Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Ayudas al alquiler por la crisis del Covid-19 en Madrid

miércoles, 13 mayo 2020 by Fedma

Desde el 13 de mayo hasta el 30 de septiembre se pueden solicitar las ayudas al alquiler para los afectados por la crisis Covid en Madrid. Las ayudas se adjudicarán siguiendo el orden de solicitud siempre que se presente toda la documentación.

¿Quién puede? >

  • 1. Personas físicas que, en su condición de arrendatarios de vivienda habitual en la Comunidad de Madrid, acrediten estar en situación de vulnerabilidad económica y social sobrevenida a consecuencia del COVID-19.2. Los supuestos de vulnerabilidad económica a consecuencia de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 requerirán la concurrencia conjunta de los siguientes requisitos:

    a) Que la persona que esté obligada a pagar la renta de alquiler pase a estar, a partir del 1 de marzo de 2020, en situación de desempleo, Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE), o haya reducido su jornada por motivo de cuidados, en caso de ser empresario, u otras circunstancias similares que supongan una pérdida sustancial de ingresos, no alcanzando por ello el conjunto de los ingresos de los miembros de la unidad familiar, en el mes anterior a la solicitud:
    1) Con carácter general, el límite de tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual (en adelante IPREM).
    2) Este límite se incrementará en 0,1 veces el IPREM por cada hijo a cargo en la unidad familiar. El incremento aplicable por hijo a cargo será de 0,15 veces el IPREM por cada hijo en el caso de unidad familiar monoparental.
    3) Este límite se incrementará en 0,1 veces el IPREM por cada persona mayor de 65 años miembro de la unidad familiar.
    4) En caso de que alguno de los miembros de la unidad familiar tenga declarada discapacidad igual o superior al 33 por 100, situación de dependencia o enfermedad que le incapacite acreditadamente de forma permanente para realizar una actividad laboral, el límite previsto en el subapartado i) será de cuatro veces el IPREM, sin perjuicio de los incrementos acumulados por hijo a cargo.
    5) En el caso de que la persona obligada a pagar la renta arrendaticia sea persona con parálisis cerebral, con enfermedad mental, o con discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por 100, o persona con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 65 por 100, así como en los casos de enfermedad grave que incapacite acreditadamente, a la persona o a su cuidador, para realizar una actividad laboral, el límite previsto en el subapartado i) será de cinco veces el IPREM.

    b) Que la renta arrendaticia, más los gastos y suministros básicos, resulte superior o igual al 35 por 100 de los ingresos netos que perciba el conjunto de los miembros de la unidad familiar, en el mes anterior a la solicitud.

¿Qué necesitas presentar? >

  • 1. Solicitud, ver apartado Gestión en la columna derecha de esta ficha.
    2. Documentación requerida que figura en la solicitud, donde se indican aquellos documentos cuyos datos consultará la Comunidad de Madrid, salvo que los interesados expresamente lo desautoricen, así como los que deberán aportarse.Conforme regula el artículo 28.7, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas “Los interesados se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten”.

¿Cómo lo solicito? >

  • En el apartado “Gestión» de esta página se encuentran el formulario de solicitud y los impresos requeridos que podrá cumplimentar en línea y guardar en su equipo o imprimir.Con carácter excepcional y en atención a las restricciones a la movilidad y recomendaciones de las autoridades sanitarias de la declaración del estado de alarma y mientras dure éste, se establece preferentemente de la presentación de las solicitudes por medios electrónicos. Las solicitudes podrán presentarse también de forma presencial en las oficinas de Correos.

    Una vez finalizado el estado de alarma y sus prórrogas, o en su caso las limitaciones a la libertad de circulación:

    a) Presentación por Internet (ver cómo tramitar)

    Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico, es necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid

    Dentro del apartado “Gestión» de esta página, se encuentran la solicitud y los “impresos” que debe cumplimentar para presentarlos en el registro electrónico.

    Cuando tenga preparada toda la documentación, pulse “tramitar”, acceda al registro electrónico y siga las indicaciones

    Para recibir las notificaciones por medios electrónicos, deberán estar dados de alta en el servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.

    Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de «consulta de expedientes«, desde donde podrá aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a su solicitud.

    b) Presentación en oficinas de asistencia en materia de registro.

    Además, puede presentar su solicitud en cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas, de Entidades Locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

Info
Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Plazo para las solicitudes en el proceso de admisión de alumnos para el curso 2020-2021

miércoles, 13 mayo 2020 by Fedma

El plazo para las solicitudes en el proceso de admisión de alumnos para el curso 2020-2021 comprenderá del 19 de mayo al 5 de junio (ambos inclusive). Debido a la situación de excepcionalidad derivada del Covid-19 las solicitudes serán presentadas de forma telemática y serían dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. También se podrá hacer de forma presencial en el colegio elegido si no se pudiera hacer la solicitud de forma telemática.

Más info

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Comunicado de la CM sobre los Títulos de Familia Numerosa

martes, 12 mayo 2020 by Fedma
«Contactamos de nuevo con vosotros para poner en vuestro conocimiento que hemos procedido a la renovación automática HASTA EL DÍA 24 DE MAYO DE 2020 INCLUSIVE, DE LOS TÍTULOS CADUCADOS ENTRE EL DÍA 1 DE MARZO Y EL 8 DE MAYO DE 2020, AMBOS INCLUSIVE, Y TODOS AQUELLOS TÍTULOS QUE VAYAN CADUCANDO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS HASTA EL DÍA 24 DE MAYO INCLUSIVE, fecha establecida por el Gobierno de la Nación para la finalización del estado de alarma».

 

Los títulos renovados pueden descargarse en la APP de Familias Numerosas.

Se puede descargar la APP en Play Store para Android. Y en App Store para IPhone.

 

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Encuesta sobre el impacto de la crisis del Covid-19 en las familias numerosas, ¿nos ayudas?

martes, 12 mayo 2020 by Fedma

Desde la Federación Española de Familias Numerosas, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, estamos realizando un estudio sobre el impacto que ha tenido el Covid-19 en las familias numerosas. El objetivo es medir los efectos de la crisis sanitaria sobre la vida laboral y familiar de los hogares con más hijos y, sobre ello, proponer soluciones.

Para ello, hemos elaborado una encuesta anónima con preguntas sobre familia, empleo, conciliación, etc., que nos permitirá saber cómo ha afectado la epidemia a estas familias. La encuesta está dirigida a las familias numerosas de toda España y permanecerá abierta durante varios días. Ir a la ENCUESTA.

La Federación Española de Familias Numerosas realiza cada año un estudio sobre las Familias Numerosas en España, con el fin de conocer mejor la realidad de estas familias y poder enfocar así mejor su trabajo a la hora de influir en el diseño de las políticas familiares. Este año, la FEFN ha centrado el estudio en la crisis sanitaria con la intención de profundizar en sus efectos sobre las familias numerosas, conscientes del grado de vulnerabilidad de este colectivo formado por 700.000 familias con una media de 3 hijos.

Si eres familia numerosa, colabora con nosotros respondiendo a la ENCUESTA.https://es.research.net/r/FEFN20

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Alegaciones y/o justificaciones de la reclamación para pago plus por hijos en prestación por ERTE

martes, 12 mayo 2020 by Fedma

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de oficio tramita la prestación o ayuda al estar en un ERTE, o sea que te han despedido temporalmente mientras dure el estado de alarma por la pandemia o más tiempo. Que ese despido sea de unas horas (reducción jornada laboral) o de toda la jornada.

La empresa tramita el ERTE y manda al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) una relación de sus trabajadores.

Así el SEPE sabe quien ha sufrido un ERTE.

El SEPE de oficio tramita la ayuda. Te la abona. De un 70% de la base reguladora de lo que ganas.

Hay un máximo de prestación (1098,09€) y a ese máximo le añaden el complemento por hijos. Por 1 hijo y por 2 hijos. Si tienes más, NO cuentan.

Han dicho que primero van a pagar las prestaciones como si no tuvieras hijos y luego verán como hacen lo del complemento por hijos.

