Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Reclamación a la Consejería de Educación

lunes, 02 octubre 2017 by Fedma

Estimadas familias,

 

Sin entrar en introducciones justificantes de la importancia de la familia y en especial, de la familia numerosa y del poco o ningún valor que se le da en las instituciones y en la administración, quisiéramos exponeros uno de los ámbitos donde las familias numerosas encontramos mayor dificultad y menos consideración.

La escuela, o colegio o centro escolar, o como lo quieran llamar. Todas las familias, antes o después, tenemos que acudir a un colegio e inscribir a nuestros hijos.

Es por ello que nos parece muy importante este tema, porque tenemos nuestros hijos y el problema se nos alarga en el tiempo.

En concreto, el asunto espinoso es que no se aplica el Derecho de Preferencia en la admisión para las plazas escolares por ser familia numerosa, tal y como dispone la ley 40/2003, en el capítulo II, artículo 11, en el apartado b).

Hemos redactado una Reclamación Administrativa que desde la Asociación presentamos hoy en el registro dirigido al Consejero de Educación y que también enviaremos como queja al Defensor del Pueblo.

Cualquier padre de familia que tenga esta circunstancia de no poder escolarizar a sus hijos en el mismo colegio, puede presentarla también a título individual, así como están haciendo varias familias.

 Podeis ver la reclamación, pulsando AQUÍ

Cualquier duda os podéis poner en contacto en: info@familiasdemadrid.org.

 

Un abrazo.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con el portavoz de la comisión de Energía del Grupo Popular en el Congreso

lunes, 02 octubre 2017 by Fedma

El gerente de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), José Antonio Herrando, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, se reunieron el pasado jueves con el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital, Guillermo Mariscal, para analizar diversas cuestiones de este área que preocupan y afectan a las familias numerosas.

Entre ellas, el Bono social de la electricidad, en el que la FEFN plantea que se eleve el límite de consumo establecido como bonificable. Según la Federación, los 3.500 kWh que se han fijado para todas las familias numerosas deben incrementarse en el caso de las familias de categoría especial, ya que no es lo mismo tener 3 ó 4 hijos que 6 ó 7.

También se habló de un hipotético bono social de gas, todavía en fase de estudio, y del Plan Movea, el Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas en el que el Gobierno ha dispuesto una serie de ayudas para incentivar la compra de coches de este tipo. La FEFN pidió al portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Energía que se incluyan ayudas específicas para familias numerosas, con objeto de facilitar su acceso a estos vehículos especiales.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Formulario online para quejas y sugerencias

lunes, 18 septiembre 2017 by Fedma

Este formulario online busca contribuir en gran medida a mejorar los diferentes servicios que proporciona la Comunidad de Madrid. Con ello, las familias numerosas podrán reclamar tanto retrasos en la renovación del título, como en la expedición o algún otro tipo de queja.

Para acceder al formulario: PULSE AQUÍ
También pueden escribir a la siguiente dirección: dgfamiliaymenor@madrid.org

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Presentación de la «Tarjeta Social» de la CM

viernes, 15 septiembre 2017 by Fedma

FEDMA ha sido invitada a la presentación de la Tarjeta Social.

Como nos informa la Comunidad de Madrid es un documento, dirigido a todos los madrileños, que ordena el conjunto de las ayudas sociales que perciben los ciudadanos de la Comunidad de Madrid y les permite conocer y acceder en todo momento a los servicios y prestaciones de una forma ágil y segura. La tarjeta es el soporte de la Historia Social Integrada, que reúne en una sola carpeta digital toda la información procedente de los diferentes servicios que prestan ayudas.

Carta de derechos sociales

La tarjeta se apoya en la Carta de Derechos Sociales, un documento que se aprobó el pasado mes de julio y que sirve como marco de referencia de las políticas sociales. Esta carta marco recoge todos los derechos, garantías, compromisos y servicios en materia de políticas sociales a los que puede acceder un madrileño.

Actualmente están cargadas 49 ayudas en la aplicación web, procedentes de empleo, vivienda, educación y servicios sociales. Una vez dentro de la aplicación, el usuario podrá filtrar las ayudas por temática o por el estado de tramitación, y podrá conocer en tiempo real la situación de la ayuda solicitada.

