Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Descarga/Visualización del Título Familia Numerosa

viernes, 22 diciembre 2023 by Fedma

Os dejamos  información con los pasos para la descarga y os recordamos que tenemos un servicio de atención donde os resolverán todas las dudas:

 

Correo Electronico: asistenciafn@fedma.es

Teléfono: 629009378 / 659443815

Info

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Fedma os desea una Feliz Navidad en familia y un próspero 2024

jueves, 21 diciembre 2023 by Fedma
Read more
  • Published in Noticias
No Comments

AYUSO y su sello «SIN PANTALLAS»

jueves, 21 diciembre 2023 by Fedma

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sigue en su empeño de combatir la problemática de las adicciones digitales en los escolares. Con ese objetivo, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha un sello para «centros sin pantallas» en Infantil y Primaria al que podrán acogerse los centros que lo deseen. Será, por tanto, una opción más para las familias que quieran escoger este tipo de educación para los primeros años de la formación de los jóvenes.

Os dejamos el enlace de la noticia a continuación: Aquí

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

La FEFN pide más inversión y medidas estables de apoyo a la familia para salir de la cola de Europa en protección familiar

miércoles, 20 diciembre 2023 by Fedma

España es uno de los países de Europa que menos políticas y recursos destina al cuidado de la población más joven y su modelo de protección familiar, el mediterráneo, no resulta eficaz para afrontar la fuerte caída de la natalidad y mejorar las expectativas de los que quieren tener más hijos. Así lo pone de manifiesto un estudio de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), desarrollado por la Universidad de Vigo, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que analiza las políticas familiares en varios países de Europa subrayando la escasa inversión de España en protección familiar y la necesidad de revisar algunas medidas actuales.

Según el estudio, España es uno de los países en los que existe mayor distancia entre los hijos deseados y los que se tienen y esto es así por un contexto poco favorable a formar familias y, en especial, familias grandes. Entre los factores que condicionan la decisión de tener más descendencia estaría “la baja calidad de algunos empleos, las reducidas expectativas de mejora del mercado laboral, la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar y el escaso apoyo de las administraciones públicas a las familias, especialmente aquellas con mayor número de hijos”.

Y es que, según el estudio, España destina a políticas de familia un porcentaje de su Producto Interior Bruto (PIB) muy alejado al de los países con mejores sistemas de protección a la familia, al dedicar un 1,5%, muy por debajo de Francia, Dinamarca, Suecia o Hungría, todos ellos por encima del 3%; lo que se une a un modelo de protección familiar, el mediterráneo, caracterizado por “un escaso desarrollo de las políticas familiares explícitas, con prestaciones económicas de pequeña cuantía, dotación media en bienes y servicios y alguna ventaja de naturaleza tributaria”.

La consecuencia de todo ello es clara: España tiene un grave problema de natalidad, la población cada vez está más envejecida y su baja tasa de natalidad no permite mantener un equilibrio entre generaciones. “Cuando no se destina lo suficiente a algo tan importante como la familia y además las políticas no se ajustan a las necesidades reales nos encontramos con esta situación. Históricamente, en nuestro país la familia ha sido una de las instituciones mejor valoradas, pero desde hace años este respaldo social no se traduce en una verdadera protección a las familias por parte de las administraciones, y estamos viendo las consecuencias, con una natalidad que cae en picado porque las familias no se sienten protegidas, no cuentan con un entorno favorable a la familia”, señala el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

Maternidad tardía

El estudio reconoce que hay una situación generalizada de caída de la natalidad en la UE, pero las tasas de natalidad de algunos vecinos comunitarios que han apostado por una mayor atención a la familia, como Alemania o Francia, son superiores. Por el contrario, España es el segundo país de la UE en el que se es madre más tarde, un hecho que viene unido también a la “estigmatización de las madres jóvenes en el mercado de trabajo, tanto mayor cuantos más hijos tengan”, y a que, a los hogares, especialmente aquellos con más hijos, les resulta “una tarea compleja” compaginar el trabajo con la vida familiar. En este sentido, la investigación, dirigida y elaborada por Alberto Vaquero García, profesor titular de Economía Aplicada (Grupo GEN de investigación), y por Jaime Cabeza Pereiro, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Vigo, pone de manifiesto la insuficiencia de las medidas de apoyo a la familia en la primera infancia: con la salvedad del permiso de paternidad, que es de los más altos de Europa, estas políticas se quedan cortas: la baja de maternidad resulta de las más bajas y la excedencia de hasta 36 meses que existe para cuidado de hijos, no está remunerada, lo que se traduce en una medida poco real para las familias, que no pueden prescindir de una fuente de ingresos.

