THE EUROPEAN LARGE FAMILIES CONFEDERATION (ELFAC)
- Published in Noticias
Reunimos a expertos en conciliación y reto demográfico para hablar de los desafíos de la familia en el siglo XXI
La Federación Española de Familiar Numerosas (FEFN) ha organizado una mesa redonda sobre Conciliación, Familia y Reto Demográfico, para analizar la relación entre estas variables y cómo afrontar dos de los principales desafíos de la sociedad actual, la lucha contra el envejecimiento de población y el equilibrio trabajo/familia.
Para ello, la FEFN, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha invitado a expertos en conciliación y reto demográfico, que se sentarán para analizar estas cuestiones y aportar ideas desde la experiencia de sus entidades.
El debate tendrá lugar el próximo jueves 22 de junio, a las 11 horas, en la sede de la Fundación Botín en Madrid y contará con la participación de Eduardo Galicia, vocal en la Junta Directiva de la FEFN y presidente de la Federación castellano-manchega de Familias Numerosas (Acamafan), encargado de conducir el debate; Roberto Martínez, director de la Fundación +Familia, entidad especializada en conciliación; Enrique Martínez Pomar, director de Proyecto Arraigo, un proyecto que ofrece oportunidades a familias para la revitalización de las zonas rurales, y María Amor Vázquez, técnica del Área Confederal de la Mujer de UGT.
- Published in Noticias
¡Siempre con la familia!
El pasado sábado 17 de junio, en la primera Concentración que hicimos frente al Congreso de los Diputados, representamos a las familias numerosas para protegerlas.
Y no dejaremos de defender la familia, sea cual sea el gobierno que salga de las urnas este #23J. No es una cuestión de preferencia o ideología política. La familia es anterior al Estado y a cualquier formación e institución política.
Puedes ver nuestro vídeo resumen de la jornada.
- Published in Noticias
¡Defiende a la familia!
|
- Published in Noticias
Becas de comedor escolar
El límite de renta para acceder a las becas de comedor escolar es igual al del Ingreso Mínimo Vital.
La Consejería de Educación de Madrid aprueba las normas reguladoras del procedimiento de concesión directa de becas para comedor escolar dejando fuera a las familias numerosas.
Pese a que ya pasaron las elecciones del 28 de mayo seguimos presionando de cara a las generales de julio para que por fin estemos las familias numerosas consideradas a la hora de repartir fondos para los precios reducidos en los comedores escolares.
¡Es hora de exigir!
Tiene que compensar nuestra enorme aportación: los hijos y los valores en los que crecen en el seno de una familia numerosa. Por eso hoy, junto con la Federación Madrileña de Familias Numerosas nos hemos puesto en contacto con los medios de comunicación para que también sean nuestros altavoces.
Comparte nuestro vídeo de denuncia en tus perfiles sociales.
- Published in Noticias
Incidencias título de familia numerosa de Madrid
Si tienes algún problema con tu tramitación y/o acceso a la aplicación móvil desde la Asociación de Familias Numerosas de Madrid te ayudamos. Rellena el formulario y lo remitiremos a las responsables de la Comunidad de Madrid para hacerles más conscientes del problema y ayudarte a perseguir tu solicitud.
- Published in Noticias
¡Únete en defensa de la familia!
¡¡GRAN NOTICIA!!: el proyecto de ley de familias ya NO se tramitará por quedar disuelto el Congreso debido a la nueva convocatoria de Elecciones Generales para el 23 de julio de 2023.
Pero nuestra labor no cesa y seguimos reivindicando una ley de familia que de verdad proteja, defienda y promueva la familia y que no elimine la condición y categoría de familia numerosa. Continuamos promoviendo a través de Telegram la «Resistencia Por La Familia», en el canal de la plataforma Siempre Seremos Familia. ¡Únete!
Así mismo te esperamos el sábado 17 de junio en la Concentración que haremos frente al Congreso de los Diputados.
- Published in Noticias
Taller de gestión positiva de ruptura de parejas
Seminario–taller que, a través de profesionales expertos, proporciona un conocimiento técnico, mediante la intervención de un experto en el tema y un taller posterior, en el que se le podrán realizar consultas individuales o grupales, en un ambiente distendido, tomando un café.
