Federación Madrileña de Familias Numerosas

Federación Madrileña de Familias Numerosas

Entidad sin ánimo de lucro, en la que asesoramos e informamos a las familias en su condición de Familias Numerosas.

Teléfono: 91 701 07 02
Email: informacion@fedma.es

Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Dirección: C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Contacta  ¿Eres empresa?, Únete
  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Enlaces de Interés
  • Beneficios
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Resultados del Estudio de la Federación Española de Familias Numerosas sobre los hogares con 3 o más hijos, basado en más de 1.800 encuestas a familias de toda España

jueves, 21 julio 2022 by Fedma

Un tercio de las familias numerosas vive con menos de 2.000 euros y a 7 de cada 10 les cuesta llegar a fin de mes

*Un 31,7% de las familias reconoce “tener dificultades” para acabar el mes, otro 24,5% lo hace reduciendo gastos, un 12,2% tiene que recurrir a ahorros o préstamos y un 4% cuenta con ayuda de un familiar
*Sólo un 13,4% de los hogares con 3 o más hijos está recibiendo el nuevo complemento de infancia, una ayuda que el 63,5% de las familias cree que debería tener un umbral de renta mayor

Tener 3 o más hijos y unos ingresos que no superan los 2.000 euros supone tener dificultades para llegar a fin de mes o tener que recortar gastos para poder hacerlo. Así lo revela el Estudio de las Familias Numerosas en España, elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), con encuestas a más de 1.800 familias numerosas de distintos puntos de España, que pone de manifiesto que una gran mayoría de familias numerosas se ve obligada a hacer números y “tirar” de ahorros propios o ajenos, para poder cubrir todas sus necesidades.

En concreto, según el estudio, realizado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, los problemas para terminar el mes afectan a 7 de cada 10 familias numerosas, un 73%, entre las que se encuentran las que afirman directamente que “tienen dificultades para llegar a fin de mes” (31,7%), las que tienen que reducir su presupuesto, recortando de aquí o allá, que suponen un 24,5%, las que tienen que recurrir a ahorros o incluso pedir un préstamo, un 12,2%, y un pequeño grupo de familias que cuenta con un colchón para cubrir gastos: la ayuda de un familiar (4%) o de una ONG (0,7%).

La situación tiene que ver con el nivel de ingresos de estos hogares, compuestos por una media de 5 personas y en los que mayoritariamente entran dos sueldos (66%). La horquilla en la que se mueven más familias es la de ingresos de entre 2.500 y 3.500 euros, que perciben un 22,6% de las familias, seguida de la de entre 2.000 y 2.500 euros, que tienen un 17% de estos hogares. Frente a ellos, casi un tercio de las familias, un 29,9% vive con menos de 2.000 euros al mes, cantidad con la que debe cubrir los gastos básicos de alimentación, higiene, vestimenta, educación, salud, transporte, etc., más vivienda y suministros básicos como la luz, el gas, el agua, etc. Precisamente sobre este capítulo, dada la contínua subida de precios que estos bienes han experimentado, las familias piden descuentos en estos suministros básicos, considerando que esta medida sería la segunda más importante para su hogar por detrás de aumentar la cuantía de las ayudas por hijo.

Sobre este tipo de ayudas -por hijo-, sólo un 13,4% de los encuestados se está beneficiando del nuevo complemento para infancia, y de los que la reciben, casi la mitad ya venía recibiendo la antigua prestación por hijo. De los que no han percibido esta “renta crianza”, un 32,5% asegura que ha sido por superar el umbral de renta, otro 32% asegura no conocer bien esta ayuda y un 15,6% reconoce no haberla pedido.

La mayoría de las familias considera que es una medida con “mucha” o “bastante” utilidad (47,8%), aunque un 42,4% valora “poco” esta ayuda. Sí hay mayor unidad de criterio a la hora de plantear cómo mejorar el complemento: un 63,5% de las familias numerosas considera que se debería ampliar el umbral de renta y patrimonio, y un 22,8% pide que se simplifique el trámite para que sea más sencillo acceder a la ayuda.

