Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Pedimos al Gobierno que recupere la baja por nacimiento a «coste cero» para no penalizar la maternidad

viernes, 20 octubre 2023 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que recupere la exención del pago a la Seguridad Social para las empresas en las bajas por nacimiento de un hijo, que había hasta ahora y que se han sustituido por una bonificación de 366 euros, y siempre que se cumplan una serie de requisitos en el perfil del trabajador que cubra temporalmente ese puesto.

Con motivo de la entrada en vigor, la FEFN ha querido expresar su rechazo a esta medida, que supone pasar del llamado “coste cero” de las bajas de maternidad, a tener que hacer frente a buena parte de los seguros sociales cuando se cubre dicha baja con un contrato de sustitución. La medida no afecta directamente al trabajador, sino a la empresa, que es la que asume el coste, pero, según la Federación, “es una clara penalización de la maternidad y la paternidad, ya que cualquier empresario y departamento de Recursos Humanos preferirá contratar a gente que no vaya a tener hijos, que no les generarán ese gasto, serán más baratos”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

La entidad familiar cree que la medida, aunque afectará a hombres y mujeres, al haberse igualado los permisos por hijo entre ambos, tendrá un impacto mayor en la mujer, objetivamente por el embarazo, que también da derecho a baja cuando hay riesgo y que es algo que no se puede compartir ni delegar en el hombre. “Se está discriminando al trabajador que tiene hijos frente al que no los tiene, pero evidentemente, la mujer se lleva lo peor”, señala el presidente de la Federación. Por ello, la FEFN ha enviado carta también a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para expresarle su malestar por la nueva regulación que acaba de empezar a aplicarse y que es “poco coherente” con la línea de apoyo a la mujer y la igualdad de oportunidades a la hora de acceder al mercado laboral.

La natalidad, asunto prioritario

La FEFN recuerda al Gobierno el serio problema de envejecimiento de población que sufre España con una natalidad que va cayendo desde hace años, y lamenta que se legisle al margen de esta realidad social cuando debería ser una prioridad. Sin embargo, “aquí, no sólo no se incentiva la natalidad, sino que se penaliza tener hijos incrementando el coste que va a suponer para las empresas. No tiene sentido cuando debe ser al revés, incentivar la contratación de madres y padres”, destaca el presidente. La FEFN cree que la medida, además de impacto económico en las empresas, que van a tener que asumir un coste importante, no ayuda a los jóvenes que quieren formar una familia y tener hijos, porque esta decisión se penaliza.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nuevo servicio de FEDMA para atención a las familias

jueves, 19 octubre 2023 by Fedma

El pasado martes representantes de FEDMA se reunieron con la Directora General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, Dña. Silvia Valmaña, para intentar encontrar una solución a los problemas que está generando a muchas familias la obtención del carné de familia numerosa a través de la App y los problemas que también encuentran a la hora de consultar cualquier cuestión en la Dirección de familia tanto por teléfono como por mail.

Por su parte nos confirman que el mail: familiasnumerosas@madrid.org está operativo, aunque con atrasos, pero nos comentan que van a dedicar mas personal para agilizar las respuestas.

En cuanto al teléfono de atención 012, en caso de que el personal de atención no sepa darnos respuesta, tienen como norma recoger la incidencia y trasladarla a una instancia superior para su resolución.

Ante esta situación desde FEDMA hemos habilitado una dirección mail y 2 teléfonos para todas las consultas de las familias, relacionadas con la App y el título de familia numerosa de la Comunidad de Madrid.

Nos encargaremos de responder o en su caso trasladar las cuestiones a la Dirección General de Familia y a Madrid Digital para dar una respuesta eficiente.

 

Para las incidencias con la App TARJETA FAMILIA NUMEROSA se debe cumplimentar el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-z2gtymoCZSeFOpXBtUBaSeh1GfWgPSl1GxnOozrDhnawzw/viewform

 

Para otras cuestiones:

Escribir a: asistenciafn@fedma.es o llamar a los siguientes teléfonos: 629009378/659443815

 

Todas las consultas serán clasificadas y se trasladarán a los departamentos correspondientes de la Dirección General de Familia.

