Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Estas son las claves de la Ley de Familias, que no se aplicarán de forma inmediata sino una vez aprobado el proyecto en el Congreso

miércoles, 29 marzo 2023 by Fedma

El proyecto de Ley de Familias del Gobierno que plantea la desaparición del nombre y concepto de familia numerosa se aprobó ayer en segunda vuelta en el Consejo de Ministros y ahora pasará al Congreso para iniciar su tramitación parlamentaria. Esto supone que la Ley no está aún aprobada, que puede sufrir modificaciones durante el debate y aprobación en las Cortes, y que las medidas que plantea no se aplican aún ni lo harán de forma inmediata; para ello habrá que esperar a la aprobación definitiva de la Ley de Familias por parte del Congreso.

Se exceptúa alguna medida específica, como la “renta crianza”, la ayuda de 100 euros para madres, que ya se venía percibiendo desde hace años, y que el pasado 1 de enero se amplió a madres en diversas situaciones laborales. Esta medida, que implica un coste económico para el Estado, fue incluida en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, por lo que entró en vigor en enero de este año.

El resto de medidas no son aún efectivas, para su aplicación habrá que esperar a la aprobación definitiva de la Ley, lo que puede llevar llevar meses. Las propuestas principales del Gobierno en la Ley, que podrían ser modificadas durante el trámite, son:

1. Desaparición de la la actual consideración de familia numerosa, reconocida oficialmente mediante el Título de Familia Numerosa y que pasará a ser de Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza.

2. Creación de la categoría Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza, en la que se incluirán  las familias numerosas junto a monomarentales con dos hijos (sin derecho a pensión de alimentos del otro progenitor), hogares con dos hijos en los que uno de los ascendientes o descendientes tenga discapacidad; familias con dos hijos encabezadas por una víctima de violencia de género o por un cónyuge que haya obtenido la guardia y custodia exclusiva sin derecho a pensión de alimentos, y familias con dos hijos en las que un progenitor esté en tratamiento hospitalario durante un año o haya ingresado en prisión.

3. Reconocimiento de las familias de 4 hijos como “familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza de `categoría especial´” (hasta ahora eran familias numerosas de categoría general) y lo mismo para las de 3 hijos en caso de parto múltiple o con 3 hijos y bajos ingresos (que no superen el 150% del IPREM).

4. Equiparación de los beneficios de las familias numerosas a las monoparentales con 2 hijos. La nueva ley prevé la extensión de los beneficios de las familias numerosas a las familias monoparentales con 2 hijos, como ya tienen ahora los viudos y viudas con 2 hijos.

5. Permiso laboral retribuido de 5 días al año por cuidado de un familiar. El permiso podrá aplicarse para cuidados familiares en casos de enfermedad grave u hospitalización de un familiar hasta segundo grado, como abuelos, hermanos o nietos, o de cualquier persona con la que se conviva.

6. Permiso parental de 8 semanas hasta los 8 años, que podrán disfrutar los trabajadores con hijos de esa edad por razones de cuidado. Este permiso no estará remunerado y podrá disfrutarse a tiempo completo o a tiempo parcial, de forma continua o discontinua, hasta que el menor cumpla 8 años.

7. Permiso laboral por causa de fuerza mayor de 4 días al año, por ausencia para atender a un familiar que requiera atención inmediata, que se podrá disfrutar por horas.

8. Extensión de la ayuda de 100 euros por hijo para madres de 0 a 3 años. (Ya en vigor) La deducción de las madres trabajadoras (1.200 euros o 100 euros al mes) con hijos de 0 a 3 años, que se creó hace unos años se amplía a las que perciban una prestación por desempleo contributiva o no contributiva y también a las que trabajen a tiempo parcial, que la percibirán de manera completa y las que hayan cotizado al menos 30 días (dadas de alta en la Seguridad Social o mutualidad) desde el nacimiento del bebé.

9. Equiparación de las parejas de hecho a las parejas casadas a efectos de beneficios como el de los 15 días de permiso que hay actualmente al formalizar el matrimonio y que también se tendrá al formalizar el registro como pareja de hecho.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Familias Numerosas critica que el Gobierno suprima su nombre en la Ley de Familias desoyendo al colectivo y al Consejo de Estado

miércoles, 29 marzo 2023 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recibido con malestar la aprobación de la Ley de Familias por parte del Gobierno suprimiendo el nombre de familias numerosas y el título oficial que las reconoce como tales, lo que, a juicio de la FEFN, supone desoír la opinión de las familias y también de los expertos, como el Consejo de Estado, que han rebatido este cambio por carecer de argumentos o razones que lo justifiquen.

