Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
E-mail: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

10 razones por las que defendemos la permanencia de las familias numerosas en las condiciones actuales en el Bono Social

jueves, 31 marzo 2022 por Fedma

Desde diversas posiciones se ha cuestionado el por qué las familias numerosas pueden acogerse al bono social de electricidad sin límite de ingresos. Aún así no llegan a la mitad las que lo han solicitado: ¿por qué? Vamos a explicarlo y a conocer las 10 razones que ha preparado la Federación Española de Familias Numerosas para defender el que se mantengan las condiciones del bono social a este colectivo.

Ver informe completo

  1. España es el quinto país europeo que más caro paga el precio de la electricidad
  2. Un consumidor medio de PVPC pagó 229 euros más de luz en 2021.
  3. El número de familias numerosas acogidas al Bono Social (43%) es inferior al nivel de pobreza de las familias numerosas en España (43,7%, según datos de Eurostat).
  4. No se están beneficiando todas las familias numerosas en el acceso a esta tarifa social, sino el 43 % del colectivo.
  5. Están acogidas a esta tarifa social sólo los hogares con potencias contratadas inferiores a 10 KW
  6. Las familias numerosas tan sólo representan el 28% de los consumidores acogidos al Bono Social.
  7. El Bono Social ha perdido el 62% de beneficiarios (casi 2 millones de consumidores) en la última década.
  8. El consumo per cápita es menor en los hogares de familia numerosa y, sin embargo, pagan más por la luz.
  9. En la regulación de las tasas por prestación de suministros básicos, se debe respetar siempre el principio de igualdad para que no paguen más las familias numerosas.
  10. Las familias numerosas deben ser uno de los colectivos estratégicos que merecen un apoyo, reconocimiento y protección especial, como activo por la contribución y el valor que aportan a la sociedad

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Medidas especiales energía

jueves, 31 marzo 2022 por Fedma

El Gobierno aprobó el pasado 29 de marzo un paquete de medidas especiales para contrarrestar la escalada de precios de la gasolina y la electricidad. Entre otras medidas, el Bono social Eléctrico se flexibiliza para que acceda a esta tarifa social un mayor número de personas, por ejemplo, aplicándolo de forma automática a todos los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital; se mantiene la bonificación en el consumo del 60% (70% en caso de vulnerabilidad severa) hasta junio, al igual que la rebaja del IVA en la electricidad, del 21% al 10%. Además, se establece la renovación automática del bono social durante los próximos dos años. En materia de gas, se prorroga la prohibición de incrementar la factura en más de un 5% por trimestre para los consumidores que tienen contratada la Tarifa de Último Recurso, y en gasolina, uno de los bienes que ha experimentado una mayor subida, se aplicará una rebaja de 20 céntimos por litro, de los que 15 serán aportados por el Gobierno y un mínimo de 5 por las petroleras. +info

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Reuniones con los grupos parlamentarios

miércoles, 30 marzo 2022 por Fedma

La FEFN ha mantenido reunión y contacto con varios grupos parlamentarios para pedir la permanencia de las familias numerosas en el Bono Social (327.000 hogares; 43% del colectivo) en las condiciones actuales; es decir, con carácter universal para familias numerosas (sin límite de renta) para el acceso al Bono Social, y les hemos trasladado también otras propuestas en materia energética. Concretamente, hemos tenido encuentros con Carmen Navarro (Portavoz del PP de la Comisión de Transición Ecológica); con Joan Capdevila (Portavoz de ERC de la Comisión de Transición Ecológica); y con varios diputados de VOX, tanto de la Comisión de Transición Ecológica, como con Hacienda; entre ellos, Alberto Rodríguez, Mireia Borrás, Víctor González, Rodrigo Jiménez, entre otros. También estuvimos reunidos con Mª Carmen Martínez, Portavoz de Ciudadanos de la Comisión de Transición Ecológica. Y el martes de la próxima semana tenemos reunión en el Congreso con los Portavoces de Hacienda del PSOE, Antonio Hurtado y Patricia Blanquer, así como con el Portavoz de Energía del PSOE, Germán Renau.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Cómo solicitar cita previa en la Seguridad Social sin Certificado Digital

lunes, 28 marzo 2022 por Fedma

Se puede pedir cita previa en las oficinas de atención al público del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) sin necesidad de contar con certificado digital o DNI electrónico. Los interesados que no cuenten con estos sistemas de identificación podrán seguir gestionando sus trámites desde el organismo sin ningún problema, accediendo simplemente con sus datos personales.

