Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

OUIGO- descuentos familias numerosas

domingo, 05 marzo 2023 by Fedma

Nos hemos reunido con Ouigo España para aclarar su política respecto a la limitación de la compra de billetes de bebés y niños.

Nos han explicado que es una oferta que voluntariamente hace para que a las familias les salga más rentable el viaje en tren, pero que nunca ha sido ni va a ser una limitación. Y voluntariamente, al precio total de todos los billetes de la unidad familiar les hacen descuento por familia numerosa.

Los billetes de ADULTO son los billetes generales y que por cada billete general la oferta son dos billetes de precio reducido solo para menores de entre 4 y 13 años. Pero el número de niños para ir en el tren no se limita. El tercero y siguientes pagan billete general.

De hecho en otras empresas de alta velocidad todos los pasajeros pagan lo mismo.

 

Así hay que comprar los billetes en OUIGO si viajas con todos tus hijos 🚞

👨🏻 BILLETE ADULTO = PRECIO GENERAL (para 14 años en adelante)

👧🏼 BILLETE NIÑO = PRECIO REDUCIDO 5€ (4-13 AÑOS)

👶🏼 BILLETE BEBÉ = GRATUITO (0-3 AÑOS)

Para la OFERTA de precio reducido SOLAMENTE SERÁ VÁLIDO 1 precio general y 2 precios reducidos.

SIN oferta, desde 4 años será a precio general.

Los bebés de 0 a 3 años, como no tienen asiento, si son 2 o más  por cada billete de adulto, se comprarán billetes con precio reducido.

Ejemplo familia numerosa especial con 6 hijos:

👩🏼 1 madre

👶🏼1 bebé de 2 años

👦🏼👦🏻🧒🏼👧🏼👧🏻5 menores entre 4 y 13 años

 

¿Cómo comprar los billetes para aprovechar la OFERTA de OUIGO de dos precios reducidos por cada billete de precio general?

👩🏼 1 billete general (lo llaman de ADULTO a 15€, de 14 años en adelante)

👶🏼 GRATUITO, sin asiento, en brazos de la madre (entre 0 y 3 años)

👦🏼👧🏻 precio reducido (lo llaman de NIÑO de entre 4 y 13 años) de 5€ por el billete de adulto de la madre

👦🏻🧒🏼👧🏼 Uno de ellos se le compra 1 billete de adulto y con ese se tiene derecho a otros dos billetes de Niño de precio reducido a 5€

 

TOTAL: 15€ (madre) + 15€ (hijo menor) +4 menores (5€x4)+ 1 bebé= 50€

 

A este TOTAL se aplica el descuento por ser familia numerosa (con el Título Oficial, en nuestro caso de la Comunidad de Madrid), que es del 50% por ser Familia Numerosa Especial.

Si la familia numerosa fuera de categoría general, se le aplicaría al total el 20% de descuento, que es lo que está regulado por la ley orgánica 40/2003 de protección a las familias numerosas.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Bonificaciones IBI

viernes, 24 febrero 2023 by Fedma

El art. 74.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales – TRLRHL-, refiriéndose a las bonificaciones potestativas de familias numerosas, dispone que:

«Las ordenanzas fiscales podrán regular una bonificación de hasta el 90 por ciento de la cuota íntegra del impuesto a favor de aquellos sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa. La ordenanza deberá especificar la clase y características de los bienes inmuebles a que afecte, duración, cuantía anual y demás aspectos sustantivos y formales de esta bonificación, así como las condiciones de compatibilidad con otros beneficios fiscales.»

La bonificación por familias numerosas que se contempla en la norma tiene las
siguientes características:

✅ Es una bonificación potestativa, es decir, voluntaria para la Corporación municipal, que podrá o no tenerla prevista en su Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles

✅ Para que se pueda conceder debe estar expresamente prevista en la Ordenanza fiscal
reguladora del IBI

✅ Una vez contemplada en la Ordenanza ya deja de ser discrecional y se convierte en carácter reglado, quedando sometida a los requisitos que la propia Ordenanza establece

✅ El importe máximo de la bonificación es del 90% de la cuota íntegra del IBl que tiene que satisfacer el sujeto pasivo

✅ La bonificación del IBI lo es a favor de los sujetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa

✅La Ordenanza fiscal debe regular el resto de los aspectos para la concesión de la bonificación, como porcentaje máximo único o en función de otros parámetros (como renta, valor catastral, documentos acreditativos, fecha de efectos, etc.), procedimiento para su concesión, compatibilidad con otras bonificaciones, etc.