Ante este panorama, la FEFN considera necesario que se refuerce la política de apoyo a la familia, con una mayor inversión y la revisión de algunas medidas, entre otras, las que suponen una discriminación de las familias numerosas, como el no reconocimiento de todos los hijos en los límites de renta o en la propia cuantía de las prestaciones. “Hay que acabar con esta penalización de las familias que tienen más hijos, eliminando el actual límite que hay en prestaciones sociales que sólo se incrementan hasta el segundo o tercer hijo, ¿y el resto de los hijos, no tienen necesidades?” se pregunta José Manuel Trigo.

Parte del estudio de la Universidad de Vigo se centra precisamente en esta cuestión analizando lo que supondría eliminar el actual límite que hay en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y en la prestación y subsidio por desempleo, estudiando tanto la viabilidad jurídica de la medida como su coste. En concreto, en el caso del IMV, considerar el número real de hijos en la cuantía percibida, supondría un coste adicional de 35,1 millones de euros.

También se plantea eliminar el actual límite que hay en la prestación contributiva por desempleo, que sólo reconoce hasta 2 hijos a la hora de establecer la cuantía a percibir por el desempleado, lo que el citado estudio calcula que supondría 66,5 millones adicionales, un gasto “totalmente necesario” dentro de la política de apoyo a la familia y a la infancia, apunta José Manuel Trigo, “para dar una adecuada protección a todos los niños que pertenecen a familias en las que uno de los progenitores, o los dos, se quedan sin trabajo; actualmente, muchos de esos niños, hijos de familias numerosas, están desprotegidos”.

Reforma del subsidio “sin hijos”

En el caso del subsidio por desempleo, cuya reforma acaba de aprobar el Gobierno, la Universidad de Vigo analiza también la viabilidad de introducir el criterio del número de hijos, ya que actualmente esta prestación tiene una cuantía fija, sin importar el número de personas a cargo que tenga el perceptor. Según el estudio, la medida costaría al Estado 207 millones de euros.

La FEFN lamenta que el proyecto de reforma de esta prestación, que aprobó ayer el Consejo de Ministros, no haya tenido en cuenta el criterio de los hijos, “este subsidio se ha reforzado ampliando  algunos grupos, como los menores de 45 años sin cargas familiares, pero parece que no se ha mejorado para las familias con mayor número de hijos, lo que supone no tener en cuenta la necesaria protección a la infancia, cuando varias organizaciones están alertando del alto nivel de pobreza infantil de nuestro país”, señala el presidente de la Federación.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

El Gobierno anuncia para 2024 la retribución del permiso de 8 semanas y 20 semanas por nacimiento de hijo

miércoles, 20 diciembre 2023 by Fedma

El Gobierno convertirá en retribuido en 2024 el permiso laboral de 8 semanas para trabajadores con hijos de hasta 8 años, según ha anunciado hoy el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bunstinduy, quien ha avanzado también para el próximo año la ampliación del permiso por nacimiento, que pasará de las 16 semanas actuales a 20, para madres y padres.

Estas dos medidas se acometerán en 2024 dentro de la Ley de Familias, cuya tramitación se suspendió en junio como consecuencia del adelanto electoral, y, según Bustinduy, se retomará para ser aprobada en un breve plazo de tiempo.

El ministro ha hecho este anuncio durante la toma de posesión de los nuevos cargos del Ministerio, recordando la necesidad de dicha ley para dar protección a todas las familias, si bien ha dejado la puerta abierta a posibles cambios del proyecto.

La Federación Española de Familias Numerosas ha valorado como positivas las medidas que ha avanzado hoy el ministro, ya que suponen una mejora para el cuidado y atención de los hijos. En cuanto a la ley, la FEFN espera poder reunirse con el ministro y que se tengan en cuenta sus demandas para que se apoye a todas las familias respetando el actual concepto y denominación de familia numerosa.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Se puede demostrar o justificar o acreditar la condición de Familia Numerosa SIN el Título oficial.