Esperamos que este nuevo servicio os resulte de mucha utilidad.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Bono Social en las comercializadoras eléctricas

jueves, 19 octubre 2023 by Fedma

En las comercializadoras eléctricas, para gestionar las solicitudes para el Bono Social, nos exigen que para notificar esta Renovación Automática (o sea que tenemos una nueva fecha de caducidad del Título) tenemos que volver a SOLICITAR EL BONO SOCIAL. Desde el principio…

Esto lo dice el Real Decreto-Ley 6/2022 de 29 de marzo:

Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. (boe.es)

En la página 95, en la Disposición Adicional Octava, punto 4.

Para volver a solicitar el Bono Social, tendremos entonces que:

  • ir a la web de la comercializadora que nos facture la luz,

  • cumplimentar la solicitud al Bono Social y

  • adjuntar la siguiente documentación:

    • Fotocopia del DNI o NIE del titular y de cada uno de los miembros de la unidad familiar incluidos los menores de 14 años que dispongan de él.

    • Fotocopia del Título de Familia Numerosa.

    • Certificado de empadronamiento en vigor del titular y de todos los miembros de la unidad familiar.

    • Fotocopias de libro/s de familia y/o certificado/s de nacimiento y/o certificado/s de matrimonio expedido por el Registro Civil que acredite la filiación de las personas que forman la unidad de convivencia. Cuando proceda, resolución judicial o administrativa que acredite el acogimiento. En su caso, hoja individual del Registro Civil o cualquier documento expedido por la autoridad competente que acredite de manera fehaciente el estado civil del solicitante. La existencia de pareja de hecho se acreditará mediante certificación de la inscripción en alguno de los registros específicos existentes en las comunidades autónomas o ayuntamientos del lugar de residencia o documento público en el que conste la constitución de dicha pareja.

Esperamos que con las informaciones que os vamos haciendo llegar podáis tramitar más fácilmente los beneficios por ser Familia Numerosa que tanto nos ayudan a sobrellevar el coste de mantener una Familia Numerosa.

Esperamos también que sirvan para que los organismos, tanto públicos como privados, aprecien mejor el valor que supone tener en la sociedad española más de 750.000 Familias Numerosas, un enorme activo para todos en pleno invierno demográfico. Y nos alivien los trámites burocráticos.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

La Comunidad de Madrid ha optado por conceder las becas comedor de este curso a todas las familias que solicitaron en plazo las ayudas

jueves, 19 octubre 2023 by Fedma

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido otorgar las ayudas a todos los solicitantes en plazo, con efecto retroactivo al comienzo de curso.

Como consecuencia de la problemática que surgió en esta convocatoria tras cambiar el sistema de concesión que provocó retrasos en el pago de las mismas, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles modificar las normas para otorgar las ayudas de este curso como «medida excepcional y transitoria» ,para que sean beneficiarias todas las familias que hayan pedido la ayuda directa este año dentro del plazo de admisión de solicitudes .

BOCM

Por nuestra parte, seguimos solicitando que las becas para comedor escolar puedan ser accesibles para las Familias Numerosas, como grupo preferente sin aplicar la renta per cápita, igual que a otros colectivos que no les bareman el acceso por la renta.

Vamos a por 1.509 firmas más antes de que acabe el día.

¿PUEDES FIRMAR AHORA?

Firma

Ayúdanos compartiendo esta petición.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

DEMANDA DE EMPLEO

miércoles, 18 octubre 2023 by Fedma

Licenciado en Administración y Dirección de empresas. Cuenta con experiencia como Ejecutivo senior de pymes, gestor de Pymes y Autónomos y asesor financiero.

davidlg76@hotmail.com

Read more
  • Published in Demanda de Empleo
No Comments

Modelo de reclamación de información de las actividades, programas o charlas que se hagan en el colegio

martes, 17 octubre 2023 by Fedma

La vida diaria de las familias numerosas es bastante intensa y necesitamos transparencia en los temas que afectan a nuestros hijos como saber que hacen en el colegio, que aprenden y quienes son sus formadores.