Pero si la base reguladora es inferior a 52, 29€, que nos olvidemos de reclamar el plus por hijos porque nunca vas a superar la prestación máxima y NO lo van a computar.

Esto es mensaje del SEPE en su web. https://www.sepe.es/HomeSepe

 

HAY QUE RECLAMAR AL SEPE, AL MINISTERIO DE TRABAJO Y AL DE SANIDAD, que es donde está incluida la FAMILIA.

MODELO DE RECLAMACIÓN: (Reclamación modificada de la que os mandamos hace unos días)

https://www.familiasnumerosasdemadrid.es/files/20200507131402-reclamacion-ante-la-direccion-provincial-de-prestaciones-de-madrid-del-servicio-publico-de-empleo-estatalpdf

Dicen que primero pagarán las prestaciones a los trabajadores individualmente, sin contar los hijos. Para los trabajadores con hijos, el complemento se pagará después, no sabemos cuando y si efectivamente se abonará.

Si la Base Reguladora es inferior a 52,29€, no da lugar a reclamar el complemento por hijos porque nunca pasarás de la prestación máxima sin hijos que asciende a 1098,09€.

¿Solo pagarán el complemento por hijos a los que tengan acceso a la prestación máxima? ¿Si no llego a la prestación máxima no tengo derecho al complemento por hijos?

Solo consideran a las familias con 1 hijo (1.254.96€) o con 2 hijos (1.411,83€). Si eres familia numerosa, es decir con 3 hijos o más, solo te abonan el complemento por 2 de los hijos. Los demás no cuentan.

 

¿Cómo se presenta la reclamación?

 

  • Vía telemática con la firma digital. https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=firma/ayuda_firma_como.html
  • Vía presencial en algún Ayuntamiento que tenga abierta alguna ventanilla para presentar la reclamación por el sistema ORVE, con el que te escanean los documentos. Llamar antes al Ayuntamiento más cercano.
  • Vía correo certificado o burofax. Oficinas de correos abiertas de L-V de 8,30 a 14,30. https://www.correos.es/ss/Satellite/site/Aplicacion_C-1349167812848-1363184049882/includeTemplate=COR_Aplicacion-sidioma=es_ES#
  • Direcciones del SEPE donde tienes que mandar la reclamación. http://www.sepe.es/direccionesytelefonosWeb/ActionBuscarDireccionesytelefonosProvincias.do?provincia=28&recarga=no
  • Atención telefónica: http://www.sepe.es/HomeSepe/contacto/atencion-telefonica.html Tfs: 900812400 / 910504598
  • Si tenéis redes sociales, vamos a iniciar una campaña virtual. Si tenéis cuenta en Twitter, Facebook, Instagram y/o Linkedin podéis contribuir con vuestros mensajes personales:

Twiter: @empleo_SEPE

Twiter ministra trabajo: @Yolanda_Diaz_

Twiter Ministerio Trabajo: @empleogob

Twiter ministro Sanidad: @salvadorilla

Twiter Ministerio Sanidad: @sanidadgob

Linkedin: Servicio Público de Empleo Estatal SEPE

Facebook: @SEPE.EMPLEO

 

Nuestros mensajes han sido:

<Las familias numerosas lo están pasando fatal. El Plus por hijo para el ERTE solo cuenta 2 hijos. Las Familias Numerosas con 3 o más hijos no existen>

<1ª nos tratan como trabajadores individuales sin cobrar #PlusHijos en prestación x ERTE. 2º NO computan #PlusHijos si base reguladora es inferior a 52€. 3ª el #PlusHijosERTE SOLO cuenta 2 hijos. Familias numerosas 3 o + hijos no existen #PlusHijosERTE>

Presentar una QUEJA ante el Defensor del Pueblo: https://www.defensordelpueblo.es/tu-queja/01-description/

 

La Asociación presentó ayer una queja al defensor del pueblo representando a todos. En cuanto la admitan a trámite os lo comunicaremos.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

¿Reclamaste el complemento de paternidad en las pensiones y te lo han denegado? Puedes volver a reclamar

sábado, 09 mayo 2020 by Fedma

Algunas familias que reclamaron en febrero y principios de marzo el complemento por paternidad en las pensiones, están recibiendo estos días la resolución denegatoria por parte de Instituto Nacional de la Seguridad Social, que ha rechazado la solicitud hecha por los hombres jubilados a partir de 2016 para recibir el incremento en su pensión por los hijos tenidos, al igual que perciben desde esa misma fecha las madres con 2 o más hijos.

