje el IVA de la luz

miércoles, 11 abril 2018 by Fedma

La luz es un servicio de primera necesidad, un derecho de todos, algo indispensable para nuestra vida cotidiana que, sin embargo, nos cobran como si de un bien de lujo se tratara.

??La luz tributa al 21% de IVA, el tipo más alto, el mismo que se aplica a los productos exclusivos. Mientras tanto, más de 5 millones de personas no pueden calentar sus hogares en invierno y el 11% de los hogares españoles se declaran incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada. Tenemos que hacer algo: no pasar frío no debe ser considerado un lujo.

La luz es un bien esencial que se apaga cuando cuando el IVA del 21% (el tipo más alto) la transforma en un lujo al que cada vez cuesta más acceder. Si el pan o la leche se consideran bienes esenciales para nuestras vidas, ¿por qué la luz no lo es? Podemos vivir un día sin leche: ¿pero podemos hacerlo sin luz

La luz es un derecho de todos/as. El IVA al 21% no sólo apaga ese derecho, sino que es ilógico e injusto. No dejes que sigan apagando nuestro futuro: pídele al Gobierno que baje el IVA de la luz aplicando el tipo superreducido (4%) que corresponde a los artículos de primera necesidad.? Firma para encender el cambio.

Firma aquí

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Talleres de Familia «CAEF Mariam Suárez” Abril

jueves, 05 abril 2018 by Fedma

Os dejamos información de las actividades que se van a llevar a cabo en el CAEF Mariam Suarez este mes de abril. Como siempre, son gratuitas y podéis inscribiros por correo electrónico: escueladefamilia@fundacionaltius.org.

– Cómo contarles la separación a nuestros hijos: 12 Abril de 17:30h a 19:30h. Impartido por Pilar de la Fuente Mediadora y Trabajadora Social.

– Vínculos, Alianzas y Roles en la dinámica Familiar: 19 Abril de 17:30h a 19:30h. Impartido por Equipo “Totem acompañamiento terapéutico” Tanit Diaz Monedero. Psicóloga psicoterapeuta, acompañante terapéutico, experta en psicodiagnostico, mediación e intervención familiar.

 – Claves para disfrutar de unas relaciones saludables: 26 Abril de 17:30h a 19:30h. Impartido por Lorea Fdez- Baldor Sáinz de la Maza. Trabajadora Social, abogada, psicóloga y coach .

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Novedades del Bono Social

jueves, 05 abril 2018 by Fedma

Estimadas familias,

El acceso al Bono Social por ser Familia Numerosa se ha ampliado a octubre de 2018. 

Para solicitarlo por ser familia numerosa SOLO TIENEN QUE PEDIROS EL TÍTULO OFICIAL DE FAMILIA NUMEROSA.

Para ver el enlace de la nota de prensa que sacamos la semana pasada, pulsa AQUÍ

Y la noticia ha trascendido en la prensa digital:

– Ver El Economista: AQUÍ
– Ver Actuall: AQUÍ
– Ver Confilegal: AQUÍ
– Ver La Vanguardia: AQUÍ

Y para poner una queja al Defensor del Pueblo, pulsa AQUÍ

Aunque la Asociación ha escrito al Defensor del Pueblo y al Ministerio de Industria, cada familia puede también hacerlo. Es más, debéis hacerlo.

También se puede enviar carta con la queja o reclamación a la empresa eléctrica de cada uno (Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, Red Eléctrica,etc) presentándola en cualquier oficina de registro:

Para ver el MODELO DE RECLAMACIÓN a presentar a las Compañías eléctricas, pulsa AQUÍ

Pulsa AQUÍ para ver oficinas de registro

Y a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid. Pulsando AQUÍ

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Se busca familia

miércoles, 04 abril 2018 by Fedma

El programa de televisión La Vida Secreta de los Niños, programa que se emite en el canal 0 de la plataforma digital Movistar+, busca niños y niñas de 5 años de edad que vivan en el seno de una familia muy numerosa y que vivan en Madrid o alrededores, para participar en la tercera temporada del programa.

La grabación del programa tendrá lugar en Madrid durante el mes de mayo. Para más información y saber cómo sería la participación en el programa, escribidnos un correo electrónico a idiaz@magnoliatv.es con un número de teléfono para que os podamos llamar. 