No dudes en ponerte en contacto con tu ayuntamiento para saber si se acoge a esta bonificación por familia numerosa y saber como proceder en ese caso

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nueva ayuda de 400 euros para alumnos con necesidades educativas especiales que cursen estudios no universitarios

viernes, 24 febrero 2023 by Fedma

El Gobierno ha creado una nueva ayuda de 400 euros para los estudiantes de niveles educativos no universitarios que acrediten una discapacidad de, al menos, un 33%, trastorno grave de conducta, de la comunicación o el lenguaje, o del espectro autista.

Esta ayuda no estará sujeta a límite de renta y surge como un complemento a otras ayudas para alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de sufragar los gastos adicionales que las familias deben afrontar debido a las especiales necesidades de estos niños. Tanto ésta como el resto de becas para el curso 2023/2024 están ya reguladas en el Real Decreto correspondiente, donde se establecen los requisitos de las ayudas, cuantías, etc.

Familias numerosas

Esta nueva prestación económica (Ver regulación en el BOE, Capítulo III, aquí) beneficiará a más 214.000 alumnos, según ha explicado la ministra de Educación, Pilar Alegría. Parte de los receptores de la ayuda serán miembros de familia numerosa, ya que la discapacidad está presente en buena parte de estos hogares. En concreto, según el último estudio elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) sobre estos hogares en España, más del 20% de las familias numerosas tiene algún miembro con discapacidad.

La ayuda se enmarca en las novedades en becas y ayudas educativas presentadas para el próximo curso, para el que se ha establecido un incremento de la dotación económica para favorecer la igualdad de oportunidades en la educación, según el Gobierno.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Reunión con el PP Madrileño

viernes, 24 febrero 2023 by Fedma

Representantes de FEDMA nos hemos reunido con el Partido Popular madrileño aprovechando que ya estamos en campaña electoral.
Además de seguir reivindicando el acceso como grupo preferente a las becas de comedor escolar y a defender la libertad educativa de los padres con sus hijos, estén en el colegio que estén.
También hemos hablado de vivienda y las opciones que parece nos prometen para familias numerosas.
Reivindicamos un trato más justo en la fiscalidad autonómica con el descuento y exención de impuestos en tramo autonómico.
Para el mes de marzo estará ya la modificación del decreto en el que los hijos podrán estar en el título de familia numerosa hasta los 26 años sin justificar estudios.
Asimismo, nos reiteran la firme resolución del Partido Popular madrileño para mantener el concepto de familia numerosa y el título oficial que lo acredita, a pesar del anteproyecto de ley de familias del gobierno, en el que la familia numerosa desaparece.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Red Europea de municipios Family-Friendly, una oportunidad para municipios con políticas familiares

viernes, 17 febrero 2023 by Fedma

La Confederación Europea de Familias Numerosas (Elfac), a la que pertenecen Asociaciones de Familias Numerosas de toda Europa, entre ellas España a través de la Federación Española de Familias Numerosas, ha creado una Red Europea de Municipios Amigos de la Familia para reconocer y premiar a aquellas ciudades que destacan por sus políticas de apoyo a la familia en diferentes ámbitos: urbanismo, ocio y deportes, sanidad, cultura, etc.

El objetivo de esta Red de Family-Friendly Municipalities es promocionar a estas ciudades y que sirvan de modelo para otros municipios, contribuyendo así a la mejora de las políticas familiares en toda Europa. Actualmente, forman parte de la iniciativa 112 municipios de 8 países europeos, entre ellos, España con Casteldefells (Barcelona), además de Italia, pionera y promotora de la iniciativa; Polonia, Portugal, Croacia, Hungría y Letonia, que han recibido su diploma de la Red Family Cities, que les reconoce su buen hacer en políticas de apoyo a la familia.

