Primera lista de beneficiarios del bono térmico 2024 de la Comunidad de Madrid.
Puedes presentar renuncia al pago de la ayuda del 4 al 17 de marzo de 2025.
Pulsa TRAMITAR para acceder a los modelos de «Comunicación de datos bancarios» y «Solicitud de renuncia» ubicados en la sección Tramitar.
Orden 427/2025, de 27 de febrero, de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
- Published in Noticias
Iniciamos una ronda de contactos con los grupos políticos para que se apoye a las familias numerosas en materia de energía
La Federación Española de Familias Numerosas ha solicitado una reunión a los grupos políticos de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso, para interesarse por sus propuestas dentro de la nueva Estrategia contra la Pobreza Energética y pedir que las familias numerosas estén incluidas en la misma como colectivo que merece una especial protección.
La FEFN plantea que se mantenga el acceso al bono social para estas familias, como medida de apoyo económico y compensación a estos hogares, primero porque pagan más cara la electricidad sólo por ser más, es decir, están penalizados en un suministro básico como es la luz; y segundo, porque son un activo importante para la sociedad por su aportación en capital humano.
Así se lo trasladado al PNV, la primera formación política con la que la FEFN ha mantenido un encuentro, una reunión virtual con la diputada Idioia Sagastizábal, en la que la FEFN estuvo acompañada de Hirukide -Federación de Familias Numerosas de Euskadi-, a través de su directora-ejecutiva, Natalia Díez-Caballero.
La FEFN cree necesario garantizar la equidad e igualdad de trato en el consumo de suministros básicos y considera que el bono social es el mecanismo corrector que permite equilibrar el mayor consumo y coste de energía en las familias numerosas. Y es que estas familias, formadas por una media de 5 miembros, pagan más cara la electricidad solo por ser más, ya que necesitan poner más lavadoras, más lavavajillas más, más duchas…, lo que requiere contratar una potencia mayor que encarece el servicio. Lo paradójico es, destaca la FEFN, que las familias numerosas afrontan facturas más altas de electricidad, cuando en realidad su consumo ‘per capita’ es menor que otros hogares más pequeños. «Los hogares más grandes hacen un uso responsable de los electrodomésticos, ponen muchas lavadoras o lavaplatos, pero siempre por necesidad y siempre llenos», destaca la organización que representa a estas familias.
La FEFN pudo explicar todo esto a la diputada vasca, a la que también trasladó la realidad económica de estos hogares, un colectivo formado por 800.000 familias que en un alto porcentaje tiene que hacer malabares con el presupuesto para poder cubrir todas las necesidades. Según el último Estudio de las Familias Numerosas en España, realizado por la FEFN en octubre de 2024, más del 70% de las familias numerosas tienen dificultades para llegar a fin de mes. Además, estas familias forman uno de los colectivos con mayor riesgo de vulnerabilidad. Según Eurostat, más de la mitad están en riesgo de pobreza relativa en concreto, el 52,4%, un porcentaje muy superior al de los hogares sin menores a cargo, cuyo riesgo de pobreza se sitúa en el 22%.
La FEFN destaca también el valor social de las familias numerosas, que garantizan la tasa de reemplazo generacional, necesaria para el sostenimiento del Estado del Bienestar Social a medio y largo plazo, por lo que deben ser uno de los colectivos estratégicos que merecen un apoyo, reconocimiento y protección especial.
- Published in Noticias
Respuesta del Defensor del Pueblo- Queja Patrimonio Nacional
Respuesta del Defensor del Pueblo a nuestra queja por la inconveniencia de Patrimonio Nacional con las familias numerosas al NO ACEPTAR LA SUGERENCIA de hacer efectiva la compra online de entradas gratuitas para acceder a los bienes históricos y culturales dependientes de Patrimonio Nacional.
Nos obligan a que las entradas gratuitas para familias numerosas tienen que adquirirse presencialmente en taquilla.
Se oponen a hacer extensiva la medida aplicada a las personas con discapacidad, -registrarse online, adquirir cuantas veces quiera entradas gratuitas e ilimitadas-, y lo justifican diciendo que no disponen de los medios técnicos y humanos de los que no disponen.
Y también se justifican diciendo que en ningún otro museo español se permite la adquisición de entradas gratuitas por web.
Por su parte el Defensor del Pueblo, en concreto la Adjunta Primera Dña. Teresa Jimenez Becerril que firma la respuesta, dice NO COMPARTIR que se mantenga el pago de una entrada como sistema de verificación del derecho a la entrada gratuita, como es el que tenemos las familias numerosas.
- Published in Noticias
La FEFN pide que se refuercen las políticas de familia y se ponga en valor a las familias numerosas para afrontar la crisis de natalidad
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos de natalidad de España correspondientes a 2024, que por primera vez en diez años revelan un incremento muy ligero, de tan solo un 0,4%, con 322.034 nacimientos, 1.378 más que el año anterior. Esta subida en el número de nacimientos es llamativa porque rompe una tendencia a la baja mantenida durante toda una década, pero representa poco en el contexto general de la natalidad de la última década. Según el INE, en estos diez años se han registrado más de 100.000 nacimientos menos, lo que ha ido acompañado de un retraso en la edad en la que se produce la maternidad. Desde 2014, el número de nacimientos de madres de 40 o más años ha crecido un 8,5% y supone ya el 10,4% del total.
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) recuerda las graves consecuencias de este fenómeno: una sociedad envejecida con más población para cuidar y mucha menos para trabajar y poder aportar al sistema de bienestar, lo que pone en peligro las pensiones y afectará al desarrollo económico y social. Por ello, considera urgente que se refuercen las políticas de apoyo a la familia, para animar a los que quieren tener hijos y a la vez, apoyar a los que ya los tienen, y en especial a las familias numerosas, que hacen un esfuerzo importante en la crianza de sus hijos y están aportando un capital humano del que se beneficiará el conjunto de la sociedad.