Cuestión económica e hijos

Lo económico está innegablemente unido a los hijos, una decisión en la que intervienen muchos factores, pero el monetario es un gran condicionante. Según la encuesta, más de la mitad de las familias numerosas, el 51,9% afirma que le habría gustado tener más hijos y un 42,4% asegura que no lo ha hecho por razones económicas, un 24,3% apunta “otros motivos” sin especificar y un 13,5% por temas de conciliación.

Las familias numerosas se sienten un poco “bichos raros” en la sociedad, que creen que les miran con extrañeza y sin comprenderles por tener tantos hijos. Así lo afirman el 73,5% de las familias, sólo un 5,8% cree que los demás sienten envidia de su situación familiar, “más divertida y gratificante” y entre medias hay un porcentaje de familias que “no saben” (14%) o creen que la sociedad les percibe “con desdén por tener una familia grande” (6,7%).

“Compartir y ser solidarios”

Al margen de lo que piensen los demás, las familias numerosas tienen claras las ventajas, los valores positivos que emanan de este tipo de hogares. En el caso de sus hijos, el 47,4% creen que lo más importante es que les ayuda a desarrollar la capacidad de compartir, el 29,5% destaca “el cuidado mutuo” y un 27,1% considera que ser familia numerosa les favorece a la hora de “ayudar a los demás”.

El estudio, elaborado a partir de más de 1.800 encuestas a familias de toda España, aporta información sobre otros muchos aspectos de la vida de las familias numerosas, como el empleo y la conciliación. Ésta última sigue siendo una cuestión muy importante para estos hogares, pero quizá ha descendido en la escala de cuestiones de mayor valor alrededor de un empleo: hoy en día, el salario y la estabilidad laboral son la prioridad (ambas con un 4,2 sobre 6) seguidos de la conciliación (3,8) y las medidas de apoyo a los hijos (3,2).

No obstante, esta valoración cambia en función de si responden hombres o mujeres, ya que éstas, madres de familia numerosa, sí consideran la conciliación importante y la sitúan por delante del salario. Así, para ellas las dos cuestiones más importantes en un empleo son la estabilidad (28,3%) y poder compaginar trabajo y familia (24,6%), mientras que el salario ocupa la tercera posición (20,9%). En el caso de los padres, priorizan estabilidad (32,3%) y salario (30,2%), dejando la conciliación en tercer lugar (12,9%).

¿Cómo son las familias numerosas?

El estudio, que elabora cada año la FEFN, recoge también datos sobre el perfil económico y social de estas familias con la idea de elaborar la radiografía del colectivo para conocer mejor su realidad y necesidades. El objetivo de la Federación de Familias Numerosas es “saber cómo son estos hogares, cómo viven y qué dificultades tienen en su día a día, porque así podemos saber qué medidas sería necesario impulsar y podemos enfocar hacia ellas el trabajo que hacemos con las administraciones públicas”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, quien destaca que “es muy importante conocer bien a estos hogares porque a menudo se tiene una imagen distorsionada de la realidad, por ejemplo en temas económicos, que ya se ve que no son como se piensa. Las familias numerosas no son ricas ni viven en mansiones. Este estudio ayuda a conocerlas y con ello se entienden las demandas que hacemos”.

Número de hijos. El estudio revela que una gran mayoría de familias numerosas (66%) son de 3 hijos, y éstos están en edad escolar, ya que la media del mayor es de 15 años. Les siguen en tamaño las familias de 4 hijos, que son 16,1% y las de 2 hijos, que suman un 7,6%. Las familias más grandes son minoría, las de 6 ó más hijos suponen sólo el 4,8% del total de familias.

Reconstituidas y monoparentales. Sobre la composición familiar, hay un 11,4% de familias numerosas reconstituidas, las que aportan hijos de relaciones anteriores, y un 6,5% que son monoparentales. Un 1,6% de los encuestados es viudo o viuda y un 1,3% es familia de acogida.