Para el mes de diciembre está previsto que esta tarjeta física pueda ser solicitada en primer lugar por las personas dependientes y quienes comienzan su Historia Social, y posteriormente lo podrán hacer quienes ya cuentan con prestaciones y ayudas reconocidas en su Historia Social Integrada. No obstante, todos los madrileños pueden acceder ya a su historial a través de la web de la Comunidad de Madrid (www.madrid.org) de una forma muy sencilla, o bien con el Certificado Digital o mediante el sistema nacional de Cl@ve Permanente.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Concurso “El verano de mi vida”

martes, 12 septiembre 2017 by Fedma

Sigue abierto el plazo para participar en el concurso “El verano de mi vida”, convocado por la FEFN en colaboración con Pierre&Vacances (P&V), entidad avalada con el Sello de Turismo Familiar. El certamen se dirige a niños de 8 a 10 años, hijos de familias numerosas asociadas y está premiado con una estancia gratuita de fin de semana en uno de los alojamientos de P&V. +info

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Familias Numerosas pide que se eleve el límite de consumo en el bono social para familias de categoría especial

viernes, 08 septiembre 2017 by Fedma

Nota de prensa

 

Familias Numerosas pide que se eleve el límite de consumo en el bono social para familias de categoría especial

 

El Proyecto de Orden del Real Decreto presentado por el Gobierno fija este límite en 3.600 kWh/año para familias numerosas sin tener en cuenta el número de hijos, lo que se entiende como una discriminación

 

Madrid, 8 de septiembre de 2017. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido al Gobierno que se eleven los límites de consumo que el Proyecto de Orden que desarrolla el Real Decreto presentado por el Ministerio de Energía ha fijado para la aplicación del bono social. Así, la FEFN ha propuesto que se incrementen hasta los 5.600 kWh al año en el caso de las familias de categoría especial. La propuesta de poner un tope, que actualmente es de 3.600 kWh al año, se hizo, en palabras del propio ministro de Energía, Álvaro Nadal, “para no bonificar lujos” sino el consumo normal de una familia media.

Este límite de consumo supone que el 25% de descuento que supone el bono social en la factura de la luz se aplicará hasta ese máximo de consumo, y no sobre el total; a partir de ahí, se facturaría con la tarifa del PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). La FEFN quiere insistir en la necesidad de que estos límites de consumo sean progresivos, en función del número de hijos, y ha solicitado al ministerio que, en el caso de las familias numerosas de categoría especial, asciendan a 5.600 kWh al año.

La organización familiar considera razonable que se establezcan estos límites de consumo, aunque, en palabras de Eva Holgado, su presidenta, “ahí no se debería haber quedado la norma, sino haber seguido estableciendo un porcentaje o una determinada cantidad de kilowatios por cada hijo de más. No es lo mismo una familia numerosa de 3 hijos que una de 5, 6 ó 7”.

Por otro lado, la FEFN ha enviado a FACUA un escrito en el que manifiesta sus argumentos en favor del mantenimiento del bono social para las familias numerosas, y recuerda que este colectivo ha sido incluido en el Real Decreto como consumidores vulnerables, por lo que, al margen de sus ingresos, podrán acogerse al bono social y beneficiarse del 25 % de descuento en la tarifa de la electricidad que supone el bono. Además, habrá otro grupo de consumidores con vulnerabilidad severa, a los que se les aplicará un descuento del 40% y en el que entrarían aquellas familias numerosas cuyos ingresos no excedan dos veces el IPREM.

Cabe destacar que, en la actualidad, el 44% de las familias con tres o más hijos con bajos ingresos en España son vulnerables o están en riesgo de pobreza relativa. Además, sólo se pueden acoger al bono social aquellos hogares con potencias contratadas inferiores a 10 kW y por tanto sólo se benefician de ello el 40% del colectivo. Las familias numerosas representan sólo el 10% de los 2,4 millones de hogares en España que están acogidos al bono social.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nueva dirección para tramitar el Título de Familia Numerosa