Aquí os dejamos un link del primer capítulo de la segunda temporada 

https://www.youtube.com/watch?v=Z7f3iMkHdno

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Convocado el V Encuentro Europeo de Jóvenes sobre asuntos de familia

martes, 03 abril 2018 by Fedma

La Asociación de Familias Numerosas de Hungría, junto con la de Portugal, convocan el V Encuentro Europeo de Jóvenes sobre temas de familia, que se celebrará en Lisboa del 28 de junio al 1 de julio. Este año se llevará a cabo bajo el nuevo lema Iniciativa Europea de Juventud para Futuras Familias. El motor de trabajo de este encuentro de jóvenes parte de una de las conclusiones a las que se llegó en el rpimer encuentro de este tipo: Las familias son el tesoro de Europa y el futuro de un país.

Valores, cambios, aspectos psicológicos, políticas de familia y todos los asuntos relacionados con el cuidado de la familia son los aspectos que los jóvenes participantes abordan en estos encuentros, en lo que además ofrecen soluciones y puntos de vistas positivos sobre el rol de la familia como una de las mejores inversiones de futuro de la sociedad.

Este año, el programa del encuentro dará protagonismo al impacto de las nuevas tecnologías en la familia. El encuentro además es una oportunidad única de compartir ideas con jóvenes de todos los puntos de Europa.

Los solicitantes deberán cumplir, entre otros, los siguientes requisitos:

•Edad: entre 20 y 35 años.

•Hablar inglés de manera fluida

•Preferiblemente ser ciudadano de un país europeo (no necesariamente de la Unión Europea).

La organización facilita a los participantes el alojamiento en Lisboa (3 noches) y el desayuno, comida y cena de los días del encuentro.

El participante deberá abonar 30€ de inscripción; el viaje de ida y vuelta a Lisboa corre también de su cuenta.

Los solicitantes deberán rellenar la solicitud online AQUÍ y enviar por email los siguientes documentos a international@noe.hu:

•CV

•Carta de presentación y motivación para participar en el encuentro

•Vídeo de 3 minutos de duración como máximo con la opinión sobre algunos asuntos propuestos relativos a la familia.

 

El plazo de solicitud finaliza el 20 de abril.

Toda la información, AQUÍ.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Creamos una novedosa web app con todos los descuentos y ayudas para familias numerosas

miércoles, 28 marzo 2018 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha creado una novedosa herramienta que facilitará el acceso de las familias numerosas a toda la información sobre sus derechos. Se trata de una web app que por primera vez integra en un único portal todas las prestaciones públicas y beneficios privados que tienen estas familias, tanto los de ámbito nacional, como autonómico, provincial y local, lo que supone un gran avance teniendo en cuenta lo difícil que resulta acceder actualmente a toda esa información al estar dispersa en diversos canales.

“Dado que las prestaciones dependen de diferentes organismos y administraciones: ayuntamientos, gobiernos autonómicos, ministerios… la búsqueda de información es un poco compleja, ya que debes ir saltando de un sitio a otro y muchas veces no se sabe muy bien por dónde empezar, en qué web buscar… Lo que hemos querido hacer es reunir en un único sitio todos los beneficios que tienen las familias numerosas en España, ordenado geográficamente y por sectores”, explica el responsable del proyecto, Raúl Sánchez. La FEFN también pensó en que fuera algo a lo que se pudiera acceder de forma fácil, tanto en casa con el ordenador como en cualquier lugar a través del móvil, un dispositivo que cada vez se usa más para todo; “por ello -explica Raúl Sánchez-, la aplicación está adaptada a todo tipo de dispositivos”.

Geolocalización, busquedas por sectores y por localidad

El nuevo portal está incluido como un apartado dentro de la web de familias numerosas, www.familiasnumerosas.org, pero una de sus principales ventajas es que funciona como una app, de manera que, además de hacer consultas por sectores y por localidad, se pueden hacer búsquedas geolocalizadas, a través del mapa. También incluye la opción “Buscar cerca de mí”, muy práctica para viajes o desplazamientos por ciudades donde no se conocen los descuentos que hay. “Esta utilidad nos parece importante para todo el mundo, pero más en las familias numerosas. Cuando vas de vacaciones con varios niños te viene realmente bien buscar sitios para comer con descuento o saber los museos o sitios para visitar en los que puedes encontrar también un descuento o una oferta por ser familia numerosa”, destaca Sánchez.