 

Partos múltiples. En cuanto a los partos múltiples, esta circunstancia está muy presente: un 16,8% ha tenido un parto múltiple, siendo un 15,9% de gemelos o mellizos y un 0,9% de trillizos o más. También la discapacidad está muy presente en las familias numerosas, en concreto en un 20,7% de estos hogares: en el 67,5% de los casos por un hijo, en un 24,5% por uno de los padres y en un 7,7% por padres e hijos.

 

Inmigrantes. Además, un 6,4% de las familias numerosas está formada por inmigrantes, la mayoría de ellos, proceden de América del Sur, con un un 2,8%, frente a 1,9% de Europa y 1,7% de otros lugares del mundo, y son ciudadanos asentados en España, donde llevan residiendo de media 13 años.

 

Formación y empleo. Los padres y madres de familia numerosa tienen mayoritariamente formación universitaria (56,2%) y solo un 8,7% tiene estudios primarios. El 41,6% trabaja en el sector privado y un 25.8% en el sector público y un 9,7% es autónomo. Otro 9% de padres y madres de familia numerosa está en el paro y también hay un 10,4% que se dedica a hacer trabajo doméstico no remunerado.

 

Vivienda. En cuanto a la vivienda, las familias numerosas habitan mayoritariamente en casas de 75 a 100 m2 (33%) y entre 100 y 150m2 (32%), y la mayoría está pagando hipoteca (59%).

En la encuesta, además de los datos nacionales, se aportan algunos datos autonómicos de cinco Comunidades, las que más participación han registrado en la encuesta: Castilla-La Mancha, Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Cataluña, lo que permite analizar algunas cuestiones con algunas variaciones por regiones (ver el estudio de resultados).

 

 

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Convocamos el Concurso de Fotos de Familias Numerosas «Grandes familias, grandes momentos»

viernes, 15 julio 2022 by Fedma

Un desayuno en familia, unas vacaciones, un cumpleaños, una tarde de juegos en casa… cualquier momento en una familia numerosa tiene algo de especial, también los momentos cotidianos, como las cenas o las tardes de deberes, son especiales en estos hogares. Si eres familia numerosa y quieres enseñarnos esos «grandes momentos» en familia, participa en nuestro Concurso Nacional de Fotografía de Familias Numerosas, que convocamos para dar a conocer la realidad de las familias numerosas.

El certamen está dirigido a todas las familias asociadas a alguna Asociación de Familias Numerosas integrada en la FEFN, que pueden participar enviando hasta 5 fotos familiares con las que ganar un fantástico premio, una estancia de dos noches con alojamiento y desayuno para toda la familia, en uno de los tres estupendos alojamientos que colaboran en el certamen: Hotel Iberostar Punta Cana**** (Ayamonte, Huelva), Suitopía Sol y Mar Suites Hotel**** (Calpe, Alicante) o en un Camping Alannia Resort a elegir entre Costa Blanca, Guardamar, Els Prats y Costa Dorada.

Aprovecha estas vacaciones para fotografiarte con tu familia y participa en el concurso. Tienes desde el 15 de julio al 15 de septiembre de 2022 para enviarnos tus fotos a concursodefotos@familiasnumerosas.org, junto con los datos de la familia (nombre completo, dirección postal y teléfono) para que podamos contactar con vosotros en caso de que resultéis ganadores.

Consulta las bases del concurso aquí. ¡Mucha suerte!

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Novedades sobre la retroactividad de consideración familia numerosa

viernes, 15 julio 2022 by Fedma

Ayer presentamos el recurso de casación ante el Tribunal Supremo para reivindicar la aplicación de la retroactividad de la Disposición Final Quinta de la Ley de Infancia de 2015 en la que dice que se mantiene el título de familia numerosa (condición + categoría) hasta que el último de los hijos cumpla los 21 años o los 26 años si sigue estudiando.

Es un rayito de esperanza. Por eso os pedimos que no dejéis de presentar reclamaciones por este tema y así poder seguir presionando y reivindicando un trato más justo para las familias numerosas.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Abierto el plazo para pedir las becas de FP de Grado Medio y Grado Superior para el curso 2022-23

jueves, 07 julio 2022 by Fedma

Abierto el plazo para pedir las becas de FP de Grado Medio y Grado Superior para el curso 2022-23 en Madrid para alumnos que se matriculen en centros privados autorizados de la región.

