Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

La Fundación Adecco convoca ayudas de 165.000 euros para familias con desempleados que tengan discapacidad

lunes, 06 octubre 2025 by Fedma

El Plan Familia 2026 prevé la financiación de programas de acompañamiento para 110 personas con discapacidad que necesiten integrarse en el mercado laboral.

Quién lo puede solicitar y dónde

Las bases de la convocatoria de 2026 pueden consultarse en la web de Plan Familia de la Fundación Adecco. Además, y como novedad de este año para garantizar la accesibilidad universal, están disponibles en lectura fácil.

La convocatoria 2026 está dirigida a personas nacidas entre 1962 y 2007 que cuenten con certificado de discapacidad igual o superior al 33 %, o con incapacidad permanente total reconocida.

El plazo de presentación de las solicitudes permanecerá abierto desde hasta el 29 de octubre en la web de la Fundación Adecco.

 

Ver info: https://www.eldebate.com/familia/20251006/fundacion-adecco-convoca-ayudas-165000-euros-familias-desempleados-tengan-discapacidad_341022.html

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Complemento en la cotización por hijos

miércoles, 01 octubre 2025 by Fedma

Está información sobre la cotización por hijos en la pensión de jubilación nos la ha facilitado la federación española de familias numerosas.

Las mujeres pueden sumar hasta cinco años de cotización por cuidado de hijos en caso de interrupción de la carrera laboral.

Las mujeres pueden sumar hasta cinco años de cotización (1.825 días) por cuidado de hijos, en casos de interrupción de la carrera laboral relacionada con la maternidad o el cuidado de hijos. Se compensa de esta forma a las madres que han tenido que dejar de trabajar al compensar aquellos periodos sin cotizar con motivo del nacimiento y cuidado de los hijos, con el fin de evitar que se perjudique su base reguladora de cara al acceso a su pensión de jubilación.

Según lo dispuesto en el artículo 236 de la Ley de Seguridad Social se compensa de esta forma a los trabajadores que hayan tenido lagunas de cotización por interrupción de la vida laboral con motivo del nacimiento y el cuidado de hijos. Se tiene derecho a computar un máximo de 270 días por hijo o menor adoptado o acogido si se ha interrumpido la carrera laboral entre los nueve meses anteriores al nacimiento del hijo, o los tres anteriores en caso de adopción o acogimiento permanente, y los seis años del hijo. A través de este reconocimiento en la cotización se tiene en cuenta aquellos periodos no trabajados como cotizados, facilitando de esta manera una compensación más justa en la pensión de jubilación. Dicho reconocimiento se puede solicitar ante el INSS, el Instituto Nacional de la Seguridad Social, aportando la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos (libro de familia, contrato de trabajo, vida laboral, o justificante de cambio de contrato, etc) e indicando los hijos por los que merece el reconocimiento.

Este beneficio computa a todos los efectos, salvo para el periodo mínimo de cotización exigido y es accesible tanto para el padre, como para la madre, pero sólo se reconoce a uno de los dos, y en caso de controversia se asigna con carácter preferente el derecho a la madre, con el fin de equilibrar de forma prioritaria a las madres que cuentan con mayor brecha económica en las pensiones de jubilación. Asimismo, los días no computados a uno de los padres, no se pueden asignar al otro beneficiario. Por otro lado, el periodo computado no puede superar los cinco años, es decir, se establece un máximo de 1.825 días.

Esta cotización por hijos es distinta al complemento por hijos en la pensión de jubilación que entró en vigor en febrero de 2021 y supone un complemento de 35,90 € por hijo, con un límite máximo de cuatro hijos, en la pensión de jubilación para las pensiones aprobadas después de esta fecha. Este complemento también se puede solicitar al INSS junto al trámite de solicitud de la pensión marcando la casilla correspondiente de la solicitud de este complemento y rellenado los datos relativos a los hijos. La solicitud se puede hacer tanto por medios electrónicos, a través del portal de la Seguridad Social, o presencialmente, pidiendo cita previa con la Seguridad Social.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

RedMadre- mercadillo solidario

miércoles, 01 octubre 2025 by Fedma

El próximo sábado 11 de octubre de 10 a 14h en la C/ Varsovia 17, Európolis – Las Rozas, se celebrará este mercadillo solidario que ofrece ropa y productos para  bebes de 0 a 2 años.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Agobiadas por la conciliación, con mucho esfuerzo físico y mental pero felices, así viven su día a día las familias numerosas, según un estudio de la FEFN

miércoles, 01 octubre 2025 by Fedma

Las familias numerosas afrontan el día a día con una gran carga de trabajo y con la sensación de no llegar a todo, aunque lo viven con felicidad, a pesar del esfuerzo que supone y el escaso reconocimiento social que tienen. Así lo revela el Estudio sobre las Familias Numerosas en España presentado hoy por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), y que ha sido elaborado con apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para conocer las necesidades y demandas de estos hogares