La Red está abierta a municipios de cualquier tamaño, desde pequeños pueblos a capitales de provincia, y ser miembro de la misma no tiene ningún coste, es gratuito, sólo es preciso hacer una sencilla solicitud a la Elfac, que estudiará el caso para determinar si se cumplen los requisitos y una vez aceptado, y con el correspondiente diploma, se pasa a formar parte del grupo, pudiendo participar en iniciativas y actividades europeas con gran visibilidad y mejora de la reputación para las ciudades participantes.

Requisitos para ser Ciudad Family-Friendly

Para formar parte de la Red es preciso cumplir 5 de 10 requisitos que demuestren un compromiso real de apoyo a la familia: que haya una vinculación del municipio con las asociaciones familiares de la zona o país; contar con servicios para las familias (educación para padres, servicios de cuidado de niños, apoyo a la familia incluyendo a las personas mayores, mediación, etc.); tener prestaciones familiares (subsidios, impuestos, títulos de transporte, bonificaciones en museos, servicios públicos, etc.).; contar con un órgano específico de familias en el consejo municipal (organismo, concejal, representantes de las familias); disponer de un plan o estrategia de políticas de familias y juventud; tener un punto de información para familias; desarrollar políticas favorables a la familia para los empleados municipales, que favorezcan la conciliación de la vida laboral y familiar, que el municipio cuente con políticas de vivienda para las familias, que el entorno esté adaptado a familiar en cuanto a urbanismo, zonas verdes, parques, etc. y que se organicen y apoyen eventos familiares. Toda la información y solicitud de adhesión a la red en la web de la Red, aquí.

Convención Europea de ciudades familiares

Dentro del proyecto de la red, para la promoción y mejora de las políticas en Europa, se incluye la celebración de una Convención Anual de Ciudades Europeas Amigas de la Familia, que reúne a algunos de los países con buenas prácticas en política familiar. La próxima Convención será el 1 de marzo en Bruselas, con la presencia de la presidenta del European Economic and Social Committee (EESC), Christa Schweng, y la entrega de los diplomas a las nuevas ciudades que se incorporan a la Red. +info

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

La Ley de Familias volverá al Consejo de Ministros en marzo para iniciar después su trámite parlamentario

viernes, 17 febrero 2023 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas ha participado esta semana, junto a otras entidades familiares, en una reunión en torno a la Ley de Familias convocada por la directora general de Familias, Patricia Bezunartea, para dar a conocer el estado del trámite del proyecto y recoger la opinión de las entidades sociales. En la reunión participó también por parte del Ministerio el subdirector general de Diversidad Familiar, Félix Barajas, y varias entidades familiares que representan distintas realidades, además de las familias numerosas representadas por la FEFN: familias monoparentales, familias con parejas del mismo sexo, familias de acogida, etc.

La reunión fue convocada por el Ministerio para informar del estado de la Ley y dar voz a las entidades sociales implicadas. La FEFN agradece la participación en este tipo de debates, pero lamenta que se quede en una mera escucha, ya que el anteproyecto no se ha modificado ni se va a modificar en el Consejo de Ministros, adonde irá próximamente para ser aprobado por el Gobierno en una segunda vuelta, previsiblemente en el mes de marzo, y será luego en el trámite parlamentario de la ley, donde podrían incorporarse cambios a través de las enmiendas que presenten los grupos políticos. En este sentido, Patricia Bezunartea animó a las entidades sociales a que aprovechen esta tramitación para, a través de los grupos, incluir medidas que puedan mejorar la Ley.

La FEFN, que desde hace semanas está contactando con todos los grupos políticos para explicarles lo que supone la nueva ley, aprovechó la reunión para volver a expresar su rechazo al cambio que plantea la Ley para el Título de Familias Numerosas. Con el aval de las cerca de 70.000 firmas que ha recogido en contra de esta modificación, la FEFN defendió, una vez más, la conveniencia de que las familias numerosas conserven esta denominación que reconoce a las familias con más hijos y su aportación a la sociedad.