jueves, 14 diciembre 2023 by Fedma

Información

Por lo expuesto,  EL TRIBUNAL ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO CENTRAL, EN SALA , en el procedimiento para la adopción de resolución en unificación de criterio previsto en el artículo 229.1. letra d) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, incoado por resolución de la Vocal Coordinadora del Tribunal Económico-Administrativo Central, de 4 de febrero de 2021, por iniciativa del Presidente del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Cataluña, acuerda unificar criterio en el sentido siguiente:

Para poder aplicar la deducción por familia numerosa del artículo 81.bis de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre (LIRPF) es necesario acreditar la concurrencia de los requisitos y condiciones establecidos en los artículos 2 y 3 de la Ley 40/2003. , de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas (LPFN) por cualquier medio de prueba admisible en Derecho y no exclusivamente mediante el título oficial de familia numerosa al que se refiere el artículo 5.1 de esta última ley.

Os dejamos otra sentencia para poder ser beneficiario del descuento en el impuesto de transmisión patrimonial (herencias) y el impuesto por los documentos necesarios , lo de los actos jurídicos documentados cuando tú tercer hijo todavía no ha nacido porque la madre está embarazada.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Bonificación del IBI en Madrid por familia numerosa 2024

jueves, 14 diciembre 2023 by Fedma

Desde la Agencia Tributaria de Madrid nos comunican que: « Según el artículo 12 de la Ordenanza Fiscal que se va a aprobar para el 2024 , la asignación por familia numerosa va a pasar a ser apreciada de oficio , ya no va a tener que solicitarse por el contribuyente.»

A partir de ahora, será el propio Ayuntamiento el que consultará la base de datos de la Comunidad de Madrid en la que figuran los títulos y, con ello, en 2024 no será necesario pedir la bonificación por familia numerosa. 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Ronda de contactos con los diferentes grupos políticos

jueves, 14 diciembre 2023 by Fedma

La FEFN ha comenzado con Maribel Vaquero del PNV  la ronda de contactos con diputados de los diferentes grupos políticos de esta nueva legislatura, para seguir reclamando el reconocimiento y justa protección económica y social para las familias numerosas.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Instrucciones de la Dirección de Familia de la Comunidad de Madrid sobre asuntos referidos a los Títulos de Familia Numerosa

viernes, 01 diciembre 2023 by Fedma

La tramitación de estas solicitudes se hará del mismo modo que se solicita el título o la modificación de los títulos en la actualidad:

  • Por REGISTRO de manera presencial

  • O telemáticamente online a través de la SEDE ELECTRÓNICA

Sobre tres temas relacionados con las familias numerosas y los títulos que lo acreditan:

1.   Le será de aplicación lo dispuesto en la sentencia 387/2023, del Tribunal Supremo en el ámbito de la Comunidad de Madrid, a aquellos títulos que, con anterioridad al 17 de agosto de 2015, fecha de entrada en vigor de la Ley 26/2015, de 26 de julio, se encontrasen clasificados como de categoría especial. En caso de renovación, esta categoría especial deberá ser mantenida siempre que los solicitantes siguieran teniendo derecho a título de familia numerosa, aun en su categoría general, y siempre que dicha categoría se hubiera obtenido conforme a lo establecido en el art 4.1.a de la Ley 40/2003 de, 18 de noviembre.

2.  La aplicación del artículo 2.3 de la Ley de Protección de Familias Numerosas no excluye que tengan la consideración de ascendientes los dos progenitores aun cuando no haya vínculo conyugal, pero esté inscrita la pareja de hecho en un registro de uniones de hecho. Estos criterios no serán de aplicación a las solicitudes presentadas con anterioridad al 23 de octubre de 2023, sin perjuicio de la posibilidad de que el interesado presente una nueva solicitud sobre estas cuestiones.

3. Respecto a aquellas solicitudes en las que exista una familia formada por un solo ascendiente con discapacidad (igual o superior al 65%) y dos hijos sin discapacidad, supuesto al que se refiere del artículo 2.2 b) de la de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, se procederá al reconocimiento de la condición de familia numerosa y expedición del correspondiente título.

Dicho reconocimiento se producirá tanto en los supuestos de divorcio como en los de solicitud del título por el único ascendiente.

4. Para los títulos caducados con anterioridad al 1 de enero de 2015, y con efectos exclusivos para el acceso a los beneficios previstos en materia educativa (derechos de matriculación y examen), les será de aplicación lo dispuesto en sentencia 1414/2023, de la sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, de 13 de noviembre, procediéndose a la expedición, previa solicitud por el interesado, de un certificado acreditativo de tal circunstancia.

