Familias Numerosas critica que se rebaje el IVA de discotecas y salas de fiesta y no el de los pañales
Nota de prensa
El Gobierno reducirá hasta el 10 % este impuesto en las consumiciones de los locales nocturnos
Familias Numerosas critica que se rebaje el IVA de discotecas y salas de fiesta y no el de los pañales
La FEFN considera inaudito que los productos de higiene infantil soporten el tipo más alto, el 21%, igual que las joyas o los cosméticos y más del doble que productos como los restaurantes o los viajes
La entidad familiar pide al Ejecutivo que vuelva a presionar sobre este tema en la reunión que mantendrá el Ecofín este viernes
Madrid 13 de junio 2017. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere mostrar su rechazo a la rebaja del IVA de las discotecas y salas de fiesta planteada por el Gobierno.
La FEFN critica duramente que se rebaje del 21% al 10% el impuesto de las consumiciones en los bares y locales nocturnos mientras se mantiene el IVA de los pañales, un producto que, a pesar de ser un básico para la higiene infantil, soporta el tipo más alto de IVA (21%), el mismo que las joyas o los cosméticos.
La FEFN lleva años pidiendo la rebaja del IVA de los pañales, por considerar totalmente desmedido que estén gravados con el 21% cuando se trata de un artículo imprescindible que usan a diario millones de familias. Esta entidad desarrolló el año pasado una campaña en Change.org, con la que logró más de 182.000 firmas que fueron entregadas en el Congreso de los Diputados. Las firmas iban dirigidas al presidente del Gobierno, junto a la petición de defensa en el seno del Ecofin (Consejo de Asuntos Económicos de la Unión Europea) de esta demanda popular ampliamente respaldada por los ciudadanos y que no sólo afecta a las familias numerosas, sino a cualquiera que tenga un hijo. El objetivo es lograr que, ejerciendo presión desde los Estados miembros, se cambie la directiva europea que impide a éstos establecer el IVA súper reducido para los pañales. Algunos países, como Portugal o Polonia, decidieron rebajarlo y han sido sancionados por ello.
Reunión del Ecofin
En respuesta a la petición avalada por las 182.000 firmas, el Gobierno informó a la FEFN de la imposibilidad de rebajar el IVA de los productos infantiles, indicando que “la norma europea no permite la aplicación de tipo reducido alguno a los pañales infantiles que tributan al tipo general del Impuesto del 21%”. La FEFN no entiende las razones por las que la UE ha establecido que los pañales no entren en el grupo de productos que pueden tener un IVA reducido, del 10%, como es el caso de los artículos de higiene femenina (compresas y tampones) o los pañales para adultos. La FEFN considera que los Estados miembros tienen que ejercer presión suficiente para que este asunto se desbloquee. Por ello, pide al Gobierno español que plantee esta demanda popular en la próxima reunión del Ecofin, que tendrá lugar este viernes, 16 de junio.
“Es totalmente injusto y ridículo que los pañales, un producto necesario para nuestros hijos, tengan la misma carga impositiva que artículos como las joyas o los cosméticos. Llevamos años denunciando esta situación absurda y ahora nos encontramos con que el Gobierno tiene la intención de rebajar el IVA de las consumiciones en las discotecas y salas de fiesta, que pasarían del 21 al 10%, lo cual nos parece ya inaudito”, explica la presidenta de la FEFN, Eva Holgado.
Impacto en la economía familiar
El gasto en pañales tiene un impacto importante en la economía de las familias. Aunque el precio final depende de la edad del bebé y marca de los pañales, el gasto se sitúa de media en unos 50 euros al mes para un niño, cantidad que hay que afrontar desde que nace hasta aproximadamente los dos años de vida del niño. En el caso de las familias numerosas, con tres o más hijos, este desembolso económico se duplica o triplica, prolongándose a lo largo de los años, y en familias con partos múltiples, el coste también se eleva enormemente, ya que tienen que multiplicarlo a la vez por dos o por tres, lo que supone afrontar todos los meses 100 ó 150 euros sólo en pañales.