PARA SABER MÁS PINCHA AQUÍ

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Familias Numerosas pide medidas de apoyo para compaginar trabajo y familia que tengan en cuenta el número de hijos

miércoles, 23 marzo 2022 por Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas, que representa a más de 700.000 familias de toda España, ha pedido al Gobierno políticas de conciliación que tengan en cuenta la realidad de estos hogares y que incluyan cierta proporcionalidad en función del número de hijos, para poder atender a todos adecuadamente.

La FEFN hace esta reclamación coincidiendo con el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad, que se celebra hoy 23 de marzo, para insistir en la necesidad de seguir trabajando en una cuestión que encabeza las razones por las que en España no se tienen más hijos. Según la Encuesta de Fecundidad del INE de los últimos años, y salvando la situación especial de la pandemia, lo económico, el empleo y las dificultades para conciliar vida familiar y laboral son los principales motivos para no tener más hijos entre las menores de 30 años, y la segunda razón en el caso de las que tienen entre 30 y 39 años.

La conciliación es también una de las grandes preocupaciones de las familias numerosas, tal y como revela el estudio sobre estos hogares elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas; ya lo era antes y se acentuó durante la pandemia, que ayudó a visibilizar el problema de la conciliación de la vida laboral y familiar, en especial en las familias numerosas, donde las dificultades para compaginar las obligaciones laborales y la atención y cuidado de los niños fueron la principal fuente de estrés: un 53,5% de estos hogares, es decir, más de la mitad, aseguró que lo que más les afectó emocionalmente fue no poder “atender bien las responsabilidades familiares y laborales”, por encima incluso del miedo al contagio.

Dejando atrás la pandemia, que fue una situación extraordinaria, la FEFN cree que no se puede olvidar la presión que han vivido miles de familias en relación con la conciliación, que es un problema muy serio porque afecta a todas las familias desde el primer hijo, pero que se agrava en el caso de los hogares donde hay más hijos. “En una familia numerosa todo se multiplica por 3, 4, 5, etc. y los padres y madres se organizan para compaginar horarios laborales con los escolares, pero no pueden hacer milagros y dividirse de manera infinita; su situación es especial y el apoyo debe serlo en la misma medida”, destaca el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.

Por ello, y en relación con las últimas medidas anunciadas por el Gobierno, la FEFN pide que se tenga en cuenta las especiales necesidades de estos hogares a la hora de acceder al permiso por nacimiento o al permiso retribuido de 7 días por cuidado de un familiar enfermo no grave, la medida que anunció en febrero la ministra Ione Belarra. “Estas medidas son muy positivas, pero deben tener en cuenta la realidad de las familias numerosas, igual que se tienen en cuenta otras situaciones especiales, como puede ser la monoparentalidad”, destaca José Manuel Trigo.

Una semana más por nacimiento

Así, la FEFN pide que el permiso de nacimiento, que el Gobierno tiene intención de ampliar a 6 meses, se incremente en una semana más para cada progenitor en el caso de familias numerosas, en línea con lo que acaba de plantear en el Congreso para las familias con un solo progenitor, que tienen menos posibilidades para atender las necesidades de conciliación. “En nuestro caso, hay más niños a los que atender y esta realidad no puede obviarse porque todos tienen necesidades de cuidado, todos los hijos cuentan. Cuando llegas a casa con un recién nacido y tienes más hijos, no puedes olvidarte de ellos y centrarte en el bebé, tienes que cuidar de todos”, destaca el presidente de la Federación.