De hecho esos son los objetivos de una tutoría.

Pero si se hacen cosas a nuestras espaldas no nos gusta mucho. Sea lo que sea. Los padres somos los primeros y principales formadores y nos ampara el derecho fundamental, recogido en nuestro ordenamiento jurídico, en el artículo 27 punto 3 de la Constitución Española, la libertad educativa de los padres con respecto a sus hijos.

Y para tener una herramienta con la que podamos hacer que esta libertad sea respetada, os mandamos este modelo de reclamación de información de las actividades o programas o charlas , etc… que imparten en el colegio a nuestros hijos.

Accede AQUÍ al consentimiento.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

DEMANDA DE EMPLEO

martes, 10 octubre 2023 by Fedma

Estoy buscando trabajo como niñera y/o profesora particular. Tengo amplia experiencia demostrable en ambos ámbitos, además de ser la hermana mayor de 5 hermanos. Zona preferente de trabajo: Pozuelo y Aravaca

  •  alejandraaperez28@gmail.com
Read more
  • Published in Demanda de Empleo
No Comments

Resultados del Estudio sobre las familias numerosas, basado en más de 9.000 encuestas a familias de distintos puntos de España

martes, 10 octubre 2023 by Fedma

La cesta de la compra, la hipoteca y la vuelta
al cole ahogan a 8 de cada 10 familias
numerosas

 

 

Según el estudio elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas, el 78%
de las familias tiene dificultades para cubrir todos los gastos y se ve obligada a “hacer
muchos números”, recortar gastos, recurrir a ahorros o pedir un préstamo

La mitad de las familias numerosas (48%) ha buscado aumentar los ingresos para poder hacer
frente a todas las necesidades y un 18% de ellas ha optado por tener pluriempleo

Madrid, 10 de octubre de 2023. La subida de precios en la alimentación, los tipos de interés y
los gastos generados con motivo del inicio del curso escolar han tenido un fuerte impacto
sobre la economía de las familias numerosas, que sufren especialmente la cuesta de
septiembre. Así lo constata el Estudio sobre las familias Numerosas en España, realizado por
la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), con el apoyo del Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 20230, con encuestas a más de 9.000 familias numerosas de
distintos puntos de España, según el cual sólo un 22% de estos hogares vive sin dificultades
económicas. El resto, un 78%, es decir, 8 de cada 10 familias numerosas, asegura tener
dificultades para cubrir todos los gastos importantes, y se ve obligado a “hacer muchos
números” (26%); recortar gastos de capítulos secundarios (25%), y tirar de ahorros o pedir un
préstamo, como hacen 1 de cada 5 familias, el 20%, porcentaje que el año pasado era del 12%.

Septiembre es un mes complicado para las familias, en especial por la vuelta al cole, un extra al
que los hogares con más hijos se enfrentan quitando gastos de otros capítulos, según afirma el
48% de las familias, o de ahorros (44%). El impacto económico del inicio del curso afecta a una
inmensa mayoría de familias: solo un 16% de familias asegura asumir sin dificultades todo lo
que implica volver al colegio.

Además, a los gastos de la vuelta al cole se ha unido este año la subida de la hipoteca, que ha
afectado a 1 de cada 2 familias numerosas, y el alza de todos los precios, en especial, los que
se refieren a la cesta de la compra, cuyo efecto ha obligado a la inmensa mayoría de familias a
cambiar sus hábitos de compra (96%), según el estudio. Sobre esto, un 65% de familias afirma
que ahora compara más los precios y opta por marcas blancas; un 60% busca y compra lo que
está de oferta en el supermercado y un 30%, casi 1 de cada 3 familias, ha reducido la compra
de productos frescos como la carne, el pescado, la fruta.