- Published in Noticias
Familias numerosas con dos pares de gemelos
Familias con 2 pares de gemelos. Tenemos la confirmación del derecho a exigir y reclamar la categoría ESPECIAL. La asociación de familias numerosas de Madrid ha presentado reclamación al Director de Familia de la Comunidad de Madrid, D. Alberto San Juan, y a la Presidenta del Gobierno madrileño, Dña. Cristina Cifuentes, ya que la Ley 40/2003 de Protección a las Familias Numerosas se aplica de forma subjetiva y en concreto en el caso de las familias con dos pares de gemelos
Para ver la confirmación: Pulse AQUÍ
Reclamación: Pulse AQUÍ
- Published in Noticias
Premios FAMILY FRIENDLY
El próximo 8 de junio la Asociación de familias numerosas de Madrid celebra la cuarta edición de los Premios Family Friendly. Como recordaréis de las pasadas ediciones, los galardones Family Friendly fueron creados en el año 2014 con motivo del Año Internacional de la Familia y pretenden ser un referente a nivel madrileño a la hora de reconocer a las personas e instituciones que promueven, difunden y apoyan a las familias numerosas de la Comunidad de Madrid. Los galardones constan de cuatro categorías diferentes con el fin de poder reconocer esta labor en distintos ámbitos de la sociedad: Empresa privada, Institución Educativa y personaje o familia destacada.
Nos encantaría poder contar con vuestra presencia en este día tan importante para la Asociación. Os esperamos el jueves 8 de Junio de 2017 a las 19:30 en el Hotel VP Madroño, calle General Díaz Porlier 101. Tras el acto, se ofrecerá un breve cóctel a todos los asistentes.
- Published in Noticias
Plusvalía Municipal, modelo de reclamación
Estimadas familias,
Como ya sabréis por los medios de comunicación, hace unos días vio la luz la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la inconstitucionalidad del impuesto de la Plusvalía municipal, que se refiere a Territorio Común, cuando existe una pérdida en la venta.
Hemos hablado con el abogado que nos ayuda y hemos llegado a las siguientes conclusiones para poder organizar un servicio de ayuda a las familias:
*El Modelo de Reclamación lo hemos modificado tras la Sentencia del TC. Modelo Reclamación pago indebido Plusvalía
*Ayudaremos de forma gratuita a las familias socias, que hayan pagado la Plusvalía Municipal en la venta de su vivienda habitual. Puede ser que nos tengáis que ayudar con una mínima cantidad, unos 20€, para poder buscar una persona que nos ayude con la gestión; si es que hay un gran volumen de peticiones de este servicio.
*Esto se hará enviándonos mediante correo electrónico copia de los documentos que se reseñan en el formulario https://goo.gl/forms/AAlkMc6Xo8pwLxxy2)
y el modelo de reclamación relleno para que lo revisemos. Si alguien le pudiera resultar complicado, que no dude pedirnos ayuda.
*Es muy importante practicar bien la prueba de la pérdida, bien con las escrituras y/o con una tasación pericial. Así como con la declaración de la Renta del ejercicio en cuestión, donde aparezca reflejada claramente.
*Si NO os hace falta este servicio, podéis serviros del Modelo de Reclamación
*Después, se presentará la reclamación. Como se registra de forma electrónica se puede presentar en cualquier registro oficial de la Comunidad de Madrid, dirigido al Ayuntamiento de Madrid. Escanean la Reclamación y los documentos que se adjunten.
*Los que hayan pagado la plusvalía sin ser por venta de la vivienda habitual, podréis también usar este Modelo de Reclamación, pero la asociación no puede gestionar esas reclamaciones. Es un volumen muy grande y sólo podemos ocuparnos en el caso de la vivienda habitual.
*Los otros casos o circunstancias, podemos aconsejaros y ofreceros los servicios de varios abogados, que seguramente ajustarán precios si vais de parte de la federación.
*Para ello hemos creado este formulario para que todos los que queráis os podáis apuntar para que os ayudemos en la gestión de este trámite administrativo. https://goo.gl/forms/AAlkMc6Xo8pwLxxy2
*Adjuntamos el Modelo de Reclamación.
Esperemos que con esta simple reclamación administrativa sea suficiente para recuperar el dinero indebidamente pagado más los intereses.