El proyecto de Ley elaborado por el Ministerio de Ione Belarra ha vuelto hoy al Consejo de Ministros para su aprobación en segunda vuelta, y lo ha hecho sin grandes cambios, según ha informado el Gobierno, salvo en “cuestiones que afectan al ámbito competencial” y alguna otra cuestión relativa a la autoridad de padres y madres que no ha sido muy detallada.

Así, el proyecto queda ya listo para ir al Congreso de los Diputados e iniciar su trámite parlamentario, y mantiene la idea inicial de suprimir la denominación de familias numerosas y la creación de una nueva de “Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza”, en la que se incluirá a las familias numerosas junto a otras familias con diferentes circunstancias especiales, como las monoparentales con dos hijos o las que hayan sufrido violencia de género, entre otras.

La FEFN lamenta que no se haya tenido en cuenta todas las voces críticas con el cambio de nombre, que ha sido ampliamente rechazado por las familias numerosas, a través de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y las asociaciones que la integran. Esas organizaciones familiares, además de familias a título particular, presentaron una lluvia de enmiendas y emprendieron una recogida de firmas que ha conseguido ya más de 70.000 firmas, defendiendo el mantenimiento de la denominación y concepto de familia numerosa que desde hace décadas reconoce a estas familias.

La FEFN argumenta esta petición en que las familias numerosas hacen una aportación especial a la sociedad a través de sus hijos, que debe ser reconocida y apoyada también de forma especial. Este mismo argumento ha sido señalado por el Consejo de Estado en su informe de la Ley, en el que destaca la aportación especial que hacen las familias numerosas a la sociedad en forma de capital humano, “una circunstancia particular y exclusiva que distingue a este colectivo respecto a los demás”, y que, para el Consejo, debe ser tenida en cuenta, sin perjuicio de que se apoye a otras familias.

Precisamente el Consejo de Estado ha sido uno de los más claros respecto a la inconveniencia de suprimir el actual Título de Familia Numerosa, que considera que no está justificado, “no existe ninguna explicación de los motivos que fundamentan esta decisión” -explica-, e insta al Gobierno a replanteárselo.

Este organismo, el máximo órgano consultivo del Gobierno, ha examinado la Ley y en su dictamen “ataca” varios aspectos. Sobre el relativo a las familias numerosas destaca la incongruencia de la Ley al hablar del problema demográfico y no reconocer debidamente la aportación especial de las familias numerosas; y también pone de manifiesto lo innecesario de eliminar el título de familia numerosa y crear otro para reconocer otras situaciones familiares, cuando éstas últimas, sus necesidades, se pueden apoyar sin necesidad de borrar el reconocimiento específico a las familias numerosas: “la conservación de la condición de familias numerosas, como colectivo al que se dirige una acción protectora específica, no es incompatible con el reconocimiento a una nueva categoría de familias con necesidades especiales de apoyo a la crianza, ni con la creación de un título propio de éstas, ni con la creación de un título propio de familias monoparentales, tal como prevé el anteproyecto de ley.

La FEFN valora este reconocimiento del Consejo de Estado y lamenta que el Gobierno no lo tenga en cuenta, despreciando esa mayor aportación que hacen las familias numerosas a la sociedad, reconocida por una Ley específica que le otorga algunos beneficios sociales, es decir, que goza de reconocimiento jurídico propio en nuestro país y que también existe, como destaca el Consejo de Estado en su dictamen, en países de nuestro entorno europeo, como Francia, Portugal, Luxemburgo, Holanda, Grecia, Bélgica o Italia, entre otros.

Caos administrativo

El cambio de nombre ha sido rechazado también por varias Comunidades Autónomas, por una cuestión de fondo y por lo que supone a efectos prácticos y presupuestarios. En este sentido, la FEFN augura serios problemas administrativos y de gestión de los nuevos reconocimientos familiares, por este cambio de denominación “absurdo y sin sentido”, que se ha hecho a nivel nacional y que se enfrentará a la realidad de cada Comunidad autónoma, con la existencia de carnés de monoparentales en algunas, certificados de familia numerosa digitales que se acaban de crear en otras, y el anuncio de comunidades, como Madrid, que asegura que mantendrá el Título de Familia Numerosa. La FEFN teme que las perjudicadas de todo este lío burocrático sean las familias, que tarden en tener su reconocimiento oficial y, por tanto, no puedan acceder a sus beneficios.