La Federación recordó también otras demandas importantes para el colectivo al que representa, entre ellas, que se tenga en cuenta la composición familiar en todas las prestaciones públicas, para que las familias numerosas no sufran discriminación o penalización por número de hijos en el acceso a las ayudas públicas, por ejemplo, en el Ingreso Mínimo Vital, el complemento de infancia o la prestación por desempleo.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Comienza el plazo para pedir el cheque de 200 euros, una nueva ayuda que discrimina a los hogares con más hijos

viernes, 17 febrero 2023 by Fedma

El 15 de febrero se abre el plazo para solicitar la nueva ayuda de 200 euros, aprobada por el Gobierno a finales de año, con el fin de ayudar a los hogares con más dificultades. La ayuda puede ser solicitada por las personas que durante 2022 hayan sido asalariados, autónomos, o beneficiarios de la prestación o subsidio por desempleo, siempre que no superen un determinado nivel de ingresos y patrimonio, que es el mismo para todos los solicitantes, independientemente de que tengan más o menos personas a cargo.

En concreto, el límite de ingresos establecido para poder recibir la ayuda es de 27.000 euros íntegros de rentas (es decir, el importe bruto sin descontar gastos ni retenciones) y 75.000 euros de patrimonio a 31 de diciembre de 2022 (descontando la vivienda habitual), y para el cálculo de las rentas, según informa la AEAT en su página, deben sumarse las rentas y el patrimonio de todas las personas que convivan en el mismo domicilio: beneficiario; cónyuge; pareja de hecho inscrita en el registro de uniones de hecho; descendientes menores de 25 años, o con discapacidad, con rentas que no excedan de 8.000 euros (excluidas las exentas); y ascendientes hasta segundo grado por línea directa, es decir, padres y abuelos.

Este planteamiento de fijar una renta familiar y no «per capita», supone discriminar a los hogares con mayor número de personas y dejar fuera de la ayuda a muchas familias con hijos y familias numerosas que, teniendo dificultades económicas, superarán el límite de ingresos. Al no haberse establecido niveles en función de la composición familiar, se beneficia a los hogares con menos miembros frente a los que tienen más personas a su cargo.

También quedan fuera de la ayuda de 200 euros los perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV), por estar percibiendo ya una ayuda social, y los que reciban el complemento de ayuda a la infancia, vinculado con el IMV.

Todas las claves de la ayuda

La ayuda, que muchos ciudadanos pensaban que era mensual, ha generado cierta confusión, especialmente sobre quién puede pedirla y cómo se calculan los ingresos y patrimonio y si se trata de un pago único o periódico, para todos los meses. Con el fin de aclarar todas estas dudas, la Agencia Tributaria (AEAT) ha elaborado en su página web un documento de preguntas y respuestas en las que se abordan todos los detalles de este cheque de 200 euros, que se cobrará de una sola y única vez, y se recibirá hasta tres meses después de aprobarse la solicitud, una vez la Administración haya comprobado el cumplimiento de los requisitos.

Las solicitudes deben hacerse a través del formulario electrónico disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, excepto en el caso de residir en el País Vasco o Navarra, en cuyo caso deberán presentarse en el organismo correspondiente de estas comunidades.

Toda la información de la ayuda aquí.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Subida IPREM

lunes, 06 febrero 2023 by Fedma

Con la entrada en el nuevo año, el IPREM, índice de referencia para varias prestaciones sociales y también para calcular la renta en el caso de familias de 4 hijos que pasan a ser de numerosas categoría especial, se ha actualizado para este 2023, quedando fijado en 600€, en 7.200€ cuando se trate del IPREM anual en 12 pagas y de 8.400€/año cuando se hable de 14 pagas. Tenéis más información sobre este índice AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Pedimos a la directora general de Familia que no se suprima el nombre de familia numerosa en la nueva Ley de Familias

jueves, 02 febrero 2023 by Fedma

El presidente de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), José Manuel Trigo, se reunió la semana pasada con la directora general de Familia del Ministerio de Derechos Sociales, Patricia Bezunartea, para plantear la postura de esta organización ante la nueva Ley de Familias y pedirle que se mantenga la denominación y el título de familias numerosas, creando otros títulos distintos para otras situaciones diferentes.

En la reunión, en la que participó también Arantxa Martín Bedate, vocal de la JD, y el director de Relaciones Institucionales de la FEFN, Luis Herrera, la directora explicó la conveniencia de modificar el actual título de familia numerosa para que puedan tener cabida en él otras situaciones familiares a las que el Gobierno quiere dar protección. En este sentido, la directora explicó que la prioridad del Ministerio era dar protección a tres tipos de familias: familias numerosas, monoparentales y familias con mayores necesidades socioeconómicas.