Las solicitudes se pueden presentar del 7 de julio al 28 de julio, ambos inclusive de forma telemática (por internet) o presencial.

Becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Superior  en centros privados

Beneficiarios de la beca:

Alumnos que realicen algún ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior, en la modalidad presencial o a distancia, en centros privados autorizados para estas enseñanzas por la Consejería competente en materia de Educación

Solicitantes de la beca:

  1. Progenitores, tutores, acogedores o personas encargadas de la guarda y custodia de alumnos indicados como beneficiarios.
  2. Alumnos que sean mayores de edad o que se encuentren emancipados.

Requisitos de beneficiarios:

Los alumnos deberán reunir, a la finalización del plazo de presentación de solicitudes y deberán mantenerse a lo largo del curso escolar, los siguientes requisitos:

  1. Estar matriculado o tener reserva de plaza para el curso 2022-2023, en cualquier curso de un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior de alguno de los centros previstos en las bases reguladoras, en la modalidad presencial o a distancia.
  2. No superar la edad de 35 años, en el caso de los solicitantes de beca para el primer curso de Formación Profesional de Grado Superior, y no superar la edad de 36 años en el caso de los solicitantes de beca para el segundo curso.
  3. No ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca.
  4. No superar el límite de renta per cápita familiar de 35.913 euros.
  5. Ser residente en la Comunidad de Madrid, tanto para la modalidad presencial como a distancia. Para la modalidad a distancia será necesario haber residido en la Comunidad, como mínimo, los cinco años anteriores a la solicitud de la beca.

Requisitos de la solicitud:

    1. La solicitud deberá ser cumplimentada y firmada por los progenitores o tutores del alumno y por el alumno. En todo caso, deben firmar la solicitud todos los miembros de la unidad familiar mayores de edad, que figuren en ella.
    2. La cumplimentación de los datos de los miembros de la unidad familiar en la solicitud tendrá la consideración de declaración expresa del número de miembros computables para el cálculo de la renta per cápita familiar.

Más info

 

Becas para el estudio de Formación Profesional de Grado Medio en centros privados

Destinatarios:

Alumnos que realicen algún ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Medio, en la modalidad presencial o a distancia, en centros privados autorizados para estas enseñanzas por la Consejería competente en materia de Educación.

Solicitantes de la beca:

  1. Progenitores, tutores, acogedores o personas encargadas de la guarda y custodia de alumnos indicados como beneficiarios.
  2. Alumnos que sean mayores de edad o que se encuentren emancipados.

Requisitos de los beneficiarios:

Los alumnos deberán reunir, a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:

  1. Estar matriculado o tener reserva de plaza para el curso 2022-2023, en cualquier curso de un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Medio de alguno de los centros previstos en las bases reguladoras, en la modalidad presencial o a distancia.
  2. No superar la edad de 35 años, en el caso de los solicitantes de beca para el primer curso de Formación Profesional de Grado Medio, y no superar la edad de 36 años en el caso de los solicitantes de beca para el segundo curso.
  3. No ser alumno repetidor del curso para el que se solicita la beca.
  4. No superar el límite de renta per cápita familiar de 35.913 euros.
  5. Ser residente en la Comunidad de Madrid, tanto para la modalidad presencial como a distancia. Para la modalidad a distancia será necesario haber residido en la Comunidad, como mínimo, los cinco años anteriores a la solicitud de la beca.

Requisitos de la solicitud:

  1. La solicitud deberá ser cumplimentada y firmada por los progenitores o tutores del alumno y por el alumno. En todo caso, deben firmar la solicitud todos los miembros de la unidad familiar mayores de edad, que figuren en ella.
  2. La cumplimentación de los datos de los miembros de la unidad familiar en la solicitud tendrá la consideración de declaración expresa del número de miembros computables para el cálculo de la renta per cápita familiar.
  3. Se recomienda la inclusión en la solicitud del número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico para poder realizar comunicaciones que informen sobre la situación de la tramitación de la convocatoria.