La FEFN reclama políticas fiscales que alivien el coste de criar hijos y medidas directas para todas las familias, como la prestación universal por hijo que existe en una mayoría de países de Europa, además de una mejora de las medidas de conciliación, como la remuneración del permiso por cuidado de hijo menor de 8 años que actualmente disfrutan muy pocas familias por el impacto económico que este permiso tiene al no estar retribuido.
- Published in Noticias
Curso sobre diálogo abierto para profesionales
Curso Diálogo Abierto Online
Sergio Sánchez, terapeuta y director de nuestro Servicio de Orientación Familiar (SOF), está llevando a cabo unos cursos muy interesantes sobre la técnica de «Diálogo Abierto». Técnica que ya implementamos en el SOF y cuyos estupendos resultados vemos día a día, con nuestras familias.
«Diálogo abierto», es una forma de trabajar en salud mental altamente eficaz y que puede transformar y hacer progresar la intervención psicosocial, con evidencias científicas probadas.
Con el fin de poder aplicar este método como una importante ayuda para las familias, está ofreciendo a todos los profesionales de salud mental y de servicios sociales estos cursos sobre Diálogo Abierto.
La próxima formación que imparte será online, los días 5, 12 y 19 de marzo en horario de 9:00h a 13:00h. Doce horas de formación teórica, práctica y vivencial que ofrecerá con un importante descuento del 40% sobre el importe del curso para socios/colaboradores y amigos que manifiesten como referencia a AFAN ZONA NORTE DE MADRID.
Además es una formación bonificable y gratuita para el trabajador a través de la FUNDAE.
Os animamos a compartir esta información con todos los profesionales a los que les pudiera interesar. Es una oportunidad importante que nos beneficia a todos: pacientes/usuarios y profesionales.
SERVICIO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR AFAN ZONA NORTE DE MADRID
Como ya sabéis, la salud mental es un aspecto que valoramos como indispensable en nuestra asociación. Para ello, tenemos nuestro Servicio de Orientación Familiar, dirigido por Sergio, a disposición de todas las familias que lo podáis necesitar.
Tenemos un pequeño vídeo de presentación sobre el SOF en nuestro canal de Youtube que podéis ver AQUI.
Estamos a vuestra disposición en el 665653152 para todas las consultas que queráis hacernos al respecto.
- Published in Noticias
Becas comedor
Estimadas familias,
como sabéis el pasado martes 4 de febrero salieron las listas provisionales de admitidos y excluidos de esta 2ª convocatoria de las Becas de comedor escolar 2024/25.
Os debieron mandar un SMS o correo electrónico indicando si estabais:
* Admitidos
* Excluidos
Pero resulta que algunas familias recibieron el mensaje y les salía como PRESENTADA ¿?
En este caso nos dicen que no tenéis que hacer nada, no hace falta subsanar.
Solo se tenía que subsanar en caso de que os saliera como EXCLUIDO.
Ayer se terminó el plazo de subsanación, asique tendremos que esperar a que salgan las listas definitivas, donde se indique que familias son beneficiarias de la becas de comedor.
- Published in Noticias
Aprobada la nueva ayuda de Almeida en Madrid de hasta 1.000 euros por hijo
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, con 148 millones de euros destinados a políticas familiares. Entre ellas, una ayuda directa de hasta 1.000 euros por hijo/a para familias empadronadas en Madrid desde hace al menos 5 años. La solicitud estará disponible desde noviembre de 2025, con efecto retroactivo desde junio de ese año.
Ayudas directas por nacimiento o adopción
Esta ayuda es universal, sin restricciones de renta ni edad, y se distribuirá así:
- 500 euros por el primer hijo/a.
- 750 euros por el segundo hijo/a.
- 1.000 euros por el tercero y siguientes.
Además, se destinan 72 millones de euros a bonificaciones fiscales para familias numerosas y monoparentales, con ventajas como:
- Prioridad en acceso a escuelas y campamentos.
- Descuentos en comedores escolares y actividades municipales.
Incentivos a empresas para la conciliación
Las empresas que fomenten la conciliación recibirán un sello de calidad y podrán acceder a bonificaciones del 25% en el IAE. También se otorgará un premio anual a las tres compañías con mejores medidas de conciliación.
- Published in Noticias
Convocatoria del premio “FAMILIA NUMEROSA EUROPEA DEL AÑO 2024”
Se presenta la convocatoria de nominaciones para el premio “FAMILIA NUMEROSA EUROPEA DEL AÑO 2024”.
El ganador del premio debe ser una familia numerosa cuya vida y actividades sean ejemplares y demuestren valores en la sociedad. Las propuestas para los ganadores del premio pueden ser presentadas por organizaciones miembros de ELFAC, una propuesta por organización miembro.
La fecha límite para recibir nominaciones es el 14 de febrero de 2025. Las solicitudes deberán ser enviadas por las asociaciones miembros a info@elfac.org.
Para mas información pinche AQUI.
- Published in Noticias
Solicitud de contratación en el hogar
Seguridad Social
Enlace para la solicitud de contratación en el hogar.
En el caso de familia numerosa hay que rellenar el formulario e incluir la condición de familia numerosa para aplicar la bonificación.
Ellos verifican si cumples con los requisitos.
Comunidad de Madrid
Subvenciones del programa de incentivos a la contratación de personas empleadas de hogar para la conciliación de la vida familiar y laboral.
Se subvencionan los costes laborales derivados de la relación laboral con la persona empleada de hogar durante el período subvencionable, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, ya se trate de una contratación efectuada durante el citado período o con anterioridad al mismo.
Hasta el 30/04/2025
- Published in Noticias