La fecha de efectos para cada solicitud de renovación será la de entrada en el registro del órgano competente para resolver.

Estas disposiciones no serán de aplicación a las solicitudes de renovación de títulos por esta causa, presentadas en dicho registro, con anterioridad al 23 de marzo de 2023, sin perjuicio de la posibilidad de que el interesado presente una nueva solicitud sobre estas cuestiones.

En nuestra web tenéis el pdf de estas instrucciones.

RESUMEN:

• Las familias numerosas de categoría especial que les fue rebajada la categoría antes de la entrada de la modificación de la ley de protección a las familias numerosas, el 17 de agosto de 2015, podrán recuperar dicha categoría y mantenerla, SOLICITANDO DICHA CATEGORÍA A LA DIRECCIÓN DE FAMILIA.

• Los titulares de los Títulos de familia numerosa podrán estar inscritos en el registro de PAREJAS DE HECHO para que consten los dos en el título.

• En la ley 40/2003 de protección a las familias numerosas, en artículo 2, punto 2, apartado b), que dice: «Dos ascendientes, cuando ambos fueran discapacitados, o, al menos, uno de ellos tuviera un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento, o estuvieran incapacitados para trabajar, con dos hijos, sean o no comunes«.  En estas Instrucciones, se permite que con solo 1 ascendiente, cuando posea una discapacidad del 65% o más, y con solo 2 hijos, pueda obtener el título de familia numerosa.

• La pérdida de los títulos de familia numerosa antes del 1 de enero de 2015, se podrán recuperar SOLO PARA BENEFICIOS EN MATERIA EDUCATIVA. También hay que SOLICITAR EL CERTIFICADO QUE LO ACREDITE.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Regularización del acceso de los menores a dispositivos con Internet

viernes, 01 diciembre 2023 by Fedma

Desde la Federación nos unimos a la preocupación creciente sobre los efectos que la exposición temprana a las pantallas está teniendo en nuestros hijos. A menudo los padres nos vemos presionados y nos rendimos a entregar teléfonos inteligentes a nuestros hijos cada vez más pequeños, confiando en su buena voluntad y desconociendo los graves peligros y efectos perjudiciales a los que quedan expuestos, según la evidencia científica está desvelando recientemente. Además, si alguna familia intenta oponer resistencia a esta corriente, su hijo es señalado o ninguneado por sus compañeros, por lo que traslada ese malestar y tensión a sus padres culpabilizándoles de su situación. Por si eso fuera poco, en muchos colegios el trabajo en el aula con dispositivos digitales está cada vez más extendido incluso en niños de Primaria. Ante esta situación, desde la Asociación nos sumamos a las iniciativas crecientes que solicitan una regulación por parte de las autoridades del acceso de menos a los dispositivos con acceso a Internet. Asimismo lanzamos la campaña EPAS (Educa, Protege, Aplaza y Supervisa) para concienciar y apoyar a las familias ofreciendo recursos, información y herramientas para gestionar de forma responsable los dispositivos de sus hijos.

Os dejamos el Protocolo EPAS que hemos creado. También lo tenéis en nuestro Instagram aquí para que lo podáis difundir y compartir con quien queráis.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • Ubica-Seguro de viaje desde 15€ con noche de hotel gratis

    Promoción de Ubica exclusiva para nuestros soci...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Julio 2025) – Grupo Smedia

    Descuento ya incluido en los enlaces de compra ...
  • Más de 50 prórrogas y casi un año y medio paralizada: el desprecio del Gobierno a la «urgente» Ley de Familias

    La llamada Ley de Familias la pergeñó la entonc...
  • Familias Numerosas suspende al Gobierno en conciliación y le pide que cumpla su compromiso con el permiso remunerado

    La Federación Española de Familias Numerosas ha...
  • GIBOBS facilita el acceso a las mejores hipotecas del mercado sin coste para los asociados

    Si estás buscando una  HIPOTECA para la compra ...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hipotecas
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Ubica-Seguro de viaje desde 15€ con noche de hotel gratis

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Julio 2025) – Grupo Smedia

    0 comments
  • Más de 50 prórrogas y casi un año y medio paralizada: el desprecio del Gobierno a la «urgente» Ley de Familias

    0 comments
  • Familias Numerosas suspende al Gobierno en conciliación y le pide que cumpla su compromiso con el permiso remunerado

    0 comments
  • GIBOBS facilita el acceso a las mejores hipotecas del mercado sin coste para los asociados

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}