La FEFN confía en que los grupos políticos puedan introducir enmiendas que permitan modificar la Ley en el trámite parlamentario para que se mantenga el Título de Familia Numerosa respetando su denominación y los beneficios que reconocen a estas familias de forma justa por su especial contribución a la sociedad. Desde que se conoció el proyecto de ley, la Federación se ha reunido con grupos parlamentarios para pedirles su apoyo al respecto.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Visita familiar: Los secretos de los callejones Austrias

martes, 28 marzo 2023 by Fedma

Domingo 16 de abril 2023

Con este recorrido en familia pretendemos descubriros un montón de secretos que hay por estas callejuelas de la zona Austria más desconocidas. Por ejemplo un valido envidioso que quiso hacerse un palacio copiando el palacio real, el estudio de la villa donde estudió Cervantes, las cuadras de San Isidro, pasadizos por el Nuncio, el de panecillo o la Pasa, jardines colgantes y otros muchos secretos que conoceremos sobre la marcha.

DÍA: Domingo 16 de abril

HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 11h en la esquina de Capitanía General de la calle Mayor con c/ Bailen (en la propia esquina de esa capitanía)

DURACIÓN: 1.30-2h

COSTE:15€ por familia.

COMO OBTENER LA ENTRADA PARA ESTA ACTIVIDAD

1) Si tienen interés en esta actividad les rogamos nos lo comuniquen a la mayor brevedad posible a: culturayocio@fedma.es,  indicando:

1. Nombre de actividad
2. Nombre de familia
3. Teléfono
4. Nº de asistentes
5. Asociación a la que se pertenece

 

Una vez que recibáis la confirmación de pre-reserva, deberéis realizar el ingreso de la cantidad solicitada a nuestro Bizum: 05254 (en el apartado DONAR) indicando como concepto: Nombre de familia, actividad y enviar un justificante de la transferencia a: culturayocio@fedma.es, antes del lunes 10 de abril 2023.

Las plazas serán definitivamente adjudicadas por orden de recepción del justificante de ingreso y os enviaremos la confirmación de reserva.

*Fecha límite para cancelaciones: 5 días antes a la fecha del evento.

Read more
  • Published in Cultura y ocio
No Comments

Mantenimiento de la categoría especial

martes, 28 marzo 2023 by Fedma

Hemos logrado que se mantenga la categoría especial incluso si te rebajaran a categoría general porque los hijos mayores, iban saliendo del Título antes de 2015:

«Por todo lo expuesto, en nombre del Rey y por la autoridad que le confiere la Constitución, esta Sala ha decidido:

PRIMERO.- Ha lugar al recurso de casación interpuesto por la representación procesal de don – contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 27 de mayo de 2021, que anulamos.

SEGUNDO.- Estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la representación procesal de don – contra la resolución del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Catalunya de 24 de mayo de 2019, que anulamos, y declaramos el derecho del recurrente a tener el título de familia numerosa de categoría especial desde el 15 de marzo de 2019.

TERCERO.- No hacer imposición de las costas del recurso de casación. Imponemos las costas del recurso contencioso-administrativo a la Generalitat de Catalunya hasta un máximo de 300 € por todos los conceptos.

Notifíquese esta resolución a las partes insértese en la colección legislativa.»

Ha sido posible gracias a una familia de Barcelona que nos solicitó ayuda y presentamos recurso contencioso ante TSJ de Cataluña y luego ante el Tribunal Supremo.

Es la sentencia que hemos ganado.

Así que ahora, todas aquellas familias que han sufrido este percance de verse rebajados en la categoría, podrán reclamarla cada uno desde su Comunidad Autónoma.

Nosotros ya hemos contactado en la Comunidad de Madrid con la Dirección de Familia que es el organismo competente para gestionar y tramitar los Títulos.

¿ERES UNA DE ESAS FAMILIAS AFECTADAS?

REGÍSTRATE EN ESTE FORMULARIO

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Jornadas familiares en Atlantis Aquarium

martes, 28 marzo 2023 by Fedma

SÁBADO 22 DOMINGO 23 DE ABRIL 2023

Los próximos 22 y 23 de abril podremos disfrutar en familia del Atlantis Aquarium Xanadú a un precio especial de 47€/ familia y día

Atlantis Aquarium Madrid es un espacio situado en el Centro Comercial y de Ocio intu Xanadú creado para que toda la familia disfrute en un ambiente educativo. Cuenta con más de 6.000 metros cuadrados para recrear los principales hábitats marinos y que te sumerjas en las mejores aventuras marinas acompañado de los peces y los animales que habitan los océanos.

