Rechazada una proposición de ERC para que en casos de separación o divorcio los dos cónyuges conserven el título de familia numerosa
La Comisión de Derechos Sociales del Congreso ha rechazado una Proposición no de Ley presentada por ERC para proteger los derechos de todos los miembros de familia numerosa en caso de separación o divorcio. Actualmente, cuando en una familia numerosa se produce una ruptura matrimonial, sólo uno de los dos cónyuges permanece, junto a los hijos, en el título de familia numerosa y puede disfrutar de sus beneficios, mientras que el otro, padre o madre de familia numerosa, queda excluido y privado de la protección económica y social de las familias numerosa.
La iniciativa de ERC pretendía acabar con esta injusta situación, pidiendo que ambos cónyuges puedan conservar su condición de familia numerosa, aunque la pareja se haya disuelto. También pedía que los hijos puedan estar en dos títulos de familia numerosa en caso de familias reconstituidas tras un divorcio, y que se elimine el criterio de convivencia como el que debe primar en el caso de no acuerdo entre los padres sobre la “titularidad” del hijo.
La propuesta no ha salido adelante, ya que ha contado con sólo 13 votos a favor; 5 abstenciones y 17 votos en contra, entre ellos, de PSOE y de Unidas-Podemos, que han explicado que estas reformas se incluirán, con un desarrollo más amplio que dé respuesta a todas las situaciones familiares, dentro de la Ley de Diversidad Familiar que prepara el Gobierno.
Hijos que ya trabajan
La iniciativa de ERC incluía también un punto relativo a los hijos de familia numerosa de más de 21 años que permanecen en el hogar familiar y trabajan para contribuir económicamente a la familia. ERC pedía que se elimine el límite de ingresos por el cual la Ley establece que estos hijos son independientes económicamente y quedan excluidos del título. Esquerra considera que se deben mantener dentro del Título de Familia Numerosa hasta los 26 años, aunque aporten ingresos a la familia.
A la iniciativa de ERC, el PP añadió una enmienda, también relativa a los hijos, para que se mantengan en el Título hasta los 26 años, aunque ya no estén estudiando, una cuestión que también defiende la Federacion Española de Familias Numerosas (FEFN), considerando que cada vez es más difícil para los jóvenes, por cuestiones económicas y de empleo, poder independizarse y deben permanecer más tiempo en el hogar familiar.
Tanto la PNL de ERC como la enmienda incluida por el PP van en línea con los planteamientos de la FEFN, que lleva años demandando que se protejan los derechos de todos los miembros de las familias numerosas y se acometan una serie de reformas necesarias para dar respuesta a la realidad social actual.
- Published in Noticias
Guía para realizar trámites con la Seguridad Social telemáticamente sin certificado digital
Para ver la guía, pulsa en el siguiente enlace: https://revista.seg-social.es/
El teléfono oficial para solicitar cita previa es el : 901 106 570
- Published in Noticias
Retrasos en el pago por adelantado de la deducción fiscal por ser familia numerosa
Hemos sabido que esta semana Hacienda ha empezado a pagar, pero lo correspondiente al mes de enero de 2021.
También nos dicen mu has familias que este pago va también con recorte. Y eso que todas las familias que les paso porque no tenían puesto en el título el DNI de los hijos que ya han empezado a cumplir los 14 años.
Hemos preguntado por qué no se ha tenido en cuenta esta modificación de los datos y la Dirección de Familia nos ha dicho esto:
«Por favor decirles a las familias que os comunican estos errores, que contacten con nosotros directamente en el correo web: familiasnumerosas@madrid.
Así podemos tratar cada caso personalizado.
Estamos trabajando para depurar los errores detectados.
La Direccion de Familia de la Comunidad de Madrid.»
- Published in Noticias
Ley de Diversidad Familiar
«En casa somos 5, somos 6, somos 7, somos 8,… Si, somos muchos. Mucho gasto. Mucho trabajo. Muchas preocupaciones. Formar una familia numerosa no es sencillo. Nadie nos dijo que lo era. Pero es la mejor decisión que hemos tomado en nuestra vida».
Estas palabras pueden ser de cualquiera de nosotros, de cualquier familia numerosa.
Nuestra característica común es EL NÚMERO DE HIJOS. Tener 3 o más hijos. Ser 1 más que los padres. Garantizar el relevo generacional. Aportar un plus. Ese plus que hay muchos que no pueden o no quieren aportar.
Así, la Familia Numerosa será buena para ti, buena para nosotros, buena para todos.
A través de una queja al Defensor del Pueblo por el anuncio del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de la preparación de un proyecto de ley sobre «Diversidad Familiar», en la que dice se tomará en cuenta la RENTA a la hora de otorgar los beneficios de ser familia numerosa, nos hemos enterado de cómo se va a tramitar dicha ley.
Aunque no como pensábamos. Porque NO es realmente un Proyecto de Ley presentado en el Congreso.
Están cocinando esta ley por la puerta de atrás.
En octubre de 2019 pidieron apoyo a un organismo de la Unión Europea para Reformas Estructurales en los países miembros. Éstos le dieron el OK en diciembre de 2019. Y para no abrir el debate en España, metieron como órgano externo para organizar el trabajo a la OCDE.
Así que en junio de 2020 hicieron el calendario siguiente: Se organiza un PLAN DE TRABAJO para elaborar la Ley de Diversidad Familiar de septiembre de 2020 a septiembre de 2021.
Así que casi todo está hecho. La UE financia este proyecto de Ley y también le ha dado apoyo técnico y jurídico.
Por este motivo hemos elaborado esta ENCUESTA, para saber cuál es vuestra opinión al respecto.
¡¡¡Es ahora cuando se puede influir!!!
