La nota académica contará por primera vez en las becas de Bachillerato de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha introducido una importante novedad en su sistema de becas para el próximo curso escolar 2025/2026: por primera vez, la nota académica del alumno se tendrá en cuenta entre los criterios de valoración. Así se recoge en las nuevas bases reguladoras publicadas hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), disponibles en www.comunidad.madrid.
Con esta medida, los estudiantes podrán obtener hasta dos puntos adicionales en función de su calificación final del último curso completado antes de presentar la solicitud.
Estas ayudas están dirigidas a alumnos de centros concertados con régimen privado o privados de la región. En el caso de los institutos públicos, el Bachillerato sigue siendo gratuito.
Además, se incorpora una segunda novedad: a partir del curso 2026/2027, los beneficiarios podrán prorrogar la beca si mantienen los requisitos que dieron lugar a su concesión inicial y la solicitan dentro del plazo.
¿Qué requisitos deben cumplir los solicitantes?
-
Estar matriculado o tener reserva de plaza en Bachillerato en un centro concertado o privado.
-
No haber repetido curso escolar.
-
Cumplir con los límites de renta per cápita establecidos.
Cuantías según renta familiar
-
Hasta 10.000 €/año por miembro: beca de 3.750 €.
-
Entre 10.000 € y 35.913 € por miembro: beca de 2.000 €.
El importe final de la ayuda no podrá superar el coste total del curso.
Tras la publicación de la normativa en el Boletín oficial, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobará la inversión para dotar estas ayudas, y posteriormente se formalizará la convocatoria para que los interesados puedan presentar sus solicitudes.
- Published in Noticias
No está aprobada la «nueva ayuda» de 200 euros por hijo
Estos días habréis podido leer alguna noticia sobre la «nueva» ayuda del Gobierno para las familias, una
prestación universal que -aseguran- «ya es oficial». Os aclaramos que esta ayuda no está aprobada, solo
anunciada, y no ha habido ningún cambio al respecto. +INFO
- Published in Noticias
Ayudas para niños con necesidades especiales
Hoy 30 de abril se abre el plazo para solicitar las ayudas destinadas a niños con necesidades especiales, que cada año incluyen una línea específica para familias numerosas. +INFO
- Published in Noticias
Día del libro
El 23 de abril, se celebra el Día del Libro.
Por ello queremos dejaros este enlace para que podáis consultar algunos libros sobre Familia Numerosa.
Además hemos pensado en hacer el “Libro de tu vida”, donde recoger testimonios de Familias Numerosas.
Si quieres aportar una historia o testimonio de tu familia rellena este FORMULARIO.
Si alguno quiere firmar con el nombre de su familia; pídenos el consentimiento para el testimonio y nosotros se lo mandamos!!
¡GRACIAS!
- Published in Noticias
La Comunidad de Madrid activará en mayo la renovación automática del grado de discapacidad con SMS al teléfono móvil
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ha anunciado que, a partir de mayo se va a renovar la discapacidad automáticamente en la Comunidad de Madrid mediante el envío de SMS al teléfono móvil.
El Gobierno calcula que esta medida beneficiará a unas 57.000 personas que tienen un grado de discapacidad revisable y que a partir de mayo de 2025 ya no tendrán que solicitarlo.
Cómo será la renovación automática de la discapacidad en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid enviará 3 SMS a las personas con discapacidad que tienen que renovar el título.
- En el primer SMS se indicará que el grado de discapacidad seprolonga hasta que sea revisado de oficio
- En segundo SMSconfirmará el mantenimiento del grado de discapacidad
- El tercer SMS incluirá un tercero incluirá un enlace para descargar el certificado de discapacidad oficial.
La Dirección General de Atención a las Personas con Discapacidad irá remitiendo estos avisos a todos aquellos madrileños que cada dos años tienen que renovar el reconocimiento temporal de la discapacidad.
El Estado y las comunidades autónomas tienen ayudas para las personas con un grado de discapacidad a partir del 33%. Cuando la discapacidad se reconoce por un tiempo, hay que revisarla. Tienes información sobre cómo hacer esta revisión en el artículo Pasos para revisar la discapacidad.
Para poder beneficiarse de los descuentos para las personas con discapacidad hay que presentar la tarjeta de discapacidad, que acredita el grado de discapacidad. Por lo tanto es importante mantener el certificado de discapacidad al día. Tienes información sobre las ayudas que hay en el post Ayudas para las personas con discapacidad en 2025
Tienes información detallada sobre los grados de discapacidad en el post Los nuevos baremos para valorar la discapacidad
Ojo, cuando se renueva la discapacidad hay que renovar la mayoría de las ayudas, entre ellas la prestación por hijo a cargo con discapacidad. Te cuento cómo hacerlo en el post Como renovar la prestación por hijo a cargo con discapacidad.
Tarjeta europea de discapacidad
En la Unión Europea se ha aprobado la creación de una tarjeta europea de discapacidad. En noviembre de 2024 se publicó la Directiva que regula la tarjeta europea de discapacidad, que facilitará obtener los descuentos a los que tienen derecho las personas con discapacidad en todos los países miembros.
https://www.mujerymadrehoy.com/
- Published in Noticias
Ayudas 2025 para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid
Ayudas 2025 para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid:
Prestación por hijo a cargo con discapacidad
• Menores de 18 años con discapacidad ≥33%: 1.000 €/año (83,33 €/mes).
• Mayores de 18 años con discapacidad ≥65%: 5.805,60 €/año (483,80 €/mes).
• Mayores de 18 años con discapacidad ≥75% y necesidad de tercera persona: 8.707,20 €/año (725,60 €/mes).
• No se exige límite de ingresos.
Info
Ayudas para la autonomía personal y accesibilidad
• Productos de apoyo no cubiertos por el Sistema Nacional de Salud.
