Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Quejas al Defensor del Pueblo

viernes, 25 noviembre 2022 by Fedma

Hace unas semanas, enviamos una queja al Defensor del Pueblo por los retrasos en el pago del bono térmico correspondientes al año 2021 y 2022. Ha sido admitida a trámite así que, os mantendremos al tanto en cuanto obtengamos respuestas.

Por otra parte en los próximos días redactaremos otra queja para presentar ante este organismo por la derogación mediante el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar del ARTÍCULO 9 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

El acuerdo de hipotecas discrimina a las familias numerosas por no considerar la composición familiar

miércoles, 23 noviembre 2022 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha recibido con preocupación el acuerdo alcanzado por el Gobierno con la patronal bancaria para aliviar la carga hipotecaria de las familias más vulnerables, al conocer que se están manejando límites de renta para poder acceder a las ayudas, que, a priori, no parecen tener en cuenta la composición familiar.

Así, según lo que ha trascendido del acuerdo, se ha fijado en tres veces el IPREM, es decir, 25.200 euros, la renta máxima de los llamados “deudores hipotecarios vulnerables” –recogidos en el Código de Buenas Prácticas que se aprobó en 2012 y que se refuerza ahora-, que podrán acceder a una rebaja del tipo de interés durante un periodo de cinco años de carencia (hasta Euribor -0,10% desde Euribor +0,25%); la posibilidad de una segunda reestructuración de la hipoteca y la ampliación a dos años de la opción de dación en pago de la vivienda.

Fijar, sin más, un límite de 3 veces el IPREM (hasta 5 en el caso de tener una discapacidad) es, según la FEFN, “totalmente injusto, porque se está utilizando un criterio de renta “fija” para todos los deudores, sin tener en cuenta cuántos hijos o personas dependientes tiene a su cargo”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, quien destaca que con el planteamiento utilizado “se produce una nueva y clara discriminación de las familias numerosas, que en muchos casos van a superar el límite de renta y, por tanto, quedar fuera de las ayudas”.

Frente a ello, la FEFN considera que es necesario utilizar el criterio de ‘renta per cápita’ o renta familiar estandarizada, -que ya se aplica en el País Vasco para el acceso a las ayudas públicas o determinar la cuantía correspondiente-, para poder establecer la renta real de un hogar en función de los ingresos que obtiene y de las personas que tienen que mantenerse y vivir de ellos.

Este mismo planteamiento que sí tiene en cuenta la composición del hogar debe utilizarse también para los beneficiarios del otro bloque de medidas acordado por el Gobierno y la banca para aliviar la presión hipotecaria: congelación de la cuota de la hipoteca durante un año y alargar hasta 7 años el plazo de amortización de la hipoteca, que están dirigidas a familias que no superen los 29.400 euros al año (3,5 veces el IPREM), lo que, de nuevo, dejará fuera a muchas familias numerosas.

El presidente de la FEFN destaca que “el IPREM lleva años congelado, pero, además, es evidente que no es igual una renta de 29.400 euros cuando se tiene 1 hijo que cuando se tienen 3, y no se entiende que en este paquete de medidas que tienen un fin social -apoyar a las familias que más lo necesitan-, no se tenga en cuenta la renta disponible de los hogares, especialmente de aquellos con mayor número de menores a cargo.

La FEFN lamenta que las familias con más hijos, “que tanto aportan a un país con una natalidad tan baja, no sean una prioridad para el Gobierno, que debería tener en cuenta que estos hogares tienen que hacer frente a mayores necesidades familiares y se ven afectados especialmente por el encarecimiento de los precios en bienes y servicios básicos, como la alimentación y la energía”.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Pedimos una prestación universal por hijo que garantice igualdad de oportunidades para todos los niños

martes, 22 noviembre 2022 by Fedma

La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere aprovechar el Día Universal de la Infancia, que se celebra el próximo domingo 20 de noviembre, para pedir al Gobierno la creación de una prestación universal por hijo a cargo que garantice la igualdad de oportunidades de todos los niños.