*Imprescindible presentar el carnet del Plan+Familia y el DNI en taquilla para acceder a la promoción

DÍA: Sábado 22 y Domingo 23 de abril 2023

DIRECCIÓN: intu Xanadú Autovía A-5, salida 22. Arroyomolinos, 28939 Madrid (Centro comercial Xanadú)

COSTE: 47€/ familia y día

HORARIO:12:00 – 22:00h sábado y 12:00 – 21:00h domingo

*No acumulable a otras promociones.

*No necesita inscripción

Ver enlace relacionado

Read more
  • Published in Cultura y ocio
No Comments

Abierto el plazo para solicitar las Becas MEC 2023-2024

lunes, 27 marzo 2023 by Fedma

Este lunes 27 de marzo se abre el plazo para pedir las becas para 2023-2024.

Plazo de presentación:

27 de marzo al 17 de mayo

Dirigido a:

Estudiantes que cursen enseñanzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional

¿Quiénes son los beneficiarios?

Para tener derecho a recibir una de las becas MEC, es imprescindible estar matriculado en los estudios que ha definido el Ministerio de Educación y que son los siguientes:

  • 1º y 2º de bachillerato.
  • Ciclos formativos de grado básico.
  • Ciclos formativos de grado medio y superior.
  • Curos para preparar y acceder a las pruebas de acceso a ciclos formativos.
  • Enseñanza artística profesional y superior.
  • Enseñanza de idiomas en Escuela Oficial.
  • Enseñanza deportiva.
  • Estudios religiosos superiores.
  • Curso de preparación para el acceso a universidad para mayores de 25 años, impartido por universidad pública.
  • Enseñanzas universitarias para títulos de grado y de máster.
  • Créditos complementarios o complementos de formación necesarios para el acceso u obtención del Máster y del Grado.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la prestación?

No obstante, además de estar matriculado en alguno de los estudios que se han señalado con anterioridad, es imprescindible que los alumnos que quieran percibir una Beca MEC reúnan las condiciones que ha fijado el Ministerio de Educación y Formación Profesional:

  • Ser español o tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea.
  • No tener un título de nivel igual o superior al de los estudios para los que se solicita la beca.
  • Que la suma del valor de las fincas urbanas o rurales de la unidad familiar no superen los 42.9000 euros. A su vez, los rendimientos netos del capital mobiliario y las ganancias patrimoniales no pueden superar los 1.700 euros. Y los ingresos procedentes de actividades económicas y participación en entidades no pueden superar los 155.500 euros.
  • Los universitarios de primer curso tienen que matricularse de 60 créditos. Tendrán beca, con algunas condiciones, si se matriculan de, al menos, 30 créditos. Y deben tener una nota mínima de cinco puntos en la prueba o enseñanza que ha dado acceso a la universidad.
  • Los universitarios del segundo curso y sucesivos tienen que estar matriculados, como mínimo, de los mismos créditos que el curso anterior, y han de haber aprobado un porcentaje de las asignaturas que cambia en función de la rama de conocimiento: en ingenierías y arquitectura, el 65%, en ciencias de la salud, el 80%, y en ciencias sociales y jurídicas, artes y humanidades, el 90%.

¿Cómo se puede solicitar?

Cumplimentando el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica. AQUÍ.

¿Cuáles son las cuantías?

  • Se calcula que la cuantía media de estas ayudas será de 1.730 euros para estudiantes no universitarios y 3.130 para universitarios. La beca podrá incluir, asimismo, una cuantía variable y distinta para los diferentes solicitantes que resultará de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar. Para el curso 2023-2024 hay un presupuesto estimado de 2.520 millones de euros, la cifra más alta hasta la fecha.

 

¿Cuáles son las principales novedades?