En este sentido, el Ministerio ha considerado más práctico utilizar el título de familia numerosa que ya existe y modificar su denominación, que crear otros «títulos» nuevos, regulaciones propias para las diferentes situaciones familiares, la con la consiguiente carga burocrática que esto conlleva.

Durante la reunión, la directora de Familia confirmó a la FEFN que la nueva ley de Familias ha incluido algunas medidas que había pedido la Federación para mejorar la situación de las familias, como la concesión del título a los dos padres en casos de divorcio/separación con custodia compartida, concesión de la categoría especial a familias con cuatro hijos o tres en partos múltiples, etc.

La FEFN recordó otras reclamaciones importantes que deberían tenerse en cuenta e incluirse en la nueva Ley, como la necesidad de que exista proporcionalidad en las ayudas y que se tengan en cuenta a todos los hijos de cara al acceso a ayudas y recursos públicos, para evitar situaciones injustas como ocurre ahora en ayudas que están topadas por número de hijos, como el IMV, el complemento de infancia, la prestación por desempleo, o el complemento para la reducción de la brecha de género en la pensión de jubilación.

Además, se volvió a poner sobre la mesa la necesidad de que se utilice el criterio de la renta «per cápita» o la renta familiar estandarizada, en aquellas situaciones de prestaciones públicas ligadas a renta, por ser éste un criterio más justo para determinar el acceso a las ayudas, ya que en muchas ocasiones, las familias quedan excluidas de las ayudas de educación o de vivienda por superar los umbrales de renta que no se ajustan a la realidad económica de estas familias.

La FEFN también pidió recuperar la bonificación por contratación de trabajadoras de apoyo al hogar, como medida de apoyo a la conciliación y apoyo a la creación de empleo en el sector, y que en el área socio-laboral se introduzcan mejoras para facilitar el acceso al empleo, como la cláusula social para la contratación que proteja y mejore en especial a las madres de familia numerosa en el proceso de inserción laboral.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

100€ por hijo de 0 a 3 años

jueves, 26 enero 2023 by Fedma

Otra ayuda nueva de este 2023 es la deducción de 1.200€ por hijos de 0 a 3 años, que hasta ahora recibían las madres trabajadoras y que a partir del 1 de enero beneficiará también a las que estén cobrando una prestación por desempleo, las que trabajen a tiempo parcial o temporal o hayan cotizado 30 días. La pueden percibir también el padre o tutor del menor en caso del fallecimiento de la madre o cuando tenga en exclusiva la guarda y custodia. La solicitud del abono anticipado, es decir, para recibir 100€ cada mes, hay que hacerla en la Agencia Tributaria presentando el Modelo 140, del que tenéis información AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • Ubica-Seguro de viaje desde 15€ con noche de hotel gratis

    Promoción de Ubica exclusiva para nuestros soci...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Julio 2025) – Grupo Smedia

    Descuento ya incluido en los enlaces de compra ...
  • Más de 50 prórrogas y casi un año y medio paralizada: el desprecio del Gobierno a la «urgente» Ley de Familias

    La llamada Ley de Familias la pergeñó la entonc...
  • Familias Numerosas suspende al Gobierno en conciliación y le pide que cumpla su compromiso con el permiso remunerado

    La Federación Española de Familias Numerosas ha...
  • GIBOBS facilita el acceso a las mejores hipotecas del mercado sin coste para los asociados

    Si estás buscando una  HIPOTECA para la compra ...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hipotecas
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • Ubica-Seguro de viaje desde 15€ con noche de hotel gratis

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios (Julio 2025) – Grupo Smedia

    0 comments
  • Más de 50 prórrogas y casi un año y medio paralizada: el desprecio del Gobierno a la «urgente» Ley de Familias

    0 comments
  • Familias Numerosas suspende al Gobierno en conciliación y le pide que cumpla su compromiso con el permiso remunerado

    0 comments
  • GIBOBS facilita el acceso a las mejores hipotecas del mercado sin coste para los asociados

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}