• Ayudas a la movilidad para formación e inserción laboral.
• Adaptación de vehículos a motor.
• Para personas <65 años con discapacidad ≥33%.
Plan Adapta Madrid 2025
• Ayudas para adaptar viviendas y locales eliminando barreras.
• Para personas con discapacidad o enfermedades raras.
• Requiere empadronamiento en la vivienda subvencionada.
Descuentos en transporte público
• Rebaja del 60% en transporte hasta junio de 2025.
• Descuentos adicionales para personas con discapacidad.
Renovación automática del grado de discapacidad
• A partir de mayo 2025, la renovación se hará por SMS.
1. SMS informando de la prórroga del grado.
2. SMS confirmando el mantenimiento del grado.
3. SMS con enlace para descargar el certificado oficial.
Renta Mínima de Inserción (RMI)
• Para personas en situación de vulnerabilidad económica.
• Cuantía según miembros e ingresos familiares, hasta 1.134 €/mes.
- Published in Noticias
Nueva tasa de basuras: pedimos a todos los ayuntamientos que no penalicen a las familias numerosas y apliquen las bonificaciones que contempla la Ley
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) va a pedir a los ayuntamientos de toda España que no penalicen a las familias numerosas en la nueva tasa de basura, un impuesto derivado de una directiva europea para la reducción de los residuos urbanos en toda Europa, que los ayuntamientos han tenido que implantar antes del 10 de abril de este año.
La nueva tasa, que según el Gobierno era de obligado cumplimiento por mandado europeo, ha supuesto un notable incremento en el coste de este servicio, que tendrán que afrontar los ciudadanos por las basuras que generen y que se aplicará ya este año. Además, ha puesto sobre la mesa las grandes diferencias en la gestión de los residuos domésticos en toda España y el tratamiento que los gobiernos locales dan a los colectivos especiales, como las familias numerosas, principales perjudicadas de una tasa que nace de la premisa de que “quien contamina, paga”, y que las viviendas más habitadas generan, por sistema, más basura.
La FEFN, que ya desarrolló una campaña en contra de la penalización de los hogares con más hijos en este nuevo impuesto, está ahora recogiendo información para conocer con detalle cómo han afrontado esta nueva tasa los ayuntamientos y las exenciones y deducciones aplicadas. Además, ha solicitado una reunión a la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, para pedirle su apoyo en esta cuestión a la hora de mediar con los ayuntamientos, para que tengan en cuenta la realidad de las familias numerosas y ejerzan la potestad que tienen para bonificarlas en el marco de la Ley de Haciendas Locales, considerando también la aportación especial que hacen a la sociedad en forma de capital humano.
La FEFN insiste en que, a la hora de pensar en la basura que se genera en un hogar, no se puede atender a factores como el número de personas empadronadas en el domicilio o el tamaño de la vivienda, ya que, con ello, hay una clara penalización de las familias numerosas. “Estas familias son más grandes y por ello necesitan viviendas de mayor tamaño, pero esto no significa que generen más residuos y contaminen más”.
Hogares que reciclan
Según esta entidad, se da la paradoja de que estas familias son un ejemplo de consumo eficiente, ya que aprovechan de forma extraordinaria todos los recursos, reutilizan y reciclan todo tipo de objetos y practican la cocina de aprovechamiento. No se puede dar por hecho que por ser más contaminan más, hay que ver el consumo ‘per capita’ y tener en cuenta los hábitos de reciclaje de estos hogares y no olvidar que están aportando un bien a la toda la sociedad y no pueden ser penalizados por ello, todo lo contrario, deben tener apoyo de la administración y no verse sometidos siempre a la presión económica de los impuestos”, explican fuentes de la Federación.
- Published in Noticias
Becas escolares
El miércoles 30 de abril tenemos cita con la Dirección de Becas y Ayudas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
Vamos a llevar la reclamación de la bonificación del 30% en las becas para el comedor escolar para las familias numerosas, de forma particular y específica.
Sin mirar la renta familiar ni la renta per cápita.
Y también llevaremos la reclamación para las becas de Bachillerato, que nos dejen hueco para poder poner todos y cada uno de nuestros hijos y poder hacer la solicitud online.
Y les pediremos que la bonificación para familia numerosa en las tasas educativas sirvan también en las tasas para oposiciones a maestros.
Sin embargo, también os queremos preguntar que petición o queja le dirías tu.
- Published in Noticias
Semana Santa 2025
Os dejamos toda la información de la Semana Santa con todas las procesiones de la Comunidad de Madrid AQUÍ
- Published in Noticias
Proyecto Ley de Familias
Nueva prórroga para la tramitación del Proyecto de Ley de Familias. Esta vez hasta el 16 de abril.
Esto le decimos al Ministro Bustinduy:
«Deja de fastidiar a la familia y en especial a la familia numerosa.
Este proyecto de ley nace ya muerto como lo demuestra el hecho de que lleva más de 1 año con retrasos en la tramitación parlamentaria.
Lo que le pedimos al ministro es que desbloquee la acción legislativa y deje construir una alternativa a esta PL que garantice, mediante leyes, el apoyo, la protección y la promoción de la familia y dejar a la familia numerosa su nombre y su esencia en paz.
Vosotros sois los culpables de este envejecimiento que estamos sufriendo todos.
Bustinduy, deja de bloquear la acción legislativa, deja que los que defendemos la familia construyamos una sociedad verdaderamente fundada en la familia, que es la que realmente garantiza futuro y bienestar para todos.»
Nuevo retraso en la tramitación del proyecto de ley de familias.
Siguen sin mayoría parlamentaria ni mayoría social.
Está es la gráfica de apoyo de las familias numerosas a este PL de familias.👇👇
- Published in Noticias