Más info

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Bajada de las tasas universitarias públicas CM 2022/2023

jueves, 30 junio 2022 by Fedma

La Comunidad de Madrid ha anunciado una rebaja del 20% de las tasas universitarias de los estudios de grado y del 30% en másteres habilitantes para el próximo curso 2022/2023. La reducción será de media de entre 1.072 y 1.310 euros en los grados, y de entre 439 y 4.848 en los másteres, dependiendo del tipo escogido. Además, habrá nuevas exenciones para distintos colectivos o facilidades para ampliar de 3 a 5 meses el plazo para quienes opten por el pago fraccionado.

Mas info

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la Ayuda para la Infancia (API)

miércoles, 22 junio 2022 by Fedma

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:

  1. La solicitud del Complemento de Ayuda a la Infancia se ha de realizar en el mismo formulario que el Ingreso Mínimo Vital, ya que se trata de un modelo único con el fin de estudiar de forma global la situación de vulnerabilidad económica
  2. Cuando se resuelve la solicitud, si se tiene derecho al API y no al IMV ordinario, la resolución informatizada que se genera indica dicha circunstancia, comunicando la cuantía mensual y anual del API y señalando que , respecto al IMV ordinario , el importe será de 0€.
  3. En caso de que se deniegue el IMV y también la API, la resolución automática que se remite no menciona expresamente al API, ya que no se tiene derecho al IMV en su conjunto (IMV y API).
Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Manifestación en defensa de la vida y la verdad

jueves, 16 junio 2022 by Fedma

Os recordamos que el próximo domingo 26 de junio a las 12:00h tendrá lugar la manifestación en defensa de la vida, que partirá de  la Glorieta de Bilbao hasta la Plaza de Colon.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Abierto el plazo para pedir el cheque guardería de la Comunidad de Madrid para el curso 2022-23

miércoles, 15 junio 2022 by Fedma
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de solicitud para las becas del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) del próximo curso 2022/2023 en centros privados y autorizados de la región.
Los interesados podrán solicitar la beca, presencial o telemáticamente, hasta el 11 de julio.
En esta convocatoria   el límite de la renta per cápita ha subido hasta los 35.913 € y las ayudas, que se dan en función de dicha renta, han pasado de 100 a 133 €/ mes y de 160 a 213  € al mes
Cómo solicitarla:

Presentación Telemática

Para poder presentar la Solicitud de manera telemática, se requiere disponer de DNI electrónico o de cualquier otro certificado digital  reconocido y admitido en la Comunidad de Madrid.

Presentación Física

Se podrá realizar mediante cita previa en cualquiera de las Oficinas de Registro de la Comunidad de Madrid, incluidos los de las Direcciones de Área Territorial

Mas información

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Nos reunimos con el secretario de Estado de Derechos Sociales para revisar las propuestas de familias numerosas

martes, 14 junio 2022 by Fedma

El presidente de la Federación Española de Familias Numerosas, José Manuel Trigo, se reunió ayer con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, para interesarse por el estado de la futura Ley de Familias, a la que esta entidad ha hecho una serie de aportaciones relativas a la protección y apoyo a las familias numerosas.

Estas aportaciones se recogieron en un documento que la FEFN presentó al Ministerio hace unos meses con 30 propuestas para, a través de la ley que está preparando, mejorar la situación actual de las familias numerosas y cubrir algunos vacíos legales de la actual Ley de protección de este colectivo. Entre otras medidas, la FEFN ha pedido que se mantenga el título de familia numerosa para los dos miembros de la pareja en casos de separación con custodia compartida, ya que en la actualidad sólo uno de los dos puede mantener la condición de familia numerosa, quedando el otro sin beneficios a pesar de seguir siendo de hecho padre o madre de familia numerosa, manteniendo en parte a sus hijos.