La FEFN considera que esta medida, que tienen la mayoría de los países de Europa, sería fundamental para luchar contra la pobreza infantil que en España afecta a más del 28% de los niños, según Save The Children, y también podría favorecer el incremento de la natalidad que acumula años de caída y que, según los últimos datos del INE de 2021, acaba de lograr el peor dato de la historia, desde que existen registros y sitúa el índice de fertilidad en solo 1,19 hijos por mujer.

El presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, considera que “la situación de la natalidad es un tema serio, que debe atajarse cuanto antes. Los expertos en demografía llevan años advirtiendo del efecto que esta crisis va a tener, y es necesario hacer algo. La prestación universal por hijo es una medida que tiene un coste importante, pero debe verse como una inversión, como una medida necesaria porque afecta a todas las familias y, más aún, a toda la infancia, a los niños y jóvenes que se están criando y formando para construir la sociedad de los próximos años”.

La FEFN recuerda que este es el planteamiento que existe en la mayoría de los países de Europa, donde el Estado contribuye a la crianza y educación de todos los niños, aportando una cantidad mensual (unos 100 euros de media) para garantizar unos mínimos iguales para todos, es decir, “para garantizar la igualdad de oportunidades, independientemente de la situación económica de la familia en la que nazca un niño. Se trata de una prestación por hijo, que se entiende que es para el niño, al margen de que haya otras ayudas sociales, asistenciales, para familias con pocos recursos”, explica el presidente de la Federación de Familias Numerosas.

La FEFN quiere aprovechar el Día Universal de la Infancia para recordar el valor de la infancia y la necesidad de dedicar a este capítulo recursos suficientes con el planteamiento de que “el gasto en infancia y familia es necesario, ya que es una inversión a futuro”.

Todos los hijos cuentan

Además, en relación con las familias numerosas, la FEFN pide que se acabe con la discriminación que sufren en muchas prestaciones sociales, en las que no se reconoce a todos los hijos. Es el caso de la prestación por desempleo o el Ingreso Mínimo Vital, que solo tienen en cuenta hasta el segundo o tercer hijo, respectivamente, a la hora de fijar la cantidad que se percibe.

Esta realidad deja a muchas familias numerosas en una situación difícil a la hora de poder atender adecuadamente a todos los hijos. Por ejemplo, en la prestación por desempleo, el máximo que puede percibir un trabajador (unos 1.500€ brutos) contempla, además del salario, tener dos hijos a cargo, pero no se varía al alza si se tienen más hijos, lo que significa que, si se tienen 3, 4 ó 7 hijos no se percibe una cantidad mayor. Y lo mismo en el IMV, cuya cuantía es superior en el caso de hogares con hijos pero hasta un máximo de 3 hijos.

“Este planteamiento es totalmente injusto porque esas familias con más hijos tienen necesidades mayores, todos los hijos tienen que comer, ir al colegio, alimentarse y vestirse, y no puede ser que se piense en cubrir solo las necesidades de dos hijos, todos los hijos cuentan y hay que atender a todos en igualdad de condiciones”, destaca el presidente de la FEFN.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nota de Prensa-Familias Numerosas lamenta la “actitud tiránica y arrogante” del Gobierno al vetar las enmiendas de apoyo a estos hogares dentro de los PGE

lunes, 21 noviembre 2022 by Fedma

Familias Numerosas lamenta la “actitud tiránica y arrogante” del Gobierno al vetar las enmiendas de apoyo a estos hogares dentro de los PGE

El Ejecutivo alega motivos económicos para impedir que se voten varias cuestiones planteadas por los grupos Popular y PDCAT para mejorar el apoyo a las familias numerosas.

El veto del Gobierno afecta a muchas otras enmiendas, alrededor de 1.000 presentadas por distintos grupos y rechazadas también por suponer más gasto o menos ingresos para el Estado.