En cuanto al permiso retribuido de 7 días por cuidado de familiares con enfermedad no grave, la FEFN destaca que este permiso no puede ser del mismo número de días si tienes un hijo que si tienes 4; hay que incrementar el número de días para ser justos porque si no, se está discriminando una vez más a las familias numerosas. La propuesta de la FEFN es que se contemple un incremento por hijo de al menos dos días, el mismo tiempo que el Gobierno tiene previsto recoger en el caso de que la atención de las necesidades familiares obligue a desplazarse a otra Comunidad Autónoma.

La Federación Española de Familias Numerosas confía en que el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad sirva para hacer reflexionar al Gobierno sobre esta cuestión que afecta a todas las familias y está directamente ligada al objetivo de conseguir la igualdad entre hombres y mujeres en el empleo. “Hacen falta políticas de conciliación eficaces y reales, no como el Plan MeCuida que fue una opción inviable para la mayoría de familias. En la medida en que haya opciones que sí den respuesta a las necesidades de conciliación de los hogares, podrá haber mayor libertad para elegir entre padres y madres a la hora de organizarse y repartir las tareas, habrá una mayor corresponsabilidad en el cuidado de los hijos y la familia y se podrá disminuir la brecha de género en el empleo, las pensiones, etc. que perjudica a las madres, en especial, a las de familia numerosa”, destaca el presidente.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Becas del Ministerio de Educación-del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022

viernes, 18 marzo 2022 por Fedma

La convocatoria de las BECAS DEL MINISTERIO EDUCACIÓN para el curso escolar 2022-2023 será del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022

Debes solicitar tu beca dentro de este plazo, aunque no sepas todavía qué vas a estudiar, e incluso aunque no sepas con seguridad si vas a estudiar o no. Pon los estudios que consideres más probables, y hacia septiembre podrás cambiarlos.

PARA SABER MÁS NOTICIA

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Informe de Evolución de la Familia en España 2021 IPF

miércoles, 09 marzo 2022 por Fedma

La primera gran conclusión del informe es que la familia en España sufre una crisis gravísima y sin antecedentes, con menos matrimonios cada vez, y más frágiles, con menos niños y con graves problemas de la vivienda y de conciliación de la vida laboral y familiar. Cada vez más gente vive sola o en hogares más pequeños. Todo ello con su gran consecuencia de la catástrofe demográfica que vivimos”.

La segunda conclusión general es la inacción de la administración ante las necesidades acuciantes y los derechos incumplidos de la familia, junto con medidas claramente antifamiliares. Y no sólo en temas familiares sino en cuanto a la educación, a la vivienda, a la estabilidad conyugal, a la conciliación laboral. Todo ello provoca que España sea el país de toda la UE que menos ayuda y protege a la familia”.

Por último, el informe constata, una relación directa entre este agravamiento de la problemática de la familia y la política respecto a ella. Prueba de ello es la correlación en las naciones de nuestro entorno entre la política familiar y la salud de sus familias.”

Este informe “Evolución de la Familia en España 2021” representa una oportunidad para recordar a la sociedad en general y a los responsables políticos en particular, la urgencia de tomar medidas que ayuden a la familia en todos los ámbitos, como único camino real para resolver la gran crisis de nuestra sociedad.

CLICK PAR VER EL INFORME COMPLETO

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Becas del Ministerio de Educación-este año se adelanta el plazo para solicitar becas del curso 2022/23

miércoles, 09 marzo 2022 por Fedma

La convocatoria de las BECAS DEL MINISTERIO EDUCACIÓN para el curso escolar 2022-2023 se abrirá en los próximos días y terminará a mediados de mayo.

Todavía a día de hoy no se conoce la fecha en concreto en la que se podrá gestionar este trámite, pero estaremos muy pendientes para ofreceros el día en el que se empiecen a mover las solicitudes.