✅ OBJETIVO GENERAL
Ayudar en las rupturas de pareja.
✅ OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Acercar a los participantes a profesionales expertos en rupturas de pareja.
– Proporcionar un conocimiento técnico para resolver los problemas que genera la ruptura.
👨🎓 DIRIGIDO A
Personas que estén separadas o divorciadas.
✍️ METODOLOGÍA
Seminario–taller que, a través de profesionales expertos, proporciona un conocimiento técnico, mediante la intervención de un experto en el tema y un taller posterior, en el que se le podrán realizar consultas individuales o grupales, en un ambiente distendido, tomando un café.
SESIÓN INFORMATIVA
Viernes 16 de junio a las 19:00 en FASE.
- Published in Noticias
El adelanto electoral deja en suspenso la aprobación de Ley de Familias que suprimía el título de familia numerosa
La Ley de Familias que se estaba tramitando en el Congreso y se iba a aprobar por la vía de urgencia se quedará de momento en suspenso con la convocatoria de elecciones anticipadas, que ha anunciado el presidente del Gobierno esta mañana, como consecuencia de los malos resultados obtenidos por su partido en los comicios autonómicos y municipales del domingo 28 de junio.
El adelanto electoral lleva implícita la disolución de las Cortes, que será propuesta por el Consejo de Ministros esta tarde y ratificada por el Rey, lo que impide que continúe la actividad parlamentaria y, con ello, la tramitación de las leyes que estuvieran pendientes.
La Ley de Familias, proyecto estrella de la ministra Ione Belarra, plantea la desaparición del Título de Familia Numerosa y la creación de uno nuevo de Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza, en el que se incluían las familias numerosas junto a otras familias con diferentes circunstancias especiales: monoparentales, familias con discapacidad, etc. Este cambio ha sido rechazado por el colectivo a través de la Federación Española de Familias Numerosas y sus asociaciones de toda España, que presentaron una lluvia de enmiendas y más de 72.500 firmas en contra de la modificación del nombre y concepto de familia numerosa, que se entregaron hace unas semanas en el Congreso.
- Published in Noticias
El Supremo reconoce el complemento por maternidad en la pensión al padre y la madre a la vez
El Tribunal Supremo ha reconocido en una sentencia que el complemento por maternidad en las pensiones aprobado en 2016 y que estuvo en vigor hasta febrero de 2021, puede ser percibido por ambos progenitores a la vez, es decir, que reconoce que los padres lo pueden percibir aunque la madre también lo reciba.
Según informa en su web el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo fija como doctrina que “el complemento de maternidad por aportación demográfica puede ser obtenido por mujeres u hombres que cumplan los requisitos en él previstos, sin tomar en consideración la circunstancia de que el otro progenitor (o persona asimilada) también tenga o pueda tener derecho a su percepción”. A juicio de la Sala, “el reconocimiento a uno de los progenitores del derecho a percibir el complemento de maternidad por aportación demográfica no debe impedir que el otro progenitor también lo perciba si reúne los requisitos legales”.
Ello supone que, a las pensiones causadas desde el 1 de enero de 2016 hasta el 3 de febrero de 2021, periodo en el que estuvo vigente la normativa que regulaba el complemento de maternidad por aportación demográfica (a partir de 2 hijos), les resulta aplicable ese complemento con independencia de quien lo solicitase (mujer u hombre), señala la sentencia.
A partir del 3 de febrero de 2022 y obligado por una sentencia del Tribunal Europeo, el Gobierno modificó dicho complemento, aprobando una nueva regulación en el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, que sí impide explícitamente el disfrute simultáneo por los dos progenitores.
Con esta sentencia, el Supremo desestima el recurso para unificación de doctrina presentado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que reconoció el derecho a percibir el complemento de maternidad por aportación demográfica al padre, a pesar de que lo estaba percibiendo ya la madre. La Seguridad Social argumentaba que el complemento de maternidad por aportación demográfica era único y solo podía reconocerse a uno de los progenitores.
El alto tribunal destaca que la regulación anterior del artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social, que es la examinada en el pleito, omitía por completo la consideración de qué sucede cuando el progenitor distinto del solicitante ya disfruta del complemento. Y “si el legislador quisiera eliminar el beneficio en tales casos debiera haberlo explicitado”.
- Published in Noticias