Muchas gracias a todos!!
Para descargar la reclamación: PULSE AQUÍ
- Published in Noticias
Budapest Family Summit
Hoy martes comienza en Budapest (Hungría) el Family Summit, un evento que se desarrollará hasta el próximo domingo 28 de mayo y durante el cual Raúl Sánchez, director de la FEFN y secretario general de la ELFAC (Confederación Europea de Familias Numerosas), recibirá el Premio Pro Families que otorga el Gobierno húngaro.
- Published in Noticias
Reunión con Javier Maroto
El gerente de la FEFN, José Antonio Herrando, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, se reunieron la semana pasada con Javier Maroto, diputado del PP y vicesecretario nacional de Acción Sectorial, en su ronda de contactos con políticos para trasladarle las necesidades y demandas de las familias numerosas
- Published in Noticias
II Foro #StopSuicidioDemográfico: Sin niños no hay futuro
Afan Madrid nos invita al II Foro #Stop suicidio Demográfico que se celebrará el próximo lunes 22 de mayo de 2017 de 10,45h – 14,30h en el Salón de Actos del ABC Vocento: C/Juan Ignacio Luca de Tena 7, Madrid 28027, donde se planteará y analizará el gravísimo problema demográfico que se cierne sobre España y las consecuencias de no empezar a plantear soluciones inmediatamente.
Si el problema es que no hay niños, no nacen niños, ¿por qué no se fomenta la natalidad, se promueven las familias numerosas y se cuidan y protegen a los que quieren formar una familia con hijos? Esas familias son las que sustentan la sociedad al garantizar el relevo generacional.
Toda la información en el adjunto
*Se ruega confirmación en: 678546929 / 914156060 / 914445908
- Published in Noticias
Ayuda autonómica al alquiler para el ejercicio 2017
Nos hemos puesto en contacto con la consejería de vivienda y nos han comentado que estas ayudas estatales se rigen por el nivel de renta. En el caso de las familias numerosas, los requisitos relacionados con los ingresos se suavizan debido a que el límite de renta se calcula en función del número de personas que componen la unidad de convivencia o unidad familiar, por lo que estas familias tienen mayores posibilidades a la hora de cumplir los requisitos que se establecen en la normativa de la ayuda.
Plazo de presentación de solicitudes: del 21/04/2017 al 16/05/2017, ambos incluidos.
La cuantía de la subvención será del 40% de la renta anual que deban satisfacer por el alquiler de su vivienda habitual y permanente, con un límite máximo de 2.400 euros anuales por vivienda. La renta actualizada a pagar por el alquiler debe ser igual o inferior a los 600 euros mensuales.
Para más infromación y obtener solicitud pulse aquí
- Published in Noticias
Queja al Defensor del pueblo
Enviamos una queja al Defensor del Pueblo para reclamarle la injusticia de NO mantener la categoría especial en la Ley de Infancia del 18 de agosto de 2015 donde se amplía el título de familia numerosa hasta el último de los hijos.
Ya nos han contestado. Estuvieron preguntando a la Dirección de Familia sobre el criterio restrictivo de la ley.
Aunque la Dirección de Familia se ha mostrado contraria a una interpretación de la ley que amplíe beneficios, el Defensor del Pueblo:
RECOMIENDA adecuar los argumentos de interpretación del artículo 6, párrafo 2º de la ley 40/2003 de 18 de noviembre de Protección de las Familias Numerosas sobre el mantenimiento de la condición de familia numerosa, al criterio mantenido por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucia (Sala de lo Contencioso Administrativo), en la Sentencia nº 934/2016 de 14 de octubre, en el sentido de mantener el título y también la categoría reconocida.
- Published in Noticias
Satisfacción en las familias numerosas tras conocer que podrán seguir accediendo al bono social de la luz
Nota de prensa
El borrador del Real Decreto con los nuevos requisitos debe pasar por varios organismos antes de ser aprobado en Consejo de Ministros
Satisfacción en las familias numerosas tras conocer que podrán seguir accediendo al bono social de la luz
La FEFN se ha reunido esta mañana con el ministro de Energía, Álvaro Nadal, para conocer todos los detalles de la nueva regulación
La Federación Española de Familias Numerosas echa de menos una progresividad en el límite de consumo, fijado en 3.600 kwh/año al margen del número de hijos
Madrid, 4 de mayo de 2017. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recibido con satisfacción el borrador del Real Decreto sobre el nuevo bono social, hecho público ayer por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y en el que se mantiene a las familias numerosas como beneficiarias de esta tarifa social, al considerarlas colectivo vulnerable junto a otros tipos de familias, con y sin hijos.