Toda la información sobre las becas y ayudas al estudio para el curso 2022-2023 estará disponible próximamente en la web de becas del Gobierno.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

La FEFN pide que la maternidad deje de ser motivo de discriminación laboral de la mujer

martes, 08 marzo 2022 por Fedma

7 de cada 10 madres de familia numerosa afirman que ser mujer y tener varios hijos ha dificultado su acceso al empleo, y más de la mitad ha tenido “difícil” reincorporarse al trabajo tras hacer un paréntesis por los niños

La Federación Española de Familias Numerosas pide mayor implicación del Gobierno y las empresas para que las madres puedan acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones

Madrid, 8 de marzo de 2022. La maternidad sigue siendo motivo de discriminación laboral para las mujeres y muy especialmente para las madres de familia numerosa, tanto a la hora de acceder a un empleo como para reincorporarse tras unos años de cuidado de los hijos. Así lo pone de manifiesto la Federación Española de Familias Numerosas con motivo del Día de la Mujer, que se celebra hoy, 8 de marzo, una fecha en la que la FEFN reclama al Gobierno que se ponga fin al “mobbing maternal”, el precio que pagan en el empleo las mujeres por tener hijos.

 

Y es que según el estudio de familias numerosas realizado por la FEFN antes de la pandemia con más de 3.000 encuestas, los hijos “pesan” en el currículum de las mujeres: 7 de cada 10 madres de familia numerosa asegura que ha tenido dificultades para acceder a un empleo por el hecho de ser mujer y tener varios hijos, una cuestión que ha complicado también la reincorporación de aquellas que dejaron un tiempo de trabajar para cuidar de los niños: más de la mitad de las que se quedaron en casa temporalmente (el 53,9%) ha tenido “difícil” entrar de nuevo en el mercado de trabajo.

 

La FEFN considera muy injusta esta situación, que demuestra que, lejos de verse como un activo, los hijos son motivo de penalización en los procesos de selección cuando se trata de mujeres. Los padres también refieren dificultades para volver a un empleo tras un tiempo sin trabajar por los hijos, pero es minoritario, ya que son muy pocos los que hacen un paréntesis laboral por la familia: sólo el 14,5 % de los padres de familia numerosa han dejado de trabajar durante un tiempo por cuidado de hijos, frente al 57,6% de las mujeres. “Y no es que los padres no quieran -destaca el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo-, pero todavía es raro que un hombre se coja una excedencia porque tampoco está bien visto en las empresas. Debe haber libertad para que lo hagan el padre o la madre, según decida cada familia, y que en ningún caso uno u otro se vea penalizado por ello, por estar unos años dedicado al cuidado de los hijos, que son un valor para toda la sociedad”.

 

Cuidados familiares

 

La realidad actual es que “las labores de cuidado siguen recayendo casi en exclusiva en la mujer y eso le pasa factura: hace un trabajo que no está reconocido ni socialmente ni económicamente, no se refleja en la pensión y además dificulta su entrada en el mercado laboral, porque si estás unos años sin trabajar, después es muy difícil reengancharte, como se ve en nuestro estudio”, explica el presidente de la FEFN, quien considera que “se tiene que equilibrar el tema de los cuidados en favor de las mujeres con una corresponsabilidad social que implique a toda la sociedad, hombres y mujeres, Administración y empresas, que pueden poner fin a esta situación, dejando de ver la maternidad como un problema dentro de las plantillas y valorando todas las competencias y habilidades que se adquieren al tener hijos”. La FEFN considera que hace falta un cambio de mentalidad respecto a la maternidad y eso pasa por legislar con perspectiva de familia y que tener hijos sea considerado siempre un valor positivo para la sociedad.

 

Jornadas reducidas

 

La brecha en el tema de empleo y familia entre padres y madres es mayor en el caso de las jornadas reducidas por cuidado de hijos: según la Encuesta de Población Activa del INE de 2021, en las jornadas de trabajo a tiempo parcial por cuidado de hijos o familiares, el 94,95% corresponden a mujeres. Esto confirma que las tareas de cuidado siguen recayendo fundamentalmente en las madres, que se ven fuera del mercado laboral con “poco o nulo reconocimiento social y económico y dificultades para volver cuando quieren hacerlo”, subrayan desde la FEFN. Por ello, esta entidad reclama, en el marco del 8 de marzo, “que el peso de la conciliación no caiga en exclusiva sobre la mujer, sino que sea asumida por el padre y la madre, pero para poder hacerlo la Administración y el mercado laboral deben favorecer las herramientas reales y efectivas para hacerlo”.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Si compraste un vehículo entre 2006 y 2013 y eres uno de los afectados del “cártel de coches”, puedes reclamar

jueves, 03 marzo 2022 por Fedma

Si compraste un coche entre el año 2006 y 2013 puedes ser uno de los afectados por el llamado “cártel de coches” y recuperar parte de los gastos (10-15%) por la compra del vehículo.