miércoles, 06 septiembre 2017 by Fedma

Os informamos que a partir del lunes 4 de septiembre de 2017 el lugar en Madrid para tramitar el TÍTULO DE FN cambiará. Se trasladan a la c/ Manuel de Falla 7 . Además de ser un sitio más grande y amplio, van a colocar a otra persona más en atención a las familias numerosas y una persona SOLAMENTE dedicada a resolver INCIDENCIAS. 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Articulo de interés 2ª Parte:Diferencias económicas entre el matrimonio y las parejas de hecho

martes, 05 septiembre 2017 by Fedma

Os dejamos la 2ª parte del artículo de Pilar de Dios López, socia fundadora y responsable del área de familia en Proinda Consultores, relativo a las “Diferencias económicas entre el matrimonio y las parejas de hecho”, que consideramos de interés .

DIFERENCIAS ECONÓMICAS ENTRE EL MATRIMONIO Y LAS PAREJAS DE HECHO (II)

En mi anterior artículo, hice una aproximación a las diferencias económicas entre el matrimonio y las parejas de hecho una vez que se produce su extinción por motivo de muerte. En esta segunda parte, voy a referirme a las diferencias existentes cuando esa ruptura no se produce por la muerte de uno de sus miembros sino por la pérdida del afecto.

La ruptura matrimonial por divorcio, en los términos en que lo conocemos hoy día, fue aprobada por el gobierno de UCD de Adolfo Suárez en 1981, erigiéndose como una de las normas más progresistas del momento incluso a nivel europeo. Esta Ley del divorcio fue modernizada en 2005 por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que introdujo lo que popularmente se ha conocido como “divorcio express”. Esta breve reseña histórica nos viene a aclarar por sí sola la diferencia fundamental entre el divorcio y la ruptura de una pareja de hecho o “more uxorio”: el divorcio o extinción del matrimonio está regulado específicamente por nuestro ordenamiento jurídico, mientras que no existe regulación sobre la ruptura de una pareja de hecho (a salvo de algunos apuntes legales en algunas comunidades autónomas, como por ejemplo la extremeña).

Con el divorcio, ya se tramite de mutuo acuerdo o de forma contenciosa, es forzoso regular una serie de aspectos. Además, al extinguirse con el divorcio el régimen económico matrimonial, en caso de haber sido el de gananciales, se abre la vía para proceder también a la liquidación y adjudicación de los bienes. Por ello, toda sentencia de divorcio, con independencia de su tramitación procesal, contendrá como mínimo:

·  La atribución de la guardia y custodia de los hijos menores, que podrá ser a favor de uno de los dos progenitores o compartida.

·   En el caso de atribución de la guardia y custodia de los hijos menores a uno de los progenitores, el régimen de visitas para el progenitor no custodio.

·   La atribución del uso de la vivienda y del ajuar familiar.

·   Las pensiones de alimentos que corresponda por los hijos menores o mayores no emancipados.

·   La pensión compensatoria que pueda proceder entre los cónyuges si el divorcio produce un desequilibrio económico.

Si el divorcio es de mutuo acuerdo, también puede incluirse en el Convenio regulador la liquidación de los bienes que componían la sociedad de gananciales, adjudicándolos a cada cónyuge en ese mismo momento. Si el procedimiento fuera contencioso, la liquidación de la sociedad de gananciales se realiza a través de otro procedimiento específico en el cual se valora todo el patrimonio, tanto activo como pasivo, mediante la confección de un inventario y avalúo de los bienes, para en una segunda fase proceder a la adjudicación de los bienes por mitad.

¿Qué ocurre cuando se rompe la pareja de hecho? Si hay hijos menores la parte que afecta a éstos -guardia y custodia, alimentos, visitas, etc.-, se protege de la misma manera que en el caso del divorcio, simplemente cambia el nombre procesal del procedimiento judicial, ya que en vez de ser procedimiento de divorcio será de medidas paternofiliales e, igualmente, puede ser de muto acuerdo a través de la firma de un Convenio regulador o contencioso, dejando al juez la adopción de las medidas que correspondan.