El estudio, realizado a partir de 1.800 encuestas a familias de toda España, confirma, una vez más, que la conciliación es la principal preocupación de las familias numerosas y que las medidas existentes no funcionan, según afirma una mayoría abrumadora de estos hogares. En concreto, el 94%, es decir, 9 de cada 10, considera que “las políticas de conciliación no se ajustan a la realidad de su día a día”, lo que explica que este asunto -compaginar trabajo y familia- sea su mayor preocupación diaria: un 41% de las familias señala como principal problema en el día a día “la conciliación, con la sensación de no llegar a todo”, por delante de la “carga física y mental y el trabajo dentro y fuera de casa que conlleva educar y criar a varios hijos», que destaca un 31% de familias, y la cuestión económica, “llegar a fin de mes”, que preocupa a un 28% de hogares.

Felices a pesar del esfuerzo

A pesar de las dificultades de conciliación y el esfuerzo económico y de trabajo que supone educar y criar a varios hijos, estas familias viven el día a día “con felicidad”, un sentimiento que tiene el 50% de las familias numerosas y que se incrementa a medida que crece el número de hijos, llegando al 70% en aquellos con 5 o más. Un 14% lo hace “con orgullo”, mientras que un 20% reconoce “dificultad” en su día a día “por el trabajo que conlleva” tener varios hijos y un 16% habla de “normalidad” en el hecho de ser familia numerosa.

En lo que hay bastante acuerdo es en la valoración social de las familias numerosas, en cómo las percibe la sociedad: el 91% de las familias, esto es 9 de cada 10, cree que la sociedad valora “poco o nada” a las familias numerosas y la aportación que hacen, sobre todo en “contribución demográfica”, según señala el 45% de las familias, mientras que un 30% considera que el valor de estos hogares radica en que son un “motor económico y desarrollo” (consumo, emprendimiento…) y un 25% destaca la labor educativa en valores y habilidades sociales que llevan a cabo.

Respecto a cómo las ven los demás, la mayoría de las familias numerosas percibe “sorpresa” cuando dice los hijos que tiene (39%) y un 27% siente que hay “admiración” al revelar este dato. Los prejuicios también los notan 1 de cada 5 familias (19%), pero mucho más cuando se tienen más hijos (32% en familias con 4 o más hijos).

Los abuelos, principal apoyo

Para las familias numerosas, el problema de la conciliación está directamente relacionado con la cuestión económica y con la dependencia de apoyo familiar, según afirma el 41% de las familias considerando que esta cuestión supone un “gasto excesivo”. De hecho, más de la mitad de las familias, el 51%, recurre a los abuelos cuando no llega a todo, frente a otros recursos externos, como extraescolares (28%), canguros (22%), etc., debido a su coste. También por ello, a la hora de valorar medidas de apoyo, la mayoría de las familias, un 46%, elige una ayuda económica directa -la prestación universal de 200 euros al mes por hijo hasta los 18 años, que pueden destinar a cubrir costes derivados de la educación o el cuidado de los hijos, frente a otros apoyos menos directos, como incentivos fiscales, deducciones o desgravaciones.

Llegar a fin de mes

En materia económica, la encuesta de este año confirma un año más, los malabares que tienen que hacer estas familias para poder cubrir todos los gastos: 3 de cada 4 familias (75%) asegura que tiene dificultades para llegar a fin de mes, el mismo porcentaje que en 2024. Según el vicepresidente de la FEFN, Eduardo Galicia, que ha presentado el estudio, «esta realidad se entiende perfectamente analizando los ingresos con los que cuentan estas familias para cubrir alimentación, educación, suministros básicos…». Y es que el estudio señala que un tercio de las familias numerosas, el 33%, no supera los 2.500 euros al mes y de ellas, un 18% vive con menos de 2.000; un 27% de familias ingresa entre 2.500 y 3.500 euros y un 23% vive de forma más holgada con ingresos que van de los 3.500 a los 5.000.

Accede AQUÍ al Estudio sobre las Familias Numerosas en España 2025.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

The European Large Families Confederation (ELFAC)

martes, 30 septiembre 2025 by Fedma

Presentamos el 25/09 en el Parlamento Europeo en Bruselas, con el apoyo del Intergrupo de Demografía, la situación de las familias numerosas en Europa, junto con las conclusiones del proyecto Better Future Festival.

Boletín septiembre 2025

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Aportaciones sobre vivienda y pobreza energética

martes, 23 septiembre 2025 by Fedma

Los Ministerios de Vivienda y Transición Ecológica han abierto sendos procesos de consulta pública para recoger propuestas en estas dos materias. Os animamos a que nos enviéis ideas para presentar conjuntamente desde la FEFN. Hay plazo hasta el 7 y 10 de octubre, respectivamente.

