Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Familias Numerosas pide que no se desvirtúe el apoyo a los hogares con más hijos: “Es una medida de justicia social con los que más aportan a la sociedad”

jueves, 24 septiembre 2020 by Fedma

La Federación Madrileña de Familias Numerosas (FEDMA) junto con la  Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) han recibido con sorpresa y preocupación los planes del vicepresidente del Gobierno y Ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, respecto a la condición de familia numerosa, en la que, según dijo ayer, se podría tener en cuenta no sólo el número de hijos, sino también la renta.

La entidad considera que la renta no puede ser un requisito para obtener el Título de Familia Numerosa, puesto que éste es, como el propio nombre de “numerosas” indica, un reconocimiento y apoyo a las familias que tienen mayor número de hijos, al margen del resto de circunstancias que tengan estos hogares u otros, y que deben tratarse y apoyarse, en su caso, por una vía distinta.

Con el Título de Familia Numerosa, las familias que tienen más hijos que la media obtienen ciertos beneficios, como compensación a su aportación social, ya que aportan capital humano, básico para para compensar la bajísima natalidad y el envejecimiento de población que amenaza el mantenimiento del Estado del Bienestar. Estos hogares, formados por un mínimo de 5 miembros, tienen además un alto nivel de consumo, por lo que pueden considerarse un motor de desarrollo económico a corto y medio plazo, de especial importancia en épocas de crisis.

La asociación familiar considera que plantear el tema de la renta como requisito para reconocer esta aportación social de los que más hijos tienen “supone ir en contra del principio de justicia social que creemos que es básico para cualquier sociedad. Igual que se protege a los jóvenes con ciertos beneficios, se protege a los hogares donde hay más hijos, porque tienen un valor fundamental en sí mismos, porque son los ciudadanos del futuro”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo. En este sentido, destaca que “la protección de las familias numerosas es una medida social, que nada tiene que ver con la política asistencial. El reconocimiento y apoyo a las familias que tienen más hijos no puede confundirse con medidas orientadas a ayudar a las que tienen menores recursos o están en situación de vulnerabilidad por determinadas circunstancias, porque eso supone perder todo el sentido del concepto de numerosa”, apunta el presidente.

Familias con ingresos ajustados

Los beneficios a los que da derecho el Título de Familia Numerosas, como las bonificaciones en precios de servicios públicos básicos, como pueden ser el transporte, tasas educativas, etc., pretenden compensar los costes que supone el cuidado de hijos, que serán los futuros cotizantes al sistema público de Bienestar Social. A pesar de este planteamiento, las ayudas públicas que se otorgan hoy día a las familias numerosas no son proporcionales al coste por hijo al año, que según Save The Children se sitúa mínimamente en 6.000 ó 7.000 euros, dependiendo de la edad.

La renta disponible de las familias numerosas se ve muy recortada por el coste que supone el cuidado de hijos y, de hecho, un tercio de ellas no logra llegar a fin de mes, según la Radiografía de las Familias Numerosas en España, realizado por la FEFN a mediados de 2019, antes de la crisis del coronavirus. Según este estudio, realizado en base a más de 3.000 encuestas, más de la mitad (el 54,2%) de las familias numerosas –hogares compuestos por un mínimo de 5 personas- no supera los 2.500 euros al mes y un 16,6% ingresa mensualmente menos de 1.200 euros. Por ello, 4 de cada 10 familias (un 38,7%) asegura que llega justa a fin de mes y casi el mismo porcentaje (36%) afirma que sus ingresos son insuficientes para cubrir las necesidades familiares. De hecho, un un 15,5% tienen que recurrir a ahorros y un 20,5% se ve obligada a pedir un préstamo puntualmente para poder cubrir necesidades del mes.

Monoparentales con 2 hijos

El vicepresidente también anunció ayer su intención de ampliar la consideración de familia numerosa a las monoparentales con 2 hijos, una medida que para la FEFN no tiene sentido y supone desvirtuar el concepto de “numerosa”, que se basa en el número de hijos y no en otras circunstancias especiales. La FEFN considera que es necesario apoyar y proteger a las familias monoparentales, pero no a través del Título de Familia Numerosa: “Lejos de parecernos lo más sensato, como dijo Pablo Iglesias, nosotros creemos que es más bien lo contrario; no tiene sentido porque estos hogares, por su tamaño (3 personas) y composición (un progenitor), tienen una realidad y unas necesidades que nada tienen que ver con las de una familia numerosa”, explica el presidente de la Federación.

La FEFN, que se ha reunido varias veces con las asociaciones de monoparentales para apoyar sus demandas, considera que el apoyo a las familias monoparentales se debe hacer a través de una regulación específica, con medidas específicas para ellas, que den respuesta a las necesidades derivadas de tener un solo progenitor, como pueden ser las mayores dificultades para conciliar vida laboral y familiar que son mucho mayores para un padre solo o una madre sola.