Pero a nivel económico, como viene señalando de forma reiterada y contundente nuestra jurisprudencia “la unión de hecho es una institución que no tiene nada que ver con el matrimonio. Es más, hoy por hoy, con la existencia jurídica del matrimonio homosexual y el divorcio unilateral, se puede proclamar que la unión de hecho está formada por personas que no quieren, en absoluto, contraer matrimonio con sus consecuencias. Por ello debe huirse de la aplicación por analogía legis de normas propias del matrimonio… La consecuencia de la exclusión del matrimonio es, precisamente, la exclusión del régimen”. (Sentencia del Tribunal Supremo 12/09/2005). Es obvio que a lo largo de años de convivencia, puede llegar a creerse una masa patrimonial y unas obligaciones que pueden o no ser comunes, pero cuyo desmontaje puede generar conflictos que, a priori, no pueden solucionarse acudiendo a la normativa sobre el matrimonio/divorcio.

En primer lugar, como en cualquier contrato privado, habrá que estar a lo pactado por las partes, que al tiempo de constituir su unión de hecho o con posterioridad, pueden establecer, por ejemplo, que sus relaciones económico patrimoniales se regulen por el régimen de gananciales recogido en el Código Civil, decisión que resulta plenamente amparada por el principio de libertad de pacto.

A falta de pacto expreso, los tribunales también admiten la validez de pactos tácitos siempre y cuando se pueda colegir la voluntad de los convivientes de hacer comunes todos o algunos de los bienes u obligaciones adquiridos durante su unión. Ahora bien, esta prueba tiene que ser inequívoca y contundente (como por ejemplo acreditar que durante años ambas partes aportaron de forma continuada y duradera sus ganancias a una cuenta común), pues de lo contrario la deducción que debe prevalecer es que cada uno de los miembros conserva su independencia frente al otro, puesto que decidieron no contraer las obligaciones recíprocas personales y patrimoniales que derivan del matrimonio.

El principio al que se acogen nuestros tribunales para resolver estos conflictos es la técnica del enriquecimiento injusto, según el cual nadie puede enriquecerse injustificadamente a costa de otro, creándose la obligación de reparar o restituir el patrimonio empobrecido por quien, a costa de él, ha enriquecido el suyo. Un ejemplo práctico de la aplicación de este principio es la posibilidad de conceder una indemnización, en forma de pago único o de pensión, a favor del miembro que asumió las tareas domésticas o el cuidado de los hijos, dedicándose el otro miembro a trabajar fuera del hogar aportando sus ingresos para afrontar las cargas familiares. En cualquier caso, no existe una regla específica concreta que permita llegar a soluciones apriorísticas y en cada caso los tribunales tendrán que atender a las peculiaridades de cada forma de vida y convivencia y a cada sistema económico particular.

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con Juan Rubio de Ciudadanos

lunes, 04 septiembre 2017 by Fedma

De todas las propuestas que le presentamos vió posibles estas tres:

– Sobre las ayudas al alquiler:

*En la Comunidad de Madrid. El límite de 600 €/mes en el alquiler es ridículo. Ninguna familia puede solicitar esa ayuda. Estudiarán que nuevas condiciones se pueden establecer para que esa ayuda en el alquiler sea más accesible a las familias numerosas

-Sobre la Tarjeta Transporte: 

*La posibilidad de cargar la tarjeta online, para que no haya problema de encontrar estancos o máquinas del metro…

*Que haya una tarjeta de transporte familiar, como el Título de familia numerosa, donde se contemple a todos los miembros de la familia, para que se puedan cargar ahí los billetes sencillos y/o los bonos de 10 viajes y poder compartirlos. Además de que cada miembro de la FN tenga su tarjeta de transporte personal.

Os iremos informando.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Novedades en la devolución del IRPF por maternidad

lunes, 04 septiembre 2017 by Fedma

Estimadas familias,

Sobre el asunto de la devolución del IRPF por maternidad. El TSJ de Madrid, órgano judicial que es el competente para resolver los expedientes de devolución del IRPF de la Comunidad de Madrid, ha estimado la extensión de los efectos de las Sentencias dictadas en otros procedimientos similares relativos a la devolución del IRPF por maternidad. tenemos contacto con un abogado que ayudará con mejor precio a las familias que quieran reclamar.

Para tener info sobre este tema o dudas sobre la reclamación, escribir a sede@familiasdemadrid.org y os pondremos en contacto con él.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    Os invitamos a participar en esta excursión en ...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}