Enviar a :r.institucionales@familiasnumerosas.org

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Pedimos a los ayuntamientos más apoyo a las familias numerosas, con bonificaciones y no penalización por hijos en tasas y servicios

viernes, 19 septiembre 2025 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido hoy ante la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) más apoyo y el fin de las penalizaciones por hijos que sufren a menudo las familias numerosas, un elemento de gran valor para pueblos y ciudades por lo que aportan en términos de población y desarrollo económico y social.

El vicepresidente de la FEFN, Eduardo Galicia (en la imagen) ha comparecido ante la Comisión de Hacienda de la FEMP, donde ha puesto en valor a las familias numerosas y ha instado a los ayuntamientos a que aprovechen su potencial invirtiendo en ellas como garantía de futuro.

La FEFN ha reclamado políticas que apoyen a las familias numerosas y que tengan en cuenta su realidad, para acabar con la penalización que sufren a menudo en el acceso a bienes y servicios, entre otros:

🚿 El agua, que pagan más cara por tener un consumo superior. Hay más hijos y, por tanto, ¡más lavadoras, más duchas…!

🗑️♻️La tasa de basura, que establece un recargo por persona que da por hecho que ser más supone contaminar más y penaliza a los hogares con más hijos

🏠 El Impuesto de Bienes Inmuebles, cuando olvida que estas familias necesitan más ingresos y vivir en viviendas más grandes, aunque la superficie ocupada por persona sea menor

🚗 El Impuesto de Vehículos, que también castiga a estas familias por necesitar coches más grandes, aunque siempre tienen «alta ocupación».

El vicepresidente ha expuesto estas penalizaciones, reclamando que se apliquen bonificaciones -recogidas en la ley- y otras medidas que tengan en cuenta el número de hijos, para que ser más no dificulte el acceso a bienes y servicios.

En la Comisión han participado alcaldes y representantes municipales de una quincena de ciudades, entre ellas, Madrid, Málaga, Zamora, Salamanca, Valladolid, Mérida, Estepona y Algeciras, que han podido escuchar las propuestas de la FEFN.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

El Congreso confirma los nuevos permisos laborales por cuidado de hijos, pero miles de padres y madres que ya tienen hijos menores de 8 años, se quedan fuera.

martes, 16 septiembre 2025 by Fedma

El Congreso de los Diputados ha aprobado el Real Decreto de ampliación de permisos laborales por cuidado de hijos, que el Gobierno aprobó a finales de julio para cumplir, con un año de retraso, la normativa impuesta por la Unión Europea en materia de conciliación. Dicho Decreto, que queda ya confirmado con este trámite, recoge tres nuevas semanas remuneradas de permiso laboral por cuidado de hijo, que se distribuyen así:

  • Una semana, que se suma al permiso existente por nacimiento de hijo, de 16 semanas para madres y padres. Éste pasa a ser de 17 semanas para cada uno de ellos, las 6 primeras semanas serán seguidas al nacimiento, ininterrumpidas e intransferibles y las 11 semanas restantes a disfrutar de diferente forma durante los 12 primeros meses de vida del menor.
  • Se crean dos semanas de permiso remunerado por cuidado de hijo hasta que éste cumpla 8 años. Se reconocen a cada trabajador y podrán disfrutarse, previa solicitud a la empresa, hasta que el menor cumpla dicha edad. Son independientes de las 8 semanas que ya había no remuneradas, que se mantienen de igual forma, sin retribuir, como un derecho de los trabajadores, pero a cuenta de su salario.

Discapacidad, parto múltiple y monoparentales

Estos permisos se aplicarán tanto en caso de nacimiento, como adopción, acogimiento o guarda, y tendrán en cuenta algunas situaciones y circunstancias especiales. Así, el permiso por nacimiento se amplía en 2 semanas en caso de discapacidad y por parto múltiple. Por su parte, las monoparentales ven reconocido su derecho a un permiso ‘doble’ para el cuidado de hijos -sobre el que ya se había pronunciado la Justicia-. En concreto, podrán acogerse a un total de 28 semanas por nacimiento y 4 semanas remuneradas por hijos menores de 8 años, con el fin de que estos niños tengan los mismos días de cuidados familiares que los de familias con dos progenitores.

Letra pequeña, fecha de aplicación

Los permisos suponen una mejora en conciliación para padres y madres, pero llegaron, y así han quedado, con letra pequeña en cuanto a la fecha de aplicación. La nueva semana por nacimiento de hijo se puede disfrutar desde el 31 de julio, fecha de la entrada en vigor del  Real Decreto tras su publicación en el BOE. En cuanto a las 2 semanas por hijo menor de 8 años, habrá que esperar a enero de 2026 para poder acogerse a ellas, y además sólo se aplicará a hijos nacidos a partir de agosto de 2024, la fecha en la que expiró el plazo dado por la UE para cumplir la directiva de conciliación.