La oposición no es a la Ley de Diversidad Familiar, sino a que revisen la Ley de Protección a las Familias Numerosas 40/2003 y nos saquen de la misma.
Ayudar y proteger a todos si, pero no a costa de las familias numerosas.
También la podéis compartir con otras familias numerosas, así como difundirlo en vuestro entorno familiar, de amigos, conocidos y de redes sociales (whatsapp, telegram, facebook, twiter e instagram)
ENCUESTA: https://forms.gle/nUpiMeW1x3awRQfS7
TRAMITACIÓN LEY DIVERSIDAD FAMILIAR: «C_TRATAMIENTO» (familiasnumerosasdemadrid.es)
- Published in Noticias
Hemos conseguido mantener abierta la petición al Parlamento Europeo sobre la vulneración de derechos fundamentales en la LOMLOE
Varias entidades como la plataforma MasPlurales, Concapa, la ACdP, la plataforma Educación Inclusiva si, Especial también y las familias numerosas de Madrid hemos defendido la petición de amparo a la UE.
La presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, solicitará informes, tanto a nivel europeo como nacional para investigar la vulneración de derechos fundamentales en la LOMLOE.
Ayer 23 de marzo varias entidades, entre ellas las familias numerosas madrileñas, comparecieron en el Parlamento Europeo en la Comisión de Peticiones para reclamar y pedir amparo por la vulneración de derechos fundamentales en la última reforma educativa llamada LOMLOE o Ley Celaá.
Para ver la nota de prensa completa, pulsa AQUÍ
Para ver el enlace de la comparecencia en Bruselas de ayer contra la Ley de Educación LOMLOE o Ley Celaá, pulsa AQUÍ
- Published in Noticias
Propuesta No de Ley (PNL) de ERC sobre algunas modificaciones en la Ley 40/2003 de protección a las familias numerosas sobre la posesión del Título cuando el matrimonio se separa.
El pasado martes 23 de marzo de 2021 se debatió en el Congreso de los Diputados una Propuesta No de Ley (PNL) de ERC (grupo parlamentario republicano) sobre algunas modificaciones en la Ley 40/2003 de protección a las familias numerosas sobre la posesión del Título cuando el matrimonio se separa.
Son 4 puntos en los que estamos plenamente de acuerdo, de hecho, el punto 4º es una petición que desde la asociación presentamos en el Congreso de los Diputados, instando desde la Asamblea de Madrid al gobierno nacional.
El debate quedó de esta manera:
Y el texto de la PNL es esta:
20210324113303-pnl-fam-
Os informaremos del resultado en breve.
- Published in Noticias
Familias numerosas con 2 hijos
El Congreso ha rechazado una iniciativa presentada por Ciudadanos para que las familias con 2 hijos fueran consideradas numerosas. Desde la FEFN hemos manifestado nuestra satisfacción a través de las redes sociales, donde hemos recordado que las familias numerosas son las que tienen un mayor número de hijos, muy por encima de la media, y por ello merecen una protección económica y social especial.
- Published in Noticias
Ayudas a alumnos universitarios y de enseñanzas artísticas con discapacidad y ayudas al transporte
La Comunidad de Madrid destinará 300.000 euros para becas de alumnos que acrediten una discapacidad de, al menos, el 33 por ciento, y cursen estudios universitarios o enseñanzas artísticas superiores en la región durante el curso 2020/2021. La cuantía de estas ayudas puede alcanzar los 1.500 euros por alumno en función del grado de discapacidad.
Podrán beneficiarse los alumnos matriculados en enseñanzas universitarias de títulos oficiales de Grado y de Máster; titulaciones de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico; complementos de formación para el acceso a Máster, Grado o títulos oficiales de licenciatura; y títulos oficiales de titulado superior o máster en enseñanzas artísticas. Las becas se concederán en función del grado de discapacidad e irán desde los 330 euros hasta los 1.500.
Ayudas transporte escolar
Asimismo, la Comunidad destinará 350.000 euros a las ayudas directas para transporte escolar que beneficiarán a cerca de un millar de familias de la región durante el presente curso 2020/2021. La cuantía de las becas, de entre 260 y 1.100 euros por alumno y curso, se establecerá dependiendo de la distancia entre el domicilio y el centro docente.
Pueden solicitar la beca los estudiantes que vayan a un colegio o instituto situado a más de 5 kilómetros su domicilio y que carezcan de ruta de transporte.
Las ayudas también incluirán a los escolares de segundo ciclo de Infantil (3-6 años) y a todos los alumnos escolarizados en centros de Educación Especial y a los de centros públicos y concertados con una grave discapacidad motora. Además, se facilitará el transporte a los alumnos del programa bilingüe que terminen la Educación Primaria y no dispongan de un instituto bilingüe en su municipio.
- Published in Noticias
Encuesta Situación de las Familias tras un año de pandemia


- Published in Noticias
Ley Celaá
Ya os contamos que estamos participando en la plataforma de MasPlurales por entender que la LOMLOE, ya aprobada, vulnera el derecho fundamental de la libertad que tienen los padres en la educación de sus hijos.
Y entendemos que esto afecta a muchas de las familias numerosas, pero que en un futuro cercano pudiera ser que afectara a muchas más puesto que esta libertad educativa que se vulnera en la LOMLOE, no distingue si eliges colegio público, privado o concertado.
Pues bien, hace ya unos meses registramos en la Unión Europea una petición sobre este tema.
Nos han escrito porque el 23 de marzo habrá una reunión de la Comisión de Peticiones que tendrá lugar en Bruselas. Y nos dan la oportunidad de participar y contar con 5 minutos para hablar sobre la petición a los miembros de la Comisión. Será de forma telemática.
En cuanto sepamos la decisión que tomen en la Comisión os informaremos a través del boletín.
- Published in Noticias