Este complemento en las pensiones fue aprobado por el Gobierno en 2015 para compensar la maternidad, incrementando la cuantía de la jubilación a las mujeres que habían sido madres en un 5% por 2 hijos; un 10% por 3 y un 15% a partir del 4º y sucesivos hijos. En su día, la FEFN pidió que se aprobara el mismo complemento por paternidad, para compensar también la aportación de los hombres que han tenido hijos, pero la petición no prosperó.

Sin embargo, en diciembre de 2019, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunció a raíz de una demanda de un padre de Girona, y apoyó la tesis de la FEFN, al considerar que tanto las madres como los padres deben ser compensados con el mismo complemento por hijos. En concreto, el Tribunal europeo dictaminó que dar solo el complemento por maternidad es contrario a la Directiva europea sobre igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social, ya que supone una discriminación de los padres.

Esta sentencia abrió la puerta a la reclamación de dicho complemento por parte de los padres con 2 o más hijos que se hubieran jubilado a partir de enero de 2016 (fecha en la que entró en vigor el complemento por maternidad), a los que la FEFN animó a reclamar facilitando un modelo para poder hacerlo.

Estas reclamaciones son las que ahora han sido denegadas por el INSS, según la notificación recibida por algunas familias, pero ello no supone el final del proceso, ya que es posible presentar una nueva reclamación antes de ir a la vía judicial, en el plazo de un mes desde la notificación por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La FEFN facilita un modelo de solicitud para aquellos hombres que deseen seguir el proceso de reclamación de su complemento de paternidad en la pensión, que supone un incremento medio en la pensión de unos 60 euros, aunque en el caso de las familias numerosas la media sería de 100 euros más al mes. Descargar el Modelo de reclamación aquí.

En caso de que la resolución a la reclamación previa se deniegue otra vez por parte del INSS cabría presentar una demanda ante el juzgado en el plazo de 30 días.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

¿Qué le preguntarías al alcalde de Madrid como familia numerosa?

jueves, 07 mayo 2020 by Fedma

NUEVA ECONOMÍA FORUM nos ha invitado como Federación Madrileña  de Familias Numerosas , el próximo miércoles 20 de mayo de 2020, a través de TEAMS a un evento telemático con el Excmo. Alcalde de la ciudad de Madrid, D. Jose Luis Martínez-Almeida.

Tenemos la oportunidad de mandar preguntas para que se las puedan formular.

¿Qué le preguntarías al Alcalde de Madrid como familia numerosa?

Mándanos tus preguntas a este correo: familianumerosafn@gmail.com

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Modelo reclamación para pago plus por hijos en prestación por ERTE

miércoles, 06 mayo 2020 by Fedma

Tal como nos habéis solicitado,os dejamos el modelo de reclamación

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Familias Numerosas pide apoyo y soluciones para poder conciliar de cara al nuevo curso escolar

miércoles, 06 mayo 2020 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas quiere mostrar su preocupación en relación con el panorama que se presenta a las familias la hora de conciliar trabajo y familia si los niños no vuelven a clase, ni ahora ni en septiembre. La inquietud la ha despertado el anuncio que hizo ayer la Ministra Isabel Celaá en relación con el próximo curso, al indicar que, sin una vacuna, los colegios no podrán acoger a todos los alumnos y habría que implantar un modelo mixto, modo presencial y online, lo que supone que la mitad de los niños, o todos de forma alterna, se quedarían en casa.