Las familias numerosas han sido incluidas en el borrador como consumidores vulnerables, por lo que, al margen de sus ingresos, podrán acogerse al bono social y beneficiarse del 25 % de descuento en la tarifa de la electricidad que supone el bono. Además, habrá otro grupo de consumidores con vulnerabilidad severa, a los que se les aplicará un descuento del 40% y en el que entrarían aquellas familias numerosas cuyos ingresos no excedan dos veces el IPREM.
La FEFN se ha reunido esta mañana con el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, para conocer todos los detalles de la nueva regulación. La FEFN ha valorado muy positivamente que el Gobierno haya decidido finalmente atender su petición y no establecer límites de renta en un gesto que, a juicio de la organización familiar, supone “reconocer y compensar la aportación social que este colectivo hace a la sociedad en forma de capital humano”.
En la nueva regulación del bono social se han incluido límites de consumo con objeto de establecer algunos “topes” y, en palabras del propio ministro, “no bonificar lujos” sino el consumo normal de una familia media. Esto supone que el 25 % de descuento del bono se aplicará hasta ese máximo de consumo; a partir de ahí (3.600 kwh al año en el caso de familias numerosas) se facturaría con la tarifa normal, el PVPC (Precio Voluntarios al Pequeño Consumidor).
La organización familiar considera razonable que se establezcan límites de consumo, aunque echa de menos que no haya progresividad y que el nivel establecido (3.600 kwh al año) sea el mismo para una familia numerosa de 3 hijos que para una de 5, 6 ó 7. “Es razonable que se haya ido incrementando en una determinada proporción el consumo para familias sin hijos, con uno, con dos o con tres, pero ahí no se debería haber quedado la norma, sino haber seguido estableciendo un porcentaje o una determinada cantidad de kilowatios por cada hijo de más”, explica la FEFN.
Durante la reunión se han revisado todos los detalles de la nueva regulación y el estado en que se encuentra la tramitación con objeto de poder informar a los posibles beneficiarios. En España hay 570.000 familias numerosas con título, de las cuales 219.000 están acogidas actualmente al bono social.
El borrador se envió ayer a la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) para que elabore el preceptivo informe antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros, también con el visto bueno de la Comisión Europea y del Consejo de Estado. Una vez obtenga estos informes -ninguno de ellos vinculantes pero sí preceptivos-, el borrador volverá al Gobierno para su aprobación definitiva, lo que, según el Ministerio, podría suceder entre los meses de junio y julio. Una vez entre en vigor, las familias tendrán un periodo de 6 meses para solicitarlo.
Meses de gestiones y 12.000 firmas
Desde la sentencia del Supremo que a finales del pasado año obligó al Gobierno a replantear la normativa sobre el bono social, la FEFN ha realizado diversas gestiones con el Ministerio y con todos los grupos políticos para transmitir la necesidad de apoyar a las familias numerosas por sus especiales necesidades y por lo que aportan a la sociedad, insistiendo siempre en el concepto de justicia social y en la necesidad de aplicar el bono social a las familias numerosas, como medida de protección económica que compense la aportación que estos hogares hacen a la sociedad en forma de capital humano.
Además de sentarse con el Gobierno y el resto de partidos para que entendieran las necesidades y la realidad de las familias numerosas, hace semanas puso en marcha una campaña de recogida de firmas con apoyo de sus Asociaciones en toda España, con la que se han conseguido cerca de 12.000 firmas para que este colectivo no quedara excluido del bono. La FEFN quiere agradecer el apoyo de todos los firmantes que, sin duda, han contribuido a la decisión del Gobierno de mantener a este colectivo dentro de los beneficiarios del bono social.
- Published in Noticias