  • Aumentan de 1.600 a 2.500 euros las becas de residencia para estudios postobligatorios, que beneficiarán a unas 125.000 personas. Además, habrá una ayuda complementaria de 400 euros para los jóvenes de niveles no universitarios que acrediten una discapacidad de al menos un 33%, trastorno grave de conducta, de la comunicación/lenguaje o del espectro autista (TEA) o altas capacidades para sufragar los gastos adicionales que sus familias deben afrontar. Se estima que llegará a unos 240.000 alumnos.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

La Comunidad de Madrid adelanta a este próximo mes de abril la convocatoria de sus becas de Educación Infantil 0-3 años y de Bachillerato

viernes, 24 marzo 2023 by Fedma

El proceso para optar a ambas ayudas educativas públicas se abrirá tras la publicación en abril de sus convocatorias en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid –BOCM-, y se podrán solicitar a través del portal web institucional www.comunidad.madrid. Hasta ahora estas becas iniciaban su proceso durante los meses de junio y julio.

Ayudas en 0-3 de hasta 2.343 euros

Las cuantías que recibirán las familias beneficiarias serán de 1.463 o 2.343 euros anuales en función de la renta y favorecerán fundamentalmente cuando trabajen ambos cónyuges. Esta iniciativa va dirigida a niños que hayan nacido, o esté previsto su nacimiento, antes del 1 de enero de 2024 y estén matriculados o tengan reserva de plaza en el curso 2023/24 en un centro privado autorizado.

Asimismo, en la baremación de las becas 0-3 obtendrán 7 puntos aquellos casos en los que los padres trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor en las mismas circunstancias o si uno de ellos o los tutores esté a tiempo completo y el otro tenga un impedimento para atender al menor. Las mismas situaciones anteriores se valorarán con 5 puntos si es a tiempo parcial. También se tendrán en cuenta a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad, siempre que esté justificado por los Servicios Sociales.

Además, el Gobierno madrileño dará más facilidades para acceder a las víctimas de violencia de género y también podrán optar de forma excepcional los niños mayores de 3 años que deban estar escolarizados en el primer ciclo de infantil, un año más, por tener necesidades educativas especiales acreditadas por el Equipo de Atención Temprana.

Ayudas para estudios de Bachillerato

Por otra parte, el Ejecutivo regional destinará 43,5 millones de euros para sus becas de Bachillerato, lo que permitirá llegar a los 15.000 alumnos. Las cuantías de las ayudas que recibirán dependerán de los ingresos, de tal manera que las familias con una renta per cápita de hasta 10.000 euros tendrán una ayuda anual de 3.750 euros y las de entre 10.000 y 35.913 percibirán 2.000.

Además, los beneficiarios no podrán haber repetido curso para el que se solicita la beca y tendrán que estar matriculados o con reserva de plaza en algún curso de esta etapa en cualquiera de los centros concertados y privados de la Comunidad de Madrid para el curso escolar completo 2023/24.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Cross escolar de Tajamar

viernes, 24 marzo 2023 by Fedma

El próximo sábado 25 de MARZO tendremos el tradicional Cross escolar de Tajamar. En esta 56ª Edición tenemos un motivo muy especial por el que os animamos a correr: para ayudar a Fundación REDMADRE.

Habrá un stand de REDMADRE para recoger el mismo día del Cross, cualquiera de la siguiente lista de productos:

  • Toallitas
  • Crema pañal
  • Colonia de Bebés
  • Gel/Champú Bebés
  • Baberos pequeños
  • Cepillo/peine bebés
  • Bodies / pijamitas 0-3 meses
  • Sonajero

Las pruebas darán comienzo a las 10:30 horas y para apuntarse debéis rellenar el formulario de inscripción en el siguiente enlace:

Para mas información del Cross podéis visitar la página del Club Deportivo:

https://clubdeportivo.tajamar.es/

Read more
  • Published in Cultura y ocio
No Comments

Información sobre la tramitación de la ley de familias

viernes, 24 marzo 2023 by Fedma

Ha habido una mínima novedad en materia del Proyecto de Ley de Familias. El pasado 6 de marzo, se ha aprobado en el Consejo de Ministros un acuerdo por el que se solicita al Consejo de Estado que emita con carácter urgente su informe respecto del Anteproyecto de la Ley de Familias.

El Gobierno no está pudiendo aún aprobar el Proyecto de Ley en Consejo de Ministros porque está a la espera de ese informe. Si vence el plazo que han dado al efecto al Consejo de Estado (16 de marzo), podrán seguir con la tramitación prescindiendo del referido informe.