La organización familiar destaca que hay familias monoparentales que también son numerosas (un 9%, según el último estudio de esta entidad), pero lo son porque tienen 3 o más hijos, no porque sean monoparentales. “Son dos circunstancias diferentes y en ese caso, deberían poder acceder a los beneficios o ayudas propias de ambas condiciones, sería lo justo”, apunta José Manuel Trigo.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Bono social con Naturgy

miércoles, 23 septiembre 2020 by Fedma

Os dejamos información para ayudar a las familias que tienen contratada la luz con Naturgy a obtener el bono social de la luz.

El bono social es exclusivo de comercializadora regulada.

Os indicamos el siguiente link desde el cual veras el contacto y te podrán ayudar:

https://www.comercializadoraregulada.es/regulada

https://www.comercializadoraregulada.es/regulada/luz/bono_social_luz

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Resumen para dar respuesta a algunas preguntas ante la vuelta al cole

lunes, 21 septiembre 2020 by Fedma

Estimadas familias

Os dejamos este cuadro informativo con indicaciones de cómo actuar en cada caso.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Modelo orientativo de certificado para justificar la entrada y salida de las zonas afectadas por la Orden

viernes, 18 septiembre 2020 by Fedma

La Comunidad de Madrid elabora un modelo orientativo de certificado para justificar la entrada y salida de las zonas afectadas por la Orden que entra en vigor el próximo lunes, por razones laborales o profesionales.

Para verlo, pulsa el siguiente enlace: https://t.co/vCYizDB3dZ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Bono Social con Curenergia

jueves, 17 septiembre 2020 by Fedma

Nos escriben desde Curenergia, una empresa de Iberdrola que factura la luz y tramita el Bono Social.

Nos dice esto para las familias que lo tengan que renovar o solicitar por primera vez.

Para la renovación, sería necesario presentar toda la documentación de nuevo, incluyendo el título de familia numerosa.

Para solicitarlo, debe enviar cumplimentado y firmado el nuevo formulario que puede descargarse desde el siguiente enlace: www.curenergia.es/bonosocial

Junto con el formulario, tendría que presentar la siguiente documentación, dependiendo del requisito que cumpla:

1. Fotocopia del NIF/NIE del titular y de cada uno de los miembros de la Unidad Familiar incluidos los menores de 14 años que dispongan de él.

2. Fotocopia del libro de familia o certificación de la hoja individual del Registro Civil del titular y de cada uno de los integrantes de la Unidad Familiar. En caso de no tener libro de familia o bien, haber cambiado el estado civil, sería necesario un certificado de fe de vida y estado.

3. Certificado de empadronamiento en vigor del titular y de todos los miembros de la Unidad Familiar (no expedido hace más de 4 meses).

4. Fotocopia del título de familia numerosa (solo para este colectivo).

5. Certificado acreditativo de «circunstancias especiales». Si se trata de una unidad familiar y uno de los miembros tiene discapacidad igual o superior al 33%, situación de violencia de género o víctima de terrorismo, situación dependencia grado II y III, familias monoparentales donde haya un único progenitor y al menos un menor. (Solo necesario en caso de cumplir Circunstancias Especiales, excepto familias monoparentales).

Tanto el formulario de bono social como la documentación indicada tiene que enviarlo a uno de los siguientes canales para su atención:

• Mail: bonosocial@curenergía.es

• directamente realizar la solicitud desde la web a www.curenergia.es/bonosocial

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Proceso para pedir cita previa de atención telemática

jueves, 17 septiembre 2020 by Fedma
Este es el proceso para acceder a la cita previa de atención telemática.

El enlace de acceso es: https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/familias-numerosas

Vas bajando con el cursor la pantalla inicial hasta que llegas a ACCESO A CITA PREVIA.

Pinchas en ACCESO A LA CITA PREVIA DE FAMILIAS NUMEROSAS, coloreado en rojo.

Y te lleva a esta página: http://www.madrid.org/cita_familiasnumerosas/wf_login.aspx

Ahí pones tus datos personales: nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico. Al final pone SERVICIO* y hay que pinchar en la flechita y se despliegan varias posibilidades. Entre ellas la CITA PREVIA ATENCIÓN TELEMÁTICA.

Pincha esa, la cita previa atención telemática. Y te sale un cuadro donde te pide cuando quieres la cita.
PINCHA EN BUSCAR

Te aparece una lista de fechas y horas. Y eliges la que quieras. Esta foto es un ejemplo del otro día:

Con la CITA PREVIA ATENCIÓN TELEMÁTICA te llaman por teléfono o te escriben un mail el día que hayas elegido.

Te dirán que envíes la documentación que se necesita para expedir el título de familia numerosa.

Luego en unos días te llega a casa por correo postal el título físico.