El Tribunal Supremo ha dictado sentencia firme sobre el llamado “cártel de coches”, que supuso la modificación de precios de los vehículos por parte de varias concesionarias de coches, que fueron sancionadas por esta conducta al tratarse de una práctica monopolística en la fijación de precios del mercado, pues el conjunto de las marcas que practicaron esta variación de precios representaba 91% de la cuota de mercado.

Las concesionarias fueron sancionadas por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia en 2015 por haber llevado a cabo prácticas ilícitas que afectaron a las normas de la competencia y ahora el Supremo ha reiterado la sanción, con una sentencia firme que cierra la vía jurisdiccional a los sancionados y abre la posibilidad de reclamación para las familias afectadas. Éstas podrán recuperar entre un 10-15% de la compra del vehículo -dependiendo de varios factores-, lo que supone una media de más de 2.000 € por vehículo.

La Federación de Familias Numerosas ofrece a las familias numerosas asociadas que estén afectadas por este asunto, el asesoramiento y ayuda para la reclamación de varios despachos de abogados, como Unive Abogados , Vento Abogados y No te dejes asesores con los que tenemos acuerdo de colaboración que incluye condiciones especiales a las familias.

Desde algunas plataformas creadas para apoyar a los afectados, recomiendan reclamar antes del 31 de marzo para que no se pierda el derecho de hacerlo por un tema de plazos.

Ver la sentencia del Tribunal Supremo aquí.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Posts recientes

  • Ayudas precio reducido comedor escolar

    Desde la Comunidad de Madrid nos informan que s...
  • ¿Qué necesitan las familias numerosas? Participa en este sondeo y dinos qué medida es más importante para tu familia

    Coincidiendo con el Día Internacional de la Fam...
  • Becas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2022-23

    La convocatoria de estas ayudas para el curso 2...
  • Precio especial para socios en la obra de teatro: Culpables desde Eurípides

    Única función el martes 31 de mayo de 2022 a la...
  • Chicco-15% de descuento + 15% adicional en moda

    Chicco nos ofrece un 15% de descuento en los pr...

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015
    • septiembre 2015
    • agosto 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • mayo 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • febrero 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • noviembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • julio 2014
    • junio 2014
    • mayo 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • enero 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • agosto 2013
    • julio 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • julio 2012
    • junio 2012
    • enero 1970

    Categorías

    • Alimentación
    • Alojamiento
    • Automoción
    • Banca
    • Beneficios
    • Cultura y ocio
    • Educación
    • Hogar
    • Libros
    • Moda
    • Noticias
    • Ocio
    • Salud
    • Seguros
    • Tecnología
    • Varios

    Featured Posts

    • Ayudas precio reducido comedor escolar

      0 comments
    • ¿Qué necesitan las familias numerosas? Participa en este sondeo y dinos qué medida es más importante para tu familia

      0 comments
    • Becas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2022-23

      0 comments
    • Precio especial para socios en la obra de teatro: Culpables desde Eurípides

      0 comments
    • Chicco-15% de descuento + 15% adicional en moda

      0 comments

    FEDMA

    • Qué es Fedma
    • Asóciate
    • Cultura y ocio
    • Noticias
    • Plan + Familia
    • Beneficios
    • Enlaces de Interés
    • Ofertas de empleo
    • Demanda de Empleo

    CONTACTO

    Teléfono: 91 701 07 02
    Movil de Gerencia: 648 04 79 57
    Email: informacion@fedma.es

    FEDMA
    C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

    Abrir en Google Maps

    Boletín electrónico de FEDMA

    ¡Suscríbete al boletín!

    • SOCIALÍZATE

    Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

    SUBIR
    Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de Cookies. Si continuas navegando estás aceptándola.    Ver
    Privacidad