 

El Defensor del Pueblo urge una reunión con las familias numerosas tras el informe del Consejo de Estado

El Consejo de Estado desmonta la ley de Familias de Belarra

El Consejo de Estado insta al Gobierno a que recupere el término «familia numerosa» en la ley de Belarra

CLIC EN CADA TITULAR PARA VER LA NOTICIA

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

La Federación Madrileña de Familias Numerosas considera injusto aplicar criterios de renta para las ayudas compensatorias del bono social y térmico.

jueves, 16 marzo 2023 by Fedma

Nota de Prensa

  • Las familias numerosas pagan la electricidad más cara por un mayor consumo, debido a sus necesidades familiares.
  • Existen ya limitaciones tanto en la potencia contratada, como en el consumo bonificable, sin que haga falta introducir la renta.
  • Se debe respetar siempre el principio de igualdad recogido en el Artículo 14 de la Constitución Española.

Madrid, 16 de marzo de 2023. Desde la Federación Madrileña de Familias Numerosas, consideramos que tanto el bono social como el bono térmico son ayudas compensatorias para las familias numerosas por su aporte a la sociedad. Dado el invierno demográfico en el que está sumergido nuestro país y el incierto futuro para el mantenimiento de las pensiones y el estado de bienestar, consideramos que las familias que más hijos aportan, deban tener acceso a estas ayudas compensatorias sin añadir límites de renta.

 

En relación con el bono térmico, lo perciben aquellos consumidores que están acogidos al bono social eléctrico el año anterior. En el caso de las familias numerosas hay que señalar que no están acogidas actualmente todas las familias numerosas, sino menos de la mitad del colectivo; en concreto, el 45% del colectivo. Más concretamente, de las 757.410 familias numerosas con título en vigor en España en 2021, 347.863 hogares disponen del bono social, según los datos de septiembre de 2023 de la CNMC. Y de ese conjunto, 244.141 son consumidores vulnerables y 103.722 familias numerosas vulnerables severas (no superan los 16.800 euros/año; es decir, 2 veces el IPREM).

 

Además, hay que tener en cuenta que están acogidas a esta tarifa social los hogares con potencias contratadas inferiores a 10 KW por lo que esta limitación de potencia contratada ya supone una limitación para los hogares con más hijos, que en muchos casos necesitan disponer de una potencia amplia dadas sus necesidades energéticas. Y el consumo actual en el bono social eléctrico está limitado a 4.761 KWh/año para familias numerosas, limitando la bonificación a aquellas unidades familiares con mayor número de hijos, que tienen un consumo mucho mayor que ese límite, por lo que no pueden bonificar el consumo que exceda de dicho límite, a pesar de sus necesidades energéticas. En consecuencia, existen ya limitaciones tanto en la potencia contratada, como en el consumo bonificable.

 

En la regulación de las tasas por prestación de suministros básicos, se debe respetar siempre el principio de igualdad recogido en el Artículo 14 de la Constitución Española, evitando que, ante un mismo consumo per cápita en el mismo domicilio, paguen más o sufran peor trato las familias numerosas que las personas que viven solas. En el caso de las familias numerosas a pesar de disponer por lo general de un consumo per cápita inferior pagan la electricidad más cara por un mayor consumo, debido a sus necesidades familiares. La tarifa social viene a compensar en parte el desequilibrio en el consumo de un suministro básico para los hogares con menores a cargo.

 

Las familias numerosas merecen un apoyo, reconocimiento y protección especial, como activo por la contribución y el valor que aportan a la sociedad, especialmente teniendo en cuenta el coste del cuidado y atención de los hijos, que se sitúa de media entre 6.600 € y más de 8.000 €/año por hijo en función de la edad, según datos de Save The Children.

 

Por lo que las medidas de apoyo recogidas en la ley 40/2003 de protección a las familias numerosas deben ser aplicadas en todos los ámbitos: fiscal, económico, energético, vivienda, educación, …  para que compensen en parte el elevado coste que supone la crianza y educación de los hijos y que permitan afrontar el reto demográfico que presenta España en la actualidad y que afecta al sostenimiento del Estado del Bienestar Social.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2025

    El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 203...
  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    Invisible Education es una herramienta digital ...
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    Hemos activado una URL para que os podáis benef...
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    Desde Fedma hemos organizado con  Naturix una j...
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    Newsletter – Confederación Europea de Fam...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias 2025

    0 comments
  • Invisible Education-descuento exclusivo y sorteo de 3 programas entre nuestras familias

    0 comments
  • Puy du Fou – Día de las familias 18/5/2025 con descuento especial para socios.

    0 comments
  • Jornada familiar de pesca en Naturix-Sábado 24 de mayo 2025

    0 comments
  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}