La Federación Española de Familias Numerosas reitera que con esta fecha, que el Gobierno ha planteado como una «retroactividad» del permiso retribuido, se aprueba una medida que no tiene que ver con lo anunciado, la remuneración de 4 de las 8 semanas de permiso por cuidado de hijos menores de 8 años existentes, y se quedan fuera miles de padres y madres que ya tienen hijos menores de 8 años y esperaban con impaciencia poder acogerse a ellas para paliar sus problemas de conciliación en días sin cole, vacaciones…

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Deducciones fiscales por gasto escolar en la Comunidad de Madrid

martes, 16 septiembre 2025 by Fedma

La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha publicado un informe detallando las deducciones fiscales que pueden aplicarse en el IRPF por gastos educativos, diferenciadas por comunidad autónoma. En el caso de la Comunidad de Madrid, existen deducciones tanto para familias en general como para familias numerosas.

 Deducciones aplicables en la Comunidad de Madrid

Los contribuyentes madrileños pueden beneficiarse de las siguientes deducciones en su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):

  • 15% de los gastos de escolaridad
  • 15% de los gastos en enseñanza de idiomas
  • 5% en la adquisición de uniformes escolares

Además, si se contrata a una persona para el cuidado de hijos menores de tres años:

  • Se puede deducir el 25% del gasto en cuotas
  • La deducción se amplía al 40% en el caso de familias numerosas

Asimismo, están contempladas deducciones para los intereses de préstamos concedidos para la financiación de estudios de máster y doctorado, con posibilidad de devolución del 100% de los intereses.

 Las familias numerosas, un colectivo con necesidades específicas

Desde FEDMA recordamos que las familias numerosas, por su especial estructura y responsabilidad social, deben contar con un tratamiento fiscal favorable.

Además de estas deducciones autonómicas, las familias numerosas pueden acogerse a bonificaciones municipales (IBI, tasas, cultura, deporte), ayudas al transporte, becas y otros beneficios recogidos en el marco de la Ley 40/2003 de protección a las familias numerosas.

 

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Capta los mejores instantes de tu vida en familia y participa en nuestro Concurso Nacional de Foto de familias numerosas.¡¡PLAZO AMPLIADO HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE!!

lunes, 15 septiembre 2025 by Fedma

La  Federación Española de Familias Numerosas convoca un año más su Concurso Nacional de Fotografía Familiar «Grandes momentos, grandes familias»,  para dar a conocer la realidad de las familias numerosas a través de instantes de la vida en familia en estos hogares, ya sea del día a día o de momentos especiales, como el nacimiento de un nuevo hijo, las vacaciones de verano o la Navidad.

El certamen cuenta con la colaboración de El Corte Inglés y está dirigido a familias numerosas de toda España que esténasociadas a cualquier asociación integrada en la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN). Cada familia podrá participar presentando un máximo de 5 fotografías, que deberán enviarse de acuerdo a las Bases del certamen, entre el 15 de julio y el 15 de septiembre de 2025.

La organización del concurso repartirá tres premios, el primero dotado con una tarjeta-regalo de El Cortes Inglés por valor de 300 euros y los otros dos, con sendas tarjetas también de El Corte Inglés, de 150 euros cada una.

Más información y  Bases del Concurso, AQUÍ.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • La Fundación Adecco convoca ayudas de 165.000 euros para familias con desempleados que tengan discapacidad

    El Plan Familia 2026 prevé la financiación de p...
  • Ubica-seguro de salud para socios

    Promoción de Ubica exclusiva para nuestros soci...
  • Complemento en la cotización por hijos

    Está información sobre la cotización por hijos ...
  • RedMadre- mercadillo solidario

    El próximo sábado 11 de octubre de 10 a 14h en ...
  • Agobiadas por la conciliación, con mucho esfuerzo físico y mental pero felices, así viven su día a día las familias numerosas, según un estudio de la FEFN

    Las familias numerosas afrontan el día a día co...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hipotecas
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • La Fundación Adecco convoca ayudas de 165.000 euros para familias con desempleados que tengan discapacidad

    0 comments
  • Ubica-seguro de salud para socios

    0 comments
  • Complemento en la cotización por hijos

    0 comments
  • RedMadre- mercadillo solidario

    0 comments
  • Agobiadas por la conciliación, con mucho esfuerzo físico y mental pero felices, así viven su día a día las familias numerosas, según un estudio de la FEFN

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Móvil de Gerencia: 648 04 79 57
Móvil de Asistencia: 629 009 378 / 659 443 815 / 686 647 066
Email: informacion@fedma.es
Email de asistencia: asistenciafn@fedma.es

FEDMA

C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}