El problema es que esta forma de tramitar el Título de familia numerosa empezó hace unos días y la cita te la daban de un día para otro.

Hoy 15 de septiembre ya tardan una semana. Si esta demora no se corrige en unas semanas estamos con el mismo atasco de meses que con la CITA PREVIA PRESENCIAL.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Protocolo de actuación ante la aparición de casos de Covid-19 en centros educativos de la Comunidad de Madrid.

jueves, 17 septiembre 2020 by Fedma

Desde la Consejería de Salud nos indican el protocolo a seguir en estos casos.

Entre las medidas que la empresa debe facilitar a los trabajadores que se encuentren en esta situación se encuentran la reducción de jornada, cambio de turno, horario flexible, acceso al teletrabajo o incluso cambio de centro de trabajo y de las funciones que se realizan. La reducción, por su parte, puede ser de hasta el cien por cien de la jornada.

Para ver el Protocolo, pulsa AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con la subdirección general del SEPE

jueves, 10 septiembre 2020 by Fedma

Fedma y la Federación Española de Familias Numerosas ha vuelto a pedir al Gobierno que reconozca a todos los hijos a la hora de abonar las prestaciones laborales por desempleo o ERTE, ya que con el sistema actual, que incrementa la cuantía de la prestación por hijos solo hasta el segundo hijo, las familias numerosas quedan desprotegidas.

Representantes de FEDMA y de la FEFN se han reunido esta semana con la subdirectora general de Prestaciones por Desempleo del Servicio Público de Empleo (SEPE), Isabel Torrente, para trasladarle esta petición insistiendo en que el sistema actual discrimina a las familias numerosas y no les otorga la protección social justa, al reconocer solo a los dos primeros hijos.

Así, la cuantía máxima que puede percibir una persona en concepto de prestación por desempleo es de 1.411 euros, independientemente de que tenga 2, 3, 4, 5 ó más hijos. Al reconocerse solo un plus por hijos hasta el segundo, las familias con más hijos quedan desprotegidas en situación de desempleo, al tener que hacer a muchos más gastos de alimentación, ropa y calzado que una familia con 2 hijos.

 Consideramos que se debe corregir esta situación incrementando la cuantía de la prestación por desempleo por todos los hijos, puesto que «todos necesitan ser alimentados y cuidados. «Si hay un plus por hijos, éste no se puede limitar al segundo, sino que debe aplicarse por todos y cada uno de ellos», apuntan desde la entidad familiar.

A la reunión con la subdirectora general de Prestaciones por Desempleo del SEPE, Isabel Torrente, asistieron el secretario de la FEFN, Ignacio Velilla; el director de Relaciones Institucionales de esta organización, Luis Herrera, y la coordinadora, Yolanda García. También participó en la reunión María Menéndez, presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid y vicepresidenta de FEDMA, que puso en marcha una campaña para pedir que se reconociera a todos los hijos en los ERTE.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Comunicado de la Dirección de Familia de la Comunidad de Madrid-Nueva modalidad de atención mediante cita previa telemática

martes, 08 septiembre 2020 by Fedma

Estimadas familias,

Nos informan desde la Dirección de Familia lo siguiente:

La situación ocasionada por la infección por coronavirus hace necesaria una reorganización de todos los servicios de atención presencial. Por todo ello y con el objetivo de facilitar la atención al ciudadano de forma no presencial, ofrecemos un nuevo servicio -mediante cita previa- de atención no presencial para la tramitación del título de familia numerosa que se implementará a lo largo de esta semana.

En este nuevo servicio de Cita Previa y ATENCIÓN TELEMÁTICA, personal de la Dirección General de Infancia, Familias y Natalidad se pondrá en contacto con el solicitante, mediante un correo electrónico o una llamada telefónica, para la gestión personalizada de su título de familia numerosa, sin necesidad de desplazamiento a nuestras oficinas, y el envío del mismo al domicilio por correo postal.

Cuando el solicitante haya optado por esta modalidad de gestión, personal de este centro directivo contactará con él, en horario de 9 a 14 horas de lunes a vienes, ambos inclusive (excepto festivos).