También ha pedido la FEFN medidas para mejorar la protección laboral de los progenitores de familia numerosa, por tener más menores a cargo, y el reconocimiento de todos los hijos en las prestaciones familiares, ya que ahora hay algunas que sólo reconocen hasta el segundo o tercer hijo y la cuantía de la ayuda no se incrementa de forma proporcional.

Últimas peticiones

En la reunión, en la que también participaron la directora general de Familia, Patricia Bezunartea, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, la FEFN aprovechó para plantear otras medidas sobre cuestiones que han surgido posteriormente y en las que también se pide una protección proporcional al número de hijos. Es el caso de los permisos retribuidos por cuidado de familiar con enfermedad no grave, anunciados por la ministra Ione Belarra en el mes de marzo, que la FEFN pide que se amplíen en dos días cuando se trate de una familia numerosa; también en el permiso por nacimiento de un hijo para el padre y la madre, que el Gobierno ampliará a 24 semanas, y que la FEFN considera que se debe conceder una semana más para cada progenitor cuando se trate de hogares con 3 o más hijos, ya que tienen más menores a cargo a los que atender.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Participa en nuestra encuesta sobre las familias numerosas en España y ayúdanos a conocer cómo son y qué necesitan

jueves, 09 junio 2022 by Fedma

Desde la Federación Española de Familias Numerosas lanzamos la encuesta anual de familias numerosas, con la que elaboraremos el Estudio sobre las Familias Numerosas en España, que realizamos todos los años para conocer mejor a estas familias, saber cómo son y qué necesidades tienen.

Si eres familia numerosa, agradecemos que colabores con nosotros respondiendo a la encuesta; es anónima y sólo te llevará unos minutos. Tu ayuda es muy importante para nosotros y para todas las familias numerosas, ya que nos permitirá saber mejor qué medidas son las que más necesitan estas familias. Puedes acceder a la encuesta AQUI.

El estudio se realiza con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y su objetivo es acercarnos a la realidad de estos hogares para orientar mejor nuestro trabajo hacia las verdaderas demandas de este colectivo.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
Nuevo Servicio de Atención a las Familias Numerosas

Recent Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    La Federación Española de Familias Numerosas (F...
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    Descuentos para nuestros socios en los siguient...
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    La Orquesta de Cámara de la Sinfónica de la Rad...
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    Nuestras familias numerosas asociadas pueden be...
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    Os invitamos a participar en esta excursión en ...

Comentarios recientes

  • URL en Contacto
  • My Homepage en Contacto
  • fue en Contacto

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • enero 1970

Categories

  • Alimentación
  • Alojamiento
  • Automoción
  • Banca
  • Beneficios
  • Cultura y ocio
  • Demanda de Empleo
  • Educación
  • Hogar
  • Libros
  • Moda
  • Noticias
  • Ocio
  • Ofertas de empleo
  • Salud
  • Seguros
  • Tecnología
  • Varios
  • Viajes

Featured Posts

  • La FEFN urge al Gobierno aprobar la prestación universal por hijo, prometida hace años, y a incluir el criterio de número en todas las ayudas para no penalizar a las familias numerosas

    0 comments
  • Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros

    0 comments
  • Concierto en el Auditorio Nacional de Música: Refinamiento alemán y virtuosismo romántico- 22 de mayo 2025

    0 comments
  • Club Atlético de Madrid- Campus de Verano- descuento especial para socios

    0 comments
  • Excursión en familia: Emociones al vuelo- 31 de mayo 2025

    0 comments

FEDMA

  • Qué es Fedma
  • Asóciate
  • Cultura y ocio
  • Noticias
  • Plan + Familia
  • Beneficios
  • Enlaces de Interés
  • Ofertas de empleo
  • Demanda de Empleo

CONTACTO

Teléfono: 91 701 07 02
Movil de Gerencia: 648 04 79 57
Email: informacion@fedma.es

FEDMA
C/ Gran via 17 A - 2° Izquierda 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Boletín electrónico de FEDMA

¡Suscríbete al boletín!

  • GET SOCIAL

Aviso legal y condiciones de uso | Política de privacidad y cookies Federación Madrileña de Familias Numerosas

TOP
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}