La cuestión económica es un quebradero de cabeza para una mayoría de familias numerosas;
de hecho, la mitad de ellas (48%) asegura haber buscado varias “opciones para aumentar los ingresos”, aunque no han podido y no han tenido más remedio que ajustar aún más los gastos.
De la misma forma, un 18% de ellas ha optado por el pluriempleo para tener más ingresos y un
13% ha pensado en cambiar de trabajo. “Las familias se han visto ahogadas porque son
familias que viven muy al día y ahora han tenido que afrontar el extra de la vuelta al cole en un
momento de gran subida de precios, incluidas hipotecas”, explica el presidente de la FEFN, José
Manuel Trigo, quien destaca que “estas familias cuentan en su gran mayoría con dos sueldos,
pero que resultan insuficientes para poder cubrir todos los gastos que se generan en una casa
en la que viven 5 o 6 personas”, explica; “y hablamos de gastos básicos, como alimentación,
educación y los suministros imprescindibles del hogar, como es la electricidad, agua, etc. –
continúa el presidente de la FEFN-; de hecho, las familias se aprietan el cinturón, y para
afrontar la vuelta al cole, por ejemplo, como indica la encuesta, han optado sobre todo por
recortar de capítulos secundarios como las extraescolares o el ocio o las vacaciones”, concluye.

La conciliación, un problema en 8 de cada 10 hogares

El estudio, que elabora cada año la FEFN, recoge datos sobre el perfil económico y social de
estas familias con la idea de elaborar la radiografía del colectivo para conocer mejor su
realidad y necesidades, y aporta información sobre diversos aspectos de la vida de las familias
numerosas. Entre ellos, el empleo y la conciliación, cuestión, ésta última, que sigue siendo
muy importante para estos hogares: el 80% de las familias, es decir, 8 de cada 10, lo
consideran “un problema”, y este porcentaje sube hasta el 87% en el caso de las familias con
padres más jóvenes y presumiblemente hijos más pequeños.
Las dificultades para conciliar afectan sobre todo en vacaciones escolares y días no lectivos, en
los que la mayoría de las familias tiene que hacer un desembolso económico para que sus hijos
estén atendidos mientras ellos trabajan. Según la encuesta, un 51% se ven obligadas a pagar
para que los niños puedan ir a campamentos de verano, mientras que un 35% asegura haber
necesitado la ayuda de abuelos o familiares para el cuidado de los niños y otro 32% ha
contado con personal remunerado en casa. Sobre esto último, y en relación con los gastos que
la conciliación ocasiona cuando los niños no tienen colegio, las familias (68%) piden sobre todo
que se recupere la bonificación del 45% en las cuotas a la Seguridad Social por contratar
cuidadores, recientemente eliminada, y una mayor flexibilidad en el trabajo para poder
conciliar, con jornadas intensiva y teletrabajo para todos los empleados con hijos menores de
12 años (52% de las familias), y bonificaciones en los campamentos urbanos públicos (49%),
que, aun siendo más económicos, tienen un coste importante para familias con 3 o más hijos.

Nuevos permisos laborales

Los tres permisos laborales que aprobó el Gobierno en el mes de junio para apoyar a las
familias en materia de conciliación, apenas han sido usados por las familias, en general no han
sido muy solicitados y parece haber desconocimiento o dificultades para su disfrute: un 91%
de las familias encuestadas asegura que no ha solicitado todavía estas nuevas medidas, un 4%
asegura que lo solicitó, pero no pudo cogerlo por parte de la empresa, mientras que otro 4%
ha podido disfrutarlo, puesto que lo pidió y su empresa se lo aplicó sin problemas.

¿Cómo son las familias numerosas?