Madrid, 18 de noviembre de 2022. Familias Numerosas Madrileñas:

El gobierno “tiránico y déspota” de Pedro Sánchez ha vetado todas y cada una de las enmiendas que presentaron el grupo popular y PdCat en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para favorecer y beneficiar a las familias numerosas. Dichas enmiendas solicitaban recuperar la bonificación para familias numerosas en las cuotas a la Seguridad Social en la contratación de personas de apoyo al hogar, que el Gobierno suprimió hace unas semanas aprovechando la nueva regulación de los empleados domésticos. Precisamente a través de este RDL 16/2022 de 6 de septiembre se suprimía la bonificación eliminando un artículo de la Ley 40/2003 de protección a las familias numerosas, supresión que en nada mejoraba las condiciones laborales de las personas empleadas para ayudar en el hogar. Incluso la eliminación de esta bonificación puede perjudicar a estos trabajadores al no ser viable para las familias continuar con la contratación de este servicio o tener que reducir el tiempo contratado. Denunciamos también la “tranquilidad” del ejecutivo para eliminar artículos de leyes nacionales que protegen a una parte de los ciudadanos, en este caso a las familias numerosas, con un aire despótico y arrogante, el mismo que demuestra al vetar todas y cada una de las enmiendas presentadas. El resto de las enmiendas que han sido rechazadas eran peticiones de los populares para mejorar el apoyo a las familias con más hijos, mejorando las deducciones fiscales y ampliando la prestación por nacimiento de la Seguridad Social en el caso de familias numerosas (2.000 €). También se pedía mantener la condición de familia numerosa hasta que el hijo cumpla los 26 años y conceder la categoría especial a familias de cuatro hijos, además de recuperar la antigua prestación por hijo a cargo y elevar la escala de incrementos en 0,15 adicional por cada hijo a partir del tercero para el acceso al IMV. Lamentamos que, además, este veto a las enmiendas en el Proyecto de Ley de los PGE suponga que no saldrá adelante tampoco la enmienda para recuperar la bonificación para familias numerosas en las cuotas a la Seguridad Social en la contratación de personas de apoyo al hogar, que continúa abierta en la Comisión de Trabajo. Sin partida presupuestaria se hace muy difícil su aprobación en dicha Comisión.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Plusvalía Municipal- reclamación

jueves, 17 noviembre 2022 by Fedma

Si su ayuntamiento tiene aprobado el sistema de gestión del impuesto de la plusvalía municipal por liquidación, limitando el derecho a solicitar una devolución del ingreso al plazo de un mes y no pudo acogerse a la sentencia 59/2017 del 11 de mayo de 0217 del tribunal constitucional para conseguir una devolución del impuesto si vendió su vivienda con pérdida patrimonial, es importante que tenga conocimiento sobre la última sentencia del tribunal constitucional que abre la puerta para aquellos contribuyentes que pagaron el impuesto mediante liquidación y no pudieron recuperar lo abonado.

Tras la sentencia de fecha 26 de septiembre de 2022 del tribunal constitucional, promovida por un particular como consecuencia de un recurso de amparo, se abre una nueva posibilidad de recuperar lo abonado por el impuesto de la plusvalía municipal para aquellos contribuyentes que:

– Vendieron un inmueble con pérdida patrimonial

– Adquieren un inmueble, mediante herencia o donación, por un valor declarado en la escritura inferior al valor de adquisición

– Pagaron el impuesto de la plusvalía municipal mediante liquidación

Para los socios de la asociación se hará un descuento del 10 % de los honorarios profesionales en caso de conseguir una devolución del impuesto.