La FEFN considera que este tema es muy serio porque afecta de lleno a las familias, y de un modo especial a las familias numerosas, que tienen más hijos. Afecta a la organización familiar y plantea un serio problema de conciliación de trabajo y familia, además de las dificultades en el plano educativo por la diferencia de recursos entre unas familias y otras. La FEFN recuerda que la situación actual ha puesto de manifiesto que en muchos hogares, en especial cuando hay más hijos, no hay dispositivos electrónicos (ordenador, tablets…) suficientes para todos, lo que va a acentuar as diferencias socioeconómicas y tendrá un efecto directo sobre la educación de los niños en las familias con menos recursos.

Jornadas flexibles

Las familias ya habían mostrado su inquietud cuando se conoció la intención del Gobierno de abrir los centros educativos en julio solo para atender a los menores de 6 años cuyos padres tuvieran que ir a trabajar. Las familias se preguntaron en ese momento qué iban a hacer con los niños de entre 7 y 12 ó 14 años, que no pueden quedase solos en casa, y cómo iban a compaginar el trabajo con el cuidado de los niños.

Sobre ello, la FEFN destaca que las medidas adoptadas por el Gobierno hasta ahora se reducen a pedir excedencias o reducciones de jornada, opción que resulta inviable para la inmensa mayoría de familias, “primero, por cuestiones económicas, porque no se puede prescindir de un sueldo en una familia numerosa, y segundo, por lo que implica una decisión de este tipo en un momento como el actual, en el que la gente teme por sus empleos”, explican desde la FEFN.

Por ello, la FEFN propone al Gobierno que apoye a las familias con una serie de medidas que les permitan afrontar esta situación especial en las mejores condiciones, sin que se resienta la economía familiar, que en muchos casos ya se ha visto afectada. En primer lugar, proponen flexibilidad horaria real con posibilidad de acogerse a jornada intensiva y adaptar los horarios en función de las necesidades familiares en los hogares en los que ambos progenitores trabajan. De esta forma, los padres se podrán turnar en el cuidado del hogar y de los hijos, y otros podrían optar por jornadas mixtas de teletrabajo y trabajo presencial en función de la organización de los colegios.

En relación con los recursos, la FEFN propone que se facilite el acceso a soportes informáticos mediante subvenciones para que ningún niño se quede atrás en su educación, y ayudas para la contratación de personal para el cuidado de los hijos, ya que habrá casos en los que no será posible el teletrabajo y si hay hijos pequeños éstos no podrán quedarse solos en casa.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Comunidad de Madrid – Información útil para empresas, trabajadores y autónomos ante el estado de alarma por el COVID-19

miércoles, 29 abril 2020 by Fedma

En la web de la Comunidad de Madrid encontrareis toda la información que necesitéis pulse aquí

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    Convocatoria del Premio Europeo a la Familia Nu...
  • Clínicas Cleardent- Descuentos exclusivos para socios en todos los tratamientos dentales

    FEDMA ha firmado un acuerdo de colaboración con...
  • Ruta guiada de senderismo familiar Especial Otoño «BOSQUE DE LA HERRERÍA»- Domingo 23 de noviembre 2025

    DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE 2025 El Bosque de La He...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Noviembre 2025) – Grupo Smedia

    Descuento ya incluido en los enlaces de compra ...
  • Familias Numerosas, en alerta ante la nueva Ley de Movilidad, pide que no se penalice a los coches grandes de uso familiar

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hipotecas
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • The European Large Families Confederation (ELFAC)

    0 comments
  • Clínicas Cleardent- Descuentos exclusivos para socios en todos los tratamientos dentales

    0 comments
  • Ruta guiada de senderismo familiar Especial Otoño «BOSQUE DE LA HERRERÍA»- Domingo 23 de noviembre 2025

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Noviembre 2025) – Grupo Smedia

    0 comments
  • Familias Numerosas, en alerta ante la nueva Ley de Movilidad, pide que no se penalice a los coches grandes de uso familiar

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Móvil de Gerencia: 648 04 79 57
Móvil de Asistencia: 629 009 378 / 659 443 815 / 686 647 066
Email: informacion@fedma.es
Email de asistencia: asistenciafn@fedma.es

FEDMA

C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}