• Con 3 o 4 hijos. La familia numerosa más frecuente sigue siendo la de 3 hijos, aunque
con respecto al estudio anterior, en la muestra de la encuesta, de 9.400 familias, se ha
incrementado el número de familias de 4 y 5 hijos, que representan el 20% y el 10%,
respectivamente. Las familias más grandes son minoría, las de 6 ó más hijos suponen
el 6% del total de familias numerosas.
• En edad escolar. Los hijos siguen estando en la mayoría de los casos en edad escolar,
ya que la media del mayor es de 14,5 años, el segundo tiene 12 años y el tercero y
cuarto en torno a 10 años.
• Mayoría de casados. Un 93% de familias están formadas por una pareja casada y un
3%, separada o divorciada. Un 5% de familias numerosas son reconstituidas, es decir,
que aportan hijos de relaciones anteriores, y un 5%, monoparentales. El resto de
situaciones, como viudos y parejas de hecho, etc. son minoritarias en la muestra.
• Discapacidad. La discapacidad está muy presente en las familias numerosas, en
concreto en un 13% de estos hogares: en el 72% de los casos por un hijo, en un 18%
por uno de los padres y en un 9% por padres e hijos.
• Universitarios. Los padres y madres de familia numerosa tienen mayoritariamente
formación universitaria, un 80% en el caso de los padres y un 86% en el de las madres.
• Dos sueldos. En la mayoría de las familias numerosas trabaja el padre y la madre. En el
caso de los hombres, el 59% trabaja en el sector privado y un 15% en el sector público,
mientras que un 19% es autónomo o tiene una empresa o negocio. En el caso de las
madres, trabajan para la Administración en el 51% de los casos, para el sector privado
en el 19% y un 11% trabaja por cuenta propia.
• Asociacionismo. La muestra recogida pertenece a familias numerosas que
mayoritariamente no están asociadas a una asociación de familias numerosas (58%).
En lógica relación con ello, un tercio de los encuestados asegura no conocer el trabajo
de estas entidades, si bien otro porcentaje importante de familias, el 62%, reconoce la
“labor fundamental” que estas entidades realizan porque “presionan a las
administraciones y nos informan y asesoran en todo”.

En la encuesta, además de los datos nacionales, se aportan algunos datos autonómicos de
cinco Comunidades, las que más participación han registrado en la encuesta: Madrid,
Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra, lo que permite analizar algunas
cuestiones con algunas variaciones por regiones (ver el estudio de resultados).

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Recordatorio APP familia numerosa

martes, 10 octubre 2023 by Fedma

Como sabéis YA NO SE ENVIAN los Títulos de Familia Numerosa ni las tarjetas individuales de forma FÍSICA.

Solo se pueden conseguir, el Título de Familia Numerosa y las tarjetas individuales DIGITALES, desde la aplicación para el móvil de TARJETA FAMILIA NUMEROSA.

Si aún no la tienes, descárgate ahora la aplicación móvil de Familia Numerosa y accede a tu Título (individual y familiar) de forma sencilla siguiendo las indicaciones de este vídeo.

Para poder acceder a la aplicación solo se puede con:

  • Cl@ve PIN
  • Cl@ve permanente
  • Cl@ve móvil (necesitas tener instalada en el móvil la app de cl@ve)
  • IDentifica (si os registráis desde aquí mejor hacerlo desde este ENLACE en un ordenador)

Esta aplicación ESTA DANDO MUCHOS PROBLEMAS.

Asique para cualquier incidencia, por favor apuntaros a este formulario, aquí 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Citas en la Dirección de Familia

martes, 10 octubre 2023 by Fedma

Os informamos que desde este verano 2023 YA NO HAY CITAS PRESENCIALES en la Dirección de Familia (C/Manuel de falla, 7) para renovar el Título de Familia Numerosa o solicitarlo por primera vez.

Estos trámites SOLO se podrán hacer por dos vías:

  • Por cualquier REGISTRO
  • O desde INTERNET

Las citas presenciales en C/Manuel de falla, 7, desde el enlace de siempre SOLO son de INFORMACIÓN.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    Invisible Education es una herramienta digital ...
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    Hemos activado una URL para que os podáis benef...
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    Desde Fedma hemos organizado con  Naturix una j...
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    Newsletter – Confederación Europea de Fam...
  • El 86% de las madres de familia numerosa considera que la maternidad no está reconocida y más de la mitad se han sentido discriminadas o penalizadas por tener más hijos

    Más de la mitad de las madres de familia numero...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    0 comments
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    0 comments
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    0 comments
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    0 comments
  • El 86% de las madres de familia numerosa considera que la maternidad no está reconocida y más de la mitad se han sentido discriminadas o penalizadas por tener más hijos

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}