Se realiza un estudio previo de la reclamación sin compromiso ni coste alguno mediante el email INFOAFEPLUS@GMAIL.COM del despacho afeplus, especializado en reclamaciones del impuesto de la plusvalía municipal desde el año 2013

www.afeplus.es

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Tarjeta Familias- prestación económica cuya finalidad es la cobertura de necesidades básicas de alimentación, aseo e higiene de las personas y familias beneficiarias.

miércoles, 16 noviembre 2022 by Fedma

Para la concesión de las ayudas económicas gestionadas en la modalidad de Tarjeta Familia los criterios son los siguientes:

  • Acreditar situación de necesidad.
  • Que la necesidad objeto de la ayuda este valorada por el/la trabajador/a social de un Centro de Servicios Sociales e integrada en un proceso de intervención social.
  • La utilización de la tarjeta estará limitada al saldo disponible en el momento de su utilización y restringida a la adquisición de bienes de primera necesidad de alimentación, aseo e higiene en establecimientos de alimentación de la Comunidad de Madrid.

Los ingresos de la unidad familiar deberán ser inferiores a la cuantía de la Renta Mínima de Inserción (R.M.I.) de la Comunidad de Madrid incrementada en un 40%, siendo el límite para 2022 el siguiente:

La cuantía de la ayuda a percibir estará determinada por la renta mensual per cápita familiar (RMPC). Los ingresos se dividirán por el número de miembros de la unidad familiar, computando cada uno de ellos como “1”, con la excepción de aquellos que sean menores de edad, en cuyo caso, cada uno computará como “1,5”

Requisitos de las personas beneficiarias:

  • Ser mayor de edad o menor emancipado.
  • Estar empadronado en el distrito al cual se dirige la solicitud.
  • Acreditar la situación de necesidad.
  • Aportar la documentación exigida.
  • Aceptación expresa, por parte de la persona solicitante, de los términos que figuren en el diseño de intervención social, en el que, además, quedarán recogidas las condiciones de utilización de la tarjeta prepago.

Información AQUÍ

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Vetadas todas las enmiendas de apoyo familias numerosas en los PGE

miércoles, 16 noviembre 2022 by Fedma

La semana pasada os informamos de que varios grupos parlamentarios nos apoyaron con la presentación de varias enmiendas.

Unas eran sobre mantener la bonificación para familias numerosas en la contratación de ayuda en casa. Y otras enmiendas se referían a otras cuestiones sobre familias numerosas.

Pues bien, el Gobierno ha decidido que, ni siquiera quiere debatirlas y las ha vetado.

HA VETADO TODAS LAS ENMIENDAS referidas a familias numerosas.

¿Y ahora qué?

Intentaremos presionar y llamar a la acción para que los diputados y los grupos parlamentarios apoyen la enmienda para mantener la bonificación al contratar ayuda en casa que se debatirán en la Comisión de Trabajo, que es la Comisión encargada de tramitar como proyecto de ley el Real Decreto-Ley 1621/2022 sobre la mejora en las condiciones de los trabajadores en el hogar.

Pero…, no tiene mucho sentido que hayan vetado esta enmienda para darle cabida en los PGE y luego que salga aprobada en la Comisión de Trabajo.

Lo intentaremos pero somos escépticos en que salga adelante.

Aceptamos propuestas para ver qué pasos seguir o qué camino tomar para que podamos reivindicar estas cuestiones.

Ver enmiendas

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

I Foro local de Educación Financiera para Familias Numerosas

martes, 15 noviembre 2022 by Fedma

Desde la Asociación de Familias Numerosas de Las Rozas, nos invitan a asistir a la mesa de debate que con el título «Claves para que una Familia Numerosa consiga una adecuada salud financiera» tendrá lugar el próximo 22 de noviembre, de 19:00 a 20.15h en el Auditorio de la Dehesa de Navalcarbón ( Av.Ntra . Señora del Retamar 29- Las Rozas)

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Enmiendas de apoyo familias numerosas en los PGE

jueves, 10 noviembre 2022 by Fedma

El Partido Popular y el grupo Plural del Congreso, cuyo portavoz es el diputado Genis Boadella del PDCAT, han presentado una serie de enmiendas al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 de apoyo a las familias numerosas.