La web se puede abrir y usar en el teléfono como una app, aunque no hace falta descargarla en la tienda correspondiente (Play Store o Apple Store); basta con entrar desde el móvil a la web www.familiasnumerosas.org, ir al apartado del Menú “Ofertas y Beneficios” y al abrirse esa página, ir a las opciones y marcar: “Añadir a la pantalla de inicio”. Al hacer esto, aparecerá ya un icono nuevo en la pantalla principal del móvil: un cuadrado con la flor del logo de la Federación Española de Familias Numerosas, que permite a partir de ese momento acceder directamente a la web app. Además, al no ser una app pura, apenas ocupa espacio en el teléfono.

El trabajo de recopilación de datos ha sido intenso, ya que se han manejado cientos de datos de empresas de toda España que tienen un acuerdo con la FEFN, algunas de ellas primeras marcas con una amplia red de establecimientos. También se están incorporando los cientos de descuentos ofrecidos por comercios locales en diferentes puntos de España gracias a los acuerdos alcanzados por las Asociaciones de Familias Numerosas, lo que supone un gran volumen de información

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Los PGE incluyen la ampliación de deducción por hijo en el IRPF, tal como solicitó la FEFN

miércoles, 28 marzo 2018 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) valora positivamente las medidas fiscales familiares que el Gobierno ha incluido en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, aprobados hoy en un Consejo de Ministros extraordinario y que serán llevados al Congreso para su votación en las próximas semanas.

En concreto, la FEFN ha mostrado su satisfacción con la propuesta de aumento de 600 euros anuales en la deducción fiscal por familia numerosa (actualmente de 1.200 euros) por cada uno de los hijos a partir del cuarto inclusive, con carácter general –en nuestro país hay en la actualidad 88.644 familias de 4 o más hijos con título en vigor–. Asimismo, ha reconocido la ampliación del permiso de paternidad de cuatro a cinco semanas, y la aprobación de un impuesto negativo de 1.000 euros por hijo de 0-3 años que asista a guardería, que beneficiará a un millón de familias.

La ampliación de las deducciones por hijo y la deducción por gastos de guardería responden a una solicitud que hace ya tiempo se había trasladado desde la FEFN al Gobierno, y que se volvió a poner sobre la mesa en una reunión mantenida con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro el pasado mes de febrero.

Toda deducción fiscal es bienvenida puesto que es un reconocimiento al aporte social que hacen las familias numerosas, señala Eva Holgado, presidenta de laFEFN, y es un incentivo para que las familias puedan tener el número de hijos que deseen, que sin duda es el ‘leitmotiv’ de nuestro trabajo desde la Federación, junto con la mejora de beneficios y ayudas. La misma opinión le merece la ampliación del permiso de paternidad a cinco semanas: Es una buena noticia puesto que va en la línea de una conciliación familiar por la que siempre hemos apostado de manera clara y contundente, aunque aún queda lejos de las 16 semanas de la madre, de modo que seguiremos trabajando para que se reduzca esta brecha.

La presidenta de la FEFN ha mostrado no obstante su descontento por la falta de recursos en estos PGE para la concesión de la categoría especial a las familias numerosas con 4 hijos (en la actualidad esta categoría es para las de 5 hijos o más), tal y como el Gobierno anunció hace más de un año. Llevamos muchos meses esperando una medida que no acaba de ponerse en marcha a pesar de las promesas, se lamenta Eva Holgado. Asimismo, hemos pedido encarecidamente que con la ampliación de la consideración de familia numerosa hasta que el último hijo cumpla los requisitos se mantenga la categoría, y seguimos sin obtener respuesta, concluye.

También ha querido recordar Eva Holgado al Gobierno una de las reivindicaciones históricas del colectivo, la bajada del IVA de los pañales, teniendo en cuenta que en estos PGE se contempla la rebaja del IVA del cine del 21% al 10%. Llevamos años solicitando la implicación de los políticos en un asunto que afecta a cientos de miles de familias, y que en el caso de las numerosas supone un gasto que se multiplica, ya que no es raro que haya varios hijos a la vez en edad de usar pañales. Y estos están gravados al 21%, igual que los artículos de lujo, cuando son un producto de primera necesidad que exigimos se grave al 4%. La FEFN ha llevado a cabo varias campañas contra el IVA de los pañales; la última consistió en la entrega en el Congreso de los Diputados de más de 182.000 firmas recabadas bajo el eslogan #rebajaIVApañalesYA.

Cabe recordar que estas medidas fiscales no afectan al País Vasco y Navarra, que cuentas con sus propios sistemas de fiscalidad.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    Os invitamos a participar en esta excursión en ...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}