Se recuerda que el resto de canales de presentación de documentación y tramitación del título de familia numerosa siguen en funcionamiento (atención presencial con cita previa en Manuel de Falla nº 7, planta baja de Madrid, entrada de solicitudes en Registros electrónicos y gestión telemática de la Comunidad de Madrid). Solicitamos a todos los usuarios de nuestros servicios su colaboración para hacer un uso responsable de este nuevo canal de atención al ciudadano.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

La Federación Española de Familias Numerosas pide al Gobierno “apoyo real y claro” a las familias para afrontar posibles cuarentenas de los niños

martes, 08 septiembre 2020 by Fedma

Con el curso ya empezado en varias Comunidades, la organización familiar pide al Ejecutivo que aclare los términos del permiso retribuido ante un caso de contagio en los colegios

La FEFN ha trasladado hoy a la directora general de Diversidad Familiar la necesidad de que las familias, y en especial las numerosas, estén protegidas laboralmente y que también cuenten con ayudas para la compra de equipos informáticos

Madrid, a 8 de septiembre de 2020. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere mostrar su preocupación en relación con el panorama que se presenta a las familias con el inicio del curso escolar y la posibilidad de que haya contagios en los centros, debido a la indefinición del Gobierno sobre las bajas laborales retribuidas a las que podrían acceder los padres de los menores afectados por casos de Covid-19 en los colegios.

Representantes de la FEFN se han reunido esta mañana con la directora General de Diversidad Familiar, Patricia Bezunartea, para trasladarle algunas demandas del colectivo y han querido trasladarle también esta cuestión, destacando la inquietud que ha provocado en las familias, y en particular en las numerosas, las diferentes versiones que ha dado el Gobierno sobre el permiso retribuido, sin terminar de aclarar qué ocurrirá en relación con la situación laboral del padre o la madre, si un menor tiene que quedarse en casa, recluido durante dos semanas, sin acudir al colegio.

Ante esta situación de indefinición, y con el curso escolar ya iniciado en varias Comunidades, la FEFN pide al Gobierno “que garantice la protección laboral y económica de los padres, de una forma clara y real”, destaca el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo. La organización familiar incide en que se ha pedido a las familias colaboración para adaptarse y afrontar las dificultades del curso escolar con los medios que hay, pero “no se les puede ‘abandonar’ pidiendo que cuiden y aíslen a sus hijos para frenar los contagios, a costa de perder el empleo o el salario”, afirma Trigo.

El “Plan Me cuida” no sirve

En este sentido, la FEFN destaca, coincidiendo con otras organizaciones sociales y familiares, que el “Plan Me cuida”, que puso en marcha el Gobierno para proteger laboralmente a los padres que tuvieran que cuidar de sus hijos, no sirve, ya que protege en lo laboral pero no en lo económico. “El Plan Me cuida puede servir a alguna familia que tenga una situación económica privilegiada, pero no es una opción viable para la gran mayoría de familias, porque son muy pocas las que pueden coger una excedencia o una reducción del salario, es decir, prescindir de una parte del sueldo o de un sueldo completo, en especial en un momento de grave crisis económica en muchos sectores”, explica Trigo.

Por ello, la FEFN insiste al Gobierno en que confirme que habrá un permiso laboral retribuido para los padres que tengan que quedarse en casa a cuidar de un hijo porque tenga síntomas o esté en cuarentena por algún positivo en el colegio, una situación que se complicará en el caso de las familias numerosas, donde las posibilidades de contagio de los niños en los colegios son mayores y donde además, ante un solo caso, podría ocurrir que se tuviera que poner en cuarentena también a los hermanos. “Es una cuestión de calado, que afecta mucho a la organización familiar, y que no se puede improvisar. La necesidad de quedarse en casa surgirá de un día para otro y las familias tienen que tener ya la garantía de que estarán amparadas por la administración y no estar a merced de la voluntad o posibilidad que haya en sus empresas, porque además del tema económico, no todo el mundo puede teletrabajar”, destaca la FEFN.

Ayudas para equipos informáticos

En la reunión con la directora de Diversidad Familiar, la FEFN ha planteado otras cuestiones importantes para las familias, entre ellas, la relativa a los equipos informáticos que se han hecho necesarios para todos los alumnos como consecuencia de la pandemia y que podrían ser imprescindibles en caso de tener que volver a las clases online. De hecho, en algunos cursos se va a seguir un modelo mixto, de clases presenciales y desde casa, lo que obliga a tener dispositivos para estos niños.

La FEFN pide al Gobierno que establezca una línea de ayudas para la compra de ordenadores o tablets en las familias con más hijos y menos recursos, de manera que ningún niño se quede atrás por no contar con el equipo necesario. Según una encuesta realizada por la Asociación de Familias Numerosas de Madrid, un 54% de las familias numerosas no tiene posibilidad de disponer de dispositivos electrónicos para toda la familia y el 46% restante asegura haber hecho un esfuerzo económico para adquirir equipos suficientes, quitando presupuesto de otras partidas de la economía familiar para gastos extra, vacaciones…, y en algún caso teniendo que recurrir a un préstamo.

A la reunión de esta mañana con la directora de Diversidad Familiar, Patricia Bezunartea, han asistido el secretario de la FEFN, Ignacio Velilla, junto con el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, y la coordinadora de la organización, Yolanda García.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    CaravaningCard, la tarjeta de descuentos líder ...
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • CaravaningCard – 25 % de descuento para socios

    0 comments
  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}