También presentaron la enmienda para mantener la bonificación al contratar ayuda en casa en la Comisión de Trabajo pero parece que se han redirigido a la comisión de los Presupuestos, que es donde se van a aprobar o rechazar.

El PP ha incluido varias, la primera centrada en el mantenimiento de la bonificación para familias numerosas en la contratación de personal de apoyo al hogar, que ya presentó este grupo al proyecto de Ley de Empleados Domésticos, pero también se ha incluido en el proyecto de Ley de Presupuestos para 2023.

También han pedido los “populares” que se amplía la prestación por nacimiento de la Seguridad Social en el caso de familias numerosas a 2.000 €; ampliar la deducción en el IRPF del mínimo por descendientes; ampliar la deducción por familia numerosa en 600 € a partir del tercer hijo; mantener la condición de familia numerosa hasta que el hijo cumpla los 26 años; conceder la categoría especial a familias de cuatro hijos y las de cuatro de las cuáles al menos tres procedan de parto, adopción y acogimiento múltiple; recuperar la antigua prestación por hijo a cargo y elevar la escala de incrementos en 0,15 adicional por cada hijo a partir del tercero para el acceso al IM.

Por parte del Grupo Plural, se presentó la enmienda para conservar la bonificación en la contratación de empleados de hogar.

Todas estas enmiendas se votarán previsiblemente en la Comisión de Presupuestos entre el 15 y el 17 de noviembre, y después en el Pleno que se celebrará del 21-24 de noviembre.

De ahí, el proyecto de ley tendría que ir al Senado y la previsión es que los PGE queden aprobados antes de Navidad.

Ver enmiendas

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Se amplía al 65% el descuento en el Bono Social de la luz y el límite del consumo bonificable

jueves, 27 octubre 2022 by Fedma

Las familias numerosas que estén acogidas al bono social de la electricidad se beneficiarán a partir de ahora de un 65% de descuento en el precio del consumo de luz, según el Real Decreto aprobado esta semana por el Gobierno, que ha establecido una serie de medidas para apoyar a los hogares a la hora de enfrentarse a la facturas eléctricas, ante la actual inflación, al haberse disparado los precios de la energía la electricidad, además de muchos otros bienes de primera necesidad.

Este 65% de bonificación se aplicará a los consumidores vulnerables, entre ellos las familias numerosas por sus necesidades especiales de consumo, que hasta ahora se beneficiaban de un 60% de descuento, mientras que consumidores con vulnerabilidad severa tendrán un 80% de bonificación en lugar del 70% que venían disfrutando desde hace meses. Este incremento se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2023.

También se ha ampliado, tal y como pedía la Federación Española de Familias Numerosas, el límite de consumo bonificable, es decir, el máximo de electricidad a la que se aplica la bonificación, que pasa de los 4.140 kw a 4.761 kw., una cantidad más adecuada para cubrir las necesidades de consumo de las familias numerosas, tal y como expuso la FEFN a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la reunión que mantuvo con ella el año pasado.

También se ha reforzado el bono térmico que se aplica a todos los beneficiarios del bono social de la electricidad, entre ellos las familias numerosas, con una mayor dotación presupuestaria para 2022 y 2023. Según el Gobierno, la cantidad mínima por familia será ahora de 40 euros y el importe medio anual se situará en 375 euros, el doble que hasta ahora.

Todas estas medidas forman parte del paquete de acciones que ha tenido que establecer el Gobierno para paliar el fuerte impacto que la inflación, y en particular la subida del precio de la energía, está teniendo en las familias. Consciente de que de cara al invierno se verá afectado un buen número de familias, más allá de las que ya están acogidas al bono social, el Gobierno ha creado un nuevo bono eléctrico que llegará a más hogares con un 40% de bonificación sobre el consumo de electricidad.

Ver detalles en el Real Decreto, aquí.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    Os invitamos a participar en esta excursión en ...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}